tutorial

2
Google Maps Anotar en el camp de cerca un topónimo: Barcelona por ejemplo Clic icono que aparece sobre el mapa Guardar en En qué mapa deseas guardar esta ubicación Desplegar combo inferior y marcar crear un mapa nuevo guardar clic al botón “Editar” del marco izquierdo (margen superior derecho) Ya podemos escribir una descripción del mapa creado en el margen izquierdo También podemos decidir si el mapa queremos que sea publico o privado Después de hacer la descripción: guardar Aparecen tres iconos en el mapa En el marco de la izquierda darle clic al icono o a la palabra del topónimo y se transforma la etiqueta del mapa para poderla editar añadiendo imágenes, texto, vídeos, etc. Para insertar un vídeo tenemos que marcar la opción “HTML” e la etiqueta y para ver el vídeo es necesario hacerlo desde “texto enriquecido” Cuando hemos acabado: botón Aceptar Si queremos volver a editar la etiqueta, otra vez podemos hacer clic en el icono o la palabra del topónimo del marco izquierdo. La etiqueta se vuelve editar. Encima del mapa, el último botón “enlazar” nos ofrece la URL del mapa, así como el código Embed.

Upload: noemi-garcia

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Petit tutorial que serveix per entendre el funcionament del Viquiatles.

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial

Google Maps Anotar en el camp de cerca un topónimo: Barcelona por ejemplo Clic icono que aparece sobre el mapa Guardar en En qué mapa deseas guardar esta ubicación Desplegar combo inferior y marcar crear un mapa nuevo guardar clic al botón “Editar” del marco izquierdo (margen superior derecho) Ya podemos escribir una descripción del mapa creado en el margen izquierdo También podemos decidir si el mapa queremos que sea publico o privado Después de hacer la descripción: guardar Aparecen tres iconos en el mapa En el marco de la izquierda darle clic al icono o a la palabra del topónimo y se transforma la etiqueta del mapa para poderla editar añadiendo imágenes, texto, vídeos, etc. Para insertar un vídeo tenemos que marcar la opción “HTML” e la etiqueta y para ver el vídeo es necesario hacerlo desde “texto enriquecido” Cuando hemos acabado: botón Aceptar Si queremos volver a editar la etiqueta, otra vez podemos hacer clic en el icono o la palabra del topónimo del marco izquierdo. La etiqueta se vuelve editar. Encima del mapa, el último botón “enlazar” nos ofrece la URL del mapa, así como el código Embed.

Page 2: Tutorial