tupa_2013.pdf

Upload: ericsondayis

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    1/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    3,700

    1 SOLICITUD DE INFORMACIN QUE POSEA O PRODUZCAN 1) Solicitud dirigida al Secretario General especificando la informacin exacta 7 DAS Subgerencia de Secretaria 1) RECONSIDERACIN al Secretario General1) APELACIN al Gerente General 15 dasDIVERSAS REAS DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA que desea acceder. prorrogabl Administracin General 2) Resuelve el Secretario General, 30 das 2) Resuelve el Gerente General en 30 dasBASE LEGAL 2) Pago por derecho de tramite por 5 DAS Documentaria yLey N 27444 - Art. IV Pb.. 11/04/01 0.15 0.004% adicionales Archivo CentralL ey N 278 06 - Ar t. 20 P b.. 03/ 08 /02 N ot a: En ca so de de ne ga to ri a p or no co nt ar o n o t en er ob li ga ci n de co nt ar co nD .S. N 0 43 -2 00 3-PCM - Art. 11 P b.. 2 4 /0 4/03 la informacin s ol ic itada s e comunicar por el es cr ito a l recurrente d icha si tuacinD .S . N 0 72 -2 00 3- PC M P b .. 07 /0 8/ 03 p ro rr og a d e c in co d a s ti le s m s p ar a p ro ve er l a i nf or ma ci n s ol ic it ad a, p re vi a(Excepto lo restringidos por Ley) comunicacin al solicitante.

    2 EXPEDICIN DE COPIA CERTIFICADA 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X S ub ge re nc ia d e S ec re ta ri a 1) RECONSIDERACIN al Secretario General1) APELACIN al Gerente General 15 dasBASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trmite Administracin General 2) Resuelve el Secretario General, 30 das 2) Resuelve el Gerente General en 30 dasLey N 27444 - Art. 43 Pb.. 11/04/01 Documentaria y

    Nota: Los adicionales ser el costo de reproduccin 1.00 0.03% Archivo CentralPor cada Hoja

    3 MATRIMONIO CIVIL REQUISITOS GENERALES : X S ub ge re nc ia d e S ec re ta ri aA) MAYORES DE EDAD Adm in istracin General

    BASE LEGAL 1) Pliego Matrimonial Documentaria yCdigo Civil, Art. 248,249 Pb.. 25/07/84 2) Partida de Nacimiento de ambos (actualizada) Archivo CentralLey N 26497 Art. 7 Pb.. 12/07/95 3) Fotocopia de documento de identidad

    4) Declaracin Jurada de Estado Civil (solicitar formato gratuito)5) Declaracin jurada de domicilio6) Certificado Medico Prenupcial7) Dos testigos con copia de DNI8) Publicacin de los edictos matrimonialesB) VIUDOS X1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a)2.- Partida de Defuncin del cnyuge3.- Declaracin jurada de hijos bajo su patria potestad y bienes que seencuentren bajo su custodia.

    C) DIVORCIADOS X1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a)2) Partida de matrimonio anterior con la debida anotacin de la disolucinmatrimonial.

    3) Copia de resolucin de anulacin de matrimonio4) Declaracin Jurada de hijos bajo su patria potestad y bienes que seencuentran bajo su custodia

    D) EXTRANJEROS X1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a)2) Partida de Nacimiento visado por Cnsul Peruano3) Carn de Extranjera o Pasaporte

    E) MENORES X1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a), a excepcion delnumeral 3)2) Autorizacin del Juez de Familia y/o notarial3) Boleta Militar, de ser el casoF) MIEMBROS DE LAS FF.PP. X1) Los mismos requisitos generales precisados en el literal a)

    PARA TODOS LOS CASOS, PAGO DE CEREMONIASEn horas laborables (Lunes a Viernes) de 08:00am - 04:45pm 108.00 2.92%En horas no laborables (Lunes a Viernes) de 04:30pm - 08:00pm 170.00 4.59%F ue ra d el L oca l d en tr o d e Dis tr ito (L un es a Vi er ne s) d e 08 :00 am - 04: 30p m 18 2.0 0 4. 92 %Fuera del Distrito (Lunes a Viernes) de 08:00am - 04:30pm 255.00 6.89%

    4 DISPENSA DE PUBLICACIN DE EDICTO MATRIMONIALES 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X S ub ge re nc ia d e S ec re ta ri aBASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trmite 51.00 1.38% Administracin General

    Cdigo Civil, Art. 248,252 Pb.. 25/07/84 3) Copia del DNI Documentaria y4) Documento que acredite adelantar el matrimonio o efectuar la dispensa Archivo Central

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    SECRETARIA GENERAL

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E

    C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 1

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    2/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E

    C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    5 POSTERGACIN DE FECHA MATRIMONIAL 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X S ub ge re nc ia d e S ec re ta ri aBASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trmite 42.00 1.14% Administracin GeneralCdigo Civil, Art. 248,Pb.. 25/07/84 Documentaria yLey N 26497 Art. 7 Pb.. 12/07/95 Archivo CentralDecreto Supremo N 015-98-PCM Pb.. 25/04/98

    6 RETIRO DE EXPEDIENTE MATRIMONIAL 1) Formato de solicitud dirigida al Alcalde X S ub ge re nc ia d e S ec re ta ri aBASE LEGAL 2) Pago por Derecho de Trmite 40.00 1.08% Administracin GeneralCdigo Civil, Art. 239,Pb.. 25/07/84 Documentaria y

    Archivo Central

    7 PUBLICACIN DE EDICTOS MATRIMONIALES EN OTROS DISTRITOS 1) Solicitud Verbal X S ub ge re nc ia d e S ec re ta ri a2) Pago por Derecho de Trmite 29.00 0.78% Administracin General

    BASE LEGAL Documentaria yCdigo Civil, Art. 252,Pb.. 25/07/84 Archivo Central

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 2

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    3/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E

    C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    1 PRESENTACIN DE DECLARACIN JURADA PARA INSCRIPCIN 1) Exhibicin del documento de identidad del propietario o de su representante GRATUITO GRATUITO X Subg erencia de Subg erente deDE PREDIOS de ser el caso, y presentacin de copia simple del mismo. Administracin AdministracinBASE LEGAL 2) En el caso de representacin, deber acreditar la misma , mediante poder. Tributaria TributariaL ey N 27 97 2 - Ar t. 70 P b. . 2 7/ 05 /2 00 3 3 ) E n l os ca so s d e i ns cr ip ci n de pr ed io s, de be r ex hi bi r e l o ri gi na l y pr es en ta rL ey N 274 44 - Ar t. 115 P b .. 11 /0 4/ 200 1 c op ia si mp le de l d oc um en to su st en ta to ri o d e l a a dq ui si ci n , a s :D ecreto Supremo N 15 6-20 04 -EF Art. 1 4 P b.. 1 5/11 /2 00 4 a ) Compra : contra to de compraventa

    b) Donacin: Escritura pblica de donacin.c) Herencia: Partida de defuncin, declaratoria de herederos, sentencia oescritura publica que seala la divisin y particin.

    d) Remate: Acta judicial, resolucin administrativa.e) Permuta: contrato de permuta.f) Fusin: Copia literal de la inscripcin en Registros Pblicos.g) En los dems casos, documento que acredite la propiedad o posesin.4) Presentacin de Formato HR y PU debidamente llenado y firmado por el titular

    2 Presentacin de Declaracin Jurada Rectificatoria que 1) Exhibicin del documento de identidad del propietario o de su representante GRATUITO GRATUITO X Subg erencia de Subg erente deAumenta y/o Disminuye o Mantiene la Base Imponible. de ser el caso, y presentacin de copia simple del mismo Administracin AdministracinBASE LEGAL 2) En el caso de representacin, deber acreditar la misma mediante poder. Tributaria TributariaL ey N 27 97 2 - Ar t. 70 P b. . 2 7/ 05 /2 00 3 3 ) E xh ib ir or ig in al y p re se nt ar co pi a s im pl e d e l os do cu me nt os su st en ta to ri osLey N 27444 - Art. 115 Pb.. 11/04/2001 de la rectificacin realizada.Decreto Supremo N 156-2004-EF Art. 14 Pb.. 15/11/2004 4) Presentacin de Formato HR y PU debidamente llenado y firmado por el titular

    3 INAFECTACIN DEL IMPUESTO PREDIAL Requisitos generales: GRATUITO GRATUITO X 30 DAS S ub ge re nc ia de G er en te de ApelacinBASE LEGAL 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o Administracin Rentas Tribunal FiscalLey N 27972 - Art. 70 Pb.. 27/05/2003 representante legal. Documentaria yL ey N 2 74 44 - A rt . 1 15 P b .. 1 1/ 04 /2 00 1 2 ) E xh ib ic i n d el d oc um en to d e i de nt id ad d el p ro pi et ar io o d e s u r ep re se nt an te A rc hi vo C en tr alDecreto Supremo N 156-2004-EF Art. 17 Pb.. 15/11/2004 de ser el caso, y presentacin de copia simple del mismo.

    3) En el caso de representacin, deber acreditar la misma mediante poder.Requisitos especficos:Impuesto Predial1.- Gobierno Centrala) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia simple del documento que acredite pertenecer al Gobierno Central.2.- Gobierno Regionala) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.

    b) Copia simple del documento que acredite pertenecer al Gobierno Regional.3.- Gobiernos Localesa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Si el organismo descentralizado Municipal adjuntar copia simple de la normaen la que se seale que pertenece al Gobierno Local.4.- Sociedades de Beneficenciaa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia simple de la norma de creacin del comprobante de informacinregistrado en el RUC expedido por la SUNAT.c) Declaracin jurada que seale que la totalidad del predio no produce rentasy se encuentra destinado a sus fines especficos.5.- Entidades Religiosasa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia de la certificacin emitida por el Arzobispo de Lima (entidadescatlicas); o copia de la escritura pblica de constitucin (para entidades nocatlicas).c) Declaracin jurada que seale que la totalidad del predio no produce rentasy se encuentra destinado a templo, convento, monasterio o museo.6.- Entidades pblicas destinadas a prestar servicios mdicosasistenciales.a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia simple de la norma de creacin, o copia del comprobante de informacinregistrado en el RUC expedido por la SUNAT.c) Declaracin jurada que seale que la totalidad del predio no produce rentas yse encuentra destinado a sus fines especficos.7.- Cuerpo General de Bomberosa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Declaracin jurada que seale que la totalidad del predio no produce rentasy se encuentra destinado a sus fines especficos.8.- Universidadesa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia simple de la norma de creacin ; o copia de la autorizacin provisionalo definitiva expedida por CONAFU.c) Declaracin jurada que seale que la totalidad del predio no produce rentasy se encuentra destinado a sus fines especficos.

    SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIN TRIBUTARIAGERENCIA DE RENTAS

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 3

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    4/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E

    C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    9.- Centros Educativosa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia de la autorizacin de funcionamiento expedida por el Ministerio deEducacin.c) Declaracin jurada que seale que la totalidad del predio no produce rentasy se encuentra destinado a sus fines especficos.10.- Organizaciones Polticasa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Constancia original expedida por el Jurado Nacional de Elecciones que loacredite como organizacin poltica.11.- Organizacin de Personas con Discapacidad

    a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Resolucin ejecutiva expedida por el CONADIS que lo reconozca comoorganizacin de personas con discapacidad.12.- Sindicatosa) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Constancia expedida por el Ministerio de Trabajo que lo acredite comoorganizacin poltica.13.- Predios Declarados Monumentos Integrantes del PatrimonioCultural de la Nacin por el INC.a) Copia del documento que acredite la propiedad del predio.b) Copia de la resolucin expedida por el INC que reconoce el predio comoPatrimonio Cultural.c) Declaracin jurada que seale que la totalidad del predio es dedicado a casahabitacin o dedicado a sede de instituciones sin fines de lucro; o ResolucinMunicipal que lo declare inhabitable.

    4 SOLICITUD DE DEVOLUCIN 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 45 D AS S ub ge re nc ia de G er en te de Reclamacin ApelacinBASE LEGAL representante legal. Administracin Rentas Gerencia de Rentas Tribunal FiscalLey N 27444 - Art. 207, numeral 2 Pb.. 11/04/2001 2) Exhibicin del documento de identidad del contribuyente o de su representante Documentaria yDecreto Supremo N 135-99-EF Art. 38, 39, 40, 42, 43 y de ser el caso, y presentacin de copia simple del mismo. Archivo Centralmo dificatorias Pb.. 21/05/2003 3) En el caso de representacin, deber acreditar la misma mediante poder.

    5 SOLICITUD DE COMPENSACIN 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 45 D AS S ub ge re nc ia de G er en te de ApelacinBASE LEGAL representante legal. Administracin Rentas Tribunal FiscalLey N 27444 - Art. 207, numeral 2 Pb.. 11/04/2001 2) Presentar copia s imple del documento de identidad del contribuyente o de su Documentaria y

    Decreto Supremo N 135-99-EF Art. 38, 39, 40, 42, 43 y representante de ser el caso. Archivo Centralm od if ic at or ia s P b .. 21 /05 /20 03 3 ) E n e l c aso d e r ep re se nt ac i n se r eq uie re , s eg n c or re sp on da , lo s ig uie nt e:a) Si el escrito es firmado por el representante, deber acreditar larepresentacincon carta poder firmada por el administrado.b) Si el administrado es una persona jurdica: Copia del poder .

    6 SOLICITUD DE PRESCRIPCIN EN MATERIA TRIBUTARIA 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el propietario o GRATUITO GRATUITO X 45 D AS S ub ge re nc ia de G er en te de ApelacinBASE LEGAL representante legal. Administracin Rentas Tribunal FiscalDecreto Supremo N 135-99-EF Art. 38, 39, 40, 42, 43 y 2) Presentar copia s imple del documento de identidad del contribuyente o de su Documentaria ymodificatorias Pb.. 21/05/2003 representante de ser el caso. Archivo CentralResolucin N 099-2007/TDC/INDECOPI, Pb.. 28/02/2007 a) Si el escrito es firmado por el representante, deber acreditar la

    representacin con carta poder firmada por el administrado.b) Si el administrado es una persona jurdica: Copia del poder actualizada,inscrito en Registros Pblicos

    7 BENEFICIO DE DEDUCCIN DE LA BASE IMPONIBLE 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Subg erente deBASE LEGAL representante legal. Administracin AdministracinD ecreto Supremo. 1 56 -2 00 4-EF A rt . 1 9 P b.. 1 5/11 /2 00 4 2 ) P resentar copia s imple del documento de ident idad del propietar io y/o s u Tributa ria Tributa ria

    conyugue (de ser el caso)3) Copia autenticada de la ultima boleta de pago (que no supere la UIT)4) Copia autenticada de la Resolucin de Cesanta o Jubilacin5) Declaracin Jurada donde afirma ser propietario de un solo inmuebleNota: Para el caso de deducciones anteriores al ao 1995, deber presentary adjuntar copia de licencia de funcionamiento

    8 SOLICITUD NO CONTENCIOSO VINCULADA A LA DETERMINACIN 1 ) Exh ib ic in del documento de ident idad del propietar io o de s u representante GRA TUITO GRA TUITO X 45 DAS S ub ge re nc ia de G er en te de ApelacinDE LA OBLIGACIN TRIBUTARIA de ser el caso, y presentacin de copia simple del mismo Administracin Rentas Tribunal FiscalBASE LEGAL 2) En el caso de representacin, deber acreditar la misma, mediante poder Documentaria yTUO del Cdigo Tributario y modificatoria, Art. 162 Pb.. 19/08/99 Archivo Central

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 4

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    5/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E

    C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    1 CONSTANCIA DE CONTRIBUYENTES Y/O DE NO ADEUDOS 1) Solicitud dirigida al Alcalde, firmada por el solicitante o X Subgerencia de Subg erente deTRIBUTARIOS representante legal. Administracin Administracin

    2) Presentar copia s imple del documento de identidad del contribuyente o de Tributaria Tributariasu representante de ser el caso.3) Pago por Derecho de Trmite 12.00 0.32%

    SERVICIOS EXCLUSIVOS

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 5

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    6/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E

    C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    1 FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS TRIBUTARIAS 1) Solicitud de fraccionamiento firmado por el deudor o representante legal. X Subgerencia de Gerente de RentasBASE LEGAL 2) Exhibir y presentar copia simple de los siguientes documentos: Control yDecreto Supremo N 135-99-EF Art. 36 y 92 Pb.. 21/05/2003 a) Copia del DNI o del comprobante de informacin registrado en el RUC Recaudacin

    expedido por la SUNATb) Copia del recibo de agua, luz o telfono fijo del mes anterior al de lapresentacin de la solicitudc) Contrato de arrendamiento cuando corresponda.

    3) En el caso de representacin, deber acreditar la misma mediante poder.4) Copia simple del documento de identidad del representante si fuera el caso.

    En caso de requerir garantas:

    a) Carta Fianza Deber adjuntarse: GRATUITO GRATUITO1) Carta Fianza emitida por entidad bancaria o financiera autorizada por la SBS,a favor de la Municipalidad Distrital de Santa Anita, con una vigencia de hasta(45) das, al vencimiento de la ultima cuota de fraccionamiento

    b) Garanta Mobiliaria Documentos que debern adjuntarse: GRATUITO GRATUITO1) La informacin del Registro Jurdico de Bienes en el que se encuentre inscritoel bien mueble, de corresponder.2) Tratndose de bienes muebles no registrados, pero cuyos contratos degaranta su pueden inscribirse, documentos que acrediten la propiedad de losbienes.3) Tasacin comercial efectuada por el Cuerpo Tcnico de Tasaciones del Pero Consejo Nacional de Tasaciones. En el caso que el valor del bien sea inferioro igual a 15 UIT, se podr exceptuar de la presentacin de la referida tasacin4) DD JJ del lugar donde se encuentre al bien, refrendado por el profesionaltasador5) Fotocopia simple del poder o poderes correspondientes a la persona opersonas autorizadas a otorgar garantas mobiliarias, cuando corresponda.

    c) Hipoteca 1 ) Copia li tera l origina l del dominio del bien o b ienes a hipoteca r o hipoteca dos GRA TUITO GRA TUITO2) Certificado de Gravamen del bien hipotecado as como aquella informacinnecesaria para su debida identificacin.3) Tasacin arancelaria o comercial efectuada por el Cuerpo Tcnico deTasaciones del Per o Concejo Nacional de Tasaciones.4) Poder o poderes que sustenten la facultad de la persona o personas ahipotecar

    SUBGERENCIA DE CONTROL Y RECAUDACIN TRIBUTARIA

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 6

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    7/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E

    C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    1 RECLAMACIN TRIBUTARIA 1) Escrito fundamentado, firmado por el contribuyente o representante legal, GRATUITO GRATUITO X S ub ge re nc ia d e G er en te d e Apelacindebidamente autorizado por letrado. Administracin Rentas Tribunal Fiscal

    BASE LEGAL 2) Exhibicin del documento de identidad del contribuyente o de su Documentaria yLey N 27972 Art. 52 Pb.. 27/05/2003 representante de ser el caso, y presentacin de copia simple del mismo. Archivo CentralDecreto Supremo N 135-99-EF Art. 137, 138, 143, 151 y 153 3) En el caso de representacin, deber acreditar la misma mediante poder.Pb.. 21/05/2003 4) Acreditar el pago de la deuda no reclamada o contenida en una orden de

    pago, actualizada a la fecha de pago.5) En caso de extemporaneidad:

    a) Acreditar el pago de la totalidad de la deuda o presentar carta fianzabancaria o financiera por el monto de la deuda actualizada hasta por seis

    meses posteriores a la fecha de interposicin del recurso.

    2 RECLAMACIN CONTRA RESOLUCIN DE PERDIDA DE 1) Escrito fundamentado, firmado por el interesado o representante legal, GRATUITO GRATUITO X 6 Me se s S ub ge re nc ia de G er en te de ApelacinFRACCIONAMIENTO EN MATERIA TRIBUTARIA de ser el caso. Debidamente autorizado con letrado Administracin Rentas Tribunal FiscalBASE LEGAL 2) En el caso de representacin deber acreditar la misma mediante poder Documentaria yDecreto Supremo N 135-99-EF Art. 145 Pb.. 21/05/2003 vigente. Archivo Central

    SUBGERENCIA DE FISCALIZACIN TRIBUTARIA9 Meses

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 7

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    8/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    1 LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO 1) Solicitud de licencia de funcionamiento con carcter de declaracin jurada, segn X 1 5 D AS Subg erencia de Gerente de Rentas 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Rentas1) APELACIN al Gerente General 15 dasBASE LEGAL formato Administracin 2) Resuelve el Gerente de Rentas, 30 das 2 ) Resuelve el Gerente General en 30 dasLey N 28976 Art. 1,3, 5,7, 8, 9,11 y 15 Pb.. 05/02/2007 2) Vigencia de poder de representante legal, en caso de personas jurdicas u otros Documentaria yDecreto Supremo N 066-2007-PCM Art. 02, 03 y 09 Pb.06/08/07 entes colectivos. Tratndose de representacin de persona natural, se requerir Archivo CentralDecreto de Alcaldia N 00008-2012-MDSA carta poder con firma legalizada

    3) Declaracin Jurada de observancia de condiciones de seguridad o inspeccintcnica de seguridad en Defensa Civil de detalle o multidisciplinaria segncorresponda (*)(*) Aplicable a establecimientos con un rea de hasta 100 m2 y capacidad dealmacenamiento no mayor de 30% del rea total del local. Estn excluidos los

    establecimientos que incluyan los giros: Pb.. Licorera, d iscoteca, bar, casinos,juego de azar, maquinas tragamonedas, ferreteras o giros afines a los mismos.as como solicitudes que incluyan giros cuyo desarrollo implique el almancenami-ento, uso o comercializacin de productos txicos o altamente inflamables.Estos establecimientos y aquellos que cuentan con un rea de 100 m2 hasta 500 m2estn sujetos a la ITSDC, realizada con la Municipalidad.4) Certificado de inspeccin tcnica de seguridad de defensa civil de detalle omultidisciplinaria expedida por INDECI para los establecimientos con un reamayor a 500 m2.5) Adicionalmente de ser el caso, sern exigibles lo siguiente:

    a) Copia simple del Titulo profesional en el caso de servicios relacionadoscon la Saludb) Informe sobre el numero de estacionamientos de acuerdo a la normativavigente, en la Declaracin JuradaC) Copia simple de la autorizacin sectorial respectiva en el caso deaquellas actividades que conforme a ley la requieran de manera previaal otorgamiento de la licencia de funcionamiento.d) Copia simple de la autorizacin expedida por el Instituto Nacional deCultura

    6) Pago por Derecho de Trmite (incluye licencia de funcionamiento y inspeccinTcnica en Defensa Civil.

    a ) E st ab le ci mi en to s h as ta 10 0 m 2 c on ca pa ci da d n o m ay or de al ma ce na mi en to de 8 8. 00 2 .3 8%30% del rea total del local. (Ex-Post)b ) E st ab le ci mi en to s q ue cu en te n c on un a re a d e 1 01 m2 ha st a 5 00 m2 (E x- An te ) 1 51 .0 0 4 .0 8%c) Establecimientos que cuenten con un rea mayor de 500 m2 ITSDC (Ex - Ante)por INDECI 110.00 2.97%

    SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACION Y LICENCIAS

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 8

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    9/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    3 CES E D E ACTIVIDADES 1) Solicitud - Formato con carcter de declaracin Jurada. GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Gerente de RentasBASE LEGAL 2) Devolucin de licencia de funcionamiento original, o en su defecto, denuncia AdministracinLey N 28976 Art. 12 Pb.. 05/02/2007 policial por robo o perdida. Documentaria y

    3) Copia simple de DNI en caso de persona natural y/o del representante Archivo Centrallegal en caso de personera jurdica.

    4 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA MERCADOS DE ABASTOS 1) Solicitud de licencia de funcionamiento con carcter de declaracin jurada, segn X 1 5 D AS Subg erencia de Gerente de Rentas 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Rentas1) APELACIN al Gerente General 15 dasY GALERAS COMERCIALES formato Administracin 2) Resuelve el Gerente de Rentas, 30 das 2) Resuelve el Gerente General en 30 dasBASE LEGAL 2) Vigencia de poder de representante legal, en caso de personas jurdicas u otros Documentaria yLey N 28976 Art. 9 Pb.. 05/02/2007 entes colectivos. Tratndose de representacin de persona natural, se requerir Archivo Central

    carta poder con firma legalizada

    3) Declaracin Jurada de observancia de condiciones de seguridad o inspeccintcnica de seguridad en Defensa Civil de detalle o multidisciplinaria segncorresponda4) Certificado de inspeccin tcnica de seguridad de defensa civil de detalle omultidisciplinaria expedida por INDECI para los mercados de abastos y galerascomerciales5) Adicionalmente de ser el caso, sern exigibles lo siguiente:

    a) Copia simple del Titulo profesional en el caso de servicios relacionadoscon la Saludb) Informe sobre el nmero de estacionamientos de acuerdo a la normativavigente, en la Declaracin JuradaC) Copia simple de la autorizacin sectorial respectiva en el caso deaquellas actividades que conforme a ley la requieran de manera previaal otorgamiento de la licencia de funcionamiento.d) Copia simple de la autorizacin expedida por el Instituto Nacional deCultura

    6 ) P ag o p or De re ch o d e T r mi te (i nc lu ye li ce nc ia de fu nc io na mi en to y i ns pe cc i n 1 05 .0 0 2 .8 4%Tcnica en Defensa Civil.Nota: Para el caso de los Mdulos o StandsSer exigible una Inspeccin Tcnica de Seguridad en Defensa Civil Ex Postal otorgamiento de la licencia de funcionamiento, salvo en los casos que serequiera obtener el Certificado de Inspeccin Tcnica de Seguridad en DefensaCivil Multidisciplinaria, para aquellos casos de establecimientos con un reamayor a los 100 M2.

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 9

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    10/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    5 AUTORIZACIN PARA LA UBICACIN DE ANUNCIOS, AVISOS O Requisitos Generales: Subgerencia de Gerente de Rentas 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Rentas1) APELACIN al Gerente General 15 dasELEMENTOS PUBLICITARIOS 1.- Formato gratuito de solicitud - Declaracin Jurada, debidamente llenada Administracin 2) Resuelve el Gerente de Rentas, 30 das 2) Resuelve el Gerente General en 30 das

    2.- Presentar las siguientes vistas: Documentaria yBASE LEGAL a) Arte o diseo del anuncio o aviso publicitario con sus dimensiones Archivo CentralOrdenanza N 1094-MML Art. 8 Inc. 2,7,10, 12 y 18 Pb.. 23/11/2007 b) Fotografa en el cual se debe apreciar el entorno urbano y el bien oR es olucin N 0 1-09 6-CAM-I ND ECOP I P b.. 31 /1 2/19 96 edi fica cin donde s e ubica r e l a nuncio o av is o publ ic itar ioResolucin N 0148-2008/CEB-INDECOPI Pb.. 13/09/2008 c) Fotomontaje del anuncio o aviso publicitario para el que solicita Autorizacin,

    en el cual se debe apreciar el entorno urbano y el bien o edificacin donde seubicar

    3) Copia de la autorizacin Municipal de funcionamiento, si se ubica en unestablecimiento que opera fuera de la jurisdiccin del municipio donde se

    tramita la solicitud4) Copia simple del documento de identidad del solicitante o representante legal

    ADICIONALESEn Bienes de Dominio PrivadoCopia del acta de la Junta o Asamblea de propietarios de los bienes de dominioprivado sujetos al rgimen de propiedad exclusiva y comn, en la que la mitadms uno de los propietarios autorizan la ubicacin del anuncio o avisopublicitarioEn Bienes de Dominio Pblico1) Plano de Ubicacin con coordenadas UTM, a escala 1/500 1/250, y esquemade localizacin a escala 1/5000. Se indicaran las distancias de la arista massaliente del panel hasta el eje de la base al borde exterior de la pista. Debeadjuntar el archivo digital del plano.2) En caso de anuncios o avisos publicitarios luminosos, iluminados o especialesdebern presentar la copia de la carta de factibilidad de conexin elctrica porla empresa prestadora de servicios correspondiente

    En Paneles Monumentales1) Plano de Ubicacin con coordenadas UTM, a escala 1/500 1/250, y esquemade localizacin a escala 1/5000. Se indicarn las distancias de la arista massaliente del panel hasta el eje de la base al borde exterior de la pista. Debeadjuntar el archivo digital del plano.2) Especificaciones tcnicas y plano de estructuras a escala conveniente,refrendados por un ingeniero civil

    En Anuncios o Avisos Publicitarios Luminosos, Iluminados o EspecialesCon reas de exhibicin mayores a 12.00 M21) Memoria Descriptiva y Especificaciones Tcnicas, refrendado po r un Ing.Electricista.2) Plano de Instalaciones elctricas, a escala conveniente, refrendado por unIngeniero Electricista.Nota: Cuando la Ubicacin del anuncio o aviso publicitario, involucra la instalacinde una red de energa elctrica, se deber solicitar la autorizacin correspondientea la Subgerencia de Obras Privadas y Control Urbano

    Para Banderolas de Campaas y EventosEn el Formato - Solicitud debe consignar el tiempo de exhibicin de los aficheso banderolas

    Derecho de Pago1 ) An un ci os y av iso s p ub li ci ta ri os q ue i de nt if ic an te mp lo s r el ig io so s, G RA TU ITO GRA TUI TO Xas como de los centros educativos estatales: slo con respecto al nombrey en una sola ubicacin. La informacin temporal de actividades religiosas,culturales, recreativas, deportivas, cvicas y benficas; no lucrativos y lainformacin de entidades pblicas.2 ) U bi ca ci n d e P an el S im pl e, Pa le ta , E sc ap ar at e, Ma rq ue si na , G lo bo A er os ta ti co , 1 20 .0 0 3 .2 4% X 30 DASCartelera, Valla, Banderola, Aviso Volumtrico y Aviso Ecolgico.3 ) U bi cac i n d e P an el es M on um en ta le s, U ni po la res , T t em y Pu bl ic id ad en 15 0.0 0 4. 05 % X 30 DASMobiliario Urbano

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 10

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    11/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    1 CERTIFICADOS DE PARMETROS URBANSTICOS 1) Formulario X 5 DAS Subgerencia de Sub Gerente de Obras 1) RECONSIDERACIN al SubGerente de Obr1) APELACIN al Gerente de Obras DesarrolloY EDIFICATORIOS 2) Croquis de ubicacin con referencia a la Av. o Calle Principal Administracin Privadas y Control Privadas y Control Urbano, 15 das Urbano 15 das(A solicitud del administrado) 3) Pago por derecho de Trmite. 35.00 0.95% Documentaria y Urbano 2) Resuelve el SubGerente de Obras Privada 2) Resuelve el Gerente de Obras y DesarrolloBASE LEGAL Archivo Central y Control Urbano, 30 das Urbano en 30 dasLey N 29090, Art. 14 numeral 2. Pb.. 25/09/07D.S. N 011-2006-VIVIENDA, 08/05/2006 - Reglamento Nacionalde EdificacionesD.S. N 024-2008- VIVIENDA, Art. 5 27/09/2008 - Reglamento deLicencias de Habilitacin Urbana y Licencias de Edificacin

    Ley N 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la inversion.Decreto de Alcalda N 004-2011/MDSA

    2 Anteproyecto en Consulta D.S. N 003-2010-VIVIENDA (ART. 52) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasModalidad C y D opcional Mod. B 1.- Form ulario nico de Edificacio nes (F UE) debidam ente suscrito por el solicitante Adm in istracin Desarrollo Urban o y la Comisin Tcnica Calificad ora de Proyec2) Resuelve el Gerente General, 30 das

    y el profesional responsable (triplicado) Documentaria y con dictamen de la 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 dasBASE LEGAL 2.- Planos de Ubicacin y Localizacin Archivo Central Comisin tcnicaLey N 27157 BASE LEGAL calificadora de(Ley 29090 y su reglamento) 4.-Declaracion Jurada d e habilidad del prof esional qu e suscribe la documentacin 138.00 3.73% X 08 DAS proyectosD.S. N. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) tcnica (Distrital)D.S. N 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO 5.-Planos de seguridad y evacuacin amoblados, cuando se requiera la intervencinNACIONAL DE EDIFICACIONES de los delegados Ad Hoc INDECI y CGBVPL ey N 29 47 6 L ey qu e m od if ic a l a L ey 29 09 0. 6 .- Me mo ri a d es cr ip ti va y/ o J us ti fi ca ti va (e n c as o d e s er ne ce sa ri o)D.S. N 003-2010-VIVIENDA Firmada y sellada por el Arq. ProyectistaLey N 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la 7.- Recibo cancelado de derechos previos MDSA y al CAP (0.05%VO)inversion. 8.-Antecedentes de la construccin existente (Declaratoria

    de fbrica y/o Licencia de Construccin) dado sea el caso.

    3 Licencia de Obra Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. N 003-2010-VVIVIENDA) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasModalidad A (automtica) 1.- Form ulario nico de Edificacio nes (F UE) debidam ente suscrito por el solicitante Adm in istracin Desarrollo Urban o y la Comisin Tcnica Calificad ora de Proyec2) Resuelve el Gerente General, 30 das

    y el profesional responsable (triplicado) Documentaria y 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 dasBASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentacin que acredite el derecho a edificar Archivo CentralLey N 27157 y si es persona Jurdica adjuntar registro de persona jurdica con antigedad no mayor de 30 dias.(Ley 29 09 0 y s u reglamento) publ icada 25 /0 9/07 3 .-Declaracion Jura da de habil idad de los profesionales que s us cr iben las documenta cionesDS. No. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) tecnicas (Ley N 29566)Ley N 27444 4.- Presupuesto de obra calculado en base a cuadro de valores unitarios oficiales de EdificacinLey N 27972 5.- Recibo cancelado por derechos previos a la MDSA , Anexo D de FUE con el sello deD .S. N 0 11 -2 00 6-VI VI ENDA 08 /0 6/20 06 REGLAMENTO a utol iquida cin y e l comprobante de pa go por derecho de li cencia (1 .5 %VO; Ley N 2 90 90 Art. 31 ) 1 0. 50 0 .2 8% XN AC ION AL DE E DIF IC AC ION ES 6 .- F ir ma s d e so li ci tan te y d e l os p ro fes io na le s r esp on sa bl es d el p ro ye ct o, e n lo s p la no sLey N 29476 Ley q ue mo difica la Ley 29090. presentados p ara la licencia.D.S. N 003-2010-VIVIENDA Obra de Edificacin Nueva (Art. 50 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)Ley N 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la 1.- Requisitos Comunesinversion. 2.- Planos de Ubicacion, Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas, Instalaciones

    Sanitarias, acompaados por las memorias descriptivas.Aplicable en los siguientes casos: 3.- Para el caso de vivienda unifamiliar de hasta 120 m2 construidos y siempre que sea* Construccin de vivienda unifamiliar de hasta 120 m2 la nica edificacin que se construya en el lote, se podra optar por el banco de* Ampliacin de Vivivienda unifamiliar que no supere los 200 m2 proyectos de la municipalidad.* Remodelacin de edificacin sin modificacin estructural Ampliaciones, Remodelaciones, Obras Menores y Demoliciones totalesni cambio de uso, ni aumento de area construida. (Art. 47, Art. 50 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)* Cercos de mas 20 m 1.- Requisitos Comunes* Demolicin Total de edificaciones menores a 5 pisos de altura 2.- Planos de Ubicacin y Arquitectura con su respectiva Memoria descriptiva, declaratorias iempre que no requeira n uso de ex plos ivos. de Edi fi ca cion, copia de Licencia y/o Conformida d o Fina li za cin de Obra; En ca so de que la fbrica* Ampliac iones considera da s O bras menores no s e encuentre inscri ta , La L icencia y/o Conformidad o F inal iz ac in de O bra, presentara* Obras de carcter militar, policial y asi como los establecimientos el plano de levantamiento de la edificacin existente.de reclusin.

    GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO URBANOSUB GERENCIA DE OBRAS PRIVADAS Y CONTROL URBANO

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 11

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    12/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    4 Licencia de Obra Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. N 003-2010-VVIVIENDA) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasModalidad B (Temporal) 1.- Form ulario nico de Edificacio nes (F UE) debidam ente suscrito por el solicitante Adm in istracin Desarrollo Urban o y la Comisin Tcnica Calificad ora de Proyec2) Resuelve el Gerente General, 30 das

    y el profesional responsable (triplicado) 15 DAS Documentaria y 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 dasBASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentacin que acredite el derecho a edificar Archivo CentralLey N 27157 y si es persona Jurdica adjuntar registro de persona jurdica con antigedad no mayor de 30 das.(Ley 29 09 0 y s u reglamento) publ icada 25 /0 9/07 3 .-Declaracin Jura da de habil idad de los profesionales que s us cr iben las documenta cionesDS. No. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) tcnicas (Ley N 29566)Ley N 27444 4.- Presupuesto de obra calculado en base a cuadro de valores unitarios oficiales de EdificacinLey N 27972 5.- Recibo cancelado por derechos previos a la MDSA , Anexo D de FUE con el selloD.S. N 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO de autoliquidacin y el comprobante de pago por dercho de licencia (1.5%VO; Ley N 29090 Art. 31)N AC ION AL DE E DIF IC AC ION ES 6 .- F ir ma s d e so li ci tan te y d e l os p ro fes io na le s r esp on sa bl es d el p ro ye ct o, e n lo s p la no s

    Ley N 29476 Ley q ue mo difica la Ley 29090. presentados p ara la licencia.D.S. N 003-2010-VIVIENDALey N 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la Obra de Edificacin Nueva , Ampliacin (Art. 51 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA) 205.00 5.54% Xinversion. 1.- Requisitos Comunes

    2.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal)Aplicable en los siguientes casos: 3.- Planos de ubicacin y localizacin segun formato.* Construccin de vivienda unifamiliar o multifamiliar hasta 5 pisos 4.- Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas, Instalaciones Sanitariascondominios de vivienda unifamiliar o multifamiliar hasta 5 pisos. y otras de ser el caso acompaados por las memorias descriptivas.has ta un mx imo de 30 00 m2 de rea cons truida 5 .- De ser el ca so el P la no de Sos tenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE* Obras de ampliacin y remodelacin de una edificacin existente, , acompaado de su memoria descriptiva, de las caractersticas de la edificacin y de lascon modificacion estructural, aumento de area construida o cambio de uso. edificaciones colindantes indicando el nmero de pisos y stanos complementado con fotos.* De mo li ci on es p ar cia le s. 6 .- P ol iz a C AR (T od o r ie sg o c on tr at ist a) o l a P ol iz a d e Re sp on sa bi lid ad C iv il , c on v ige nc ia p or t od o

    el priodo de la ejecucin de la obra.

    Demoliciones Parciales(Art. 47, Art. 51 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)1.- Requisitos Comunes2.- Planos de Ubicacin y Arquitectura con su respectiva Memoria descriptiva, declaratoriade Edificacin, copia de Licencia y/o Conformidad o Finalizacin de Obra; En caso de que la fbricano se encuentre inscrita, La Licencia y/o Conformidad o Finalizacin de Obra, presentarael plano de levantamiento de la edificacin existente.

    5 Licencia de Obra Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. N 003-2010-VVIVIENDA) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasModalidad C (Comisin Tcnica) 1.- Formulario nico de Edificaciones (FUE) debidamente suscrito por el solicitante X 08 DAS Administracin Desarrollo Urbano y la Comisin Tcnica Calificadora de Proyec2) Resuelve el Gerente General, 30 das

    y el profesional responsable (triplicado) 238.00 6.43% Documentaria y con dictamen de la 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 das

    BASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentacin que acredite el derecho a edificar Archivo Central Comisin tcnicaLey N 27157 y si es persona Jurdica adjuntar registro de persona jurdica con antigedad no mayor de 30 dias. calificadora de(Ley 2 90 90 y s u reg la mento) publica da 2 5/09 /0 7 3 .-Declaracin J urada de habil idad de los profes iona les que s us cr iben las documentaciones proyectosDS. No. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) tcnicas (Ley N 29566) (Distrital)Ley N 27444 4.- Presupuesto de obra calculado en base a cuadro de valores unitarios oficiales de EdificacinLey N 27972 5.- Recibo cancelado por derechos previos a la MDSA ,D.S. N 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO 6.- Firmas de solicitante y de los profesionales responsables del proyecto, en los planosNACIONAL DE EDIFICACIONES presentados para la licencia.Ley N 29 47 6 Ley que modi fica la Ley 2 90 90 . 7 .- Pa gos a l Co legio de A rqui tectos 0. 05 %VO, al Co legio de I ng enieros 0 .0 8%VO y pag o a laD.S. N 003-2010- VIVIENDA Comision de Bomb ero s 0,02%VO o un minimo de 1%UIT y pago a com isio n delegado INDECILey N 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la 0.02%VO de ser necesario (en el Banco de la Nacion al Tributo 03999, cubigeo 150137 )inversion.

    Liquidacin de Licencias de obra8.- Comprobante de Pago por liquidacion de Licencia de obra (Art. 31 Ley N 29090)

    Aplicable en los siguientes casos Para los primeros 3,000 m2 con el lmite de 1.5%Valor de la obra* Edificaciones de vivienda Multifamiliar y/o condominios Para 3,001 m2 hasta 10,000 m2 con el lmite de 1.4%valor de la obraque incluyan viviendas multifamiliar de mas de 5 pisos Para 10,001 m2 hasta 20,000 m2 con el lmite de 1.3% valor de la obray /o de m s de 3 00 0 m 2 d e re a c on st ru id a. P ar a 2 0, 00 1 m 2 h as ta 30 ,0 00 m 2 c on el l m it e d e 1 .2 % v al or de la ob ra* Edificaciones de fines diferentes a vivienda que no esten para excedente de 30,000 m2 lmite de 1.0% valor de la obraprevistas en la modalidad D En ningn caso la liquidacin sera mayor a 100 UIT.* Las edificaciones de Uso Mixto con vivienda.* Intervensiones que se desarrollen a inmuebles previamente Obra de Edificacion Nueva (Art. 54 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)declarados 1.- Requisitos Comunes* Edificaciones para locales comerciales, culturales, centros 2.- Estudio de Impacto Ambiental y vial en los casos que se requierade divers in y sa la s de espect cu los ha sta un mx imo de 3 .- D icta men Conforme de Anteproyecto en Cons ul ta .30 000 m2 de rea construida. 4.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal)* Edificaciones de Mercados hasta un mximo de 15 000 m2 de 5.- Planos de ubicacin y localizacin segn formato.

    rea construida. 6.- Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas, Instalaciones Sanitarias* Locales de espectculos deportivos hasta 20 000 ocupantes y otras de ser el caso acompaados por las memorias descriptivas.* Todas las dems no contempladas en la modalidad A, B y D 7.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE

    , acompaado de su memoria descriptiva, de las caractersticas de la edificacin y de lasedificaciones colindantes indicando el nmero de pisos y stanos complementado con fotos.8.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel periodo de la ejecucin de la obra.

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 12

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    13/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    Ampliaciones, Remodelaciones, Puesta en Valor(Art. 47, Art. 54 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)1.- Requisitos Comunes2.- Estudio de Impacto Ambiental y vial en los casos que se requiera3.- Dictamen Conforme de Anteproyecto en Consulta.4.- Certificado de Factibilidad de Servicios5.- Planos de ubicacion y localizacin segn formato.6.- Planos de Arquitectura diferenciados a) Levantamiento de fbrica o edificacin existente con 45los elementos a eliminar. b) 45 perpendicular al anterior de los elementos a edificar.7.- Planos de Estructuras diferenciado de los elementos estructurales existentes los que se

    eliminaran y los nuevos, detallamando adecuadamente los Empalmes.8.- Planos de Instalaciones cuando sea necesario, acompaado con su memoria descriptivasdiferenciando los puntos y salidas existentes, los que se eliminaran y los nuevos, se evaluarla factibilidad de servicios con la ampliacin de cargas y de dotacin de agua.7.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE, acompaado de su memoria descriptiva, de las caractersticas de la edificacin y de lasedificaciones colindantes indicando el numero de pisos y stanos complementado con fotos.8.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel perodo de la ejecucin de la obra.9.-Copia Literal de la Declaratoria de Edificacin no menor de 30 dias de expedida, copia deDe la Licencia de Obra o de construccin y/o conformidad o Finalizacin de Obra.

    Demoliciones(Art. 47, Art. 54 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)1.- Requisitos Comunes2.- Planos de Localizacin y Ubicacin3.- Planos de Arquitectura en escala 1/75 con su respectiva Memoria descriptivadimencionados adecuadamente, delineando las zonas de fbrica o edificacin a demoler4.- Plano de cerramiento de predio cuando es demolicin total5.- Declaratoria de Edificacin o Copia de Licencia de Obra o construccin y/o Conform idado Finalizacin de Obra; En caso de que la fbrica no se encuentre inscrita presentar el plano delevantamiento de edificacin existente.6.- En caso de uso de explosivos presentar autorizaciones de las autoridades competentes(DISCAMEC, comando conjunto de las fuerzas armadas y Defensa Civil). Copia de la cartaa los propietarios y/o ocupantes de las edificaciones colindantes7.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel perodo de la ejecucin de la obra.

    Licencia de Obra Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. N 003-2010-VVIVIENDA) Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasModalidad C (Revisores Urbanos) 1.- Formulario nico de Edificaciones (FUE) debidamente suscrito por el solicitante X 08 DAS Administracin Desarrollo Urbano y la Comisin Tcnica Calificadora de Proyec2) Resuelve el Gerente General, 30 das

    y el profesional responsable (triplicado) 238.00 6.43% Documentaria y con informe de los 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 dasBASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentacin que acredite el derecho a edificar Archivo Central Revisores Urbanos(Ley 29 09 0 y s u reglamento) publ icada 25 /0 9/07 y s i es pers ona Jurdica a djunta r regist ro de pers ona jurdica con a nt ig eda d no mayor de 30 d a s.D S. No . 02 4- 20 08 -V IV IE ND A ( 27 /0 9/ 20 08 ) 3 .- De cl ar ac i n Ju ra da d e ha bi li da d de l os p r of es io na le s q ue s us cr ib en l as d oc um en ta ci on esLey N 27444 tcnicas (Ley N 29566)Ley N 27972 4.- Presupuesto de obra calculado en base a cuadro de valores unitarios oficiales de EdificacinD .S. N 01 1-20 06 -VIVIEND A 0 8/06 /2 00 6 R EGLA MENTO 5 .- Recibo cancela do por derechos prev ios a la MD SA ,N AC ION AL DE E DIF IC AC ION ES 6 .- F ir ma s d e so li ci tan te y d e l os p ro fes io na le s r esp on sa bl es d el p ro ye ct o, e n lo s p la no sLey N 29476 Ley q ue mo difica la Ley 29090. presentados p ara la licencia.D.S. N 003-2010-VIVIENDA 7.- Informe tcnico favorable de los Revisores UrbanosLey N 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de lainversin. Liquidacion de Licencias de obra

    8.- Comprobante de Pago por liquidacin de Licencia de obra (Art. 31 Ley N 29090)Para los primeros 3,000 m2 con el lmite de 1.5%Valor de la obra

    Aplicable en los siguientes casos Para 3,001 m2 hasta 10,000 m2 con el lmite de 1.4%valor de la obra* Edificaciones de vivienda Multifamiliar y/o condominios Para 10,001 m2 hasta 20,000 m2 con el lmite de 1.3% valor de la obraque incluyan viviendas multifamiliar de mas de 5 pisos Para 20,001 m2 hasta 30,000 m2 con el lmite de 1.2% valor de la obray /o de mas de 3 000 m2 de r ea co ns tr ui da . p ar a e xc ed en te de 30, 00 0 m 2 l m it e d e 1 .0 % v al or de la ob ra* Edificaciones de fines diferentes a vivienda que no esten En ningn caso la liquidacin sera mayor a 100 UIT.previstas en la modalidad D* Las edificaciones de Uso Mixto con vivienda. Obra de Edificacion Nueva (Art. 54 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)* I ntervens iones que se des arro llen a inmuebles previamente 1 .- R equisi tos Comunesdeclarados 2.- Estudio de Impacto Ambiental y vial en los casos que se requiera

    * Edificaciones para locales comerciales, culturales, centros 3.- Dictamen Conforme de Anteproyecto en Consulta.de diversin y salas de espectculos hasta un mximo de 4.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal)30 000 m2 de area construida. 5.- Planos de ubicacin y localizacin segn formato.* Edificaciones de Mercados hasta un mximo de 15 000 m2 de 6.- Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas, Instalaciones Sanitarias

    rea construida. y otras de ser el caso acompaados por las memorias descriptivas.* Locales de espectculos deportivos hasta 20 000 ocupantes 7.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE* Todas las dems no contempladas en la modalidad A, B y D , acompaado de su memoria descriptiva, de las caractersticas de la edificacin y de las

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 13

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    14/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    edificaciones colindantes indicando el nmero de pisos y stanos complementado con fotos.8.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel perodo de la ejecucin de la obra.

    Ampliaciones, Remodelaciones, Puesta en Valor(Art. 47, Art. 54 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)1.- Requisitos Comunes2.- Estudio de Impacto Ambiental y vial en los casos que se requiera3.- Dictamen Conforme de Anteproyecto en Consulta.4.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal)5.- Planos de ubicacin y localizacin segn formato.

    6.- Planos de Arquitectura diferenciados a) Levantamiento de fbrica o edificacin existente con 45los elementos a eliminar. b) 45 perpendicular al anterior de los elementos a edificar.7.- Planos de Estructuras diferenciado de los elementos estructurales existentes los que seeliminaran y los nuevos, detallamando adecuadamente los Empalmes.8.- Planos de Instalaciones cuando sea necesario, acompaado con su memoria descriptivasdiferenciando los puntos y salidas existentes, los que se eliminarn y los nuevos, se evaluarla factibilidad de servicios con la ampliacin de cargas y de dotacin de agua.7.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE, acompaado de su memoria descriptiva, de las caractersticas de la edificacin y de lasedificaciones colindantes indicando el nmero de pisos y stanos complementado con fotos.8.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel perodo de la ejecucin de la obra.9.-Copia Literal de la Declaratoria de Edificacin no menor de 30 dias de expedida, copia deDe la Licencia de Obra o de construccin y/o conformidad o Finalizacin de Obra.

    Demoliciones(Art. 47, Art. 54 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)1.- Requisitos Comunes2.- Planos de Localizacin y Ubicacin3.- Planos de Arquitectura en escala 1/75 con su respectiva Memoria descriptivadimencionados adecuadamente, delineando las zonas de fbrica o edificacin a demoler4.- Plano de cerramiento de predio cuando es demolicin total5.- Declaratoria de Edificacin o Copia de Licencia de Obra o construccin y/o Conform idado Finalizacin de Obra; En caso de que la fbrica no se encuentre inscrita presentar el plano delevantamiento de edificacin existente.6.- En caso de uso de explosivos presentar autorizaciones de las autoridades competentes(DISCAMEC, comando conjunto de las fuerzas armadas y Defensa Civil). Copia de la cartaa los propietarios y/o ocupantes de las edificaciones colindantes7.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel perodo de la ejecucin de la obra.

    Licencia de Obra Requisitos comunes (Art. 47 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA) x 08 DAS Subgerencia de Gerente de Obras y 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasModalidad D (Comisin Tcnica) 1.- Form ulario nico de Edificacio nes (F UE) debidam ente suscrito por el solicitante Adm in istracin Desarrollo Urban o y la Comisin Tcnica Calificad ora de Proyec2) Resuelve el Gerente General, 30 das

    y el profesional responsable (triplicado) 238.00 6.43% Documentaria y con dictamen de la 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 dasBASE LEGAL 2.- En caso de no ser propietario, presentar documentacion que acredite el derecho a edificar Archivo Central Comisin tcnicaLey N 27157 y si es persona Juridica adjuntar registro de persona juridicacon antigedad no mayor de 30 dias. calificadora de(Ley 2 90 90 y s u reg la mento) publica da 2 5/09 /0 7 3 .-Declaracin J urada de habil idad de los profes iona les que s us cr iben las documentaciones proyectosDS. No. 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) tecnicas (Ley N 29566) (Distrital)Ley N 27444 4.- Presupuesto de obra calculado en base a cuadro de valores unitarios oficiales de EdificacinLey N 27972 5.- Recibo cancelado por derechos previos a la MDSA ,D.S. N 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO 6.- Firmas de solicitante y de los profesionales responsables del proyecto, en los planosNACIONAL DE EDIFICACIONES presentados para la licencia.Ley N 29 47 6 Ley que modi fica la Ley 2 90 90 . 7 .- Pa gos a l Co legio de A rqui tectos 0. 05 %VO, al Co legio de I ng enieros 0 .0 8%VO , pag o a laD.S. N 003-2010- VIVIENDA Comision de Bomb ero s 0,02%VO o un minimo de 1%UIT y pago a com isio n delegado INDECILey N 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la 0.02%VO de ser necesario (en el Banco de la Nacion al Tributo 03999, cubigeo 150137 )inversion.

    Liquidacion de Licencias de obra7.- Comprobante de Pago por liquidacion de Licencia de obra (Art. 31 Ley N 29090)

    Aplicable en los siguientes casos Para los primeros 3,000 m2 con el limite de 1,5%Valor de la obra* Ed if ic ac io ne s c on f in es d e G ra n I nd us tr ia P ar a 3 ,0 01 m 2 h as ta 1 0, 00 0 m 2 c on el li mi te de 1, 4% va lo r d e l a o br ao Industria basica Para 10,001 m2 hasta 20,000 m2 con el limite de 1,3% valor de la obra* Edificaciones para locales comerciales, culturales, centros Para 20,001 m2 hasta 30,000 m2 con el limite de 1.2% valor de la obrade diversin y salas de espectculos con ms de para excedente de 30,000 m2 limite de 1.0% valor de la obra

    30 000 m2 de rea construida. En ningun caso la liquidacion sera mayor a 100 UIT.* Edificaciones de Mercados con mas de 15 000 m2 derea construida. Obra de Edificacion Nueva (Art. 54 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)* Locales de espectaculos deportivos con ms 20 000 ocupantes 1.- Requisitos Comunes* Las edificaciones con fines Educativos, Salud, Hospedaje 2.- Estudio de Impacto Ambiental y vial en los casos que se requieraestablecimientos de expendio de conbustibles y terminales de 3.- Dictamen Conforme de Anteproyecto en Consulta.transporte. 4.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal)

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 14

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    15/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    5.- Planos de ubicacin y localizacin segun formato.6.- Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Elctricas, Instalaciones Sanitariasy otras de ser el caso acompaados por las memorias descriptivas.7.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE, acompaado de su memoria descriptiva, de las caractersticas de la edificacin y de lasedificaciones colindantes indicando el nmero de pisos y stanos complementado con fotos.8.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel perodo de la ejecucin de la obra.

    Ampliaciones, Remodelaciones, Puesta en Valor(Art. 47, Art. 54 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)

    1.- Requisitos Comunes2.- Estudio de Impacto Ambiental y vial en los casos que se requiera3.- Dictamen Conforme de Anteproyecto en Consulta.4.- Certificado de Factibilidad de Servicios (Luz del Sur y Sedapal)5.- Planos de ubicacin y localizacin segn formato.6.- Planos de Arquitectura diferenciados a) Levantamiento de fbrica o edificacin existente con 45los elementos a eliminar. b) 45 perpendicular al anterior de los elementos a edificar.7.- Planos de Estructuras diferenciado de los elementos estructurales existentes los que seeliminarn y los nuevos, detallamando adecuadamente los Empalmes.8.- Planos de Instalaciones cuando sea necesario, acompaado con su memoria descriptivasdiferenciando los puntos y salidas existentes, los que se eliminaran y los nuevos, se evaluarla factibilidad de servicios con la ampliacin de cargas y de dotacin de agua.7.- De ser el caso el Plano de Sostenimiento de Escavaciones de acuerdo al Art. 33 del RNE, acompaado de su memoria descriptiva, de las caractersticas de la edificacin y de lasedificaciones colindantes indicando el nmero de pisos y stanos complementado con fotos.8.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel perodo de la ejecucin de la obra.9.-Copia Literal de la Declaratoria de Edificacin no menor de 30 dias de expedida, copia deDe la Licencia de Obra o de construccin y/o conformidad o Finalizacin de Obra.

    Demoliciones(Art. 47, Art. 54 del D.S. N 003-2010-VIVIENDA)1.- Requisitos Comunes2.- Planos de Localizacin y Ubicacin3.- Planos de Arquitectura en escala 1/75 con su respectiva Memoria descriptivadimencionados adecuadamente, delineando las zonas de fbrica o edificacin a demoler4.- Plano de cerramiento de predio cuando es demolicin total5.- Declaratoria de Edificacin o Copia de Licencia de Obra o construccin y/o Conform idado Finalizacin de Obra; En caso de que la fbrica no se encuentre inscrita presentar el plano delevantamiento de edificacin existente.6.- En caso de uso de explosivos presentar autorizaciones de las autoridades competentes(DISCAMEC, comando conjunto de las fuerzas armadas y Defensa Civil). Copia de la cartaa los propietarios y/o ocupantes de las edificaciones colindantes7.- Poliza CAR (Todo riesgo contratista) o la Poliza de Responsabilidad Civil , con vigencia por todoel perodo de la ejecucin de la obra.

    6 EJECUCIN DE OBRAS DE DOMINIO PBLICO

    6.1) AUTORIZACION PARA EJECUCION DE OBRAS EN AREAS DE USO 1) Solicitud - Formato nico, consignar N de RUC (*) X 3 0 Di as S ub ge re nc ia de G er en te de 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasPUBLICO, INCLUYE TRABAJOS DE EMERGENCIA 2 ) Croquis o P la no de ub icacin y/o local iz ac in, no requiere f irma de A dminis trac in O bras y y D es arro llo Urbano, 1 5 d a s 2 ) R es uelve el Gerente General en 3 0 d a s

    profesional. Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,BASE LEGAL 3) Plano de planta, indicando recorrido y detalle de zanja u otros Archivo Central Urbano Urbano, 30 dasOrd. 203-MML - Art. 9 Titulo II Capitulo I, El Peruano (28/01/99) 4) Memoria Descriptiva y Especificaciones tcnicas.

    Ley N 29022 - Ley para la Expansin de Infraestructura de Telecomunicaciones5) Cronograma de avance de obra.

    Art. 2, 5 y 7. El Peruano (20/05/07) 6) Memoria Descriptiva y Plano de desviacin de trnsito de peatones o de

    D.S. N 039-2007-MTC, El Peruano (13/11/07) - Reglamento de la Ley 29022.vehculos y descripcin de la sealizacin y seguridad de las vas a intervenir

    D.S. N 011-2006-VIVIENDA, 08/05/2006 - Reglamento Nacional de Edif.7) Declaracin jurada o Carta de factibilidad de la Empresa concesionaria del

    Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades, Art. 79. El Peruano (27/05/03) servicio pblico, aprobando el proyecto de obra y sealando a la persona

    Ord. 341-MML, El Peruano (28/01/99) - Guias Metropolitanas natural o jurdica responsable de la ejecucin de la obra.8) Pago por derecho de Trmite. 150.00 4.05%(*) Aplicable slo para personas jurdicas

    6.2) CONEXIN DOMICILIARIA 1) Solicitud Simple X 5 DIAS S ub ge re nc ia d e G er en te d e 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 das(Se exonera el trmite para las solicitudes de gas natural) 2) Carta de factibilidad de la Empresa concesionaria del servicio pblico, 35.50 0.96% Administracin Obras y y Desarrollo Urbano, 15 das 2) Resuelve el Gerente General en 30 dasBASE LEGAL aprobando el proyecto de obra y sealando a la persona natural o jurdica Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,Ord. 203-MML - 28/01/99 responsable de la ejecucin de la obra, conteniendo adicionalmente: Memoria Archivo Central Urbano Urbano, 30 dasOrd. N 244-MML - 04/12/99 Descriptiva, Especificaciones tcnicas, Cronograma de Avance de Obra;Ley N 25844 - 19/11/92 - Ley de Concesiones Elctricas Plano de ubicacin y Plano de Planta indicando recorrido, (para los planos uLey N 26338 - 24/07/94 - Ley General de Servicio de Saneamiento otros no se necesita firma de profesional).

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 15

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    16/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    D.L. N 1014 - 16/05/08 3) Pago por derecho de Trmite.Ord. N 1213-MML - 23/01/09Ley N 29706, Ley de facilitacin de conexiones domiciliarias del servicio pblicode distribucin de gas natural.Decreto de Alcada N 005-2011/MDSAResolucin de Consejo Directivo N 042-2011- SUNASS-CDDECRETO DE ALCALDIA N 00004 - 2012/MDSA

    7 CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE OBRA PARA REAS DE 1) Solicitud - Formato nico indicando el N de autorizacin de ejecucin de X 10 DAS S ub ge re nc ia de G er en te de 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasDOMINO PUBLICO obra en reas de uso pblico otorgada. Administracin Obras y y Desarrollo Urbano, 15 das 2) Resuelve el Gerente General en 30 das

    2) Pruebas de Compactacin del terreno Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,BASE LEGAL 3 ) P ru eb as d e r esi st en ci a d e m at er ia le s u ti liz ad os (c on cr et o y /o as fa lt o en G RA TU ITO GRA TUI TO Ar ch iv o C en tr al Ur ba no U rb an o, 3 0 d a sOrd. 203-98 - 21/12/98 caliente ).D.S. N 011-2006-VIVIENDA, 08/06/2006 - Reglamento Nacional 4) Plano de replanteo de obra de existir modificaciones en elde Edificaciones proyecto autorizado.

    8 INSTALACIN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS VAS PARA LA AUTORIZACIN X 20 DAS S ub ge re nc ia de G er en te de 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasLOCALES (CON REJAS, BATIENTES, PLUMAS LEVADIZAS Y/O 1) Solicitud presentada por la Junta Directiva de la Agrupacin Vecinal. Administracin Obras y y Desarrollo Urbano, 15 das 2) Resuelve el Gerente General en 30 dasCASETAS DE SEGURIDAD) 2) Plano de ubicacin del elemento de seguridad a instalarse y Transito en Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,

    croquis de las vas a interferir. Archivo Central Urbano Urbano, 30 dasBASE LEGAL 3) Acta con las firmas de por lo menos el 80% de los propietariosD ecreto Supremo N 03 3-20 01 -MTC. Pb. . 24 /0 7/20 01 dentro del rea que s e genera por la instalac in del e lemento de s eg ur idad.Ord. N 690 - MML - Pb.. 16/09/2004 4) Opinin favorable de Defensa CivilO rd . N 7 44 -2 00 5- MM L P b .. 0 7/ 02 /2 00 5 5 ) L os d et al le s y e sp ec if ic ac io ne s t c ni ca s d el e le me nt o d e s eg ur id ad a

    instalar.

    POR RENOVACIN DE AUTORIZACIN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD ENLAS VAS LOCALES1) Solicitud presentada por el titular de la Autorizacin con 60 das naturalesanteriores al vencimiento del plazo; acompaando las firmas del 80% de losresidentes del rea que implican los elementos de seguridad. Subgerencia de Gerente de 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 das2 ) O pinin favora ble de D efensa Civ il A dmin is trac in O bras y y D es arro llo Urbano, 1 5 d a s 2 ) R es uelve el Gerente General en 3 0 d a s3) El rea responsable del trmite, verificar que el solicitante no haya sido Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,sancionado con reincidencia, conforme lo contempla en la Ordenanza 690-MML Archivo Central Urbano Urbano, 30 das

    PAGO POR DERECHO DE TRAMITEPor Instalacion de elementos de seguridad, solo para la autorizacin 85.00 2.30%P or in sp ec ci on oc ul ar po r c ad a e le me nt o d e se gu rid ad pa ra la a ut or iza ci on . 38 .0 0 1. 03 %o por renovacion de la autorizacion.

    9 AUTORIZACIN PARA LA INSTALACIN DE INFRAESTRUCTURA 1) Solicitud del operador dirigida al Alcalde solicitando el otorgamiento de la autorizacin. X 30 DAS S ub ge re nc ia de G er en te de 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasNECESARIA PARA LA PRESTACIN DE SERVICIOS PBLICOS 2) Recibos de pago por derecho administrativo por el trmite de la respectiva autorizacin ante Administracin Obras y y Desarrollo Urbano, 15 das 2) Resuelve el Gerente General en 30 dasTELECOMUNICACIONES la municipalidad y pagos respectivos a los Colegios Profesionales por derecho a revisin. Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,

    3)Copia de la Resolucin que otorga la concesin al operador para brindar servicio pblico Archivo Central Urbano Urbano, 30 dasBASE LEGAL de Telecomunicaciones expedido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, o en elD .S N 03 9- 20 07 -M TC - 13 /1 1/ 07 - Ar t. 12 c as o d e l as em pr es as de va lo r a a di do de la re so lu ci n a qu e s e r ef ie re el Ar t. 33 d e l a L ey deLEY N 29022 - 02/05/07 Telecomunicaciones.ORDENANZA N 00089/MDSA 4)Certificado de Parmetros Urbansticos y Edificatorios.

    5)Memoria Descriptiva y Planos de Ubicacin, Planta, Elevaciones, estructuras e instalaciones(elctr icas y comunica ciones ), detal la ndo las caracterst icas f s icas y Tcn icas de las 2 01 .0 0 5 .4 3%instalaciones materia de trmite, suscritos por un Arquitecto, Ingeniero Civil, IngenieroElectrnico y/o Mecnico Elctrico, Telecomunicaciones, segn corresponda colegiados conhabilidad vigente. El operador deber demostrar que cuenta con el acondicionamientonecesario para eliminar los efectos acsticos y las vibraciones que pueda producir elfuncionamiento de la estacin6)Una Declaracin Jurada del ingeniero civil colegiado responsable de la ejecucin de la obra, concon habilidad vigente que indique expresamente que las estructuras, que incluyen la edificacinsobre la cual se instalarn la antena o antenas, renan las condiciones que aseguren su adecuadocomportamiento en condiciones de riesgo, tales como sismos, vientos, entre otros, teniendo enel sobrepeso de las instalaciones de la estacinsobre las edifi caciones existentes.7)Carta de compromiso del operador en la que se compromete a tomar las medidas necesarias a laprevencin del ruido, vibraciones u otro impacto ambiental que pudiera causar la incomodidad de

    vecinos por la instalacin y el funcionamiento de la antena o estacin radioelctrica, posterior a laautorizacin.8)Carta de compromiso del operador en la que se compromete a adoptar las medidas necesarias ade garantizar que las radiaciones que emita la antena o estacin de radioelctrica durante el procesode operacin, no exceder de los valores establecidos como lmites mximos permisibles deradiaciones no ionizantes.9)En el caso de que la instalacin se realice sobre propiedad privada es necesaria la autorizacin delpropietario del inmueble otorgada a favor del operador, con firma legalizada notarialmente y copialegalizada notarialmente del contrato o partida registral con antigedad no mayor de 03 meses. Encaso de que el operador sea el propietario copia de la fi cha registral, en caso de que el predio sea depropiedad exclusiva o comn deber presentar copia de laautorizacin de la junta de propietarios.10)Estudio de Impacto Ambiental acreditada por elMinisterio de Transportes y Comunicaciones.11)Copia del Estudio Terico de Radiaciones No Ionizantes presentado ante el Ministerio deTransportes y Comunicaciones en el que demuestre que la estacin radioelctrica, incluyendo lasantenas, cumplan con los lmites mximos permisibles de radiaciones no-ionizantes establecidos enel D.S. N 038-2003-MTC y copia certifi cada de la presentacin de dicho estudio ante el citadoministerio.

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 16

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    17/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    12)Material Fotogrfico (Fotomontajes) que permita visualizar la ubicacin y las instalaciones enrelacin con el entorno de ubicacin de la antena o la estacin radioelctrica.

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 17

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    18/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite

    AUTORIDAD QUE

    APRUEBA EL TrmiteRecurso de Reconsideracin

    DENOMINACIN DEL PROCEDIMIENTODERECHO

    DE PAGO

    AUTORIDAD QUE RESUELVE EL RECURSO ADMINISTRATIVO

    Recurso de Apelacin

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

    Automtico

    PositivoN DE

    ORDEN

    %UIT

    (2013)REQUISITOS

    E C O L O G I C O

    D

    I

    S

    T

    R

    I

    T

    O

    10 CONFORMIDAD Y FINALIZACIN DE LA 1) Solicitud de Conformidad y Finalizacin de la ejecucin de la instalacin X 30 DAS S ub ge re nc ia de G er en te de 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasEJECUCIN DE LA INSTALACIN DE LA INFRAESTRUCTURA de la infraest ructura para la prestacin de s ervicios pblicos de A dminis trac in O bras y y D es arro llo Urbano, 1 5 d a s 2 ) R es uelve el Gerente General en 3 0 d a sNECESARIA PARA LA PRESTACIN DE SERVICIOS PBLICOS Telecomunicaciones Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo,TELECOMUNICACIONES 2) Pago por derechos de Trmite. 118.00 3.19% Archivo Central Urbano Urbano, 30 dasBASE LEGALD.S N 039-2007-MTC - 13/11/07 - Art. 14LEY N 29022 - 02/05/07

    1 1 QUEJA V ECIN ALES 1) Formato de solicitud dirigido al Alcalde X Subgerencia de Sub Gerente de ObrasBASE LEGAL 2) Copia de DNI GRATUITO GRATUITO Administracin Privadas y ControlLey N 2 79 72 , P b.. 2 7/05 /0 3 D ocumenta ria y Urbano

    Archivo Central

    12 Conformidad de obra 1.- Seccin del FUE correspondiente a la conformidad de obra y declaratoria de edificacin X S ub ge re nc ia d e G er en te d e 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dassin modificacion de proyecto por triplicado debidamente suscrito por el propietario y el profesional responsable. Administracin Obras y y la Comisin Tcnica Calificadora de Proyec2) Resuelve el Gerente General en 30 dasaprobado 2.- Declaracion jurada firmada por el profesional responsable de obra Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 dasBASE LEGAL m an if es ta nd o q ue l a o br a se h a r ea li za do c of or me a l os p la no s a pr ob ad os Mo da li da d 05 D AS Ar ch iv o C en tr al Ur ba no(Ley 29090 y su reglamento) publicada 25/09/07 con la licencia de edificacin. 10.50 0.28%Ley No. 27444 3.- Comprobante de Pago por derecho correspondiente con el limite previstoLey No. 27972 en el art. 32 de la Ley 29090. ModalidadLey N 2 94 76 Ley que modi fica la Ley 29 09 0. 4 .- Planos de Ubica cin, Local iz ac in y Arquitectura ig ua les a la de la l icencia otorg ada (3 juegos) (B, C y D)D.S. N 003-2010-VIVIENDA 140.00 3.78%

    13 Coformidad de Obra (Art. 62 del D.S. N 003-2010-VVIVIENDA) X S ub ge re nc ia d e G er en te d e 1) RECONSIDERACIN al Gerente de Obras 1) APELACIN al Gerente General, 15 dasCon Modificacion de proyecto 1.- Seccion del FUE correspondiente a la conformidad de obra y declaratoria de edificacin Administracin Obras y y la Comisin Tcnica Calificadora de Proyec2) Resuelve el Gerente General en 30 dasaprobado por triplicado 10 DAS Documentaria y Desarrollo 2) Resuelve el Gerente de Obras y Desarrollo Urbano, 30 das

    2 .- Formular io nico de Edi fi ca ciones (FUE) debidamente s us cr ito por e l s ol ic itante Modal idad A rchivo Central UrbanoBASE LEGAL y el profesional responsable (triplicado) 10.50 0.28%(Ley 29 09 0 y s u reglamento) publ icada 25 /0 9/07 3 .- En ca so de no s er propietar io , pres enta r documenta cin que a credite el derecho a ed if icarLey No. 27444 y si es persona Jurdica adjuntar registro de persona jurdica con antigedad no mayor de 30 dias. ModalidadLey No. 27972 4.- Comprobante de pago de los derechos de revisin de planos de replanteo y de (B, C y D)D.S. N 011-2006-VIVIENDA 08/06/2006 REGLAMENTO inspeccin correspondientes. 140.00 3.78%NAC IONAL DE EDIFICACIONES 5.- Planos de replanteo de Ubicacin, Aruitectura (Planta, corte y elevaciones)Ley N 2 94 76 Ley que modi fica la Ley 29 09 0. 5 .-Declaracin J urada de habil idad de los profes iona les que s us cr iben la s documentacionesD.S. N 003-2010-VIVIENDA tcnicas (Ley N 29566)Ley N 29566 Ley que modifica y mejorar el clima de la 6.- Presupuesto de obra calculado en base a cuadro de valores unitarios oficiales de Edificacin

    inversin. por las reas no comtempladas en el proyecto aprobado, si no hubiera rea techada sepresentar presupuesto de obra a nivel de sub partidas, con costos unitarios de mercado.7.- Firmas de solicitante y de los profesionales responsables del proyecto, en los planospresentados para la licencia.

    Posterior a la aprobacin del proyecto modificado8.- Comprobante de Pago por liquidacin de Licencia de obra (Art. 31 Ley N 29090) del saldode obra a ejecutarse.9.- Planos de ubicacin y Arquitectura de replanteo por triplicado debidamente suscritopara el procedimiento de declaratoria de edificacin10.- Hoja de datos estadsticos.

    Los formatos y formularios que figuran como requisitos son gratuitos o de libre de reproduccin (Ley N 27444) 18

  • 7/30/2019 TUPA_2013.pdf

    19/28

    1

    Plazospara

    resolver

    (das

    hbiles)

    Calificacin

    Negativo

    Evaluacin

    Previa DEPENDENCIA

    DONDE SE INICIA

    EL Trmite