tutoria de finanzas i

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS PROMECYS TUTORIA DE FINANZAS I Hola me comunico con ustedes para definirle los temas de estudio y la forma de evaluación de esta tutoría, así como los objetivos a alcanzar con la misma. En cada unidad y contenidos se les orienta las paginas donde se encuentran los ejercicios a resolver que serán parte de sus evaluaciones. Si ustedes no tienen el texto visite la biblioteca especializada en la FCS o en la Biblioteca General. I: Unidad: Introducción a las Finanzas: Estados financieros básicos Análisis de flujo de efectivo OBJETIVOS: Identificar el propósito y el contenido básico del estado de utilidad y flujos de efectivos. Comprender el efecto de la depreciación y de otros cargos que no son en efectivo sobre los flujos de efectivo de la empresa. Analizar los flujos de efectivos de la empresa, así como la elaboración y la interpretación de su estado. Actividad # 1 a Realizar: “Problemas de autoevaluación se ubican desde la pagina 100 hasta la pagina 108, parte 1 “Introducción a las finanzas para la administración”. II Unidad: Análisis Financiero

Upload: israeljosenororidavila

Post on 22-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios de Finanzas del libro Gitman

TRANSCRIPT

Page 1: Tutoria de Finanzas i

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS

PROMECYS

TUTORIA DE FINANZAS I

Hola me comunico con ustedes para definirle los temas de estudio y la forma de evaluación de esta tutoría, así como los objetivos a alcanzar con la misma.

En cada unidad y contenidos se les orienta las paginas donde se encuentran los ejercicios a resolver que serán parte de sus evaluaciones. Si ustedes no tienen el texto visite la biblioteca especializada en la FCS o en la Biblioteca General.

I: Unidad: Introducción a las Finanzas: Estados financieros básicos

Análisis de flujo de efectivo

OBJETIVOS: Identificar el propósito y el contenido básico del estado de utilidad y flujos de

efectivos.

Comprender el efecto de la depreciación y de otros cargos que no son en efectivo sobre los flujos de efectivo de la empresa.

Analizar los flujos de efectivos de la empresa, así como la elaboración y la interpretación de su estado.

Actividad # 1 a Realizar: “Problemas de autoevaluación se ubican desde la pagina 100 hasta la pagina 108, parte 1 “Introducción a las finanzas para la administración”.

II Unidad: Análisis Financiero Análisis de estados financieros (Todas las Razones Financieras)

Análisis de equilibrio y apalancamiento (Los 3 apalancamiento y punto de equilibrio)

OBJETIVOS: Analizar las razones financieras y los tipos comunes de comparación de las

mismas.

Utilizar las razones más conocidas para evaluar la liquidez y la actividad de algunas cuentas de activos y pasivos.

Analizar la relación entre la deuda y el apalancamiento financiero, así como las razones que se emplean para evaluar el grado de endeudamiento.

Page 2: Tutoria de Finanzas i

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS

PROMECYS

Utilizar el sistema Dupont y un resumen de las razones financieras para realizar un análisis completo.

Actividad # 2 a Realizar: “Problemas de autoevaluación se ubican desde la pagina 137 hasta la pagina 148, parte 1 “Introducción a las finanzas para la administración”

Primera Evaluación Defensa de uno de los casos autoevaluación previa notificación

III unidad: Planeación Financiera Proceso de planeación financiera

Planeación de efectivo de caja

Planeación de las utilidades (estados proformas)

Elaboración de estados de resultados proformas

Elaboración del balance general proforma

OBJETIVOS: Comprender el proceso de planeación financiera, incluyendo los planes de

financiamiento.

Analizar los procesos de planeación del efectivo, la función de pronósticos de venta y los procedimientos para preparar el presupuesto de efectivo.

Describir el proceso de evaluación del presupuesto de efectivo y os procedimientos para enfrentar la incertidumbre de este presupuesto.

Preparar el estado de resultado proforma utilizando los porcentajes de ventas como la división de los costos y gastos en sus componentes fijos y variables.

Describir las ventajas de los métodos simplificados para la preparación de estados proforma y especificar los usos comunes.

Actividad # 3 a Realizar: “Problemas de autoevaluación se ubican desde la pagina 481 hasta la pagina 489, parte 5 “Decisiones de Financiamiento a C/P”

IV unidad Capital Neto de Trabajo y Financiamiento a CP.

Page 3: Tutoria de Finanzas i

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS

PROMECYS

Fundamentos de Capital Neto de Trabajo.

Estrategias de Capital Neto de Trabajo

Fuentes de Financiamiento a C/P.

Fuentes de Financiamiento a L/P

Objetivos: Comprender las definiciones de capital de trabajo neto y la relación entre la

rentabilidad y el riesgo, considerando los niveles variables del activo y pasivos circulantes.

Analizar la rentabilidad y el riesgo, las estrategias para satisfacer las necesidad de financiamiento de la empresa.

Revisar las características principales de las fuentes de financiamiento espontaneas más importante a C/P

Analizar las condiciones de crédito que ofrece los proveedores para determinar si es conveniente aceptar o rechazar los descuentos por pronto pagos.

Describir la tasa de interés y los tipos de préstamos bancarios C/P

Actividad # 4 a Realizar: “Problemas de autoevaluación se ubican desde la pagina 522 hasta la pagina 531, parte 5 “Decisiones de Financiamiento a C/P”

Información Importante:

Los Sistemáticos serán los ejercicios propuestos al final de cada unidad.

Usted los resuelven y los envían de manera digital a este correo.

Verifique de que los envíos sean notificados por su correo.

Evaluación Final Defensa de uno de los casos autoevaluación.

Bibliografía: Gitman, Lawrence J. "Principios de Administración Financiera".

Octava Edición.

Tutor: Ing. Mario José Selva Mendoza Docente UNI-FCS 85993657 Email:

[email protected] [email protected]