trucos caseros de limpieza y hogar

10

Upload: fernando-b

Post on 07-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Truco casero para desatascar tuberíasTruco casero para destapar cañerías

¿Se te han tapado las tuberías de tu hogar? No hace falta que recurras a sosa cáustica u otros productos corrosivos en exceso. Con una mezcla de agua caliente, vinagre y bicarbonato de sodio, podrás conseguir desatascar las cañerías.

¿Necesitas destapar una cañería que se ha obstruido? ¿No hay forma de desatascar esatubería que no sea con sosa cáustica? Entonces, quizás sea momento de probar con este truco, que no necesita de químicostan abrasivos para ponerse en marcha. Sóloprecisarás de agua hirviendo, bicarbonato y vinagre. No dudes en probarlo.

Elementos necesarios:•Media taza de bicarbonato de sodio

•Una taza de vinagre blanco

•Cuatro litros de agua a punto de hervorPreparación:

Coloca el bicarbonato de sodio dentro de la tubería en cuestión que se quiera destapar (no sirve para el WC). Coloca la mitad del vinagre y verás que la mezcla comienza a hacer su trabajo. Ahora sí,añade el resto del elemento ácido y deja actuar durante unos 15 minutos, aproximadamente.

Transcurrido ese tiempo, no te quedará más que volcar el agua hirviendo de inmediato y de una sola vez. Es muy probable que tu cañería haya quedado completamente destapada y sin la necesidad de usar químico alguno.

Cómo limpiar manchas de tintaTrucos para limpiar manchas de tinta

Las manchas de tinta son unas de las más rebeldes de quitar, sobre todo cuando las damnificadas son tus prendas de vestir. En ese caso, recurrir a algunos trucos caseros no es una mala idea para quitarlas. Aquí te sugerimos algunos para que puedas poner en práctica en tu hogar.

Las manchas de tinta deben ser de las más rebeldes que existen a la hora de intentar quitarlas. Especialmente complicadas cuando manchan la ropa, un bolígrafo que explota en un bolsillo puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza. Por eso mismo, recurrir a estos trucos puede venirte más que bien para evitar esos problemas.

Lo ideal, como de costumbre en estos casos, es reaccionar cuanto antes a este tipo de problemas. Ni bien veas que tu ropa se ha manchado con tinta, sumerge tu prenda en leche tibia y déjala que permanezca así durante media hora, fregando sobre la mancha con un poco dedetergente posteriormente.

De todos modos, la mancha puede ser que ya tenga su tiempo y cueste más quitarla. En ese caso, lo mejor que puedes hacer es recurrir a algún elemento bien astringente. Alcohol, solvente, quitaesmalte, zumo de limón o vinagre pueden llegar a ser bastante efectivos en dichos casos.

Otros trucos caseros para las manchas de tinta que se emplean con asiduidad son el yogur (bueno por su acidez), la laca para el cabello o incluso una mezclade bicarbonato de sodio con agua oxigenada actuando sobre la misma (sobre todo si es una mancha de larga data).

Limpiar manchas de óxidoTrucos caseros para limpiar manchas de óxido

Las manchas de óxido suelen ser de las más rebeldes a la hora de quitarlas. Yasea en la ropa como en el piso o en otros mismos objetos de metal, el óxido escorrosivo y hace falta eliminarlo. Aquí te damos algunos consejos útiles para que puedas lograrlo.

Las manchas de óxido que se presentan sobre todo tipo de objetos en tu hogar suelen ser bastante difíciles de remover en determinados casos. Pero lo cierto es que puedes limpiarlas si pones en marcha una serie de trucos caseros que a continuación te detallamos.•Para los suelos: a veces, pueden quedarte sobre el piso de tu casa manchas de óxido bastante poco apetecibles. Pero las puedes quitar usando zumo de limón y también sal fina antes de lavar el piso.•Para la ropa: las manchas de óxido en la

ropa suelen ser fatales para tus prendas. En este caso, lo mejor es emplear la efervescencia para retirar esta clase de manchas. Simplemente mezclas zumo de limón con bicarbonato de sodio y colocas sobre las zonas a limpiar, dejando actuar durante una hora y luego lavando la prenda como de costumbre.• Para los cubiertos: aquellas manchas de óxido que aparezcan sobre tus

cubiertos pueden ser eliminadas con tan sólo frotar un corcho sobre las zonas afectadas.

Trucos caseros para aromatizar el ambienteConsejos para preparar aromatizantes caseros en el hogar

Tener el hogar con buen aroma no es algo imposible. Para ello, además, no necesitas precisamente comprar desodorantes, sino que puedes recurrir a algunos trucos de la naturaleza y a aceites esenciales para llenar tu casa de exquisitas fragancias.

Tener la casa siempre bien aromatizada es algo que nos gusta a todos pero que no siempre puede ser posible. ¿No siempre puedeser posible? ¿Por qué no? Simplemente tienes que recurrir a algunos trucos caseros si no tienes algún desodorante o aromatizante industrial. Aquí te sugerimos algunos que pueden resultar de tu provecho.

Una de las maneras que tienes a mano para aromatizar tu ambiente sin ningúnproblema es empleando el clásico hornillo que lleva una pequeña vela debajo. Puedes colocar, además de esencias, un poco de agua con diferentes hierbas o especias como clavo de olor, vainilla, lavanda o menta, por ejemplo, además de cáscaras de naranjas.

Otro de los clásicos trucos para aromatizar el hogar consiste en untar unas gotas de aceites esenciales en tus bombillas de luz. De esta manera, cuando las enciendas, el calor que desprenden activará las fragancias y las esparcirá por tu casa.

También puede ser incluso un poco más "rudimentario" el truco empleado. Coloca a hervir agua en una cacerola y allí coloca limón, naranja, hierbas o lo que te apetezca como aromatizante. Verás como el ambiente cambia su fragancia.

Champú casero para perrosUna receta natural de limpieza para que tu mascota luzca impecable

No siempre es fácil mantener a tu perro bien limpio. Por supuesto, ellos andan por todas partes y es lo más lógico del mundo que termine ensuciándose. Por eso mismo, nada como darles un buen baño con un champú casero, que les dejará su pelaje impecable.

Mantener la piel y el pelaje de tu perro impecable es algo que no siempre resulta sencillo. Ellos tienden a no fijarse demasiado a la hora de andar por el barro u otras superficies que puedan ensuciarlos. Pero ahí tienes que aparecer tu para quitarles el mal olor y cualquier otra cosa que pudiera estar molestando. Por eso mismo, nada como un buen baño para tu mascota.

No recurras a productos industriales ni tampoco gastes mucho dinero en un champú. No hace falta, porque puedes bañar a tu perro con una receta casera preparada por ti, que no sólo le dejará el pelo reluciente, sino que también lo protegerá de agentes externos. No tienes más que seguir los pasos y luego deleitar a tu mascota con un buen baño. :)

Elementos necesarios:

• Un litro de agua• Dos cucharadas de romero

• Media taza de vinagre de manzana• Un trozo de jabón neutro rallado

Preparación:

• Comienza por poner a hervir el agua con el romero. Una vez que rompa hervor, apaga el fuego, tapa y deja reposar durante 10 minutos. Luego cuela, reservando el líquido.

• Añade el jabón rallado finamente y revuelve en el agua aún caliente hasta disolver.

• Incorpora el vinagre de manzana, revolviendo bien este champú casero hasta que quede completamente integrado.

• Embotella o guarda en un frasco y emplea para bañar a tu perro como lo haces normalmente.

¿En qué beneficia esta champú a tu mascota?

El romero no sólo que perfumará el preparado, sino que también ayudará a que su pelo esté en mejores condiciones e impedirá que se instalen ácaros. Ni hablar lo que puede aportar el vinagre de manzana, que le hará muy bien al pelaje, le ayudará a eliminar malos olores y también colaborará para que cualquier tipo de bacteria, pulga o indeseable se lo piense dos veces antes de ir sobre su piel.

Algunos trucos adicionales para cuando vayas a bañar a tu perro o perra:• Recuerda cubrirle sus oídos: Algunos perros tienen oídos tremendamente

sensibles y que deben ser mantenidos siempre libres de agua. Por eso, ponles tapones en sus oídos o cubre bien sus orejas para que no les entre niagua ni jabón.• Manténlo libre de pulgas: Sécalo bien porque la humedad es el lugar

propicio para que se instalen ácaros y bacterias. Hasta incluso puedes usar métodos naturales para quitarle las pulgas a tu perro. Es fundamental que esté bien sano y que no se viva rascando.

Cómo limpiar un ordenador portátil en 5 pasosLimpieza del ordenador portátil paso a paso

La limpieza del ordenador portátil es algo que puedes hacer fácilmente, en pocos minutos, si sigues este paso a paso. Entérate cómo limpiar un ordenadorportátil y dale al tuyo, la limpieza que tanto necesita. Tu equipo te lo agradecerá ;)

Si tu ordenador portátil está muy sucio y no sabes cómo limpiarlo, tómate unos minutos y sigue este paso a paso, para su correcta limpieza.

Para limpiar un ordenador portátil no necesitarás más que:•Varias gamuzas, incluida la que ha traído

el tuyo para la limpieza de la pantalla.•Una brocha o pinceleta, para limpiar la

suciedad que se deposita en los recovecos, en especial en el teclado de tu portátil.

Paso a paso:1. Antes de comenzar con la limpieza,asegúrate que el equipo se encuentra

desconectado de la corriente eléctrica.2. A continuación, levanta la tapa de tu ordenador portátil. Limpia el teclado

pasando la brocha varias veces, en diferentes sentidos, para eliminar todo resto de suciedad alojada entre las teclas.

3. Pasa una gamuza para terminar de quitar la suciedad desprendida del teclado.

4. Toma la gamuza especial para la pantalla y pasala por el monitor, con mucho cuidado de no rayar la superficie.

5. Cierra tu ordenador portátil y limpia muy bien el exterior con una gamuzacomún.

Limpiador casero de vinagre y naranjaVinagre de manzana y naranja, una combinación genial para limpiar la casa

¿Te interesa empezar a usar productos de limpieza caseros en tu propio hogar?Pues no dudes en hacerlo. Existen opciones de toda clase para ir probando. Una muy interesante y fácil de preparar consiste en unir vinagre y naranja. Bueno para el baño y también para la cocina.

Limpiar la casa con productos industrializados es algo que se suele hacer normalmente. Pero esto no quita que no se puedan usar magníficos elementos naturales para dejar tu casa impecable, libre de gérmenes y bien brillante. Por eso mismo, intentar preparando limpiadores caseros no es para nada una mala idea.

Esta receta, por ejemplo, mezcla dos elementos que pueden llegar a ir de maravillas a la hora de la limpieza hogareña. Es que son ni más ni menos que el vinagre y la naranja. Antiséptico,anti bacteriano y genial para sacar brillo, el primero; aromática e igualmente higiénica, la segunda. No tienes más que seguir los pasos de la preparación y verás

Ingredientes:

• Las pieles de varias naranjas

• Medio litro de vinagre de manzanas

• Un bote de vidrio grande que pueda ser cerrado herméticamentePreparación:

• Si en tu casa están acostumbrados a preparar su propio zumo de naranjas, retírale a las cáscaras cualquier vestigio de pulpa que pudiera quedarle. Junta unas cuantas.• Esta preparación, en cierta forma, es una maceración. Así que, por eso

mismo, no tendrás más que colocar las pieles de las naranjas a remojar en el vinagre, siempre en un frasco o bote de vidrio que se pueda cerrar de forma hermética.• Deja reposar la mezcla de vinagre y naranja por, al menos tres semanas.

• Cuela la preparación, quedándote únicamente con el líquido, que será mucho más que vinagre. Los aceites esenciales de la naranja, para ese entonces, se habrán desprendido y dejarán su delicioso aroma en la preparación.

¿Cómo se puede usar este limpiador de vinagre y naranja?

• Puedes usarlo para limpiar la cocina en toda su dimensión, como tambiénpara la grifería y los azulejos.• En el baño, puede lucir aún más. Es buenísimo para quitar sarro, para

limpiar la bañera, para dejar todo bien brillante. Incluso, al ser antibacteriano, podrás usarlo para el WC o inodoro.

Limpiador casero multiuso de agua oxigenadaPrepara un sencillo truco de limpieza con agua oxigenada y limón

El agua oxigenada, también conocida como peróxido, puede ser excelente aliada de la limpieza hogareña. De hecho, con ella podrás preparar este genial limpiador casero multiuso, que te servirá para lavar la ropa y hasta para matarhongos. ¡No dejes de probarlo!

Este limpiador puede ser utilizado para múltiples usos en tu hogar, desde espejos, hasta para blanquear la ropa y el secreto del mismo es un elemento que todos conocen: el agua oxigenada. Además de funcionar para curar hongos, infecciones y heridas puede ser aplicado en muchas tareas hogareñas con muybuenos resultados. Es más efectivo que el

vinagre, teniendo una mayor capacidad de limpieza y sin olvidar que no tiene el olor desagradable del vinagre.

Ingredientes:

• Dos tazas de agua

• Una taza de agua oxigenada

• Media taza de zumo de limónPreparación:

• Sólo debes mezclar bien y en caso de necesitar más ajustar las proporciones.• En caso de que quieras utilizarlo para blanquear ropa es recomendable

añadir media taza de agua a las 2 anteriores y dejar sumergida la prenda durante unas 3 horas, luego lavar como de costumbre.• Si bien no dura tanto como un limpiador adquirido en una tienda, puede

ser conservado en una botella, si gustas con espray para mayor comodidad a la hora de utilizarlo. Al contener limón, que descompone la suciedad y dejaun delicioso aroma cítrico, se conservará por unos días listo para utilizar.

Nada mejor que tener este excelente preparado en casa para todo tipo de funciones, recordando que el agua oxigenada, al igual que sucede con el bicarbonato en el hogar y en la limpieza, es imbatible. ¿Qué mejor que preparar esta clase de elementos en tu propia casa?