tutorial de recursos146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017...

16
1 Administración Plataforma MoodleUBB Correo: [email protected], anexos: 1790 o 1827 DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS EN MOODLE: NIVEL BÁSICO Modalidad eLearning Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB PRESENTACIÓN Objetivo: TUTORIAL DE RECURSOS DE EDICIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE UBB MÓDULO 1 DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS EN MOODLE: NIVEL BÁSICO Modalidad e-Learning Prof. Bernarda Larenas P. El Módulo 1 tiene por objetivo conocer y manejar la Plataforma Moodle, desde el Perfil de Profesor, el cual cuenta con privilegios de edición, lo que le posibilita gestionar la administración y configuración del espacio virtual de aprendizaje sobre el cual levantara su curso o asignatura, así como los recursos de comunicación que utilizará para la consecución de tales fines. MÓDULO 1: EDICIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA PLATAFORMA MOODLE

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 1  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

 

 

 

PRESENTACIÓN

 

 Objetivo: 

 

TUTORIAL DE RECURSOS

DE EDICIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE UBB

MÓDULO 1

DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS

EN MOODLE: NIVEL BÁSICO Modalidad e-Learning

Prof. Bernarda Larenas P.

El Módulo 1 tiene por objetivo conocer y manejar la Plataforma Moodle, desde el Perfil de Profesor, el cual cuenta con privilegios de edición, lo que le posibilita gestionar la

administración y configuración del espacio virtual de aprendizaje sobre el cual levantara su curso o asignatura, así como los recursos de comunicación que utilizará para la

consecución de tales fines.

MÓDULO 1: EDICIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO 

VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA PLATAFORMA MOODLE   

Page 2: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 2  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

Contenido Esquemático:  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

   

 

 

 Consideraciones: Cabe hacer mención que la ruta de acciones, que describe el presente documento, constituye sólo UNA forma de llevarlas a cabo, en especial el orden sugerido, pudiendo haber otras, pues no debemos olvidar que en la Presentación General del Curso, ya se hacía alusión a que el desarrollo del mismo está enmarcado bajo una concepción del aprender desde: la exploración, el descubrimiento, la experimentación, el ejercicio práctico, la filosofía del "ensayo y error", concibiendo esta última como esencial. El manejo y dominio de Moodle, como herramienta, se logra a través de la acción de la práctica.

Estructuración General del Sitio

Presentación de un curso desde cero

MÓDULO 1: Edición y configuración del

Espacio Virtual de Aprendizaje en la Plataforma Moodle

Gestión de la Administración y Configuración del Espacio Virtual

Visualización Bloques de “NAVEGACIÓN” y

“ADMINISTRACIÓN”

Revisión del Bloque de Administración

Definición de Bloques Laterales

Definición de Cajas Centrales

Editor de Texto

Page 3: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 3  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

I.- Estructuración General del Sitio

1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

a) Presentación de un curso desde cero (vacío, sin contenidos, dado por defecto):

b) Visualización Bloques de “NAVEGACIÓN” y “ADMINISTRACIÓN”

Lo primero que se recomienda hacer es desplazar (en jerga Moodle “acoplar bloque”) las cajas de “NAVEGACIÓN” y “ADMINISTRACIÓN” hacia el lado izquierdo de su pantalla. Para ello debe presionar el botón que se le indica a continuación:

Page 4: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 4  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

c) Revisión del Bloque de Administración

El Bloque de administración presenta comandos importantes para la configuración y estructuración del sitio en elaboración, a continuación revisaremos los más relevantes para este nivel básico.

 

Cumple la misma función que el comando que se encuentra en la parte superior derecha del sitio y que es el que permite editar (configurar) cada uno de los recursos dispuestos en él.

Al presionar este comando se desprenden una serie de campos, siendo los más relevantes a considerar los siguientes:

Siempre debe permanecer así, pues al elegir la opción ocultar el curso quedará oculto para usted y sus estudiantes.

Acá -en “Resumen del curso”- es importante que usted coloque una descripción de su curso, la cual se visualizará afuera de éste, y quedará visible para todos los usuarios de Moodle UBB.

Page 5: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 5  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

Formato: acá se elige el formato con el que se configurará el curso. El que se utiliza comúnmente es el “Formato de temas”, esté permite que las cajas centrales se identifiquen con “Tema 1, 2, 3…” (este formato permite reescribir otras identificaciones, por ejemplo nombre de la Unidad). Otro de los utilizados (aunque rígido) es el “Formato Semanal”.

Determina el número de cajas centrales que utilizará en la confección de su curso.

Tenga presente siempre en la sección “Archivos y subida” seleccionar el tamaño máximo de archivo que el sistema le ofrece, en este caso 10 MB.

Tras cada cambio realizado no olvide ir al final y guardar cambios

En esta sección usted podrá matricular a usuarios con los siguientes perfiles: Profesor sin permiso de Edición, Estudiante, invitado. Para ello, presione el botón “Matricular usuarios”, asigne el correspondiente rol (por defecto viene Estudiante) y en la sección de búsqueda busque por el nombre o correo el usuario deseado.

Page 6: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 6  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

 

d) Definición de Bloque Laterales  Una vez que el sitio se visualice con dos columnas (parte central (identificada por “Tema 1,2, 3…”) y cajas laterales al lado derecho, tras haber desplazado los Bloques “NAVEGACIÓN” y “ADMINISTRACIÓN”), se debe activar el botón “Activar edición” que es el que le permitirá, tal como su nombre lo indica, editar cada uno de los elementos dispuestos en el sitio. 

 

Al ir al módulo de “Registros”

usted podrá obtener información sobre las actividades y acciones que ha realizado un alumno en particular o el curso en general (seleccionado “Todos los participantes”).

Al final de la caja de administración usted podrá cambiar momentáneamente de perfil para poder observar qué está viendo el perfil elegido. Para volver a su rol debe dirigirse nuevamente a la misma sección o ir a la selección de autenticación (en el extremo superior derecho donde aparece su nombre de usuario, en el “Área Personal”) y presionar “volver a mi rol normal”.

Page 7: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 7  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

Nótese la diferencia, observe la cantidad de elementos que se activan.

 

He aquí su descripción:

Ocultar bloque

Acoplar bloque (transformarlo en pestaña)

Mover bloque o caja según corresponda

Editar, esta figura que emula un engranaje es una de las principales, ésta le permitirá editar o configurar según sea el caso. Para utilizarla debe presionar el “triángulo invertido”. A continuación se describen sus principales funciones:

En el caso de los bloques o cajas laterales permitirá las siguientes acciones (siendo las más usadas “Ocular..” y “Eliminar…”):

Page 8: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 8  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

En el caso de la configuración de las cajas centrales, este “engranaje” permitirá: La acción de “Editar tema”, involucra el desprendimiento de un editor de texto, cuya descripción de funciones se abordará en un apartado más adelante. En el caso de los recursos que se ubican en las cajas centrales (donde se cuelgan los contenidos y las distintas actividades de aprendizaje: Archivos, glosario, chat, cuestionario (test en línea), etc.), permite las acciones que se presentan a continuación y que se describen por si mismas (“Asignar roles” se presenta en algunos de los recursos como Foros, Tarea, etc., siendo la menos utilizada ya que su relevancia la tiene en la caja administración, en usuarios, cuando éstos son matriculados).

Page 9: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 9  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

Agregar un Bloque, esta caja que se activa solo si se activa edición, constituye una especie de bodega, pues guarda una serie de bloques o cajas que se van habilitando conforme éstas se van seleccionando, y así también se van guardando aquellas que se van eliminando. Las de mayor uso y las cuales se recomienda utilizar son: PERSONAS, MENSAJES, USUARIOS EN LINEA, CALENDARIO y HTML.

e) Definición de Cajas Centrales Las cajas centrales constituyen el cuerpo del curso, acá se determina la identificación de cajas, el número de éstas, los recursos a colocar (archivos, actividades, materiales en general, etc.), en otras palabras el diseño y la configuración de las clases.

Page 10: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 10  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

La elaboración de cada caja se realiza pulsando el botón “Editar”

Al Editar tema le aparecerá el siguiente recuadro:

Preste atención, si en el campo “Nombre de sección” se deja con ticket la opción de “Utilizar nombre de sección por defecto [Tema 1]” afuera en el cuerpo principal continuará diciendo “TEMA 1”, en tanto si lo quita y escribe otro nombre, por ejemplo “Unidad N°1”, será éste el que figurara´, siempre y cuando proceda a “Guardar cambios” (botón ubicado al final de la página de tal sección).

En el campo Resumen, utilizando el Editor de Texto, usted podrá: escribir texto, destacarlo, aumentar su tamaño, subir una imagen, generar hipervínculos, embeber un video desde YouTube, etc.

Page 11: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 11  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

f) Editor de Texto A continuación se describen algunos de los principales recursos que posee el editor de texto.

Editor de texto minimizado Editor de texto ampliado (se amplía presionando el módulo indicado)

Page 12: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 12  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

Incorporación de hipervínculos

Para activar la función de hipervínculo se debe: tomar con el cursor la palabra a asociar y luego presionar el ícono que se indica (especie de cadena), desde el cual se desprenderá la siguiente pantalla en la que deberá señalar/introducir la correspondiente URL y seleccionar la opción “Abrir en una nueva ventana” (acción muy importante), para finalizar presionando el botón “Crear enlace”.

Así quedará el texto:

No olvide ir al final de la página a “Guardar cambios”

Page 13: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 13  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

Subida de imágenes

Para subir una imagen debe presionar el ícono que se le indica (especie de cuadro/pintura). De él se deprenderá la siguiente imagen: Debe ir a “Examinar repositorios…” y elegir la opción “subir un archivo” y luego ir al botón “Examinar” para elegir la imagen seleccionada.

Page 14: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 14  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

Una vez realizada esa acción, no olvide colocar el nombre de la determinada imagen en el campo “Guardar como” y luego “Subir este archivo”

Luego, regule el tamaño de la imagen y marque la opción “La descripción no es necesaria”, continúe por presionar el botón de “Guardar imagen”. Finalmente, no olvide ir al final de la página a “Guardar cambios”

Page 15: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 15  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

Incrustación de Videos

Para incrustar o embeber videos debe seguir los siguientes pasos: Ir al sitio de YouTube (https://www.youtube.com) y pinchar el video a incrustar, ejemplo: Luego, buscar bajo la descripción del video el código que deberá pegar en editor de texto, para ello debe seleccionar “Compartir” y luego ir a tomar el código ubicado en “Insertar vínculo”.

Page 16: TUTORIAL DE RECURSOS146.83.195.82 › ~priffo › site_adptnew › wp-content › uploads › 2017 › … · 1) Gestión de la administración y configuración del espacio virtual

 

 16  

Administración Plataforma MoodleUBB 

Correo: [email protected],  anexos: 1790 o 1827 

 

           DISEÑO PEDAGÓGICO DE CURSOS  EN MOODLE: NIVEL BÁSICO ‐Modalidad e‐Learning                  Bernarda Larenas P./Administradora Plataforma MoodleUBB 

En paralelo deberá ir al editor de Moodle y activar el botón ubicado en:

Tras esa acción el editor se verá mucho más claro, tendiendo a destacar el ícono que se está utilizando para efectuar tal incrustación, en ese entonces es cuando se pega el código extraído desde YouTube.

Finalmente, no olvide ir al final de la página a “Guardar cambios”