tuberías

12
Tuberías Definición: Es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos . Se suele elaborar con materiales muy diversos. Cuando el líquido transportado es petróleo , se utiliza el término oleoducto . Cuando el fluido transportado es gas , se utiliza el término gasoducto .. Tubos de acero[editar ] Hay tres métodos de fabricación de tuberías de acero: 1 Acero estirado o Sin costura (sin soldadura). La tubería es un lingote cilíndrico que se calienta en un horno antes de la extrusión . En la extrusión se hace pasar por un dado cilíndrico y posteriormente se hace el agujero mediante un penetrador. La tubería sin costura es la mejor para la contención de la presión gracias a su homogeneidad en todas sus direcciones. Además, es la forma más común de fabricación y por tanto la más comercial. 2 Con costura longitudinal. Se parte de una lámina de chapa, la cual se dobla para darle forma a la tubería. La soldadura que une los extremos de la chapa doblada cierra el cilindro. Por tanto, es una soldadura recta que sigue toda una generatriz. Variando la separación entre los rodillos se obtienen diferentes curvas y con ello diferentes diámetros de tubería. Esta soldadura será la parte más débil de la tubería y marcará la tensión máxima admisible. 3 Con soldadura helicoidal (o en espiral). La metodología es la misma que el punto anterior, con la salvedad de que la soldadura no es recta sino que recorre la tubería siguiendo la tubería como si fuese roscada. Tubos de acero galvanizado[editar ] La tubería de acero galvanizado es una tubería de acero (estirado o con soldadura), como en el caso anterior, pero a la que se ha sometido a un proceso de galvanizado interior y exteriormente. El galvanizado se aplica después de formado el tubo. Al igual que la de acero al carbón, se dobla la placa a los diámetros que se requiera. Existen con costura y sin costura y se utiliza para transportar agua potable, gases o aceites. Tubos o conductos de chapa galvanizada[editar ]

Upload: keylasanchezlacerna

Post on 16-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: Tuberías

Tuberías

Definición:

Es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos. Cuando el líquido transportado es petróleo, se utiliza el término oleoducto. Cuando el fluido transportado es gas, se utiliza el término gasoducto..

Tubos de acero[editar]

Hay tres métodos de fabricación de tuberías de acero:

1 Acero estirado o Sin costura (sin soldadura). La tubería es un lingote cilíndrico que se

calienta en un horno antes de la extrusión. En la extrusión se hace pasar por un dado

cilíndrico y posteriormente se hace el agujero mediante un penetrador. La tubería sin

costura es la mejor para la contención de la presión gracias a su homogeneidad en todas

sus direcciones. Además, es la forma más común de fabricación y por tanto la más

comercial.

2 Con costura longitudinal. Se parte de una lámina de chapa, la cual se dobla para darle

forma a la tubería. La soldadura que une los extremos de la chapa doblada cierra el

cilindro. Por tanto, es una soldadura recta que sigue toda una generatriz. Variando la

separación entre los rodillos se obtienen diferentes curvas y con ello diferentes diámetros

de tubería. Esta soldadura será la parte más débil de la tubería y marcará la tensión

máxima admisible.

3 Con soldadura helicoidal (o en espiral). La metodología es la misma que el punto

anterior, con la salvedad de que la soldadura no es recta sino que recorre la tubería

siguiendo la tubería como si fuese roscada.

Tubos de acero galvanizado[editar]

La tubería de acero galvanizado es una tubería de acero (estirado o con soldadura), como

en el caso anterior, pero a la que se ha sometido a un proceso de galvanizado interior y

exteriormente. El galvanizado se aplica después de formado el tubo. Al igual que la de

acero al carbón, se dobla la placa a los diámetros que se requiera. Existen con costura y

sin costura y se utiliza para transportar agua potable, gases o aceites.

Tubos o conductos de chapa galvanizada[editar]

Son conductos utilizados para aire (instalaciones de climatización) que se pueden hacer de

dos modos:

De sección circular: suelen construirse de chapa arrollada helicoidalmente y

engatillada.

Page 2: Tuberías

De sección rectangular: se construyen de cualquier dimensión mediante la suma de

chapas planas embutidas someramente, generalmente en punta de diamante, para

darle mayor rigidez.

Tubos de hierro fundido[editar]

Una tubería de hierro fundido se fabrica mediante una colada en un molde o mediante

inyección del hierro fundido en un proceso llamado fundición, en el cual la tubería sale sin

costura. La ventaja de este sistema es que las tuberías tienen gran durabilidad y

resistencia al uso. Por contra son más frágiles ante los golpes.

Tubos de cobre[editar]

Tubos de fibrocemento[editar]

Las tuberías de fibrocemento comenzaron a utilizarse en las primeras décadas del 1900, y

hasta la década de 1960-1970 se utilizó ampliamente tanto en sistemas de abastecimiento

de agua potable como en sistemas de riego por presión.2

En Europa, a partir de la década de 1980 su uso empieza a decaer y para la de 1990 se

comienza a prohibir en algunos países europeos; en España se prohíbe su uso y

comercialización a partir de junio de 2002, ya que la exposición frecuente al amianto, por

medio de la inhalación de sus pequeñas fibras, podría ocasionar enfermedades

irreversibles, como la asbestosis y el cáncer de pulmón. Al 2010, la mayoría de los

organismos financiadores multilaterales tenían prohibido su uso..

Tubos de gres[editar]

Ventajas[editar]

Los tubos de gres, sobre todo los vitrificados, son muy resistentes a la abrasión, y al

ataque de muchas sustancias químicas.

Desventajas[editar]

Los tramos de tubos son cortos, y generalmente no superan una longitud de un metro,

lo que incrementa el número de uniones y, consecuentemente, aumenta el peligro de

fugas.

Tubos de hormigón[editar]

La tubería de cemento, hormigón u hormigón armado es eficaz, económica y ecológica

para redes hidráulicas que trabajan en régimen libre o en baja presión. La experiencia en

su utilización es amplia, ya que el uso del hormigón como material de construcción es muy

antiguo y ha tenido, a lo largo del tiempo, muchas modificaciones, tanto en la composición

de los materiales utilizados para el hormigón como en los procedimientos constructivos.

Los tubos de hormigón pueden ser de:

hormigón centrifugado

Page 3: Tuberías

hormigón armado

hormigón pre-tensado

Evidentemente las tuberías de hormigón, como todas las otras tuberías, tienen ventajas e

inconvenientes. Las principales son:

Ventajas[editar]

Los tubos de hormigón pueden ser construidos en lugares próximos al lugar donde

serán empleados, con parte de los materiales encontrados en el lugar.

Los procedimientos constructivos son relativamente simples.

Pueden construirse en una faja de dimensiones muy amplia.

Son relativamente fáciles de instalar.

Una de las ventajas diferenciales del tubo de hormigón armado es que permite

adecuar el tubo a las cargas del terreno y sobrecargas externas a que en cada

posición del trazado esté sometida la tubería, y la resistencia de la tubería puede

adaptarse a las circunstancias reales a que vaya a estar sometida.

Desventajas[editar]

Son susceptibles a la corrosión interna y externa, en presencia de sulfuros.3

Exige un número considerable de juntas, lo que propicia las infiltraciones, ya sea

desde adentro de la tubería, con lo cual puede contaminarse el suelo, o desde el

externo del tubo, lo que produce un incremento del caudal transportado.

Tubos de materiales plásticos[editar]

Las tuberías se fabrican en materiales diversos, que se utilizan para diferentes tipos de instalaciones:

Acero : Utilizado Tuberías en redes de climatización, Tuberías de instalaciones contra incendios.

Hierro Fundido : Utilizado en Tuberías de Agua, Desagües, Tuberías de Gas, Tuberías de Gas

Hormigón : Utilizado en Desagües Plomo : Utilizado en Tuberías de Agua Polibutileno : Utilizado en Tuberías de Agua PVC : Utilizado en Desagües PRFV : Utilizado en Tuberías de Gas

Los sistemas de tuberías de PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio o GRP,Glass fiber Reinforced Plastic pipes por sus siglas en inglés)  de O-tek representan una solución de óptima calidad para muchos proyectos de infraestructura del agua. Estas tuberías tienen una larga vida útil, no se corroen y poseen una comprobada resistencia a los ambientes agresivos propios de los sistemas de saneamiento. Son livianas y se fabrican bajo las más estrictas normas de calidad, respetando ante todo el cuidado del medio ambiente.

Page 4: Tuberías

Las tuberías y accesorios de poliéster reforzado con fibra de vidrio pueden utilizarse en múltiples aplicaciones:

Conducciones de agua potable. Colectores de aguas negras y pluviales. Emisarios y tomas submarinas. Plantas de generación eléctrica. Proyectos industriales. Sistemas de riego.

Definición: 

CPVC son las siglas en inglés del Cloruro de Polivinilo Clorurado, que consiste en un

plástico rígido y económico diseñado para soportar las temperaturas y presiones altas.

El CPVC se utiliza para las tuberías de suministro de agua fría y caliente.

La tubería de CPVC es fácil de cortar y de unir mediante un cortador o trincheta para

tuberías o una sierra. El CPVC se une de forma permanente

 

mediante piezas de plástico y pegamento de solvente o de forma que se pueda quitar en

el futuro utilizando piezas a presión.

La tubería de CPVC parece similar pero es diferente a la tubería de PVC (Cloruro de

Polivinilo)   que se utiliza para líneas de desagüe y ventilación.

También conocido como: CPVC

Suministro y Desagüe de Agua: Hierro Galvanizado

Apariencia: Tubería rígida de color gris plata mate

Descripción: La tubería de hierro galvanizado fue un método popular de

suministro de agua por tubería en el hogar pero gradualmente comenzó a fallar

por la corrosión y el óxido. Ya no se utiliza habitualmente y ha sido

reemplazada principalmente por la tubería de cobre y la tubería de plástico

PEX. La

Ads

corte de metal en peru

www.cortecncperu.com

Todo Tipo de Metales a Todo Costo Atencion rapida a buen precio

tubería de hierro galvanizado es difícil de cortar y unir y no se puede fabricar

fácilmente in situ por el propietario.

Uso Predominante: Líneas de suministro y desagüe de agua en hogares

antiguos

Page 5: Tuberías

Corte y Ajuste: Puede cortarse utilizando un serrucho o sierra alternativa. La

tubería se une utilizando hebras para envolverla en cinta adhesiva de teflón y

realizar ajustes galvanizados.

PEAD : Utilizado en Tuberías de Agua Polipropileno : Utilizado en Tuberías de Agua

Usos de las tuberías[editar]

Sistemas de abastecimiento de agua[editar]

Véanse también: Red de abastecimiento de agua potable e  Instalación de

distribución de agua en edificios.

Los materiales más comunes con los que se fabrican tubos para la conducción de

agua son: PRFV, cobre, PVC,1 polipropileno, polietileno (PEAD, acero y hierro

dúctil (ISO-2531)(GB/T13295-2008).

Hasta la década de 1960-1970 eran muy utilizadas las tuberías de fibrocemento.

Se dejaron de utilizar al hacerse cada vez más evidentes las propiedades

cancerígenas del asbesto que se utilizaba en la fabricación del fibrocemento.

Actualmente ya casi no se utiliza el fibrocemento, y las redes construidas con este

material se han ido sustituyendo paulatinamente por otros materiales.

Entre los sistemas de abastecimiento de agua, está el abastecimiento a

los sistemas de protección de incendios, tanto para llevar agua a las bocas

equipadas (BIE) y a las no equipadas (hidrantes de incendio) como a los sistemas

de rociadores que se abren cuando la temperatura supera cierto nivel, dejando

pasar el agua para controlar incendios.

Desagües[editar]

Véanse también: Alcantarillado e  Instalación de saneamiento de edificios.

Los materiales más comunes para el desalojo de aguas servidas son: PRFV, hierro

fundido, PVC,1 hormigón o fibrocemento.4 Hasta la década de 1950-1960 se

utilizaban tubos de desagüe en plomo nota 1  .

Los nuevos materiales que están reemplazando a los tradicionales son

el PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio), PEAD (polietileno de alta

densidad) y PP (polipropileno).

Gas[editar]

Suelen ser de cobre o acero (dúctil o laminar, según las presiones aplicadas),

según el tipo de instalación, aunque si son de un material metálico es necesario

realizar una conexión a la red de toma de tierra.nota 2 También se están

comenzando a elaborar de PRFV, politicen reforzado con fibra de vidrio.5 en el

caso de tuberías de conducción con requerimientos térmicos y mecánicos menos

exigentes; además, soportan altas presiones.

Calefacción, climatización[editar]

Artículos principales: Calefacción y Climatización.

Page 6: Tuberías

Tradicionalmente se ha usado el acero negro, el más adecuado para radiadores de

ese material o de fundición. Actualmente se usa el cobre, material muy usado en

las instalaciones nuevas, pero da problemas por contacto con otros metales en

presencia de agua (corrosiones) especialmente con emisores de aluminio (muy

corrosible), por lo que también se utilizan tuberías de material plástico. No deben

emplearse tuberías galvanizadas porque el agua, a temperaturas superiores a

60 °C, destruye la protección de cinc.

En redes enterradas se emplea tubería pre-aislada.

AGUA CALIENTE (CPVC)  Las tuberías de CPVC están diseñadas para trabajar en forma continua a una presión

hidrostática de 100 psi (6.89 bar ó 6.8 bar) y una temperatura de 82ºC. Mayor duración por su resistencia a la corrosión por mucho mayor tiempo que los sistemas metálicos.

No forma incrustaciones. Mantiene el agua pura, al no haber corrosión no hay riesgo de presencia de cobre o plomo en el agua.

Conducción del agua en forma silenciosa a diferencia de la tubería metálica que origina ruido por la conducción. Mayor eficiencia energética que los sistemas metálicos, porque el CPVC PAVCO es aislante térmico natural, manteniendo la temperatura del agua.

Menor costo del sistema, incluida la instalación, porque no requiere corte metálico, soldadura oxiacetilénica ni fundentes, siendo su instalación más rápida y sencilla. 

- See more at: http://www.pavco.com.pe/productos/agua-caliente-cpvc#sthash.tCNZblfa.dpuf

Características Norma:  ASTM-D 2846 Color:  Beige Medidas:  ½” – 1” Longitud:  5 metros Material:  CPVC  - See more at: http://www.pavco.com.pe/productos/agua-caliente-cpvc#sthash.tCNZblfa.dpuf

Tipos de tuberías para desagüesEscrito por Neal Litherland | Traducido por Valeria D'ambrosio

 

 

 

Page 7: Tuberías

Puedes usar una variedad de tubos en tus desagües.

Los desagües apropiados pueden prevenir una catástrofe. Las inundaciones, en especial de calles y propiedades privadas, pueden ser peligrosas para las personas y también causar daños en vehículos, hogares y otros artículos valiosos. Una forma de garantizar el desagüe adecuado es instalar tuberías que permitan que el agua fluya libremente de las áreas indicadas. El tipo de desagüe que necesitas dependerá del lugar donde lo colocarás.

Otras personas están leyendo

¿Qué tamaño de PVC se necesita para un desagüe de la cocina?

Cuántos tipos de tubería de PVC existen

Polietileno corrugadoLos tubos de polietileno corrugado son comunes en desagües. Estos tubos plásticos y flexibles se pueden doblar para adquirir la forma deseada y garantizar la salida del agua. A menudo se usan en los desagües que se encuentran debajo de carreteras y alcantarillas. Fuertes y flexibles, los tubos de polietileno corrugado a menudo son una buena opción para los desagües.

Tubos de PVCPara proyectos que necesitan tuberías fuertes, se recomiendan plásticos pesados como el PVC. Capaces de soportar más presión y peso, las tuberías de PVC se pueden construir en una variedad de tamaños. Además, son duraderas y reciclables. Una desventaja de los tubos de PVC es que carecen de la flexibilidad del polietileno corrugado.

ConcretoPara proyectos realmente grandes, las tuberías de concreto son otra opción de instalación. Estos tubos a menudo se usan en aguas residuales y otras fuentes de desagüe donde la integridad estructural es primordial. Además de desagüe, el concreto ofrece soporte estructural y se puede usar como un revestimiento exterior de otros tipos de tuberías.

Page 8: Tuberías

CerámicaUna opción más ecológica para las tuberías es la cerámica. Este material es tan fuerte como la mayoría de los plásticos, pero es más ecológico y no necesita el uso de combustibles fósiles durante su fabricación. Sin embargo, estas tuberías se agrietan más fácilmente que el plástico y se deben reemplazar con mayor frecuencia, según el clima, el caudal de desagüe, etc..

Otros materialesExisten muchos materiales de tuberías que se pueden usar en un desagüe. En el pasado, se solían usar tubos de acero, como el aluminio, el plomo y hasta incluso la piedra artificial. El material que se emplea depende de las sustancia a drenar, el caudal, el sendero a recorrer y el lugar donde desembocará la sustancia en cuestión.

Tuberías para agua caliente

Tuberías para agua fría

Page 9: Tuberías

Tuberías para desague

Alcantarillado

Page 10: Tuberías

Tuberia de PVC

Tuberia de PVC hasta 235 psi y desde ½ hasta 48 pulgadas de diámetro ideales para el transporte de agua potable y sistemas de irrigación para aplicaciones de agricultura y campos de golf. Sistema de unión con campana y anillo conforme a la norma ASTM F477 y ASTM D3139.

El PVC o Policloruro de Vinilo (del inglés polyvinyl chloride) es un polímero  termoplástico de origen petroquímico. Fue utilizado por primera vez para la fabricación de tuberias en Alemania en la década de 1930 y fue introducido a México a principios de la década de 1960. Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y se descompone sobre 140 °C. Cabe mencionar que es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroetileno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.

Desde sus inicios en la aplicación de tuberias ha dado magníficos resultados en instalaciones hidraulicas de diferentes tipos desde casas habitación hasta extensas redes de distribución de agua potable y alcantarillado en grandes ciudades.

Existen varios tipos de uniones entre secciones de Tuberia de PVC entre los cuales podemos mencionar Cementar y combinación de Campana y Anillo. Ambos tipos de unión proporcionan una superficie interior lisa que permite el libre flujo de líquidos y desechos lo que los hace ideales para la conducción de aguas negras y redes pluviales. Las uniones son herméticas, de fácil y rápida ejecución y no se requiere de experiencia o educación especial para su aplicación.

La Tuberia de PVC es un sustituto indiscutible de las tuberias metálicas por su resistencia al ataque de productos químicos y corrosivos, por su bajo costo, por la facilidad de instalación y por su durabilidad.

La Tuberia Hidraulica de PVC cementar cumple con las normas mexicanas de calidad NMX-E-145 y las normas americanas ASTM D-2241 y ASTM D-1785 y cuentan con la certificación NSF y ASTM.