tutorial

10
TUTORIAL APLICACION WEB Aplicación realizada por Guanyxemar Cabrera Viera 1ºASIR CE Consulting Empresarial

Upload: guanyxemar-cabrera-viera

Post on 10-Aug-2015

19 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial

TUTORIAL APLICACIO N WEB

Aplicación realizada por Guanyxemar Cabrera Viera 1ºASIR

CE Consulting

Empresarial

Page 2: Tutorial

Índice

1. Breve descripción de la aplicación.

2. Como hacer un alta.

3. Como hacer una baja.

4. Como modificar datos de cualquier tabla.

5. Como hacer las consultas.

Page 3: Tutorial

1. Breve descripción de la aplicación.

Nos encontramos ante una sencilla aplicación que tiene como propósito general llevar

a cabo la gestión de los clientes, empleados, y administración de todos los datos que

tiene la gestoría CE Consulting Empresarial.

El menú de dicha aplicación es el siguiente:

Tanto en el menú como en cualquiera de las partes que se encuentran en la aplicación

podemos accedes siempre a donde queramos proporcionando así una cómoda

utilización.

En el menú podemos encontrar los siguientes botones:

Inicio.

Altas.

Bajas.

Modificaciones.

Consultas.

Tutorial.

En el inicio nos llevaría a donde nos encontramos en la foto que es en el menú de

inicio.

Page 4: Tutorial

Si ponemos el ratón sobre altas se nos abrirá un menú desplegable en el que podemos

hacer las altas que más adelante las explicaremos de diferentes entidades de la

empresa tales como clientes, empleados, expedientes… etc.

El menú desplegable se vería tal que así:

2. Como hacer un alta.

Un alta es una inserción de un dato en la tabla que queramos de nuestra empresa. En

este ejemplo de cómo hacer un alta la haremos sobre la tabla facturas.

Lo primero que tenemos que hacer es irnos a altas y seleccionar en el menú

desplegable facturas. Cuando presionemos facturas se nos abrirá la siguiente página.

Lo que tenemos que hacer para insertar una nueva factura es la consulta que tenemos

debajo para ver que código elegimos a la hora de hacer la factura, presionamos en

Page 5: Tutorial

consultar y nos aparecerá la siguiente tabla con los datos que se encuentran dentro de

la tabla facturas.

Y ahora lo que tenemos que hacer es introducir los datos en el formulario tal que así:

Y le damos al botón dar de alta, cuando le demos tendremos que ver la consulta y

vemos que se ha insertado el dato correctamente.

Page 6: Tutorial

3. Como hacer una baja.

Una baja es una eliminación de una fila de datos en una tabla, en este ejemplo vamos

a hacer la eliminación de la fila que insertamos en el alta.

Lo que tenemos que hacer es irnos a bajar cuando se nos abra el menú desplegable le

damos a facturas y se nos abrirá la siguiente pantalla:

Lo primero que tenemos que hacer es la consulta en el que nos aparecerá la tabla con

todos los datos de la tabla facturas tal que así:

Aquí lo que tenemos que hacer es coger el código de la factura que deseamos eliminar

e insertarla en el formulario de arriba, cuando lo insertemos le damos a dar de baja y

al hacer la consulta no debería de estar la fila 4011.

Page 7: Tutorial

Comprobamos que se ha hecho correctamente.

4. Como modificar datos de cualquier tabla.

Lo primero que tenemos que hacer es irnos en el menú a modificaciones y modificar

datos de la tabla que queramos modificar en este caso vamos a modificar en la tabla

facturas.

Page 8: Tutorial

Le damos a la consulta para ver el código de la factura que queremos modificar y lo

introducimos en el formulario y le damos a modificar, esto nos llevará a otra página en

el que se nos volcará los datos en el formulario, sin necesidad de tener que introducir

todos los datos de nuevo. En este caso cambiaremos la fecha.

Nos lleva a otra página y le cambiamos la fecha por ejemplo y le damos a modificar.

Page 9: Tutorial

Y nos sale este mensaje y le damos a volver. Que nos llevará a la página principal de la

modificación, consultamos y vemos que se han cambiado los datos correctamente.

Vemos que se ha modificado la fecha correctamente.

5. Como hacer una consulta.

Vamos a consultar los datos de la factura con el nombre del cliente para ellos nos

vamos al apartado de consultas y le damos a la consulta de las facturas.

Presionamos en el botón de consultas y nos saldrá una tabla y un botón de generar

PDF con el que podemos acceder a un PDF para imprimir los datos de la tabla. Lo

hacemos de la siguiente forma:

Page 10: Tutorial

Clicamos en el botón de PDF y se nos abre una pestaña con el PDF y todos los datos de

la tabla que está en la consulta, tal que así: