tuberculosis

21
LABORATORIO DE PATOLOGIA INTEGRANTES: Calero Diana Camacho Katherine Bonilla Mavelin Batson Arlin Anahi

Upload: diana-calero-vera

Post on 24-Jul-2015

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE PATOLOGIA

INTEGRANTES:Calero Diana

Camacho KatherineBonilla Mavelin

Batson ArlinAnahi

Mycombacterium tuberculosis

Reservorio de infeccionTuberculosis activa

Tuberculosis orofaringea e intestinal—M bovis

PobrezaHacinamiento

Enfermedad cronica

Diabetes mellitus,linfoma de hodgkin, EPOC,

insuficiencia renal cronica, malnutricion alcoholismo,

inmunosupresion.

TUBERCULOSIS PULMONAR

Infeccion---no = ---Enfermedad• Infeccion presencia de microorganismos• Puede causar o no enfermedad

Transmision de persona a persona• Tuberculosis primaria---asintomatica/fiebre, derrame

pleural• Nodulos fibrocalcicos – con organismos viables inactivos—

defensas bajas / reactivacion –enfermedad contagiosa

Hipersensibilidad retardada• A antigenos de M. tuberculosis—prueba cutanea tuberculina• 2-4 semanas despues de la infeccion, max a las 48-72 h• Positivo: inmunidad cel T a antigenos micobacterianos • Falsos negativos:infecciones viricas• Flasas positivas: BCG

Inmunocompetente no expuestas previamente depende del desarrollo de la

inmunidad mediada por celulas–resistencia e hipersensibilidad

Infeccion a Macrofago

s

• Por endocitosis: receptores de manosa-lipoarabinomanano/ receptores complemento-micobacterias opzonisadas

Proliferaci

on

• Replicacion en el fagosoma• Inhibicion de ca para la union con el lisosoma

Activacion macrofago

s

• Cel dendriticas+mycobacterium=IL-12---activacion de LTh1

• Macrofagos bactericida• LTh1 en pulmos ganglios—INF-g

Patogenia

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA TUBERCULOSIS

Tuberculosis primaria :Fuente exogena

Es la forma de la enfermedad que se desarrolla en una persona no

expuesta previamente y

por ello no sensibilizada.

En la tuberculosis primaria

progresiva parecida a una

neumonia bacteriana aguda hay consolidación del lóbulo inferior

y medio, adenopatía hiliar y derrame pleural.

La diseminación linfohematógen

a puede dar lugar a una meningitis

tuberculosa y tuberculosis

miliar

El patrón de la enfermedad se observa en un anfitrión previamente sensibilizado

Con frecuencia deriva de la reactivación de una

infección latente o de una reinfección exógena.

Afecta clásicamente al vértice de los lóbulos

superiores de uno o ambos pulmones.

Presencia de cavitaciones

La hipersensibilidad a los bacilos, provoca una

respuesta tisular inmediata y marcada que tiende a

tabicar el foco de infección.

Síntomas sistémicosMalestar general, anorexia,

perdida de peso, sudoración nocturna,

esputo mucoide o purulento

TUBERCULOSIS SECUNDARIA

Antecedentes y hallazgos físicos y radiológicos de

consolidación o cavitación en los vértices de los pulmones.

Identificación de los bacilos tuberculosos en el esputo.

DIAGNÓSTICO

TUBERCULOSIS PRIMARIA

Los bacilos inhalados se implantan en los

espacios aéreos, cerca de la pleura

Aparece un área de inflamación gris

blanquecina de 1 a 1,5cm de consolidación

EL FOCO DE GHON

Los bacilos libres o fagocitados se drenan

hacia los ganglios regionales.

La lesión pulmonar parenquimatosa y la

afección ganglionar, es el COMPLEJO DE GHON

Aproximadamente en el 95% de casos la

inmunidad celular controla la infección.

El complejo de Ghon sufre fibrosis progresiva

Calcificación detectable

radiológicamente (complejo de Ranke)

Se siembra en otros órganos sin producir

lesión

Complejo primario pulmonar. G: foco de Ghon, L: linfoadenitis caseosa

Reacción inflamatoria granulomatosa

Gránulos encerrados por un anillo fibroblástico

En los granulomas se reconocen células

gigantes multinucleadas

HISTOLOGÍA

TUBERCULOSIS SECUNDARIA

Lesión inicial en un pequeño foco de

consolidación menor de 2cm de

diámetro, a 1-2 cm de la pleura apical

Focos circunscritos

blanco-grisáceas

Se producen cicatrices

fibrocálcicas

Tubérculos coalescentes

con caseificación

central

Cursa con fibrosis

espontánea

Progresa y se extiende a través de varias vías diferentes

TUBERCULOSIS PULMONAR PROGRESIVA

En ancianos e inmunodeprimidos

La lesión apical se expande al pulmón

adyacente

Erosiona los bronquios y los vasos

Esto evacúa en centro caseoso, creando una

cavidad irregular

La erosión de los vasos produce hemoptisis

ENFERMEDAD PULMONAR MILIAR

Organismos drenados en los

linfocitos

Entran en la sangre y circulan de nuevo

hacia el pulmón

Focos de consolidación visibles diseminados

en el parénquima pulmonar

Las lesiones pueden expandirse o fusionarse

Dan lugar a regiones de

consolidación de grandes regiones

La cavidad pleural esta

invariablemente afectada

Derrames, enfisema o pleuritis fibrosa

obliterante

TUBERCULOSIS ENDOBRONQUIAL ENDOTRAQUEAL Y LARÍNGEA

Diseminación por conductos linfáticos o el

material expectorado

Revestimiento mucoso

tachado por lesiones

granulomatosas

TUBERCULOSIS MILIAR SISTÉMICA

Las bacterias se diseminan por el sistema

arterial sistémico

Mas prominente en el hígado,

bazo, suprarrenales,

Las meninges los riñones, las t. de Falopio y los epidídimos

TUBERCULOSIS AISLADAAparece en cualquier

órgano y tejido sembrado por vía hematógena.

Afecta principalmente las meninges, los riñones las suprarrenales, los huesos,

las trompas de Falopio

Cuando llega a las vertebras produce la enfermedad de Pott

Produciendo abcesos fríos paravertebrales