tutorial alcohol 120%

3

Click here to load reader

Upload: englisman

Post on 19-Jun-2015

173 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial Alcohol 120%

1

En este tutorial voy a explicar de la mejor manera posible como usar el programa Alcohol 120%. Últimamente a pesar de que el programa de grabación "Nero" es el que más se suele usar, el Alcohol 120% esta ganando fama y sobretodo confianza por parte de las personas que lo usan, que cada día son más.

El tutorial va a estar dividido en las siguientes secciones: 1º) Configuración básica del programa. 2º) Creación de imágenes (formatos *.mds y *.mdf). 3º) Grabación de imágenes (formatos *.mds, *.bwt, *.ccd, *.cdi, *.pdi, *.nrg, *.iso, *.cue). 4º) Manejo del buscador de imágenes. 5º) Como hacer una copia de CD a CD, o de DVD a DVD. 6º) Manejo del administrador de CD/DVD. 7º) Como borrar un CD para poder volver a usarlo (solo para los CD-ReWritable).

11ºº)) CCOONNFFIIGGUURRAACCIIÓÓNN BBÁÁSSIICCAA DDEELL PPRROOGGRRAAMMAA.. En este apartado explicaré “una configuración básica” del programa. Para ello nos vamos a fijar principalmente en el apartado que os muestro en la siguiente imagen:

En esta imagen empezaremos por pinchar donde pone General, configuramos según la imagen y pulsamos “Aceptar”.

Ahora pinchamos en Grabación, configuramos según la imagen y pulsamos “Aceptar”.

Ahora pinchamos en Unidades Virtuales, configuramos según la imagen y pulsamos “Aceptar”.

Ahora pinchamos en Emulación, configuramos según la imagen y pulsamos “Aceptar”.

22ºº)) CCRREEAACCIIÓÓNN DDEE IIMMÁÁGGEENNEESS ((FFOORRMMAATTOOSS **..MMDDSS YY **..MMDDFF)).. Crear una imagen usando el Alcohol 120% es muy sencillo. Lo que debemos hacer es fijarnos en la parte superior izquierda, donde pone "Principal". Simplemente tenemos que pinchar donde pone "Asistente de Creación de Imágenes" y se nos abrirá el asistente:

En el apartado donde pone “Dispositivo CD/DVD” elegiremos la unidad con la que leeremos el CD o DVD para realizar la imagen. En el apartado donde pone “Velocidad de lectura” elegiremos la máxima. En el resto de las opciones seguiremos las que muestran las imágenes. Continuaremos con la creación de la imagen pulsando en “Siguiente”, y se nos abrirá otra ventana donde se puede ver donde podemos guardar nuestra imagen, cuanto espacio de disco duro libre tenemos, el nombre que le queremos dar a nuestra imagen y también, que tipo de formato queremos que tenga nuestra imagen. Entre los formatos de salida de imagen, podemos elegir 4, pero voy a explicar como crear una imagen en formato *.mds. Por último para que la imagen comience a crearse le damos al botón "Iniciar" y el proceso se pondrá en marcha.

Page 2: Tutorial Alcohol 120%

2

33ºº)) GGRRAABBAACCIIÓÓNN DDEE IIMMÁÁGGEENNEESS ((FFOORRMMAATTOOSS **..MMDDSS,, **..BBWWTT,, **..CCCCDD,, **..CCDDII,, **..PPDDII,, **..NNRRGG,, **..IISSOO,, **..CCUUEE)).. Este programa de grabación soporta los siguientes formatos de imágenes:

Este programa graba tanto en CD como en DVD, así que yo os explicaré cuando se puede elegir la grabadora de CD y cuando se puede elegir la grabadora de DVD. Para comenzar a grabar cualquiera de las imágenes que soporta el programa, tendremos que pinchar en la parte superior izquierda donde pone "Asistente de Grabación de Imágenes" y se nos abrirá el asistente:

En este asistente deberemos pinchar donde pone “Explorar” para que se abra la típica ventana de Windows, con la que deberemos seleccionar la imagen que queremos grabar. Una vez seleccionada la imagen pincharemos en “Abrir”, y en la ventana del asistente de grabación nos saldrá un pequeño resumen con las especificaciones de la imagen que vamos a grabar como, por ejemplo, tamaño de la imagen, tipo de imagen, nombre de la imagen...

Ahora pasaremos a pulsar en “Siguiente” y nos saldrá una ventana en la que deberemos elegir si queremos grabar con la grabadora de CD o de DVD, y elegiremos la velocidad de grabación. En “Método de grabación” deberemos elegir una u otra según el tipo de imagen que tengamos, como la imagen que voy a grabar es de una película, eligiendo DAO/SAO nos vale. Y por último elegiremos las opciones de si queremos habilitar la tecnología "Buffer Underrun" y si queremos no cerrar la última sesión del disco actual.

Para comenzar la grabación únicamente pincharemos en el botón “Iniciar”, y la grabación comenzará. Una vez finalizada la grabación, el asistente se cerrará y el CD o DVD será expulsado con la imagen ya grabada en él.

44ºº)) MMAANNEEJJOO DDEELL BBUUSSCCAADDOORR DDEE IIMMÁÁGGEENNEESS..

El buscador de imágenes es muy útil para buscar una imagen que no se sabe donde se ha guardado o, simplemente para saber que imágenes hay en tu PC y donde se encuentran. Es muy sencillo de usar, para abrirlo nos fijaremos en la parte superior izquierda donde pone "Buscador de Imágenes". Al pinchar se abrirá una ventana donde tenemos una parte en la que podemos elegir que tipo de imagen queremos buscar y donde la queremos buscar, y la otra parte de la ventana mostrará la información relativa a la imagen.

Page 3: Tutorial Alcohol 120%

3

55ºº)) CCOOMMOO HHAACCEERR UUNNAA CCOOPPIIAA DDEE CCDD AA CCDD,, OO DDEE DDVVDD AA DDVVDD.. Abrimos el asistente de copiado, para ello pincharemos en "Asistente de Copiado" que se encuentra en la parte superior izquierda y se nos abrirá el asistente.

En esta primera ventana que aparece del asistente, deberemos elegir el lector del dispositivo que queremos grabar, esta claro que si queremos grabar un DVD tendremos que elegir un lector de DVD-ROM y que si queremos grabar un CD-ROM podremos elegir cualquier lector. En cuanto a las opciones que debemos elegir pues lo dejaremos al final como cada uno quiera, pero yo recomiendo que se use la configuración que muestro en la imagen de arriba. La opción de "Copiar disco actual al-vuelo" permite copiar directamente de CD a CD o de DVD a DVD sin crear una imagen en el disco duro. Para continuar pincharemos en “Siguiente” y nos saldrá una ventana como la anterior donde ahora sí, deberemos elegir el grabador, pinchar en “Iniciar” y esperar a que la grabación termine, cuando ésta termine, el asistente se cerrará automáticamente y la copia estará realizada.

66ºº)) MMAANNEEJJOO DDEELL AADDMMIINNIISSTTRRAADDOORR DDEE CCDD//DDVVDD.. El administrador de CD/DVD se puede utilizar para saber información acerca de las grabadoras y, en caso de que dentro de cualquiera de las grabadoras se encuentre un CD/DVD, ésta nos mostrará la información de lo que contiene ese CD/DVD. Para abrir el administrador de CD/DVD nos fijaremos en la parte superior izquierda donde pone "Administrador de CD/DVD", pinchando aquí se abre el administrador en la que nos muestra las grabadoras que tenemos y alguna unidad virtual, en caso de tenerla.

77ºº)) CCOOMMOO BBOORRRRAARR UUNN CCDD//DDVVDD PPAARRAA PPOODDEERR VVOOLLVVEERR AA UUSSAARRLLOO.. Con el asistente de borrado tanto para CD como para DVD reescribible, podremos borrar el contenido de forma completa o de forma rápida. En la forma completa, borrará todo el contenido completamente, sin posibilidad de recuperación de datos que hubiese en él, y con el borrado de forma rápida el CD/DVD aparentará estar aún vacío cuando los datos no son borrados físicamente (esta forma de borrado es aconsejable que se use cuando en el interior del CD/DVD no haya datos confidenciales). Para realizar cualquiera de los dos borrados, deberemos abrir el asistente de borrado, para ello nos fijaremos en la parte superior izquierda donde pone "Asistente de Borrado" y pincharemos para que se abra el asistente. Una vez con el asistente abierto, solo tenemos que elegir la unidad con la que borraremos el CD/DVD, elegir la velocidad con la que queremos realizar el borrado, elegir también el modo de borrado (rápido o completo) y por último, escoger las dos últimas opciones.