turismo paine, como llegar

Upload: madelene-vasquez

Post on 12-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Turismo Paine, como llegar

    1/2

    Desde el NorteTomando la Ruta 5 Sur (Panamericana o Autopista Cen-tral) hasta el kilmetro 40 aproximadamente, en la salidaposterior a la de Linderos-Cervera.Tomando la Autopista Acceso Sur desde Amrico Vespucio,saliendo en la sealizacin respectiva.Desde camino Padre Hurtado (Alto Jahuel-Huelqun),tomando la salida a la derecha por avenida 18 de Sep-tiembre.

    Desde el Sur:Tomando la Ruta 5 Sur (Panamericana), pasando el peaje deAngostura, saliendo en la sealizacin correspondiente.Tomando la Ruta 5 Sur (Panamericana), pasando el peajede Angostura, saliendo en el comienzo de la autopistaAcceso Sur hasta la salida sealizada.

    La comuna limita:Al Norte con la comuna de Buin.Al Noroeste con la comuna de Isla de Maipo, de la provin-cia de Talagante.Al Sur con la comuna de Mostazal, de la regin del Liber-tador General Bernardo Ohiggins.

    Al Oeste con la comuna de Melipilla, d e la provincia del mismo nombre.Al Sudoeste con la comuna de Alhu, de la provincia deMelipilla.Al Este con la comuna de Pirque, de la provincia de Cor-dillera.

    CmoLlegar?

    Tribus picunches habitaron nuestras tierras antes de la lle-gada de los espaoles. Hay numerosa evidencia arqueolgicaencontrada en la zona de Chada, inclusive elementos incaicosque hablan de un choque de culturas (no del todo pacco) enel Paine precolombino.La independencia consigna hechos signicativos en Paine: Elsupuesto refugio de la Montonera de Manuel Rodrguez en loscerros de Aculeo (tras la toma de Melipilla). La preparacinde la Angostura de Paine como estrategia (no concretada) deJos Miguel Carrera para contener al ejrcito realista, la hu-da de Bernardo OHiggins con los sobrevivientes del Desastrede Rancagua por la cuesta deChada y la contemplacin delincendio de esta ciudad des-de la cima, el famoso refugioque doa Paula Jaraquemadadio a los patriotas enfrentandovalientemente a los realistasen n, nos referimos a una tie-rra con una rica historia, conhechos signicativos que nosaniman a seguir construyendonuestro devenir y proyectarloa nuevas generaciones.

    PaineHistoria

    y su

    Paine (del mapudungn celeste o cielo azul)

    Ubicacin: Provinciade Maipo,Regin MetropolitanaCoordenadas: 3349S 7045OAltitud: 409 msnm (metros sobre el nivel del mar)Superfcie: 820 kmPoblacin: 50.028 hab., con un tercio de poblacin ruralDensidad: 73,79 hab./km (datos censo 2002 con proyeccin a 2006)Gentilicio : Painino/a

    Localidades:Aculeo, Huelqun, Pintu, Cha-da, Culitrn, La Paricin, El Trn-sito, La Paloma, La Trilla, Liguay,El Escorial, Hospital, Champa, ElPalpi, 24 de Abril, San Miguel, ElBoris, Colonia Kennedy, guilaNorte, guila Sur, Las Coloniasde Paine.

    AutoridadesAlcaldeDiego Vergara Rodrguez (RN)

    Concejo Municipal:Hctor Arros Muoz (PDC)Maximiliano Bernstein Llona(Independiente UDI)Sergio Errzuriz (RN)Juan Maureira Carreo (PPD)Carlos Melelli Lorenzo (UDI)Nicols Mena Letelier (PDC)

    Datosde la Comuna

    Generales

    Rutas tursticasMapa de la zonaInformacin general de Paine

    www.paine.cl

    PainEn el Corazn de C

    Ruta de los artesanos

    Nuestra comuna trata de mantener viva da a da las tradicio-nes de nuestros antepasados, para nunca perder las races denuestro hermoso pas.

    Las mujeres de nuestra comuna han logrado revivir el hermo-so arte del Bordado, llegando a lograr un reconocimiento anivel nacional, lo cual es un orgullo para nuestra comuna.

    Aqu en nuestra comuna los ar-tesanos trabajan con:

    Cuero

    Madera

    MimbreGredaLanasTelaresBordados especialesBaba de caracolPolicromaDecoupageMosaicosCeramistasCreacin de aperosBisutera naMacramManualidades en general

    RutaArtesanos

    de los

    Ruta de los Productores

    Como comuna hemos logrado fomentar la produccin, elemprendimiento de algunos pequeos empresarios, lo difcilpero graticante que es sacar adelante un negocio familiar,solamente con el propsito de que nuestros productores sigancreciendo como empresarios y tambin como personas.

    Nuestros productores principalmente trabajan con:

    MazapanesChocolatesRepostera y amasanderaCorte y confeccin

    TalabarteraProductos agricolasFrutillasSandasMelonesTomatesFrutos secosChoclosVinos de exportacinMielCervezas artesanales

    RutaProductores

    de los

    Ruta de los Patrimonios

    La gente de nuestra comuna se ha criado en un entorno rural.Por este motivo, buscan conservar cada lugar de Paine con elpropsito de mantener vivo el patrimonio material e inmate-rial que la ha hecho conocida.

    Paine se caracteriza por su gran inuencia espaola manifes-tada en mbitos como la arquitectura, gastronoma y folklore,y que se maniestan en la gran mayora de las tradicionescriollas que an posee.

    Ejemplos de belleza arquitec-tnica se pueden apreciar enedicios patrimoniales talescomo:

    Lasbodegasdel Fundo Ran-gueElPukarde CollipeumoLacasaderetirodedoaPau-laJaraquemadaFundoElTrnsitoCapilladeguilaSurLaHaciendade AculeoHaciendaElguila,guilaSurColegioSantaMaradePaine(exconvento)Escuela Elas Snchez enChampa,de1952.

    RutaPatrimonios

    de los

    Ruta Religiosa

    Uno de nuestros atractivos arquitectnicos ms importantesy que nos identican como comuna son nuestras centenariasiglesias, las que an cuando se encuentran en un estado muyprecario debido a la gran actividad ssmica de nuestro pas, nohan perdido su belleza.

    Los invitamos a conocer los siguientes lugares:

    Capilla de RangueErmita Nuestra Seora delRosario de FtimaCapilla Nuestra Seora del

    TrnsitoCementerio Parroquial LaRana de HuelqunCapilla del Fundo Abrantesen AculeoParroquiaSanJos dePintuCementerio Municipal dePintu

    RutaReligiosa

    Ruta del Vino

    Chile es mundialmente conocido por sus vinos, pero gran par-te de la poblacin chilena lo desconoce. Para lograr un grandesarrollo en la industria turstica se debe primero que todoconocer lo que tenemos como pas y aprender a valorarlo.Nuestra comuna tampoco se queda atrs, teniendo como re-presentante a vias que son reconocidas a nivel mundial porla gran calidad de sus vinos.Dentro de la Ruta del Vino se encuentran las siguientes vias:

    RutaVino

    del

    Via Haras de PirqueVia El PrincipalVia Portal del AltoVia AntiyalVia Cousio MaculVia Santa RitaVia HuelqunVia Prez CruzVia La MontaaVia Hacienda de ChadaVia IntrigaPaseo del Vino

    Paine pertenece a la Regin Metropolitana. Por lo tanto, suclima corresponde al llamado templado-clido mediterr-neo, del tipo llamado continental. El invierno en Painesuele ser fro y con heladas, donde la temperatura baja de los

    0C y las precipitaciones medias anuales alcanzan en prome-dio los 367 mm.

    Por oposicin, los meses de verano suelen ser bastante calu-rosos y muy secos, debido a que, por estar en la zona dondelas cordilleras de los Andes yde la Costa estn ms cercauna de la otra, especialmenteeste ltimo cordn acta comobiombo y no permite el pasodel frescor marino.

    La temperatura media anualllega a los 13,5C, con unamedia mxima de 21C y unamedia mnima de 6C.

    En esta zona del valle longitu-dinal existen buenas tierras,las cuales, asociadas al frescoclima de la media estacin ya la disponibilidad de agua deriego, posibilitan el desarrollode una fructfera agricultura,orientada a la produccin dehortalizas y frutales.

    Clima

    Son su gente, sus tradiciones, sus lindos paisajesque hacen de Paine una buena alternativa paraminutos del centro de Santiago.

    En este hermoso lugar se encuentran atraccionegustos y exigencias. Una gastronoma variada, cchilenos, acompaado de vinos reconocidos en totrimonios culturales, iglesias coloniales y casohistorias ancestrales.

    Nos abraza la Cordillera de los Andes y la de la Coespacios verdes y vientos frescos durante todo eentre ellas la Laguna de Aculeo, que ofrece paiscon un microclima privilegiado.

    Ac existe una naturaleza seme-jante a los bosques y praderasdel sur de Chile, con monumen-tos naturales como los Altos deCantillana, un paisaje de ensue-o, con atardeceres aireados;naturaleza extrema y de indes-criptible belleza; veranos frescose inviernos templados, caracte-rsticas adecuadas para hacer deesta tierra un lugar propicio paravivir nuevas experiencias depor-tivas, excursiones, cabalgataspor senderos vrgenes y aventu-ras extremas. Se llevar un her-moso recuerdo que lo har volvera estas tierras.

    Queremos mostrar nuestras bonda-des, potencindonos como una co-muna rural autntica, resaltando

    PaineBentierra

    el concepto del patrimonio vivo: es decir, pconductas, nuestra gente muestra a los visitancreencias puras y nobles que han llevado al paido como una persona orgullosa de sus races.

    Recibimos con los brazos abiertos a los visitantemejor que tenemos. La ruralidad est inmersa

    da. Apesar de estar cerca de Santiago, Paine cdad de sus habitantes y an se pueden ver los penes de pueblo y al huaso chileno.

    Si quiere descansar y evitar largos trayectos vistenos y lograr desconectarse, respirando corriendo lugares que lo deja-rn enamorado de estas tierras.Siempre ser bienvenido unbuen pie de cueca y un cacho dechicha, simbolizando las heren-cias de antao, o un rodeo, muypracticado en nuestra comuna yque muestra las habilidades deljinete y la perfeccin del caballochileno, conocido por su estam-pa, neza, elegancia e imponen -cia.

    Paine se da a conocer a Chile,porque no slo podemos tenerlas mejores y ms ricas sandas,sino tambin porque somos cul-tura y tradiciones arraigadas ennuestro espritu rural. Los invitoa visitar Paine, un nuevo mundopara conocer.

    DIEGO VERGARARODRGUEZALCALDE DE PAINE

    PaineBentierra

    En enero nuestra comuna se llena de actividades. Sin duda, unade las ms importantes es la Expo Paine Rural (antiguamente co-nocida como Fiesta de la Sanda), esta tradicional de Paine enla cual se puede disfrutar durante un n de semana completo deuna gran y variada muestra agrcola de productores de la zona,adems de artesanas, grandes cocineras con comida tpica delcampo chileno, exhibicin de animales, maquinarias y una serie

    de atracciones que acercan al turista a la vida rural.La Expo Paine Rural tiene como principal atraccin la eleccin dela mejor sanda de la temporada, donde se elige como ganadoral productor que cumpla con las tres principales caractersticaspara elegirlo: color, dulzor y tamao.

    Luego de esta tradicional cele-bracin, viene el Festival de laSanda, tambin durante un nde semana completo. Se trata deun festival en el cual participanlos mejores artistas de la co-muna en un concurso de la voz,el cual se divide en categorasAdulto e Infantil, y en subcate-goras Internacional y Ranchera.El ganador de este festival reci-be un premio en dinero, el cuales muy apreciado por la comuni-dad painina.

    En este mismo festival se eligea la Reina de la Sanda, que esseleccionada entre las nias mslindas de la comuna para llevar lacorona que cuidar durante todoel ao hasta entregrsela a su su-cesora en la siguiente eleccin.

    Edicin General: Rodrigo AndradeDiseo y diagramacin: Francisca Brito

    Informacin e investigacin: Marcelo LeppeMapa: Marcelo Leppe - Francisca Brito

    Fotografas: Paulina OrellanaColaboracin: Flix Arredondo

    Municipalidad de Paine: Av. Baquedano 490, [email protected] / fono: 8218622

    Vias en PaineViaHuelqun:CaminoPadreHurtado4595,Huelqun Fono:8221264

    ViaPrezCruzFundoLiguaide Huelqun,HuelqunS/N Fono:8242405

    ViaLaMontaa

    5Km.alSurdeHuelqun,hacialaCordillera Fono:8219740ViaHaciendaChadaCaminoPadreHurtadoS/N,Chada Fono:8219474

    ViaCousio MaculE l Tr n si to F on o: 3 51 41 35

    PaseoDelVi noCaminoPadreHurtado4241 Fono:8212520

    Zonas de CampingCamping ecolgicoLaBuenaVidaLaArmona,Parcela54,ColoniaKennedy Fono:3110308

    CorporacinAltos deCantillanawww.altosdecantillana.org Fono:7455067

    Centrode turismoLos lamoshttp://www.turismolosalamos.cl/ Fono:6393054CampingEl PantanalPiedradelMolino,Sitio11,Rangue Fono:8259027

    CampingLos PitiosContacto:AlbertoTamayo Fono:88257460

    CampingLos Pinguinoswww.clublospinguinos.cl Fono:98382302

    CampingPintuBaha ClubPintuwww.pintue.cl Fono:2017326

    CampingCartagenaLagunadeAculeo Fono:86893392RanchodelSolhttp://www.ranchodelsol.cl/ Fono:8240093

    Qu hacer Qu haceren Paine en Paine

    CampingEl Portezuelohttp://www.campingelportezuelo.cl Fono:8-2735023

    CorralSanta ConstanzaCaminoEl Trnsito,Parcela2511 [email protected],Huelqun.www.ecoturismo.orgfree.com Fono:88316672

    CampingWindsurfLagunadeAculeo Fono:98768491

    Restaurants, Comida Tpica ChilenaBarbudaPubRestaurant Fono:89536886

    BavariaParrilladasycomidatipica Fono:8242607

    BuenosAiresde PaineParrilladas Fono:8241089DarioComidatpicachilena Fono:8213456

    DondeAugustoPescadosymariscos Fono:8212678

    ElMojaitodelCampoComidatpicachilena Fono:8212250ElReydelPasteldechocloPastelde chocloycomidatpica Fono:8251225

    LosBuenos MuchachosComidatpica,parrilladas Fono:8212220

    PizzeriaDaNi colaPizzasycomidaitaliana Fono:8211076

    RistorantePastadi PequePastasycomidaitaliana Fono:8244986

    PizzaCatPizzeraycomidatpica Fono:8242443

    AtraccionesVerano

    del

  • 7/23/2019 Turismo Paine, como llegar

    2/2

    Trilla a Yegua Suelta Iglesia de ChadaCuesta de Chada

    Casona de El Trnsito

    Via Prez Cruz

    Vista Area de la Cuesta Chada

    Av.Baq uedano

    18deseptiembre