tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google

3

Click here to load reader

Upload: wwwdolordeespaldacl-wwwicupcl

Post on 12-Jun-2015

175 views

Category:

Healthcare


0 download

DESCRIPTION

Aborda el manejo y comprensión de la patología del túnel carpiano desde el manejo Quiropráctico.

TRANSCRIPT

Page 1: Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google

CEDE, Centro del Dolor de Espalda

Avda. Santa María 217, Santiago centro, Santiago. Fono 7354577.

www.dolordeespalda.cl

EL SINDROME DEL TUNEL CARPIANO Y QUIROPRAXIA

Una causa de consulta frecuente

al quiropráctico es el dolor de

antebrazos y manos. En especial

mujeres y hombres que operan

máquinas con sus manos,

digitadores, oficinistas, dueñas

de casa, etc. presentan síntomas

que podrían corresponder al

Síndrome del Túnel Carpiano

(STC). Este cuadro es una

condición que comprende a la

mano, específicamente la zona de

la muñeca, el pulgar, el dedo

índice y anular, en ocasiones el

paciente puede sentir dolor y

adormecimiento persistente en el

antebrazo hasta el codo,

cansancio con las actividades

manuales, hay en la historia

clínica incapacidad para contener

objetos pesados al punto que el

paciente relata que se le han caído

tazas, libros, teteras, etc.

¿Qué es el canal del carpo?

El túnel del carpo es un canal formado por los

huesos de la muñeca y un ligamento (el ligamento

transverso del carpo) situado en la cara anterior de

la muñeca.

Por este túnel su interior pasan todos los tendones

que flexionan la muñeca y los dedos, y el nervio

(nervio mediano) el cual transmite la sensibilidad

del pulgar, índice y parte del anular, siendo

responsable de la inervación de los músculos que

mueven la base del dedo pulgar.

Por David López

Quiropráctico D.C.

Page 2: Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google

CEDE, Centro del Dolor de Espalda

Avda. Santa María 217, Santiago centro, Santiago. Fono 7354577.

www.dolordeespalda.cl

Sintomatología

En general el cuadro clínico se caracteriza por dolor, que puede estar limitado a la

mano y muñeca, pero en algunas ocasiones también se irradia hacia el antebrazo. Puede

llegar a confundirse con tendinopatías de

la muñeca y mano. El dolor despierta al

paciente por la noche y los síntomas

pueden empeorar durante el exceso de

actividad.

¿Porque se produce el síndrome del túnel carpiano? Este cuadro es provocado por la compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca. El canal (túnel) carpiano puede estrecharse producto de actividades repetitivas, golpes y caídas cuando niño, muchas de las cuales pasan desapercibidas pero en el futuro pueden ser la causa del engrosamiento de los tejidos ligamentosos que rodean este túnel, provocando la disminución de su lumen y compresión de los elementos que contiene en su interior, entre ellos el nervio mediano.

La realización de fuerzas

excesivas con la mano,

puede desencadenar una

tendinitis de los

tendones que flexionan

el pulgar y los demás

dedos, también puede

conducir a un síndrome

del túnel del carpo a

través del engrosamiento

de las vainas tendinosas

e inflamación crónica,

proliferando elementos

propios de la fibrosis que

pueden llegar a aumentar

la presión dentro del

túnel por conflicto de

espacio.

Page 3: Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google

CEDE, Centro del Dolor de Espalda

Avda. Santa María 217, Santiago centro, Santiago. Fono 7354577.

www.dolordeespalda.cl

Un buen examen Quiropráctico es la base de todo buen tratamiento neural. El

síndrome del túnel carpiano es un cuadro de atrapamiento nervioso que requiere

ser tratado en forma especializada.

Si Usted o un familiar suyo, ha tenido o presenta algunos de síntomas descritos, Usted

puede solicitar una evaluación de su caso por su Quiropráctico. Recuerde siempre

solicitar el título correspondiente al profesional.

Recuerde:

La Quiropraxia es una profesión universitaria de la salud y no una

práctica alternativa, siempre requiere ser realizada por verdaderos

especialistas.

Solicite atención al 7354577 o 7374291. David López

Quiropráctico DC.

www.dolordeespalda.cl

Tratamiento

El tratamiento quiropráctico conservador busca disminuir la demanda sobre los músculos del

carpo cambiando temporal o definitivamente de actividad laboral, permitiendo descargar las

causas de tendovaginitis de los tendones del carpo; disminuir los factores que puedan aumentar

la retención de líquido a nivel del compartimiento carpiano y mejorar la función de los músculos

de la mano, mediante técnicas de liberación miofascial y de descarga linfática local. Para ello la

Liberación TensoActiva Instrumental ITARC, es muy efectiva y en nuestro centro la

utilizamos en todos los pacientes con este síndrome.

Técnicas de Movilización Neural. La movilización neural de toda la extremidad y columna

cervical permiten la liberación de adherencias y atrapamientos distales al túnel carpiano y en situ,

situación que es indispensable para una buena irrigación del nervio mediano afectado.

La Apertura del Canal y Alineamiento de los huesecillos de la muñeca durante las sesiones

contribuye a la descarga de los factores compresivos, aunque ciertamente no es el factor

principal del éxito de l tratamiento. El paciente debe evitar aquellos alimentos que inducen

retención de líquidos y realizar ejercicios especiales para mantener la flexibilidad y una adecuada

relación tensión longitud del nervio mediano.