tromboembolismo pulmonar

7
ATELECTASIA Presencia de líneas de hipoventilación en la región de un émbolo Retracción de la tráquea Retracción del hemidiafragma Hiperventila ción pulmonar compensadora

Upload: karen-sanchez-anzules

Post on 24-Jul-2015

150 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tromboembolismo  pulmonar

ATELECTASIA Presencia de líneas de hipoventilación en la región de un émbolo

Retracción de la tráquea

Retracción del hemidiafragma

Hiperventila ción pulmonar compensadora

Page 2: Tromboembolismo  pulmonar

ATELECTASIA

Derrame pleural en el 1/3 inf del hd

Atelectasias laminares

Page 3: Tromboembolismo  pulmonar

COR PULMONALE

El cor pulmonale se caracteriza por HT pulmonar; puede ser agudo o crónico, dependiendo de la enfermedad causante de la HT pulmonar.

cardiomegalia

Aumento hiliar

Aumento del cono de la A.

Pulmonar

Vasos pulmonares

disminuidos en la periferia

Page 4: Tromboembolismo  pulmonar

EMBOLISMO PULMONAR CON INFARTO Aproximadamente el 5 % de los embolismos van a producir infarto hemorrágico con

necrosis.

Lesión en forma de cúpula en la base de la pleura

Cuando se ve la JOROBA DE HAMPTON puede parecer una densidad mal definida más o menos redondeada, similar a la que se puede producir en una neumonía o un edema.

En general los infartos regresan de la periferia al centro (melting sign)

Los hallazgos radiológicos incluyen:

Page 5: Tromboembolismo  pulmonar

Melting sign

SIGNO DEL MELTING SIGN

Es por esta razón que se diferencia de una neumonía, ya que la lesión de la neumonía

es de arriba hacia abajo.

http://www.slideshare.net/RobertoUribeHenao/radiografia-y-tromboembolismo-pulmonar

Page 6: Tromboembolismo  pulmonar

JOROBA DE HAMPTON

Densidad periférica en forma de cuña encima del diafragma

Vaso alargado que llega al ápex de la opacidad

Page 7: Tromboembolismo  pulmonar

ANGIO TAC

Es el estudio mínimamente invasivo de las arterias de diferentes partes del cuerpo mediante la inyección de medio de contraste endovenoso.

Consiste en un escáner helicoidal multicorte (64 cortes) con tiempo de rotación de alta velocidad que permite adquirir imágenes del corazón en movimiento en tan sólo 5 segundos.

Pueden estudiarse las arterias cerebrales, carótidas, aorta o pulmonares.

Se usa para el estudio de obstrucciones, aneurismas o trombo embolismo.