triptico tifoidea

3
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” I. E. P. “HEROES DEL PACIFICO” ALUMNA: Britney Antonela Chavez Chicahuari GRADO: 3er. Secundaria CURSO: P.F.R.H. PROFESOR: Lorenzo REMEDIO El principal remedio es mediante Tratamiento El tratamiento incluye la rehidratación con el aporte de líquidos y electrolitos, tanto por vía oral como por vía intravenosa según el grado de gravedad, y el tratamiento antibiótico contra las bacterias. Se administran antibióticos apropiados para destruir las bacterias. Hay crecientes tasas de resistencia a los antibióticos en todo el mundo, de manera que el médico verificará las recomendaciones actuales antes de escoger uno.

Upload: gemma-aldea-rufasto

Post on 10-Dec-2015

67 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

TRIPTICO TIFOIDEA

TRANSCRIPT

Page 1: TRIPTICO TIFOIDEA

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

I. E. P. “HEROES DEL PACIFICO”

ALUMNA:Britney Antonela

Chavez ChicahuariGRADO:

3er. SecundariaCURSO:

P.F.R.H.PROFESOR:

Lorenzo

REMEDIO

El principal remedio es mediante

Tratamiento

El tratamiento incluye la rehidratación con el aporte de  líquidos y electrolitos, tanto por vía oral como por vía intravenosa según el grado de gravedad, y el tratamiento antibiótico contra las bacterias.

Se administran antibióticos apropiados para destruir las bacterias. Hay crecientes tasas de resistencia a los antibióticos en todo el mundo, de manera que el médico verificará las recomendaciones actuales antes de escoger uno.

Page 2: TRIPTICO TIFOIDEA

SINTOMAS

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, indisposición general y dolor abdominal. A medida que empeora la enfermedad, se presenta una fiebre alta (típicamente por encima de 39.5° C/103° F) y diarrea profusa.

Algunas personas con fiebre tifoidea presentan una erupción llamada "manchas rosas", que son pequeños puntos rojos en el abdomen y el tórax.

Otros síntomas que se presentan abarcan:

Sensibilidad abdominal Agitación Heces con sangre Escalofríos Confusión Dificultad para fijar la atención (déficit de

atención) Delirio Fluctuaciones del estado de ánimo Alucinaciones Sangrado nasal Fatiga intensa Lentitud, inactividad, sensación de letargo Debilidad

INTRODUCCION

LA TIFOIDEA

¿Qué es?

La fiebre tifoidea es una infección bacteriana causada por una bacteria llamada Salmonella typhi (S. typhi) que causa diarrea y erupción cutánea.

¿Cómo se transmite?

 La Salmonella typhi se propaga a través de alimentos, agua o bebidas contaminadas.

Algunas personas pueden convertirse en portadores de la bacteria Salmonella typhi y continuar expulsando la bacteria en sus heces por años, diseminando la enfermedad.

CAUSAS

La bacteria que causa la fiebre tifoidea, Salmonella typhi, se propaga a través de alimentos, agua o bebidas contaminadas. Si usted come o bebe algo que esté contaminado, las bacterias ingresan al cuerpo, viajan hacia el intestino y luego hacia al torrente sanguíneo, de donde puede llegar hasta los ganglios linfáticos, la vesícula, el hígado, el bazo y otras partes del cuerpo.

Algunas personas pueden convertirse en portadores de la bacteria Salmonella typhi y continuar expulsando la bacteria en sus heces por años, diseminando la enfermedad.

La fiebre tifoidea es común en países en desarrollo, pero menos de 400 casos se notifican en los Estados Unidos cada año. La mayoría proviene de otros países en donde la fiebre tifoidea es común.