trófeo ‘5 or-p’r:e•n‘den...

1
armischatenkirchen, 5. (Por .. conferencia telefónica. de nuestro enviado especial A. MERCE VA RELA) El mejor dato que explica la du reza de esta catrera de descenso femenina realmente ,formidable que acabamos de vivir junto a las lada- rs del blanco Horni, nos lo da el . . parte de lesiones. Once epquiadoras, entre las que figuran campeonas de a• clase de Hanellore Basaer, su homónima Wasser. y . la francesa Leduc entre otras. no han termina- ‘do la prueba Y es que la carrera era tan dura y rápida, de una peligrosidad que no admitía ni medias tintas ni con- cesiones. Dos kilómetros de recorri do, 550 metros de desniyel y 17 pa- : obligados constituían este eteat), - paraauténticas esquiadores de da. se, pero además COfl un arrojo y ‘un desprecio que yo me atrevo a calificar de varonil. La prueba ed g1a además, tinas condiciones físi cas do primera clase, ya que la aileve. en óptimas condiciones, psi- mitió desarrollar una alta velocidad que en algunos momentos rozó los cien la hora. En estas condiciones, el resultado ha sido una sorpresa a medias, La austriaca Erika Netzer, una fuerte ir colorada chica que vive práctida . ycente con los esquíes’ todo el año, puas ea la cocinera de un conocido fabricante de esquíes tirolés, ha vencido tras ‘un descenso todo do- . cisión: y audacia. La que se tiene a los veinte años y cugndo ya se han sufrido sin pestañear tres ro. . turas de pierna. Erilia ha bajado a plomo, tomando el camino más red- to. sin vacilar un mOn(entO, empal mando los «schuss» con. una decisión impresionante, Era el tipo ideal: at- lética y sin miado. para ganar hoy, batiendo a una auténtica «costaud» de a pista corno es la suiza Made Educación y Descanso sigue f ir- me por su camino. El deporte, en todae sus facetas. encuentra calor dentro de la citada Obra Sindical. Así ha surgido una nueva faceta . dentfo de au seno, y ésta es la del motorismo montañero, que repre senta la Peñá Motoiso, de reciente creación, y que ya cuenta en su breve haber con algunos hechos re- nircables. entre ello el de haber ftiuesto a don Rafael E. López de . Ochoa, secretario provincial de la Obra en nuestra ciudad, el emple ma sindical en oro. en reconodi miento las facilidades Iralladas para el mejor desarrollo de sus . proyectos, y otroa que nos va a explicar don Antonio Ortigosa llu, su joven presidente, a quien neriogamOS en compañía de . los señores José Antonio Sánchez Fer nandez y Cesar Gamundi Llornbart. eeretariO y tesorero, respectiva- mente, de la flamante Peña Mo- 10150. —-Fina1idad de la Peña Motoiso? —Proporcionar sana alegría y fa- cilitar las excursiones a todos sus componentes y familiares. —Nada de carreras? —En absoluto. Nosotros «ólo tue remos hacer montañismo motoriza do. Es decir, servirnos de nuestras máquinas con el exclusivo objeto de que nos trafaden a los lugares previstos, sin preocupaciones de transportes ni de sus honorarios. —Pertenecen todós los socios al gremio profesional del motor? —Pues, no, señor y• casi puedo asegurarle que ninguno de ellos. Todos somos trabajadores que, en nuestras horas libres, nos reunimos amigablemente y iroyectamos las salidas en íntima armonía. Sajo nuestra peña se acogen empleados . funcionarios. obreros manuales, ja- telectuales, etc. El motor nos une PREVENGASE contra a gripe . Sabida es que el resfriado mal cuidado puede ser a antesala de la Gripe o de otras afecciones pulmonares más graves. Trate todo resfriado, por in sigiificanta que sea, con Diphe min-Asaletten, e sorprendente medicamento alemimn, que dimí na los constipados en pocaá ho ras. Según el Dr. Klosa, ‘cíe Bet jín, descubridor de la Difemina, si sus cornprinlido se tornan al primer síntoma de jcdlriado (es. calofríos, cstor’nudos, lilas fríos, etcétera) , previene completamen te contra el contagio que pudie ra producirse. En estos casos, poniéndose doe pequeños con3pri- midos de piphernin.Asitletfen bu- jb la leu It o bajo ci labio su- poner, (i’ parecen inmediutu i-nr’nte esas molestias. (C. S. flÚIYl. 16.0-13) Io!m3do el tjUlø y ahora, bajo la organizaió11 de Educación y Descanso, pretendemos mejorar nuestros planes. —A qué viene el nombre de Motoiso? . —De es6 quería hablarle, preci samente. En estas cosas, si nohu , hieran personas con un gran aen tido y dominio de las más puras esencias de la vida. no podrían, lle arse a cabo con pleno éxito, y nosotros tencmos en don Jaime Bour Alemény, representante de la casa Iso en Barcelona, el más fir me puntal y apoyo a nuestras ñu- , sionee, por lo que aprovechb la ocasion para agra4ecei-le sus coas- tantes esfuerzos. —D ñcsserdo, señor Ortigosa. Y. ahora, diganos: ¿Cuándo inicia- ron su actividades bajo el signo de Educación y Descanso? —En ocasión del 1 Día del Arte y del Deporte. Formamos, la cabe- cera de la caravana publicitaria, Tarragona II Torneo de Primavera, para equi pos juveniles e infantiles. Prueba del interés despertado por dicha importante ‘competición ea el elevado isómero de equipos de la provincia inscritos para participar, cifra . que et’idencia asimismo el auge que va tomando el hockey «o- Cre ruedas. / En la categoría de juveniles par , tidipan: de esta capital, equipos del Gimnástico, Cblegío Jaime Bal-. mes y ljniversidad l,ahoral «Fran cisco Francos; de’ Reus, Reus De- portito y Club Natación Reus «Ploms», el C. P: Calafell y el C. 1). V’lndrell. En infantiles conCurren el Gim nasticO, la Uiiiveraida’d Laboral «Francuco Franco,> y el Colegio Le- clesma, de la capital tarraconense, y el Reus DeportÍvo y el Club Nr,- tación Reus «Pioms», de la perilla csudad de Reus Los encuentros reseñados para la primera jornada son los .igu’ientcs: JUVEI’I1LES Reus O. Gimnástico U. Laborál C. N. Reus Calaleli —- C. J. Balnies Descansará el Vniidrell. INFANTILES - licus D, Gimnóstro ‘.U_ Labosal -- CN Reus Descansara ej C. l.e,let’ia. ROCA GARCV de Barce’ona que precisamente oiganizó EL MIJN DO DEPORTIVO. —Qué pasó en ocasión del II Día Deportivo del Productor?. —Sencillamente, que nuestras ‘mo tos escoltaron al señor gobernador civil hasta su entrada al cmpQ de la España Industrial. Ya vió que no se podía dar un paso. —Ahora comprendemos la extra- ordinaria animaci6n que reinaba en la calle Párroco Triadó, donde -el público rodeaba sus. máquinas. Y bien, ¿puede decirnos alguna otra coas’ más? ‘—Sí. y es pgadecer a todos su valioslaima eo4aboraeión. tanto a los peñistas como a Educación y Des- canso. Nósotros queremos hacer deporte puro. montañismo, camping, etc., y ‘el mayor deseo es que todos se encuentren bien en nuestra Peña Motoiso do Educación y Descanso. Ni que decir que esta , faceta deportiva irá sobre ruedal , JOSE.M.» MIEDES .‘ Quedaron atrás los campeonatos provinciales de esquí de la Obra Sindical Educación y Descanso, que han revestido un éxito maravilloso, si tenemos en. cuenta que los or ganizadores tuvieron que vencer innumerables obstácUlos por a fal ta de nieve en el Valle de Ñuria. que obligó a llevar las pruebs pre vistas al pico del Eyne y sus es- tribaciones. En total, hora y me- di» larga de cansino de ida y. uel iii, para poder efectuar el pro- grame previsto, hablan bien claro del espíritu emprendedor. del tusismQ y de la seriedad de la citada Obra Sindical, En el aspecto técnico, tampoco le anduvo a la zaga el resultado global, De los vencedores. ya he- snos hablado . en días jiasados pero es preciso ,‘ecordar las magnificas colaboraciones de los señores Fis- genheimer, director de las ,prue has; Jesós Fernández, sesor de esquí de Educacin y Descanso. así crime . de los integrantes de la Seo- cióii Nieve y Montaña de la misma, señores Maciá, Góngora y Romeo; los marcadores señores Heinz y ayudante. el popular Eustaquio,. sin olvidar a nuestros compañeros Jo- Valls y Quique Pérez de Ro- zas, quienes, con el. doctor Alti La Federación Esppñola de Beis bol. ha dado á conocer el fallo re- caído en la concesión de premios anuales correspondientes al pasado año. y cuyas distinciones han sido distribuídps de la siguiente manera; Medalla cíe Plata: A don José Manía Csmps Fleos. por su labor desde la creación del bei.sbol ca- talán. Medalla de bronce; A don Eran. cisco Guillamón Spura, por su di.’ latada labor dentro de la Federa dión Española de Beisbol. , Placa cde Honor: A ‘la Compañía Cubana de Aviación, en: la persona de don Manuel Rafols Net, por su gran ayuda al beisbol español. ‘Placa de Honor: A la Federación Regional Valenciana de Beisbol, por su eficaz labor en la introducción del beisbol en la región levantina Trofeo de Beisbol: Al Club Hér sench, del Instituto Médico tiepor tivo, coadyuvaron al control de las carreras, adémás del cumplimiento de sus respectivos servicios. y como sea que LOrenzo de Otero Soler jefe del Departamento de Deportes de Educación y, Descapso. llevó a cabo ja acción reetora con autori dad y eficiencia, podemos aseverar una vez más que los campeonatos provinsiales de esquí., han consti tuído un nuevo avance en ls or ,ganizaciones del deporte laboral. Y ha sido precisamente Otero Soler quien nos ha puesto en Sn- tecedsnt5s sobre el inminente cam peonato de EspañC de la especiali dad, ue tendrá lugar cmi Candan- chú, del 9 al 15 próximos. en cuya serdana se desarrollarán Iras prue bas de fondo,, sobre 15 kilómetros, habilidad especial. con ‘dos mangas y 45 puertas, ‘relevos 3 ,c El kiló. metros, bgbilidad gigante y oes- censo. . Asimismo ito% clió la relación de los representantes bgrceloneses. tras el estudio’ de las condiciones pro- fesionales de cada- uno, quedando formado del siguiente mno4o: para la darrera d fondo, Adolfo rez, de «Seat,,; Salvador Carreras. de «Ibys».C Francisco Rsmiá. de «Cortes, . As, quienes, con Jorge Domínguez, de «Trampolines Oli’.n pial,, y Jesós Fernández. del (irer mio de ‘ZspateriS, completad el quinteto provincial, que ‘estará acompañado por el propio Lorenzo de Otero Soler. en cal>dad ¿te ile- legado. Y, como partícpante. sp»ial Ricardo Flegenheimer. a requeri miento de la Jefatura Nacional. asu nniiá la dirección de las pruebas dc habilidad, con lo ct>1e el gi-ispo barcelonés se verá incrgrñentsido ei•i todos los terrenos. , JOSE M. MIEJJES St. Moriti, 6. -‘--‘- 1-la . sido mao’ gurado - el campeonato mundial de bobsleigh, de dos plazs, con la celebración del sorteo de los. núrpe’ ros de los 18 equipos participantes, que regularán las salidas en lOS cua tro descensos que se efectuarán; dos mafiana sí.bado y dos el domingo Al equipo espaiol, integrado pon Vicente Sartorius’ y el marqués dei Mango, le ha cdrrespondido el nú-, mero 11. Alfil. Monisón. pilotando una pequeña Dembi de 98 e. e.. se hizo cronome-, tfar su mejor vuelta en 1308». Sen- dra, sobre Mymsa, 1346». Y Vidosa. sobre’ Lambretta, que, pese a 156 dficultades que el trazado Suponía para ulfa scooter. logró 2154». ‘2 Cagliarí (Cerdeña). 6. El.cam pesmn europeo de . los pesos galles. Pien, Rollo. de Italia, ha vencido al campeón, de Chile, Conrado Me, deyra, por fuera de ‘combate eii el séxto asalto, de una pelea concer tada a diez. Alfil. Indianápolis (Indi?na), 6. El sr- ganizados- de boxeo Rosen ohn ha declarado que espera que Indianá polis sea aceptada como sçenario da la pelea éntre Floyd Patiereon e Ingemar Johanseon, va’edera pa- ea el título mundial d los peee pesados, en le primavera prÓxima, pes’o señaló que otras nueve duda des tendrán oportunidad análoga Indiaflápolls’para exponer la coñvS niencia de qüe al’ combate se Cele- bre en una de ellas y no en el resto. Alfil. Hidalgo !erdiÓ . . por puntOs en Caç1iari Cagliani, 6. E la velada de boxeo de anoche, Cfl la que el caz’ peán europeo de los pesos gallos, Piero Rollo, venció al campeón chi’ leno Conrado Modeyra, hubo tasi’ bi,én los siguientes resultados Kianni Zondas, le Cerdeíla, ven’ ció al español Hidalgo, por ‘pun tos, en combate de diez asaltos. Plumas: El argentino Orazio Ac’ cévallo y el italiano Giacomo Spano hicieron combate nulo. El italiano Gimpaolo Melin venció al norte’ americano Ben Hamida, por supe’ nioridad manifiesta, en el octavo asalto, en pelea concertada a diez —Alfil. JÓE BEÇERR veice por K. O. a Mario D’Agata Los Angeles, 6. —u joc Becerra, ídolo’pugilísiico de Méjico, ha’ ven’ cido por fuera de co’mbafe al ci campeón de los pesos gallos Mario LYAgata, en el décimo , asalto.’ El púgil italiano no pudo con’ tinriar el combate en la forma ‘que hubiese deado debido a un corte sufrido en uno de sus ojos. Steve Klatrs, preparador de Mario, pidió a los jueces del combate que tu, viesen cmicuenta ‘la hti’ida del ojo y qe suspendiesen la pelea. Se acordó. suspender el combate, pero considerando la victoria de Be’ cérra como luera de combate. Desde.el Cuarto asalto mantuvo la iniciativa el vencedor y al llegar al séptimo abrió una bnrclia en el ojo izquierdo del boxeador italiano, 1 os 7.000 espectadores ovaciona’ ron a I)’Agata al terminar la pelea. La victoria de Becerra da esp’ ronzas a éste para aspirar al título mundial iue Qstenra Alph’onse Ha. lim’i, de Prancia. La pelea podria ser cencerrada para la primavera o “- ‘-‘‘ óximos - Alfil. ‘5 OR-P’R:E•N ‘DEN TE VICTORIA AIÍSTiIAC’A. Erika Netzer vencióaudazmente e el descenso femenino de’ la 24 Kandahar . Hoy•&descenso masculino’, con Molterer, .‘ . 4) Scrahz, Staub y Werner,favoritos E Trófeo Prensa de la Federación Espaiiola de Beishol , , a nuestro compaitero . .. ANGEL HERNANDEZ ‘-..-‘— coles de Uas Corta. de Barcalana ., por Su brillante actuación en Ja i temporada. Trofeo de Prensa: Al periodista don Angel flernández, de EL MUN. Do DEPORTIVO, de Barcelona . Trofeo de Rad,o. A don Eduar. do González Calderón, de Radio El adrsd. . Diplomas abs jugadores: Román Aguayo de la Torre. Oscar San Mar- Un, Will,ard imp»On. Luis Barrio Alvarez. Jua’rt 1. Peréz Klett y Aa- toiii,.i Pueyo. . e a e JORNADA FÁCIL ,en el Campeonato de Catalufla de.Prmra DvsIón con un indecisa Barco-Eg3!, lame Bertod, la granjera sobre ta- os, el americano Werner, el suizo blas, que ha sido segunda. - Otra Staub y al tambien austriaço Schanz. revçlación la ha constituido el mag- Molterer ha ganado tres veces la afilco tercer lugar de la canadiense Kandadar, y parece en gran forma Heggttvitg, nueva. demostración de por lo .que laS apuestas por el zo los progresos americanos en un ea- cro de Kitzbhuei piulan alto, Wer quí que -durante tanto tiempo Lué ner ea muy valeroO y audaz, y co- patrimonio europeo. La decianón de mo en el Hanennnarn, puede crear todas ellas derribó el pronóstico ge- la aorpresa. Starsb y Scranz son neral, que daba favorita a Penfly campeones para aspirar a la victo- Pitou, la gentil americana, a quien ria. Como eoutsjcters» ‘as puede se- tres Írenaea, en los ue perdió do» flalar al austriaco Zimerman y al fatales. alemán Braupbacher. El . orden de Hay que hacer resaltar la exce- salida en . una carrera así se im lente clasificación de las italianas, portntiaimo, y Molteren-, con el que, han colocado a tres esquiado- pjesto número dos, sale nn ña mag. ras en los diez primeros lugares, ,iifico lugar, ya que es sabido que y, en. cambio. lo mal que han es- ufla vez desgpatece de la superficie tado francesaS y alemanas. . de la plata la peiscula de nieve- Erilca Netaer estaba. como es as- polvo que la recubre, ésta es penos tural, radiante. El fabricante de es- rápitla . . quías aludido, desde luego, se que- Cuatro españoles tóman la salida. da sin cocinera al menos unos me- Garriga, saliendo el 69. Viladomat, «les el próximo año. Porque Erika, el O, Macana el &9 y Rigat el 9? lo que ha recogido hoy bajando a Dada la «élite» mundial que paris- tumba abierta el blanco HOrn, no es dipa y el . recorrido fortísimo. su 1gún plato roto, sino el billete actuación debe examinaras bajó. una olímpico ppra Squav Walley. Lo ha óptica relatita, Depsando más en merecido, desde luego. . las diferencias de tiempo sobre el HOY. UN L)ESCENSO MORrAL priméro que en el puesto que con- No ouisiera dramatizar, pero s,i el sigan. Ea en esta comparación en descenso femenino ha sido huy donde habrá- que pulsar el eviden f,ierte el masculino. es el más duro te progreso de nuestro esquí alpi y difícil que se ha corrido éste no, que, naturalmente, no ea,, , ni año. L plata tiene un desnivel que puede ser. de primerísima Unea;más roza el kilómetro (936 metros), por- en un buen. planO de as nado- 3 kilómetros y 400 metros de roca- nes que no sOn. erei±iaé» del . esquí. cs’ CLASiFICACION DESCEÑSO particularidades ea qoe hay tres o cuatro tubos tan estrechos entre pi . 1. ErU-na Netzer ll543 nos. en los que el corredor no pue 2. Madeleine Bertod 1’54s8 d hacer otra . coas que . pasar a to 3. Eeggtweit . . l’ó4i,9 da -velocidad, por Ip que la acelera- 4. Pig. iva (Italia) , . ción será constante. Un descenso 5. Bet5i Smite . 156l que sólo pueden afrontar campeones 6. Jerta Schr . : , 1’56»4 muy preparadoa. y muy valientes. 7. Benny Piten 1’5is4 Un póker de estrellas se reparte 8. Marcelli . . . l3iiisg el favor del ,ronóstico. El austria. 9. Ruegg - . . co Molterer. en cabeza, y, muy cer- 19. Haslauer ANGEL RERNANDEZ De todas estas merecidas dst’n. clones, nos cabe la satisfacc,on, a cuantos formamos parte de la gran familia de EL MUNDO’ DEPORJI yO. destaca,’ la que la Federaesor Española de Besbói ha concedido a nuestro querido compañero An gel Hernández, porque viene a pre miar al . hombre que desde hace treintp años exactamente desde 1929 —‘ viene escribiendo sobre beisbol, con una competencia, una ecuanimidad y un entusiasmo que le ltan valido el reconocimiento y 15 admiración de todos. Porque a adn’iiracióñ mueve quien, de rosas- ra tan entusiasta, lleva dedicados a apoyar la propagación de un de- porte casi dgsde el momento en que tomó cartg de naturaleza en nuestro país hasta la época actual, en que ya ha logrado encauzarse y difundirse. Angel Mernández, compañero del que hay que admirar también su modestia, su deseo de hacer mu- che, aparentando que hace poco, ea un trabajador incansable, es el «hombre hormigas, como le llama- mos en la . idtiroidad. Por sus indfidables méritos, por- que con esta distinción se , premia también al decano español de los comentaristas de beisbol, y porque es un gran compañero de todos, acdgemos hoy con satisfacción el acuerdo de la Federación Española de Beisbol, concediendo tan rneri toria recompensa a la labor de nuestro querido compañero Angel Hernández . El gssa,’daineta det (‘. de U. Bat’ce’ona y del e’fP() nacional, Al- bei-to Piera, que se verá enfrentado mañana en Mont»eich a a ágil diñatitera del (‘. 1). iígara, aparece en st grabado en una espectacular y eficienle jugada en defensa de SU narco quen su ventaja que e e!casa fiero postiva de cara al .desenla ce del torneO para e1 titulo .y subtítulo regionales. El Pedralbes en su desplaza miento a ‘Tarrasa para contender ,,on el titular hará cuanto pueda para lograr un resultado honora blp, Es fácil O consiga pero el tanteo será favoi’ble a los ints- prantes riel equ(po ‘del Tarrasa, presunto campeón —. si las cosas no P tuercen de Cataluña én la actual temporada. Y aleo Simi)ar ‘iicederá en fe dralbes dobde el Polo, con mayor o menor holgura vencel á al ,Ju nior. Pero no sin ciue este equipo sea un ono—ente entt1sis»’a y co- r”eoto o’>e también podría resol- 4 tsr d’ir según se evidenciara la superioridad poPsta . , En- Segunda División y Gro- pa A, nos atrevemos a señalar al Terrasa. Fr y Pon corno po- sibles vencedores. el s’undo aun en campo eortrae4o. Y en el Grupo It mro torreo ynda ya por sus aJedaños finalés, ‘se ptn tendrá el rodo a codo entre él Barcelona y el Egara, aunque pa- t’a ello uno y otro han da gsnsr ese día lo que no nos parece jn. posible, mientras Atlético y ,e nior lugarán el restante lleno de igualdad pero de color atlético. Fnalmerite. en Ju’eniiei y en por ,leve margen marcha menos cuarta jornada ce la. SeelinIdis goleado 3 ambos se hallan en vuelta, lgara A - Polo será’el igualdad de puntos. Aquella supe- más igualado del día pudiendo rioridad de los delanteros nsj- esperarse que el ‘once egarense tantes se t’eré freziada por el consiga los puntos tras buera trío defensivo azuigrania como OPOSlCloflpolista. Y lo propio por l ‘. wentaja que para este p>ien alcanzar los integrantes equipo supondrá actuar en ferre- del Tarrasa A, Barcelona y ‘Ju no y ambiente propios. Un empa- - flor en sus, respectivos juegos, te podría ser el resultado final A señalar que en esta jornada, que no gustará a unos y otros al margen naturalmente, de nues porque supondrá dar lugar a que tra competición regional, se u los dos cónjuntos que les prece- gau’an en Madrid partidos de la den en, la clasificación intensifi- Liga Nacional de Hockey sobre Hierba de los que serán prota gonistas el Jolaseta de Bilbao ‘en- frentado al Junior y al Club de Campo de Madrid, mañana y hoy, respectivamente, Como . tambiéle que dichos importantes encuen tros de nuestra ‘región Leandro tros serán dirigido5 por los árbi Jover y Yuan Mallafré. Con ello la neutralidad arbitral —. también una correçtta labor quedan ,de antemano aseguradas, DOSllS dO! (OlilDeollato PfOVtflCid , « y’ iiIe’eI de Espafta H: quedado Do partidos normales o ie trámite ofrece, junto con un in teresante e igualado Barcelona- Egara, el programa de la déci ma jordada rIel campeonato re-’ gional en que el Atlético de Ta rrasa descansará. En el canipq del Cincuentena- rio (Montjuich), azulgrana y egarenses librarán el partido del dia en lo que a igualdad e inri; cisión de resultadq respecta ,‘a que si el -Egara ha siclo hasta ahora más goleador su oponte, Boxeadores españoles por elmundo Esta nocjie, en Wolfshurgo, Domingo ‘Lpez se enfrentará a Dieter Wemhoner y Frandsco - Francés a Max Heinze RICARDO FLEGENRELMER Mañaná;’’eI 1 Motocross Ie «Vista - RiCa» -. ! Trofeo “Caribé Moto” ‘Tey Elizalde, sobre «MONTESA», fué el másrápido . enlos entrenamientos de ayer Mañana, a partir de las l’3O, el estos días ha acumulado por aque Motocross de Vista Rica, lque Orga- lles senderos, la labor de los pilo.- rAza Peña Motorista «10 por Hora,,, tos fué emocionante en grado sumo, va a poner en evidencias las inag- y dió una muestra clara da la riva níficas condiciones que para las lidad que la prueba de mafiana pruebas motoristas campo a través deberá poner a la vista, en pos del poseen nuestras primeras figuras mejor resultado. del motociclismo. Te Elirglde, con su Montesa, fué Los entrenamientos de ayer die- ayer el más rápido y el inés expe ron ya la muestra lo suficiente- ditivo. kgrando el mejor tiempo So- mente explícita de que el moto-, bre la vuelta, y demostrando que crosa ejerce una positiva atracción loa secretos del motocroas son para para nuestras primeras figuras, y rio ét asignatura dominada. Es de su- menos para nuestras primeras mar- poner que la magnífica eperfoman cas. La mayoría de los grandes nom- ce» de ayer no señala, ni mucho bres que han venido ilustrando es- menos, el tope de las posibilidades te deporte se encuentran ya renal- de Tey Elizalde sobre aquel reco dO en la lista de concurrentes. y rrido, y qu guarda todavía ‘en la con ellos, la calidad, el trino y, so, bocamanga algún naipe para la bes todo, la emoción y la capee- pruefa de mañana. tacularidad de esta prueba de ma- . ñsna, quedan ampliamente asegu- Esta mejor tiempo que mentamos, radas. ha puestó la nota de emoción al Ayer, por los caminos difíciles, ver en segündo lugar de los entre- no solamente por el trizado por las namiiitos a un figura sobresalien. laderas que tienen su vértice un te en estos momentos Y que ha pro- Vista Rica. sino por efecto riel ha- bado largamente su superioridad en rrillo ¶.íue la lluvia y la humedad de los recientes motocroas. como es la de Pedro Pi. sobre su Derlii-175. “Pedro Pi un- piloto de amplios recursos, combativo a todo serlo y dotado de ina extraordiflaiia dis posición para el motocroes, y toçl> hace esperar que mañana. a la vis. ta de este resultado de la sesión de ensayos que mentamos, apreta las clavijas, y opondrá a la ac eiórt de Tey Elizalde todos sus re- cursos para arigirse en vencedor. MARIO VALLS N OT,I:C lAS DE BOXEO I, «Peña Motoiso» se ha: incorporádo . a Educacion y Descanso . Los tiempos de la sesión de ayer. que comentamos. se establecen por’ este orden. y a base de los nombres que representan los mejores erono metrados. En primer lugar Tey liii- zalde, con Montesa, que cubrió «u mejor vuelta en 1058». A continua ción Pedro Pi. con su Derbi, en ll’22». Tercero, Werring, sobre Mob teas, con ll’55. Conrado Cadirat, con Ossa. obtuvo 1225». A DomIngo López, que el pa- sado año 1958, demostró su ‘su- perioridad en España en la cate- goría de los medios y semipesa dos, arrebatando los títulos na , cionales a Manuel Correa, y Ma.- riano Moracio «Ebhevarrías, se le presenta una difícil tarea al .. , en’!rentarse a la esperanza más concreta de la categoría de los semipesados, en Alemania. Este e5 el ex campeón de Europa afi cionádo, Dieter Wemhoner, un 1 joven y excelente pugilista al que vimos en Barcelona’ hace dos años en susegundo combate pro- fesional derrotar a Amaya por k. ‘o., en dos asaltos No existe duda alguna que Do- . DOMINGO LOPEZ mingo López tiene de su parte la exeriencia. Pero teniendo en La’ pequeña ciudad alemana de cuenta el gran dominio de ring Wolfsburgo, está adquiriendo de Wemhoner, y las sucesivas una vital importancia. Se cern- victorias que registra su hiato- prende que sea así, si pasamos rial, el joven alemán, acudirá al a añadir . que en sus aledaño5 se palenque como un serio peligro construyé una fábrica, en,la que para el spañol, sin olvidar que laboran’ como en una colmna, en un país como Alemania, tan 100.000 trabajadores, y que de allí abundante en valores, en esta salen, listos para rodar por las categoría, con el campeón de Eu múltiples carreteras del’ mundo, ropa, Erich Schoppner i la cabe- los populares coches alemanes za, Dieter Wemhoner, se halla «Volkswagéna. clasificado en cuarto lgar, en- Como se puede comprender es- tre los dieciséis mejores, e mme te gran centro industrial, nece- diatamente tras los ex campeones sita en los momentos de . asueto de Europa. Willi Hoepner y Ocr- de los obreros. sus distracciones. harci Hetch, dos veteranos, que Y. para que ‘tengan esta ‘satisfac- seguramente le dejarán el cam ción, se ha construido una rote- PO libre, sin pasar mucho tiempo, va ala, de conceptós modernísi- Domingo, como decimos tiene mos, con cabida para 3.500 es- ante una carta difícil, pero pectadores, donde se celebraran estas oportuniades son las que los más variados espectáculos, en caso de aprovecharlas dan particular,, dcpor.tivos, brillo categoría a un conten- Esta noche será el boxeo, de diente. Domingo López, rió una la mano del organizadQr berlinés vez una gran sorpresa en Ale- niania al lograr combate. nulo Fritz Gretzschl, el, que hará su con el célebre pegador Max irrupción, en la sala «Volkswa getf,s, con su siempre apasionan- Resch. ¡Si la inspiración frente te transcurso, celebrándose aor al ex campeón de Etiropa afielo- nado j’uese la misma cJe entonces primera vez dna velada pr.ofesiO- la moval le acompñase, ..! nal. En esta inicial, tomaiuín par- te dos boxeadres españoles. El También toma parte en esta doble campeón de España, Do- velada el «trotamundos» Francis- mingo López, y el cientsfico va- CO Francés. el inquieto levantino enciano, Francisco Francés. que en constante cambio de am- -. bientes, viene cruzando su guan tea con todos los pesos medios de Europa. Su contrincante será, el discreto púgil alemán Max Hein ze. con quien anterIormente nuestro Luis Serna, consiguió dos decisi’ones de tablas, JOSE CANALIS Estos datos y la lista de inscritos que, como puedé verse por’ este so- ‘ticipo. etá integrada por nuestros mejores pilotos. asegura para el mo- tocroes de mañana los incentivos de una lucha espectacular y de gran tono. que marcará el brillante arcan. que del motocrosa de este año, por lo que se refiere a los motocicliss de.’ nuesti’a ciudad. —i _________ —‘ El II, Torneo dePrimavera en lo provincia de Tarragona. —- Organizado por la Delegación Provincial de la Fede ración Catalana de Patinaje, se tni ciará el día 15 cJe loa corrientes e) ‘.1 El Campéónató -del Muñdo. d e “hobs” 1 1 El R.C. T Barcelona - 1899 Convoca Asamblea General Ordinariá de SOCIOS La Junta directiva del ll,iai álub de Tenis B.srcelona’1899, en su ieu’ nión del pasado mis de enero, acer’ do convncar, de. confor’>,,,d,,d co,’, lo que establecen tus Esi,itutni sucia’ les, asamblea ‘gerierdi ordinaris dr ando», psi a ci día 17 do marlo pi ázimo, que tcndi á lugar e u su local social, calle’ Martin Busut’il 5/a., Pedi’albei>, para lunar del ur’ den del di,, que ligera cspuesto en el tablón de anuncios de su serle social, destaando en q mis>i,u lectura de la raensoris co> cspon diente al pasado año, el proyecto de ampliación de las inítal,ic,one.s del club y la renovación cst,iiut ir la Oc la Junta duectiva. ACUMULADORES vi:siOn , , ----7 a 1__ II-.,’ Fabricados por AUTO’ E LE CT R1 C1 DAD 5 A . EliZiUde, sobre «Montesa», que fué el mus s-jido en los entre- . ssamientcr>s de ayer del MOtOdrOS,5 de Vista Rica, (1”. Alguersutu’i) ‘rqÁ’i. MA’I’lNAL lNFANTll EN EL PUEBLO ESPAÑOL. L,os artistae ídolos de la Radio, Pilar Montero. Enrique Casademont y su disepa rable Paulinet dignamente enniarca dos en un nuevo programa, toriia rán parte en la Creación GIB para los niños que se celebrará ci do.. mingo, a las 1130. con eorpis’sae’ Infantiles, 4

Upload: truongcong

Post on 27-Jan-2019

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trófeo ‘5 OR-P’R:E•N‘DEN TEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/02/07/MD... · encuentra calor dentro de la citada Obra Sindical. Así ha • surgido una

armischatenkirchen, 5. — (Por.. conferencia telefónica. de nuestro

enviado especial A. MERCE VARELA)

El mejor dato que explica la dureza de esta catrera de descensofemenina realmente ,formidable queacabamos de vivir junto a las lada-rs del blanco Horni, nos lo da el

. . parte de lesiones. Once epquiadoras,entre las que figuran campeonas dea• clase de Hanellore Basaer, suhomónima Wasser. y . la francesaLeduc entre otras. no han termina-

‘do la prueba‘ Y es que la carrera era tan duray rápida, de una peligrosidad queno admitía ni medias tintas ni con-cesiones. Dos kilómetros de recorrido, 550 metros de desniyel y 17 pa-

: obligados constituían este eteat),- para auténticas esquiadores de da.

se, pero además COfl un arrojo y‘ ‘ ‘un desprecio que yo me atrevo a‘ calificar de varonil. La prueba ed

g1a además, tinas condiciones físi‘ cas do primera clase, ya • que la

aileve. en óptimas condiciones, psi-mitió desarrollar una alta velocidadque en algunos momentos rozó los

‘ cien la hora.En estas condiciones, el resultado

ha sido una sorpresa a medias, Laaustriaca Erika Netzer, una fuerteir colorada chica que vive práctida

. ycente con los esquíes’ todo el año,‘ puas ea la cocinera de un conocido

fabricante de esquíes tirolés, havencido tras ‘un descenso todo do-

. cisión: y audacia. La que se tienea los veinte años y cugndo ya sehan sufrido sin pestañear tres ro.

. turas de pierna. Erilia ha bajado a plomo, tomando el camino más red-to. sin vacilar un mOn(entO, empalmando los «schuss» con. una decisiónimpresionante, Era el tipo ideal: at-lética y sin miado. para ganar hoy,batiendo a una auténtica «costaud»de a pista corno es la suiza Made

Educación y Descanso sigue ‘ f ir-me por su camino. El deporte, entodae sus facetas. encuentra calordentro de la citada Obra Sindical.Así ha • surgido una nueva faceta

. dentfo de au seno, y ésta es la delmotorismo montañero, que representa la Peñá Motoiso, de recientecreación, y que ya cuenta en subreve haber con algunos hechos re-nircables. entre ello el de haberftiuesto a don Rafael E. López de

. Ochoa, secretario provincial de la Obra en nuestra ciudad, el emplema sindical en oro. en reconodimiento las facilidades Iralladaspara el mejor desarrollo de sus

. proyectos, y otroa que nos va a

explicar don Antonio Ortigosa Fçllu, su joven presidente, a quienneriogamOS en compañía de . losseñores José Antonio Sánchez Fernandez y Cesar Gamundi Llornbart.eeretariO y tesorero, respectiva-mente, de la flamante Peña Mo-10150.

—-Fina1idad de la Peña Motoiso?—Proporcionar sana alegría y fa-

cilitar las excursiones a todos suscomponentes y familiares.

—Nada de carreras?—En absoluto. Nosotros «ólo tue

‘ remos hacer montañismo motorizado. Es decir, servirnos de nuestrasmáquinas con el exclusivo objetode que nos trafaden a los lugaresprevistos, sin preocupaciones detransportes ni de sus honorarios.

—Pertenecen todós los socios algremio profesional del motor?

—Pues, no, señor y• casi puedoasegurarle que ninguno de ellos.Todos somos trabajadores que, ennuestras horas libres, nos reunimosamigablemente y iroyectamos lassalidas en íntima armonía. Sajonuestra peña se acogen empleados

. funcionarios. obreros manuales, ja-telectuales, etc. El motor nos une

PREVENGASEcontra a gripe

. Sabida es que el resfriado malcuidado puede ser a antesalade la Gripe o de otras afeccionespulmonares más graves.

Trate todo resfriado, por insigiificanta que sea, con Diphemin-Asaletten, e sorprendentemedicamento alemimn, que dimína los constipados en pocaá horas. Según el Dr. Klosa, ‘cíe Betjín, descubridor de la Difemina,si sus cornprinlido se tornan alprimer síntoma de jcdlriado (es.calofríos, cstor’nudos, lilas fríos,etcétera) , previene completamente contra el contagio que pudie

‘ ra producirse. En estos casos,poniéndose doe pequeños con3pri-midos de piphernin.Asitletfen bu-jb la leu It o bajo ci labio su-poner, (i’ parecen • inmediutui-nr’nte esas molestias.

(C. S. flÚIYl. 16.0-13)

Io!m3do el tjUløy ahora, bajo la organizaió11 deEducación y Descanso, pretendemosmejorar nuestros planes.

—A qué viene el nombre deMotoiso? .

—De es6 quería hablarle, precisamente. En estas cosas, si nohu

, hieran personas con un gran aentido y dominio de las más purasesencias de la vida. no podrían, llearse a cabo con pleno éxito, ynosotros tencmos en don JaimeBour Alemény, representante de lacasa Iso en Barcelona, el más firme puntal y apoyo a nuestras ñu-

, sionee, por lo que aprovechb laocasion para agra4ecei-le sus coas-tantes esfuerzos.

—D ñcsserdo, señor Ortigosa. Y.ahora, diganos: ¿Cuándo sé inicia-ron su actividades bajo el signode Educación y Descanso?

—En ocasión del 1 Día del Artey del Deporte. Formamos, la cabe-cera de la caravana publicitaria,

TarragonaII Torneo de Primavera, para equipos juveniles e infantiles.

Prueba del interés despertado pordicha importante ‘competición ea elelevado isómero de equipos de laprovincia inscritos para participar,cifra . que et’idencia asimismo elauge que va tomando el hockey «o-Cre ruedas.

/ En la categoría de juveniles par, tidipan: de esta capital, equiposdel Gimnástico, Cblegío Jaime Bal-.mes y ljniversidad l,ahoral «Francisco Francos; de’ Reus, Reus De-portito y Club Natación ‘ Reus«Ploms», el C. P: Calafell y el C. 1).V’lndrell.

En infantiles conCurren el GimnasticO, la Uiiiveraida’d Laboral«Francuco Franco,> y el Colegio Le-clesma, de la capital tarraconense,y el Reus DeportÍvo y el Club Nr,-tación Reus «Pioms», de la perillacsudad de Reus

Los encuentros reseñados para laprimera jornada son los .igu’ientcs:

JUVEI’I1LESReus O. — GimnásticoU. Laborál — C. N. ReusCalaleli —- C. J. BalniesDescansará el Vniidrell.

INFANTILES -licus D, — Gimnóstro

‘.U_ Labosal -- CN Reus

Descansara ej C. l.e,let’ia.ROCA GARCV

de Barce’onaque precisamente oiganizó EL MIJNDO DEPORTIVO.

—Qué pasó en ocasión del IIDía Deportivo del Productor?.

—Sencillamente, que nuestras ‘motos escoltaron al señor gobernadorcivil hasta su entrada al cmpQ dela España Industrial. Ya vió queno se podía dar un paso.

—Ahora comprendemos la extra-ordinaria animaci6n que reinaba enla calle Párroco Triadó, donde -elpúblico rodeaba sus. máquinas. Ybien, ¿puede decirnos alguna otracoas’ más?

‘—Sí. y es pgadecer a todos suvalioslaima eo4aboraeión. tanto a lospeñistas como a Educación y Des-canso. Nósotros queremos hacerdeporte puro. montañismo, camping,etc., y ‘el mayor deseo es que todosse encuentren bien en nuestra PeñaMotoiso do Educación y Descanso.

Ni que decir que esta , facetadeportiva irá sobre ruedal

, JOSE. M.» MIEDES

.‘ Quedaron atrás los campeonatosprovinciales de esquí de la ObraSindical Educación y Descanso, quehan revestido un éxito maravilloso,si tenemos en. cuenta que los organizadores tuvieron que vencerinnumerables obstácUlos por a falta de nieve en el Valle de Ñuria.que obligó a llevar las pruebs previstas al pico del Eyne y sus es-tribaciones. En total, hora y me-di» larga de cansino de ida y. ‘ ueliii, para poder efectuar el pro-grame previsto, hablan bien clarodel espíritu emprendedor. deltusismQ y de la seriedad ‘ de lacitada Obra Sindical,

En el aspecto técnico, tampocole anduvo a la zaga el resultadoglobal, De los vencedores. ya he-snos hablado . en días jiasados peroes preciso ,‘ecordar las magnificascolaboraciones de los señores Fis-genheimer, director de las ,pruehas; Jesós Fernández, sesor deesquí de Educacin y Descanso. asícrime . de los integrantes de la Seo-cióii Nieve y Montaña de la misma,señores Maciá, Góngora y Romeo;los marcadores señores Heinz yayudante. el popular Eustaquio,. sinolvidar a nuestros compañeros Jo-sé Valls y Quique Pérez de Ro-zas, quienes, ‘ con el. doctor Alti

La Federación Esppñola de Beisbol. ha dado á conocer el fallo re-caído en la concesión de premiosanuales correspondientes al pasadoaño. y cuyas distinciones han sidodistribuídps de la siguiente manera;

Medalla cíe Plata: A ‘ don JoséManía Csmps Fleos. por su labordesde la creación del bei.sbol ca-talán.

Medalla de bronce; A don Eran.cisco Guillamón Spura, por su di.’latada labor dentro de la Federadión Española de Beisbol. ,

Placa cde Honor: A ‘la CompañíaCubana de Aviación, en: la personade don Manuel Rafols Net, por sugran ayuda al beisbol español.

‘Placa de Honor: A la FederaciónRegional Valenciana de Beisbol, porsu eficaz labor en la introduccióndel beisbol en la región levantina

Trofeo de Beisbol: Al Club Hér

sench, del Instituto Médico tieportivo, coadyuvaron al control de lascarreras, adémás del cumplimientode sus respectivos servicios. y comosea que LOrenzo de Otero Solerjefe del Departamento de Deportesde Educación y, Descapso. llevó acabo ja acción reetora con autoridad y eficiencia, podemos aseveraruna vez más que los campeonatosprovinsiales de esquí., han constituído un nuevo avance en ls or

,ganizaciones del deporte laboral.Y ha sido precisamente Otero

Soler quien nos ha puesto en Sn-tecedsnt5s sobre el inminente campeonato de EspañC de la especialidad, ue tendrá lugar cmi Candan-chú, del 9 al 15 próximos. en cuyaserdana se desarrollarán Iras pruebas de fondo,, sobre ‘ 15 kilómetros,habilidad especial. con ‘dos mangasy 45 puertas, ‘relevos 3 ,c El kiló.metros, bgbilidad gigante y oes-censo. .

Asimismo ito% clió la ‘ relación delos representantes bgrceloneses. trasel estudio’ de las condiciones pro-fesionales de cada- uno, quedandoformado del siguiente mno4o: parala darrera d fondo, Adolfo Pérez, de «Seat,,; Salvador Carreras.de «Ibys».C Francisco Rsmiá. de«Cortes, . As, quienes, con JorgeDomínguez, de «Trampolines Oli’.npial,, y Jesós Fernández. ‘ del (irermio de ‘ZspateriS, completad elquinteto provincial, que ‘estaráacompañado por el propio Lorenzode Otero Soler. en cal>dad ¿te ile-legado.

Y, como partícpante. sp»ialRicardo Flegenheimer. a requerimiento de la Jefatura Nacional. asunniiá la dirección de las pruebasdc habilidad, con lo ct>1e el gi-ispobarcelonés se verá incrgrñentsido ei•itodos los terrenos. ,

JOSE M. MIEJJES ‘

St. Moriti, 6. -‘--‘- 1-la . sido mao’gurado - el campeonato mundial debobsleigh, de dos plazs, con lacelebración del sorteo de los. núrpe’ros de los 18 equipos participantes,que regularán las salidas en lOS cuatro descensos que se efectuarán; dosmafiana sí.bado y dos el domingo

Al equipo espaiol, integrado ponVicente Sartorius’ y el marqués deiMango, le ha cdrrespondido el nú-,mero 11. — Alfil.

Monisón. pilotando una pequeñaDembi de 98 e. e.. se hizo cronome-,tfar su mejor vuelta en 1308». Sen-dra, sobre Mymsa, 1346». Y Vidosa.sobre’ Lambretta, que, pese a 156dficultades que el trazado Suponíapara ulfa scooter. logró 2154».

‘2Cagliarí (Cerdeña). 6. — El.cam

pesmn europeo de . los pesos galles.Pien, Rollo. de Italia, ha vencidoal campeón, de Chile, Conrado Me,deyra, por fuera de ‘combate eii elséxto asalto, de una pelea concertada a diez. — Alfil.

Indianápolis (Indi?na), 6. — El sr-ganizados- de boxeo Rosen ohn hadeclarado que espera que Indianápolis sea aceptada como sçenarioda la pelea éntre Floyd Patiereone Ingemar Johanseon, va’edera pa-ea el título mundial d los peeepesados, en le primavera prÓxima,pes’o señaló que otras nueve dudades tendrán oportunidad análoga Indiaflápolls’para exponer la coñvSniencia de qüe al’ combate se Cele-bre en una de ellas y no en elresto. — Alfil.

Hidalgo !erdiÓ. . ‘ por puntOs

en Caç1iariCagliani, 6. — E la velada de

boxeo de anoche, Cfl la que el caz’peán europeo de los pesos gallos,Piero Rollo, venció al campeón chi’leno Conrado Modeyra, hubo tasi’bi,én los siguientes resultados

Kianni Zondas, le Cerdeíla, ven’ció al español Hidalgo, por ‘puntos, en combate de diez asaltos.

Plumas: El argentino Orazio Ac’cévallo y el italiano Giacomo Spanohicieron combate nulo. El italianoGimpaolo Melin venció al norte’americano Ben Hamida, por supe’nioridad manifiesta, en el octavoasalto, en pelea concertada a diez—Alfil.

JÓE BEÇERRAveice por K. O. aMario D’Agata

Los Angeles, 6. —u joc Becerra,ídolo’pugilísiico de Méjico, ha’ ven’cido por fuera de co’mbafe al cicampeón de los pesos gallos MarioLYAgata, en el décimo , asalto.’

El púgil italiano no pudo con’tinriar el combate en la forma ‘quehubiese deado debido a un cortesufrido en uno de sus ojos. SteveKlatrs, preparador de Mario, pidióa los jueces del combate que tu,viesen cmi cuenta ‘la hti’ida del ojoy qe suspendiesen la pelea.

Se acordó. suspender el combate,pero considerando la victoria de Be’cérra como luera de combate.

Desde.el Cuarto asalto mantuvo lainiciativa el vencedor y al llegaral séptimo abrió una bnrclia en elojo izquierdo del boxeador italiano,

1 os 7.000 espectadores ovaciona’ron a I)’Agata al terminar la pelea.

La victoria de Becerra da esp’ronzas a éste para aspirar al títulomundial iue Qstenra Alph’onse Ha.lim’i, de Prancia. La pelea podriaser cencerrada para la primavera o“- ‘-‘‘ óximos - Alfil.

‘5 OR-P’R:E•N ‘ ‘DEN TEVICTORIA AIÍSTiIAC’A.

Erika Netzer venció audazmente e eldescenso femenino de’ la 24 Kandahar

. Hoy•& descenso masculino’, con Molterer, .‘

. ‘ 4) Scrahz, Staub y Werner, favoritos

E Trófeo dé Prensade la Federación Espaiiola de Beishol

, , a nuestro compaitero .

.. ANGEL HERNANDEZ‘-..-‘— coles de Uas Corta. de Barcalana., por Su brillante actuación en Jai temporada.

Trofeo de Prensa: Al periodista don Angel flernández, de EL MUN. Do DEPORTIVO, de Barcelona. Trofeo de Rad,o. — A don Eduar.

do González Calderón, de RadioEl adrsd. .

Diplomas abs jugadores: RománAguayo de la Torre. Oscar San Mar-Un, Will,ard imp»On. Luis BarrioAlvarez. Jua’rt 1. Peréz Klett y Aa-toiii,.i Pueyo.

. e a e

JORNADA FÁCIL,en el Campeonato de Catalufla de.Prmra DvsIón

‘ ‘ con un indecisa Barco-Eg3!,—

lame Bertod, la granjera sobre ta- os, el americano Werner, el suizoblas, que ha sido segunda. - Otra Staub y al tambien austriaço Schanz.revçlación la ha constituido el mag- Molterer ha ganado tres veces laafilco tercer lugar de la canadiense Kandadar, y parece en gran formaHeggttvitg, nueva. demostración de por lo .que laS apuestas por el zolos progresos americanos en un ea- cro de Kitzbhuei piulan alto, Werquí que -durante tanto tiempo Lué ner ea muy valeroO y audaz, y co-patrimonio europeo. La decianón de mo en el Hanennnarn, puede creartodas ellas derribó el pronóstico ge- la aorpresa. Starsb y Scranz sonneral, que daba favorita a Penfly campeones para aspirar a la victo-Pitou, la gentil americana, a quien ria. Como eoutsjcters» ‘as puede se-tres Írenaea, en los ue perdió do» flalar al austriaco Zimerman y al

fatales. alemán Braupbacher. El . orden deHay que hacer resaltar la exce- salida en . una carrera así se im

lente clasificación de las italianas, portntiaimo, y Molteren-, con elque, han colocado a tres esquiado- pjesto número dos, sale nn ña mag.ras en los diez primeros lugares, ,iifico lugar, ya que es sabido quey, en. cambio. lo mal que han es- ufla vez desgpatece de la superficietado francesaS y alemanas. . de la plata la peiscula de nieve-

Erilca Netaer estaba. como es as- polvo que la recubre, ésta es penostural, radiante. El fabricante de es- rápitla . .

quías aludido, desde luego, se que- Cuatro españoles tóman la salida.da sin cocinera al menos unos me- Garriga, saliendo el 69. Viladomat,«les el próximo año. Porque Erika, el O, Macana el &9 y Rigat el 9?lo que ha recogido hoy bajando a Dada la «élite» mundial que paris-tumba abierta el blanco HOrn, no es dipa y el . recorrido fortísimo. su1gún plato roto, sino el billete actuación debe examinaras bajó. unaolímpico ppra Squav Walley. Lo ha óptica relatita, Depsando más enmerecido, desde luego. . las diferencias de tiempo sobre el

HOY. UN L)ESCENSO MORrAL priméro que en el puesto que con-No ouisiera dramatizar, pero s,i el sigan. Ea en esta comparación en

descenso femenino ha sido huy donde habrá- que pulsar el evidenf,ierte el masculino. es el más duro te progreso de nuestro esquí alpiy difícil que se ha corrido éste no, que, naturalmente, no ea,, , niaño. L plata tiene un desnivel que puede ser. de primerísima Unea;másroza el kilómetro (936 metros), por- sí en un buen. planO de as nado-3 kilómetros y 400 metros de roca- nes que no sOn. erei±iaé» del . esquí.

cs’ CLASiFICACION DESCEÑSO

particularidades ea qoe hay tres o cuatro tubos tan estrechos entre pi . 1. ErU-na Netzer ll543nos. en los que el corredor no pue 2. Madeleine Bertod 1’54s8d hacer otra . coas que . pasar a to 3. Eeggtweit . . l’ó4i,9da -velocidad, por Ip que la acelera- 4. Pig. iva (Italia) , .ción será constante. Un descenso 5. Bet5i Smite . 156lque sólo pueden afrontar campeones 6. Jerta Schr . : , 1’56»4muy preparadoa. y muy valientes. 7. Benny Piten 1’5is4

Un póker de estrellas se reparte 8. Marcelli . . . l3iiisgel favor del ,ronóstico. El austria. 9. Ruegg - . .

co Molterer. en cabeza, y, muy cer- 19. Haslauer ‘

ANGEL RERNANDEZ

De todas estas merecidas dst’n.clones, nos cabe la satisfacc,on, acuantos formamos parte de la granfamilia de EL MUNDO’ DEPORJIyO. destaca,’ la que la FederaesorEspañola de Besbói ha concedidoa nuestro querido ‘ compañero Angel Hernández, porque viene a premiar al . hombre que desde hacetreintp años — exactamente desde1929 —‘ viene escribiendo sobrebeisbol, con una competencia, una

ecuanimidad y un entusiasmo quele ltan valido el reconocimiento y15 admiración de todos. Porque aadn’iiracióñ mueve quien, de rosas-ra tan entusiasta, lleva dedicadosa apoyar la propagación de un de-porte casi dgsde el momento enque tomó cartg de naturaleza ennuestro país hasta la época actual,en que ya ha logrado encauzarsey difundirse.

Angel Mernández, compañero delque hay que admirar también sumodestia, su deseo de hacer mu-che, aparentando que hace poco, eaun trabajador incansable, es el«hombre hormigas, como le llama-mos en la . idtiroidad.

Por sus indfidables méritos, por-que con esta distinción se , premiatambién al decano español de loscomentaristas de beisbol, y porquees un gran compañero de todos,acdgemos hoy con satisfacción elacuerdo de la Federación Españolade Beisbol, concediendo tan rneritoria recompensa a la labor denuestro querido compañero AngelHernández .

El gssa,’daineta det (‘. de U. Bat’ce’ona y del e’fP() nacional, Al-bei-to Piera, que se verá enfrentado mañana en Mont»eich a aágil diñatitera del (‘. 1). iígara, aparece en st grabado en una

espectacular y eficienle jugada en defensa de SU narco

quen su ventaja que e e!casafiero postiva de cara al .desenlace del torneO para e1 titulo .y

subtítulo regionales.El Pedralbes en su desplaza

miento a ‘Tarrasa para contender,,on el titular hará cuanto puedapara lograr un resultado honorablp, Es fácil O consiga pero eltanteo será favoi’ble a los ints-prantes riel equ(po ‘del Tarrasa,presunto campeón —. si las cosasno P tuercen — de Cataluña énla actual temporada.

Y aleo Simi)ar ‘iicederá en fedralbes dobde el Polo, con mayoro menor holgura vencel á al ,Junior. Pero no sin ciue este equiposea un ono—ente entt1sis»’a y co-r”eoto o’>e también podría resol-4tsr d’ir según se evidenciara lasuperioridad poPsta . ,

En- Segunda División y Gro-pa A, nos atrevemos a señalar alTerrasa. Fr y Pon corno po-sibles vencedores. el s’undoaun en campo eortrae4o. Y en elGrupo It mro torreo ynda yapor sus aJedaños finalés, ‘se ptntendrá el rodo a codo entre élBarcelona y el Egara, aunque pa-t’a ello uno y otro han da gsnsrese día lo que no nos parece jn.posible, mientras Atlético y ,enior lugarán el restante lleno deigualdad pero de color atlético.

Fnalmerite. en Ju’eniiei y enpor ,leve margen marcha menos cuarta jornada ce la. SeelinIdisgoleado 3 ambos se hallan en vuelta, ‘ lgara A - Polo será’eligualdad de puntos. Aquella supe- más igualado del día pudiendorioridad de los delanteros nsj- esperarse que el ‘once egarensetantes se t’eré freziada por el consiga los puntos tras bueratrío defensivo azuigrania como OPOSlClofl polista. Y lo propiopor ‘ l ‘. wentaja que para este p>ien alcanzar los integrantesequipo supondrá actuar en ferre- del Tarrasa A, Barcelona y ‘Juno y ambiente propios. Un empa- - flor en sus, respectivos juegos,te podría ser el resultado final A señalar que en esta jornada,que no gustará a unos y otros al margen naturalmente, de nuesporque supondrá dar lugar a que tra competición regional, se ulos dos cónjuntos que les prece- gau’an en Madrid partidos de laden en, la clasificación intensifi- Liga Nacional de Hockey sobreHierba de los que serán prota

gonistas el Jolaseta de Bilbao ‘en-frentado al Junior y al Club deCampo de Madrid, mañana y hoy,respectivamente, Como . tambiéleque dichos importantes encuen

tros de nuestra ‘región Leandrotros serán dirigido5 por los árbiJover y Yuan Mallafré. Con ellola neutralidad arbitral —. tambiénuna correçtta labor — quedan , deantemano aseguradas, ‘

DOSllS dO! (OlilDeollato PfOVtflCid, « y’ iiIe’eI de Espafta

H: quedado

Do partidos normales o ietrámite ofrece, junto con un interesante e igualado Barcelona-Egara, el programa de la décima jordada rIel campeonato re-’gional en que el Atlético de Tarrasa descansará.

En el canipq del Cincuentena-rio (Montjuich), azulgrana yegarenses librarán el partido deldia en lo que a igualdad e inri;cisión de resultadq respecta ,‘aque si el -Egara ha siclo hastaahora más goleador su oponte,

Boxeadores españoles por elmundoEsta nocjie, en Wolfshurgo, Domingo ‘Lpezse enfrentará a Dieter Wemhoner y Frandsco

- Francés a Max Heinze

RICARDO FLEGENRELMER

Mañaná;’’eI 1 MotocrossIe «Vista - RiCa» -.

! Trofeo “Caribé Moto”‘Tey Elizalde, sobre «MONTESA», fué el más rápido

. en los entrenamientos de ayerMañana, a partir de las l’3O, el estos días ha acumulado por aque

Motocross de Vista Rica, lque Orga- lles senderos, la labor de los pilo.-rAza Peña Motorista «10 por Hora,,, ‘ tos fué emocionante en grado sumo,va a poner en evidencias las inag- y dió una muestra clara da la rivaníficas condiciones que para las lidad que la prueba de mafianapruebas motoristas campo a través deberá poner a la vista, en pos delposeen nuestras primeras ‘ figuras mejor resultado.del motociclismo. Te Elirglde, con su Montesa, fué

Los entrenamientos de ayer die- ayer el más rápido y el inés experon ya la muestra lo suficiente- ditivo. kgrando el mejor tiempo So-mente explícita de que el moto-, bre la vuelta, y demostrando quecrosa ejerce una positiva atracción loa secretos del motocroas son parapara nuestras primeras figuras, y rio ét asignatura dominada. Es de su-menos para nuestras primeras mar- poner que la magnífica eperfomancas. La mayoría de los grandes nom- ce» de ayer no señala, ni muchobres que han venido ‘ ilustrando es- menos, el tope de las posibilidadeste deporte se encuentran ya renal- de Tey Elizalde sobre aquel recodO en la lista de concurrentes. y rrido, y qu guarda todavía ‘en lacon ellos, la calidad, el trino y, so, bocamanga algún naipe para labes todo, la emoción y la capee- pruefa de mañana.tacularidad de esta prueba de ma- .ñsna, quedan ampliamente asegu- Esta mejor tiempo que mentamos,radas. ‘ ‘ ha puestó la nota de emoción al

Ayer, por los caminos difíciles, ver en segündo lugar de los entre-no solamente por el trizado por las namiiitos a un figura sobresalien.laderas que tienen su vértice un te en estos momentos Y que ha pro-Vista Rica. sino por efecto riel ha- bado largamente su superioridad enrrillo ¶.íue la lluvia y la humedad de los recientes motocroas. como es la

de Pedro Pi. sobre su Derlii-175.“Pedro Pi un- piloto de ampliosrecursos, combativo a todo serlo ydotado de ina extraordiflaiia disposición para el motocroes, y toçl>hace esperar que mañana. a la vis.ta de este resultado de la sesiónde ensayos que mentamos, apretará las clavijas, y opondrá a la ac

eiórt de Tey Elizalde todos sus re-cursos para arigirse en vencedor.

MARIO VALLS

N OT,I:C lASDE BOXEO

I, «Peña Motoiso» se ha : incorporádo. a Educacion y Descanso .

Los tiempos de la sesión de ayer.que comentamos. se establecen por’este orden. y a base de los nombresque representan los mejores eronometrados. En primer lugar Tey liii-zalde, con Montesa, que cubrió «umejor vuelta en 1058». A continuación Pedro Pi. con su Derbi, enll’22». Tercero, Werring, sobre Mobteas, ‘ con ll’55. Conrado Cadirat,con Ossa. obtuvo 1225».

A DomIngo López, que el pa- sado año 1958, demostró su ‘su-perioridad en España en la cate-goría de los medios y semipesa dos, arrebatando los títulos na

, cionales a Manuel Correa, y Ma.-riano Moracio «Ebhevarrías, se le presenta una difícil tarea al

.. , en’!rentarse a la esperanza másconcreta de la categoría de lossemipesados, en Alemania. Estee5 el ex campeón de Europa aficionádo, Dieter Wemhoner, un

1 joven y excelente pugilista al quevimos en Barcelona’ hace dosaños en susegundo combate pro-fesional derrotar a Amaya pork. ‘o., en dos asaltos

No existe duda alguna que Do-

. DOMINGO LOPEZ mingo López tiene de su parte‘ la exeriencia. Pero teniendo en

La’ pequeña ciudad alemana de cuenta el gran dominio de ringWolfsburgo, está adquiriendo de Wemhoner, y las sucesivasuna vital importancia. Se cern- victorias que registra su hiato-prende que sea así, si pasamos rial, el joven alemán, acudirá ala añadir . que en sus aledaño5 se palenque como un serio peligroconstruyé una fábrica, en,la que para el spañol, sin olvidar quelaboran’ como en una colmna, en un país como Alemania, tan100.000 trabajadores, y que de allí abundante en valores, en estasalen, listos para rodar por las categoría, con el campeón de Eumúltiples carreteras del’ mundo, ropa, Erich Schoppner i la cabe-los populares coches alemanes ‘ za, Dieter Wemhoner, se halla«Volkswagéna. ‘ clasificado en cuarto lgar, en-

Como se puede comprender es- tre los dieciséis mejores, e mmete gran centro industrial, nece- diatamente tras los ex campeonessita en los momentos de . asueto de Europa. Willi Hoepner y Ocr-de los obreros. sus distracciones. harci Hetch, dos veteranos, queY. para que ‘tengan esta ‘satisfac- seguramente le dejarán el camción, se ha construido una rote- PO libre, sin pasar mucho tiempo,va ala, de conceptós modernísi- Domingo, como ‘ decimos tienemos, con cabida para 3.500 es- ante SÍ una carta difícil, peropectadores, donde se celebraran estas oportuniades son las quelos más variados espectáculos, en ‘ caso de aprovecharlas danparticular,, dcpor.tivos, brillo ‘ categoría a un conten-

Esta noche será el boxeo, de diente. Domingo López, rió unala mano del organizadQr berlinés vez una gran sorpresa en Ale-niania al lograr combate. ‘ nuloFritz Gretzschl, el, que hará su con el célebre pegador Maxirrupción, en la sala «Volkswagetf,s, con su siempre apasionan- Resch. ¡Si la inspiración frentete transcurso, celebrándose aor al ex campeón de Etiropa afielo-nado j’uese la misma cJe entoncesprimera vez dna velada pr.ofesiO- la moval le acompñase, ..!nal. En esta inicial, tomaiuín par-te dos boxeadres españoles. El También toma parte en estadoble campeón de España, Do- velada el «trotamundos» Francis-mingo López, y el cientsfico va- CO Francés. el inquieto levantinoenciano, Francisco Francés. que en constante cambio de am-

-. bientes, viene cruzando su guantea con todos los pesos medios deEuropa. Su contrincante será, eldiscreto púgil alemán Max Heinze. con quien anterIormentenuestro Luis Serna, consiguiódos decisi’ones de tablas,

JOSE CANALIS

Estos datos y la lista de inscritosque, como puedé verse por’ este so-

‘ticipo. etá integrada por nuestrosmejores pilotos. asegura para el mo-tocroes de mañana los incentivos deuna lucha espectacular y de grantono. que marcará el brillante arcan.que del motocrosa de este año, porlo que se refiere a los motociclissde.’ nuesti’a ciudad.

—i _________—‘

El II, Torneo de Primaveraen lo provincia de

Tarragona. —- Organizado por laDelegación Provincial de la Federación Catalana de Patinaje, se tniciará el día 15 cJe loa corrientes e)

‘.1

El Campéónató - delMuñdo. d e “hobs”

1

1

El R. C. T Barcelona - 1899Convoca Asamblea General

Ordinariá de SOCIOSLa Junta directiva del ll,iai álub

de Tenis B.srcelona’1899, en su ieu’nión del pasado mis de enero, acer’do convncar, de. confor’>,,,d,,d co,’, loque establecen tus Esi,itutni sucia’les, asamblea ‘gerierdi ordinaris drando», psi a ci día 1 7 do marlopi ázimo, que tcndi á lugar e u sulocal social, calle’ Martin Busut’il5/a., Pedi’albei>, para lunar del ur’den del di,, que ligera cspuesto enel tablón de anuncios de su serlesocial, destaando en q mis>i,ulectura de la raensoris co> cspondiente al pasado año, el proyectode ampliación de las inítal,ic,one.sdel club y la renovación cst,iiut ir laOc la Junta duectiva.

ACUMULADORES vi:siOn , ,

----7 ‘

a

1__ II-.,’Fabricados por A U T O’ E LE CT R 1 C 1 D A D 5 A . ‘ EliZiUde, sobre «Montesa», que fué el mus s-jido en los entre-

. ssamientcr>s de ayer del MOtOdrOS,5 de Vista Rica, (1”. Alguersutu’i)

‘rqÁ’i. MA’I’lNAL lNFANTll EN EL

PUEBLO ESPAÑOL. — L,os artistaeídolos de la Radio, Pilar Montero.Enrique Casademont y su diseparable Paulinet dignamente enniarcados en un nuevo programa, toriiarán parte en la Creación GIB paralos niños que se celebrará ci do..mingo, a las 1130. con eorpis’sae’Infantiles,

4