tutorial crear estante libros

2
Hola a todos. Explicaré seguidamente cómo crear una estantería virtual de libros para poder leerlos online o descargarlos de manera fácil y cómoda. Un ejemplo de cómo quedaría esa estantería es el siguiente: http://issuu.com/silvano96/docs/estante Pinchamos en la estantería donde no hay libros (a la izquierda) y la veremos en pantalla completa, luego pichamos en el libro que deseemos y podremos acceder al libro digital para su lectura. La manera de hacerlo es fácil. Únicamente debemos usar word. Así pues, para crear la estantería seguiremos los siguientes pasos: 1- Abrimos un archivo word y pinchamos en insertar imagen (insertaremos la imagen de la estantería o el fondo que queramos), cubrimos toda la página estirando la imagen y quitando los márgenes de la página, le damos click con el botón derecho del ratón y en ajuste del texto elegimos detrás del texto y ya tendremos nuestro fondo de imagen. Más fácil aún, para tener de fondo mi estantería únicamente deberás descargarte el archivo word que he dejado antes en el enlace de issuu y quitarle las fotos de los libros. 2- Seguidamente colocamos los libros en la estantería. Para ello pinchamos en añadir imagen, la colocamos donde queramos y la cambiamos de tamaño estirando o reduciéndola hasta que quede del tamaño que deseemos. Así vamos colocando los libros en la estantería. Más fácil aún, puedes ir quitando uno a uno los libros de mi estantería y cambiarlos por los que tú desees recomendar a tus alumnos. 3- El siguiente paso es insertar el enlace al libro digital. Primero buscamos el libro digital en ISSUU, o bien en la red poniendo "el título del libro".pdf. Una vez localizado el libro digital, copiamos el enlace de la página de internet donde esté, vamos al archivo word que estamos creando y pinchamos en la imagen de la portada del libro que corresponda con el botón derecho del ratón, elegimos hipervínculo y pegamos en "dirección" la página donde esté el libro digital que corresponda. Así con cada libro y tendremos una estantería con libros digitales para recomendar a los alumnos. Podemos crear tantas páginas como queramos con libros en estanterías. Además, podemos incluir con insertar imagen el logo de nuestro IES, el curso al que va dirigido (mediante una captura de pantalla de las letras en word, etc). Esa estantería podemos incluirla en nuestro blog. Puedes verlo en el lateral del blog que he estado llevando: http://clubdelectorescortes.blogspot.com/ Esta explicación nace como respuesta a la pregunta de la compañera Arancha sobre la posibilidad de crear en nuestro blog un vínculo a un archivo excell (en este caso word que es más fácil) con la relación de lecturas, y que nosotros iríamos modificando periódicamente, y al que nuestros alumnos podrían acceder pinchando en cada título de esa lista.

Upload: diego-dominguez

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tutorial para crear una estantería con libros virtuales

TRANSCRIPT

Hola a todos.

Explicaré seguidamente cómo crear una estantería virtual de libros para poder leerlos online o descargarlos de manera fácil y cómoda.

Un ejemplo de cómo quedaría esa estantería es el siguiente:

http://issuu.com/silvano96/docs/estante

Pinchamos en la estantería donde no hay libros (a la izquierda) y la veremos en pantalla completa, luego pichamos en el libro que deseemos y podremos acceder al libro digital para su lectura.

La manera de hacerlo es fácil. Únicamente debemos usar word.

Así pues, para crear la estantería seguiremos los siguientes pasos:

1- Abrimos un archivo word y pinchamos en insertar imagen (insertaremos la imagen de la estantería o el fondo que queramos), cubrimos toda la página estirando la imagen y quitando los márgenes de la página, le damos click con el botón derecho del ratón y en ajuste del texto elegimos detrás del texto y ya tendremos nuestro fondo de imagen.

Más fácil aún, para tener de fondo mi estantería únicamente deberás descargarte el archivo word que he dejado antes en el enlace de issuu y quitarle las fotos de los libros.

2- Seguidamente colocamos los libros en la estantería. Para ello pinchamos en añadir imagen, la colocamos donde queramos y la cambiamos de tamaño estirando o reduciéndola hasta que quede del tamaño que deseemos. Así vamos colocando los libros en la estantería.

Más fácil aún, puedes ir quitando uno a uno los libros de mi estantería y cambiarlos por los que tú desees recomendar a tus alumnos.

3- El siguiente paso es insertar el enlace al libro digital. Primero buscamos el libro digital en ISSUU, o bien en la red poniendo "el título del libro".pdf. Una vez localizado el libro digital, copiamos el enlace de la página de internet donde esté, vamos al archivo word que estamos creando y pinchamos en la imagen de la portada del libro que corresponda con el botón derecho del ratón, elegimos hipervínculo y pegamos en "dirección" la página donde esté el libro digital que corresponda. Así con cada libro y tendremos una estantería con libros digitales para recomendar a los alumnos. Podemos crear tantas páginas como queramos con libros en estanterías. Además, podemos incluir con insertar imagen el logo de nuestro IES, el curso al que va dirigido (mediante una captura de pantalla de las letras en word, etc).

Esa estantería podemos incluirla en nuestro blog. Puedes verlo en el lateral del blog que he estado llevando:

http://clubdelectorescortes.blogspot.com/

Esta explicación nace como respuesta a la pregunta de la compañera Arancha sobre la posibilidad  de crear en nuestro blog un vínculo a un archivo excell (en este caso word que es más fácil)  con la relación de lecturas, y que nosotros iríamos modificando periódicamente, y al que nuestros alumnos podrían acceder pinchando en cada título de esa lista.

En ese caso, si lo que queremos es una lista de libros digitales recomendados, la manera de hacerlo es más fácil aún, ya que no tendríamos que insertar imágenes, sino buscar el libro digital , seleccionar el título, pinchar con el botón derecho del ratón, elegir hipervínculo y en dirección pegar la de la página donde esté el libro digital elegido. Así con los libros de la lista y tendréis un listado de libros digitales recomendados para nuestros alumnos.

Espero que esta explicación sea del agrado de todos y que podáis crear vuestra lista o estantería de libros digitales (en mi centro los alumnos han recibido la idea de poner los libros obligatorios de lectura de Lengua en estanterías digitales con gran entusiasmo).

Un saludo para todos.

Diego.