tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

6
TUTORÍA Y MODERACIÓN DE GRUPOS EN ENTORNOS VIRTUALES Paula Higuera – “Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales” – 25/09/14

Upload: paula-florencia-higuera

Post on 11-Jun-2015

62 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

TRANSCRIPT

Page 1: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

TUTORÍA Y MODERACIÓN DE GRUPOS EN ENTORNOS VIRTUALES

Paula Higuera – “Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales” – 25/09/14

Page 2: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

FUNCIONES Y HABILIDADES DEL TUTOR VIRTUAL

El tutor debe lograr:

>Formarse y desarrollar competencias específicas.

>Lograr el éxito del curso y evitar el abandono.

>Promover el contacto entre los participantes

>Conformar una comunidad de aprendizaje en la que cada integrante pueda alcanzar los objetivos partiendo de sus saberes previos.

>Conectar al grupo de estudiantes con la tarea

>Potenciar del proceso de aprendizaje, no solo del aspecto académico sino también del desarrollo de habilidades y de la adquisición de nuevos instrumentos para incentivar el aprendizaje continuo.  

El rol de tutor contempla funciones

psicosociales, organizativas y académicas.

Page 3: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

COMPETENCIAS A DESARROLLAR POR UN TUTOR VIRTUAL

Nu

evo

s co

no

cim

ien

tos

    Educación virtual, componentes, metodologías, roles

    Diversidad y características del sujeto que aprende

    Teorías del aprendizaje en línea motivación  y comunicación

    Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colaborativos, como redes sociales, y video-conferencias

    Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea

Nue

vas

habi

lidad

es

  Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita

   Responder y generar temas de intercambio

    Manejar herramientas y recursos del aula virtual

    Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas

    Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad

   Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad   virtual de aprendizaje

Act

itude

s

  Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento

         Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno

         Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro

         Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos

         Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo El estilo

comunicativo es la clave

de una tutoría eficaz

Page 4: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR Y SOSTENER UNA COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE

El tutor debe:

> Identificar las características particulares de los capacitando valorando su experiencia de vida, rescatando sus conocimientos previos, para que sirvan de base de los nuevos aprendizajes.

> Actuar como un facilitador que no impone ni reprime, sino que propone y sugiere tomando en cuenta la organización personal que el alumno pueda hacer.

> Tener en cuenta que el adulto que se está capacitando necesita que el aprendizaje se focalice en la realidad.

> Reconocer los posibles estilos de aprendizaje. (Estilo teórico, estilo reflexivo, estilo activo, estilo pragmático)

Page 5: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

LA COHESIÓN EN LOS GRUPOS

E. Pichón Rivière propone dos organizadores grupales, la tarea y la mutua representación interna:

> La tarea surge como producto grupal. A la tarea hay que constituirla, es un proceso de saber colectivo.

> En la tarea se va conformando una imagen del otro que cada uno va construyendo dentro de si.

> Es necesario una articulación entre los integrantes, ésta se logra como consecuencia de una mutua representación interna.

> La mutua representación interna no es algo ajeno a la tarea. Es algo íntimamente relacionado, es imprescindible para la tarea. Para poder trabajar en grupo hay que constituir un grupo.

Page 6: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

UNA REFLEXIÓN

El contexto actual brinda escenarios que hacen posible nuevos roles docentes, la formación continua es la herramienta que nos permite reflexionar sobre la práctica y nos acompaña en mientras construimos creativamente esos nuevas roles. Considero que en el transcurso de las distintas capacitaciones y experiencias docentes he adquirido habilidades, fortalezas y posibilidades, tanto técnicas, académicas, pedagógicas y comunicacionales, pero, por supuesto, el camino siempre es seguir formándonos para fortalecer la propia práctica.