tutorial #3

3
Tutorial #3 Capítulo 3. WORLD WIDE WEB, NAVEGADORES A continuación se presentara el mapa conceptual de los 7 browser mas conocidos 1. Internet explore 2. Netscape de nestcape comunication 3. Mozzilla 4. Opera 5. Google chrome 6. Safari 7. Yahoo Presentado por: Xiomara Miranda, Karen Valencia, Anyi Taborda

Upload: anyi-taborda

Post on 16-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial #3

Tutorial #3Capítulo 3. WORLD WIDE

WEB, NAVEGADORES

A continuación se presentara el mapa conceptual de los 7 browser mas conocidos

1. Internet explore2. Netscape de nestcape comunication 3. Mozzilla4. Opera5. Google chrome 6. Safari 7. Yahoo

Presentado por: Xiomara Miranda, Karen Valencia, Anyi Taborda

Page 2: Tutorial #3

Browser- Mapa Conceptual

Internet explore conocido comúnmente

como IE, es un navegador web desarrollado

por Microsoft para el sistema

operativo Microsoft Windows desde 1995

Ventajas

1.Hace la comunicación mucho más sencilla.2.Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.3.La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

Desventajas

1.Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.2.Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.

Mozzilla Fácil de utilizar rápido, y

seguro, fundamental libre y gratuito.

Ventajas

1.Guarda tus lugares favoritos.2.Usa a sandbox como sistema de seguridad.

Desventajas

1.Algunos sitios no se visualizan correctamente.2.Los sitios web no siguen los estándares w3c

Netcape Fue una de las primeras compañías en trabajar con la naciente World Wide Web. Lanzó un navegador llamado Mosaic Netscape 0.9 el 13 de octubre de 1994.

VenjatasUna de las características principales del Netscape Navigator es su velocidad. Utiliza un motor de interpretación que carga el texto y los gráficos al mismo tiempo, en oposición a otros navegadores que primero cargan el texto y luego los gráficos.

Opera Usa el motor de renderizado Blink, un fork de WebKit, a partir de la versión 15. Anteriormente, Opera empleaba el motor Presto.

Ventajas

Otras cosas por las que lo considero un buen navegador, que descubrí conforme fuí usandolo con el tiempo, es que puedes bloquear la publicidad y las ventanas emergentes; puedes personalizar las distintas direcciones a las que accedes diariamente.

Desventajas

páginas no se visualizan bien por estar pensadas para Internet Explorer.

Google Chromenavegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.

ventajas consume poca memoria la pagina web carga mas

despacio y se puede decir muchas pestañas a la vez sin que se agote

la memoria del ordenador

Desventajas

( posiblea incompatibilidad a que es muy nuevo)

Page 3: Tutorial #3

Cuadro comparativo

Buscadores

Internet Explore Chrome Firefox Opera Safari

Cuenta con más de 750 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17 % y 32 % a finales de junio de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular. Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.

con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. La situación empeora cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53% al 33% con respecto al 2011 y en 2013 hasta el momento su cuota sigue en descenso con un 27% de la cuota hasta el momento

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X yGNU/Linux coordinado por la Corporación Mozillay la Fundación Mozilla Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web. A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23 % de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado,con particular éxito enIndonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65 %, 47 % y 47 %de uso, respectivamente. Está en el número 2 en la lista de más descargas de navegadores web en Softonic.

Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas. Usa el motor de renderizado Blink, un fork de WebKit, a partir de la versión 15. Anteriormente, Opera empleaba el motor Presto. El cambio de motor hizo que se perdiera buena parte de las funciones incorporadas en las versiones anteriores a Opera 15

Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc.c Está disponible para OS X, iOS (el sistema usado por eliPhone, el iPod Touch y iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012).Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.