turismo verde el palabrero

4
TURISMO VERDE. El palabrero El palabrero Wayuu Aporte para el conocimiento del turismo en la Guajira , debíamos tomar ejemplo de la nación Wayuu, y aplicar el sistema que ejercen los palabreros Wayuu, cuando resuelven sus conflictos, muy diferentes a los que ejercen las intrincadas leyes y las continuas disputas, que al final terminan generando violencia y violación de los derechos humanos. Todos los pueblos necesitan de leyes para gobernarse, el indígena Wayuu tiene también las suyas acordes con su idiosincrasia, para el wayuu la cosa más pequeña y baladí se convierte en un problema grande y por ella se podría llegar a una hecatombe y por ello tienen sus leyes. Aunque ellos las llaman costumbres. Sarakana Pushaina, Edicto Barroso y Guillermo Barliza son tres palabreros wayuu que trabajaron por la inclusión de su saber como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La ley Wayuu La ley Wayuu es automatica Existe una unidad verdadera unidad de costumbres entre los Wayuu, y por idéntico sus leyes son comunes en todo su territorio, aunque en los lugares más civilizados las costumbres del medio los deprimen y abandonan sus costumbres, las mujeres tienen sus hijos con civilizados

Upload: guajira-linda-y-turistica

Post on 31-Jul-2015

278 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo verde el palabrero

TURISMO VERDE. El palabrero

El palabrero Wayuu

Aporte para el conocimiento del turismo en la Guajira , debíamos tomar ejemplo de la nación Wayuu, y aplicar el sistema que ejercen los palabreros Wayuu, cuando resuelven sus conflictos, muy diferentes a los que ejercen las intrincadas leyes y las continuas disputas, que al final terminan generando violencia y violación de los derechos humanos.

Todos los pueblos necesitan de leyes para gobernarse, el indígena Wayuu tiene también las suyas acordes con su idiosincrasia, para el wayuu la cosa más pequeña y baladí se convierte en un problema grande y por ella se podría llegar a una hecatombe y por ello tienen sus leyes. Aunque ellos las llaman costumbres.

Sarakana Pushaina, Edicto Barroso y Guillermo Barliza son tres palabreros wayuu que trabajaron por la inclusión de su saber como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

La ley WayuuLa ley Wayuu es automatica

Existe una unidad verdadera unidad de costumbres entre los Wayuu, y por idéntico sus leyes son comunes en todo su territorio, aunque en los lugares más civilizados las costumbres del medio los deprimen y abandonan sus costumbres, las mujeres tienen sus hijos con civilizados (Arijunas) y ya sus hijos son mestizos y su matrimonio con quien sea ya no origina el cobro por matrimonio.La ley Guajira tiene las respuestas a las diversas situaciones con la cual se encontrará el Wayuu porque es universal y completaEn la ley de los Wayuu , su administración no depende del dictamen de su jefe o juez, sino que cada individuo de por si tiene derecho a exigir el cumplimiento de cada ley y dirigirla a quien lo perjudico sus intereses materiales y morales, la ley de los Wayuu es automática,

Page 2: Turismo verde el palabrero

quien la hace la paga, o sus familiares pagan o luchan."La sangre derramada con razón o sin razón será pagada o vengada", en esta frase se puede resumir la consistencia de la ley.

Que es un PalabreroLa responsabilidad colectiva

Para dirimir el conflicto que se origina y encontrarle una solución se usa el abogado de los Wayuu que se denomina Palabrero.El Palabreo conoce cómo se administra justicia de acuerdo con sus leyes, su cargo es vitalicio y siempre se acepta a quien tenga facilidad de palabra, entereza de carácter, nadie nace palabrero, se forma por sus meritos, En un conflicto a él es quien corresponde llevar la palabra y defender su casta y sus habilidades son las que deciden la suerte de la comunidad.Se preguntaran por que la casta, porque la responsabilidad no es individual sino colectiva a por eso el resultado es una decisión colectiva.El Wayuu sabe que existe la ley y que debe cumplirla, de modo que toda su fuerza estriba en su exigibilidad y se basa en el Purchi, que entraña en si tres ideas Cobro, Pago o Lucha.En la actualidad el palabrero más joven es Rafael Flórez Uriana, tiene 39 años y vive en una ranchería en área rural de Riohacha. Por su parte el más viejo tiene 90 años su nombre es Cosina Jarariyu y vive en la alta Guajira.

Los palabreros Wayúu como mediadores de conflictosPalabrero Modulo 1

Entrevista en el Primer Foro Internacional de Derecho Ind�gena, en la Capital Ind�gena de Colombia, llevada a cabo en Urib�a, La Guajira, Colombia a un Palabrero que se constituye en el maestro del tema.

Page 3: Turismo verde el palabrero

TURISMO VERDE EN LA GUAJIRAAsesoría, Presupuestos, Gratis

La página está dedicada al turismo en la guajira para dar a conocer su turismo ecológico, estamos a sus gratas ordenes para ayudarles a que pasen las vacaciones más bellas de su vida, consulten, pregunten no tiene ningún costo.Nuestro interés es que Uds. conozcan este paraíso terrenal, donde su turismo es ecológico y la experiencia que Ud. llevara al lugar donde vive será grata y encantadora.

La Guajira es un destino que lo sacará de las rutinas, los afanes y las congestiones turísticas eso es turismo verde. Si busca naturaleza, belleza y una temporada de tranquilidad en medio del mar y la naturaleza, este es uno de los mejores lugares de escape para hacer turismo ecológico.La realidad que los visitantes tienen cuando llegan a La Guajira es si existe el paraíso terrenal y está en la enigmática Guajira y estamos en condiciones de brindarle asesoría turística en la guajira.Hoy La Guajira es uno de los mejores destinos para el turismo verde. Visitar esta región no es para quienes viven de la tecnología y las comodidades extremas, Es para quienes quieren desconectarse del mundo gris y contaminado donde viven sentir la caricia de su brisa y el olor de la naturaleza.Tampoco para los turistas poco comprometidos que piensan que van a llegar a un entorno lleno de comodidades, es para aquellos que quieran sentir en vivo la naturaleza y vivir una experiencia diferente a la que han hecho en otros lugares industrializados, y no quieran sentir los ruidos de la mal llamada civilización,

Guajira linda y turística

Viajar a la Guajira es una experiencia inolvidable y muy sencilla, desde cualquier parte del mundo,

tomas un avión en el lugar próximo o donde vives para que te lleve a la capital de la republica de

Colombia, o sea Bogotá, con conexión a Riohacha, solo hay un vuelo en el día directo a la capital de

la Guajira.

Sencillo algún problema, si eres extranjero la empresa de aviación te asesorara para que llenes los

requisitos necesarios para tu viaje.