tus zonas erroneas_trabajo resumen.doc

Upload: alfredo-jorge-abado-torres

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 TUS ZONAS ERRONEAS_TRABAJO RESUMEN.doc

    1/8

    POLICIA NACIONAL DEL PERUDIRECCION DE SEGURIDAD INTEGRAL

    DIRECCION DE SEGURIDAD DE PENALES

    ESCUELA DE SEGURIDAD INTEGRAL

    III CURSO DE ESPECIALIZACIN EN SEGURIDAD INTEGRAL APLICADOS ALA FUNCIN POLICIAL

    TRABAJO APLICATIVO

    ANALISIS DE LA OBRA TUS ZONAS ERRNEASAUTOR: DR. WAYNE DYER

    ASIGNATURA : FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL YORGANIZACIONAL DE LA COMUNIDAD (ETICAPBLICA-POLICIA COMUNITARIA-LIDERAZGO-MANEJODE CONFLICTOS

    DOCENTE : MAYOR PNP C!SAR PALOMINO D"VALOS

    PARTICIPANTE : SOT.# PNP ELIZABET$ LILLIAN VELAZCO RAMIREZ

    LIMA - PER

    %'

  • 7/26/2019 TUS ZONAS ERRONEAS_TRABAJO RESUMEN.doc

    2/8

    TUS ZONAS ERRNEAS RESUMEN EN #% PUNTOS

    Autor: Wayne Dyer. (2010). 320 pginas.

    N) *)+ ,* /0*)+* ) 1)** ,) 23/ 4/ 51/ 6+7/,689 *6+) 43* /+*6/+4)* *);0//,,)*. W

  • 7/26/2019 TUS ZONAS ERRONEAS_TRABAJO RESUMEN.doc

    3/8

    / !is!o eli5es el #alor 'ue tienes y no tienes 'ue preguntar o dar e+plicaciones anadie. /u propio #alor es un %ec%o 'ue no est relacionado ni con tuco!porta!iento ni con tus senti!ientos. 6uedes escoger ser #alioso para sie!pre$no i!porta 'ue en un !o!ento %ayas %ec%o algo de lo 'ue te sientas arrepentido.

    . N) +/1/*64* , 0);16=+ ?/ ,)* ?/*

    a necesidad de aprobaci-n de los de!s e'ui#ale a decir: 7o 'ue t piensas de!i es !s i!portante 'ue la opini-n 'ue tengo de ! !is!o.

    6uede 'ue desees la aprobaci-n de los de!s, ya 'ue es natural sentirse eli& conel apoyo y aceptaci-n de los de!s. 6ero necesitarla, es una de las &onaserr-neas !s negati#as.

    "s negati#o necesitar la aprobaci-n de una persona y an !s, necesitarla cada#e& 'ue 'uieres to!ar una decisi-n, solucionar un proble!a o %acer cual'uiercosa.

    Des%a&te de la necesidad de aprobaci-n si 'uieres ser eli& y desarrollartepersonal!ente.

    . L 03430 1)+ /, *?)

    S-lo los antas!as se re#uelcan en el pasado, e+plicndose a si !is!os condescripciones basadas en sus #idas ya pasadas. / eres lo 'ue eliges ser %oy enda, no lo 'ue antes elegiste ser.

    A !enudo las personas se anclan en el pasado y se ponen eti'uetas. o!entariosco!o los siguientes son recuentes: 7As soy yo8, 79o sie!pre %e sido as8, 7opuedo e#itarlo8 o 7"s !i carcter8.

    Autoeti'uetarse o autodeinirse no es inadecuado en si, aun'ue puede serlo si seusa de or!a per5udicial. Asi!is!o, es usual usar esas eti'uetas co!o e+cusaspara seguir igual y no esor&arse por ca!biar. Si esas auto;clasiicaciones sonnegati#as, ests perdiendo tu potencial de creci!iento.

    "sas autoeti'uetas pro#ienen del pasado pero el pasado ya no e+iste, lo nico'ue tene!os a%ora es el presente. ada #e& 'ue usas rases co!o 79o soy as8estas dndote una 5ustiicaci-n para no ca!biar y !e5orar o ser !s eli&.

    a!bia el 79o soy8 por 7e escogido ser8 para ser producto de tus elecciones.

    . L* /)16)+/* 6+46,/*: 13,;6,6?? < 0/)1316=+

    Si crees 'ue sentirte !al o preocuparte lo suiciente ca!biar un %ec%o pasado outuro, 'uiere decir 'ue resides en otro planeta con un dierente siste!a derealidad.

    Dos de las e!ociones !s intiles de toda la #ida son la culpabilidad por lo %ec%oy la preocupaci-n por lo 'ue pasar. on la culpabilidad desperdicias tus!o!entos presentes y con la preocupaci-n te !antienes in!o#ili&ado.

  • 7/26/2019 TUS ZONAS ERRONEAS_TRABAJO RESUMEN.doc

    4/8

    6uedes seguir la!entndote todos los das, sinti*ndote culpable y an as nosolucionars nada ni !e5orars tu or!a de co!portarte. Aun'ue te sientasculpable, no #as a ca!biar nada. o 'ue si lo %ar es proponerse aprender de losucedido y ca!biar.

    Ade!s, la preocupaci-n sir#e para e#adirse de lo 'ue real!ente se necesitaarontar. Si te obser#as preocupndote, pregntate: De 'u* !e estoy e#adiendoal gastar este !o!ento en preocupaciones /ras ello, acta sobre lo 'ue estase#itando. o !e5or para la preocupaci-n es la acci-n.

    '. E,)0+?) ,) ?/*1)+)16?)

    S-lo los inseguros ansan la seguridad.

    eet%o#en, #an ?og%, "instein o eil

    Ar!strong) no se caracteri&an precisa!ente por %aber seguido los pasos de losde!s y no a#enturarse a lo desconocido. De %ec%o, ueron los pioneros enadentrarse en nue#os y desconocidos territorios.

    Abandona la creencia de 'ue es !e5or lo a!iliar 'ue lo desconocido. o inseguroy desconocido puede pro#ocarnos inseguridades pero son necesarias paraca!biar, !e5orar y #i#ir nue#as e!ociones.

    . R)6/+?) , ;00/0 ?/ ,)* 1)+H/+16)+,6*)*

    o %ay reglas ni leyes ni tradiciones 'ue se puedan aplicar uni#ersal!ente@incluyendo *sta.

    /oda nuestra #ida est plagada de los 7debes %acer esto8 y la gente los aplica sinpensar en el por'u* y en sus consecuencias. a su!a de todos esos 7debes8 sonotra &ona err-nea.

  • 7/26/2019 TUS ZONAS ERRONEAS_TRABAJO RESUMEN.doc

    5/8

    o se trata de sugerir 'ue desprecies la ley. as leyes son necesarias para unasociedad ci#ili&ada aun'ue si se obedece ciega!ente a los con#encionalis!os, esalgo distinto y 'ue puede llegar a ser !uy destructi#o.

    uando estas leyes no tienen !uc%o sentido y de5as de uncionar eiciente!ente,podras reconsiderar esas nor!as y tu co!porta!iento respecto a ellas. "l

    condicionarse de!asiado a la sociedad puede ser un co!porta!iento neur-tico y'ue lle#e a la depresi-n, ansiedad e inelicidad.

    Abra%a! incoln di5o:

    7unca tu#e una poltica 'ue pudiese aplicar sie!pre. Si!ple!ente trataba de%acer lo 'ue !e pareca sensato en el !o!ento preciso8.

    o!porta!ientos 'ue resultan de los 7deberas y no deberas8:

    estirse para una ocasi-n de una or!a inc-!oda o 'ue no te gusta (por e5e!ploponerse un tra5e de c%a'ueta a 3BC).

    /o!ar alco%ol para sociali&arte por'ue es lo 7nor!al8.Asistir a una boda aun'ue no cono&cas a los no#ios o te caigan !al.a#ar los platos y li!piar la casa por'ue eres !u5er.4ue por ser !u5er no in#ites a un %o!bre a salir aun'ue te guste./ener 'ue buscar sie!pre la or!a correcta de %acer algo: una receta de co!ida,una reparaci-n@er el partido por'ue es i!portante y todo el !undo lo #er aun'ue no inluya entu #ida.6egar saltos de alegra por un gol por'ue todos los de!s lo %acen."ntrar a una discoteca o ir a un concierto de alguien 'ue no te gusta por'ue #antus a!igos.

    . L 40 ?/ , 3*4616

    Si el !undo estu#iera tan organi&ado 'ue todo tu#iera 'ue ser 5usto, no %abracriatura #i#iente 'ue pudiera sobre#i#ir ni un solo da. A los p5aros se les pro%ibiraco!er gusanos y %abra 'ue atender a los intereses personales de todos los seres%u!anos.

    as personas 'uieren buscar la 5usticia y si no la encuentran sienten rustraci-n,triste&a o enado. Sin e!bargo, la 5usticia no e+iste y nunca e+istir. "l !undounciona as y as seguir.

    Solo %ay 'ue obser#ar la %istoria, la naturale&a y la actualidad para darse cuenta.

    uestra cultura pro!ete y #alora la 5usticia y los polticos %ablan de ella en !uc%osde sus discursos. Sin e!bargo, pocos de ellos siguen el e5e!plo. Algunosani!ales se co!en a otros, %ay terre!otos, se'uas e inundaciones 'ue surenpersonas 'ue no se lo %an !erecido, guerras, drogas, cr!enes, asesinatos. 6erotodo ello es parte de la or!a de uncionar del !undo.

    "+igir 5usticia no es un co!porta!iento negati#o aun'ue se con#ierte en &onaerr-nea si te castigas a ti !is!o al no poder tener la 5usticia 'ue 'uieres.

  • 7/26/2019 TUS ZONAS ERRONEAS_TRABAJO RESUMEN.doc

    6/8

    6uedes escoger ser eli& o desgraciado pero ello no esta relacionado con lain5usticia 'ue #eas a tu alrededor. 6uedes traba5ar para colaborar a supri!ir lain5usticia y puedes decidir 'ue no te de5ars #encer psicol-gica!ente por ella.6ara 'u* preocuparse por la 5usticia si no intentas solucionarla

    K. T/06++?) 1)+ ,* )*4/0@16)+/*

    o es necesario derra!ar una sola gota de sudor para postergar %acer cual'uiercosa.

    ay pocas personas 'ue puedan decir 'ue nunca reali&an postergaciones a pesarde 'ue a largo pla&o resultan contraproducentes.

    "l postergar en si no es neur-tico, sino la reacci-n e!ocional 'ue lo aco!pa=a yla in!o#ili&aci-n 'ue produce. Si te gusta postergar cosas, no sientes culpa porello o no te per5udica, sigue postergando. 6ero para la !ayora de las personas elpostergar es una or!a de e#adirse y de #i#ir el !o!ento presente.

    Si eres la tpica persona 'ue dice 'ue #a a ca!biar y #i#ir de otra !anera, decirlono te #a a ser#ir para nada (a !enos 'ue lo %agas con un co!pro!iso real).Decirlo suele ser#ir para postergar la acci-n y nunca ter!inar de %acer algo.

    o 'ue %aces es el nico !edidor para !edirte co!o persona, no lo 'ue dices o lo'ue dicen de ti. "!erson di5o:

    o digas cosas. o 'ue eres, relu!bra sobre ti !ientras lo %aces, y atrona con taluer&a 'ue no puedo or lo 'ue alegas en su contra.

    a pr-+i!a #e& 'ue est*s %ablando sobre algo 'ue #as a %acer, sabiendo 'ue nolo %ars, recuerda la rase anterior ya 'ue es la soluci-n a la postergaci-n.

    #&. P0)1, 43 6+?//+?/+16

    "n cual'uier relaci-n %u!ana en la cual dos personas se con#ierten en una, elresultado sie!pre ser dos !edias personas.

    "l asunto del abandono del nido y ser independiente es co!plicado por'uenuestra sociedad nos ense=a 'ue debe!os cu!plir con lo 'ue se espera denosotros en algunas relaciones, 'ue incluyen a los padres, %i5os, iguras deautoridad y los seres 'ueridos.

    Si disrutas de la !anera en la 'ue interactas con las personas y estas no

    interieren con los ob5eti#os 'ue te %as puesto en la #ida, no necesitas ca!biar esaor!a de interactuar.

    Sin e!bargo, el depender de una persona psicol-gica!ente es distinto yper5udicial. Supone una relaci-n no elegida y con la 'ue te sientes obligado a seralguien 'ue no 'uieres ser, ade!s de sentirte or&ado a co!portarte de ciertaor!a.

  • 7/26/2019 TUS ZONAS ERRONEAS_TRABAJO RESUMEN.doc

    7/8

    Si 'uieres ese tipo de relaci-n y te supone bienestar, no es insana. 6ero si lanecesitas para sentir bienestar o te sientes obligado a tenerla, suponi*ndote!alestar o resinti*ndote, es una &ona err-nea.

    "s la obligaci-n la 'ue constituye el proble!a: la obligaci-n produce culpa ydependencia, !ientras 'ue la libre elecci-n produce a!or e independencia.

    Ser independiente signiica estar libre de las relaciones obligatorias, ausencia deco!porta!iento dirigido a los de!s, no necesitar a alguien para ser eli& (distintoa desear relaciones con los de!s) o to!ar decisiones.

    ##. A?6=* , 60

    "l nico antdoto para la ira es la eli!inaci-n de la rase interna 7Si s-lo ueras !sparecido a !8.

    Aun'ue la e+presi-n de la ira es !s saludable 'ue repri!irla, lo !s sano es nosentirla en absoluto. o %ay por 'u* sentir la ira, no es algo 7%u!ano8 co!o se

    suele 5ustiicar y, de %ec%o, es una &ona err-nea 'ue incapacita psicol-gica!ente.

    "s una elecci-n y un %bito 'ue se aprende ante la rustraci-n. "s debilitante ypuede producir inso!nio, cansancio, lceras o %ipertensi-n, conducir a laculpabilidad o a la depresi-n.

    uando te enrentas a una situaci-n 'ue no unciona co!o te gustara, sientesrustraci-n y reaccionas con enado. Sin e!bargo, tienes capacidad de elegir: larabia y la risa se e+cluyen !utua!ente y t tienes el poder suiciente co!o paraescoger cual'uiera de las dos.

    6uede 'ue la caracterstica !s destacable de la gente sana es un sentido del

    %u!or sin %ostilidad. n buen re!edio para la ira es ayudarte a ti !is!o y a losde!s a elegir la risa y aprender a obser#ar desde uera las situaciones tanincongruentes y absurdas 'ue ocurren en la #ida.

    #%. R/404) ?/ , /0*)+ *6+ 8)+* /00=+/*

    "stn de!asiado ocupados para i5arse en lo 'ue %acen sus #ecinos.Disrutan todo lo 'ue les da la #ida$ se sienten c-!odas %aciendo cual'uier cosa yno pierden el tie!po 'ue5ndose o deseando 'ue las cosas ueran de otra !anera."stn libres del senti!iento de culpa y de los aconteci!ientos 'ue ocurrieron en elpasado.

    o se ator!entan con preocupaciones. Algunas circunstancias por las 'ue otraspersonas pasan pensando %oras y %oras, apenas les aectan.o tienen necesidad de aprobaci-n de los de!s.

    Se ren y %acen rer de casi cual'uier cosa y situaci-n, de aconteci!ientosabsurdos y de los !s serios y sole!nes.Se aceptan a s !is!as sin 'ue5as. Aceptan 'ue son seres %u!anos y 'ue serloi!plica ciertos atributos %u!anos. Saben cul es su aspecto sico y lo aceptan.

  • 7/26/2019 TUS ZONAS ERRONEAS_TRABAJO RESUMEN.doc

    8/8

    Aprecian la naturale&a. es encanta estar al aire libre disrutando, corriendo,paseando o %aciendo cual'uier cosa 'ue no la per5udi'ue.

    o tienen co!pro!iso e!ocional con los proble!as. Aceptan 'ue son parte de la#ida y eso les per!ite superarlos con acilidad.

    o necesitan lla!ar la atenci-n sobre s !is!os y no critican, son %acedores.Ayudan a los de!s. 6ersiguen el ca!bio social pero no se preocupan por losproble!as por las noc%es ni piensan en las in5usticias sin to!ar acci-n.

    Son %onestos, no pretenden !entir ni e#adirse.reen 'ue lo 'ue son es su propia responsabilidad y nunca culpan a los de!s delo 'ue les pasa.

    /ienen altos ni#eles de energa. ecesitan poco sue=o y estn sanos.Son !uy curiosos, sie!pre buscan cosas 'ue saber, %acer y aprender.o tienen !iedo al racaso y se arriesgan a adentrarse en lo incierto ydesconocido. o e'uiparan los resultados e+ternos con su *+ito co!o ser %u!ano.