triptico programa big band jazz 12-05-13

2
RESEÑA HISTORICA DEL CLUB DE PESCADORES Hace más de un siglo, en un viejo muelle llamado de los Franceses, se reunían un grupo de pescadores para practicar su deporte predilecto: la pesca. Este grupo de personas con mucho esfuerzo reparó y reformó dicho muelle, hasta que un día 3 de agosto de 1903, se funda el Club de Pescadores, primera entidad en su género en Sudamérica. A lo largo de su existencia el Club atravesó difíciles momentos pero también ha crecido como Institución. El 10 de agosto de 1905 una gran sudestada arrasa con el viejo muelle y se pierde la precaria Sede. En 1909, durante la presidencia del Sr. José Figueroa Alcorta, se le otorga al Club de Pescadores una precaria concesión en Dársena Norte. El 27 de abril de 1928 el Sr. Presidente de la Nación Dn. Marcelo Torcuato de Alvear, firma el Decreto que autoriza la construcción de su actual muelle y edificio. El 16 de enero de 1937, se inaugura oficialmente el edificio Social del Club de Pescadores, presidiendo dicho evento el Sr. Presidente de la Nación Dn. Agustín P. Justo. Años después, el 20 de noviembre de 1991, el Honorable Congreso de la Nación aprueba por unanimidad la Ley que otorga la concesión por el término de 99 años. El 11 de junio de 2001, el edificio y muelle del Club de Pescadores son declarados Monumento Histórico Nacional por Decreto Nº 766/01. El 28 de diciembre de 2001 se declara Área de Protección Histórica por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde su fundación, el Club de Pescadores desarrolla una activa vida social e institucional regido por valores como amistad, armonía y buena fe entre sus socios. Actualmente el Club cuenta con cuatro subsedes Paraná Guazú, Chascomús, Santa Clara del Mar y Barca Grande, brindando distintos servicios a sus asociados. FUNDADO EL 3 DE AGOSTO DE 1903 Visite nuestra página Web www.club-pescadores.com.ar Consulte nuevas condiciones de ingreso Mail: [email protected] Tel: 4773-3636/1354/0649 CLUB DE PESCADORES Presenta “BIG BAND JAZZ” Banda de Conciertos Gendarmería Nacional Argentina Domingo 12 de mayo a las 17 “2013Próximos Conciertos 2 de junio, 17hs. Banda Sinfónica de Prefectura Naval Argentina 30 de junio, 17hs. A designar

Upload: club-de-pescadores

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TRIPTICO PROGRAMA BIG BAND JAZZ 12-05-13

TRANSCRIPT

RESEÑA HISTORICA DEL CLUB DE PESCADORES

Hace más de un siglo, en un viejo muelle llamado de los Franceses, se reunían un grupo de pescadores para practicar su deporte predilecto: la pesca. Este grupo de personas con mucho esfuerzo reparó y reformó dicho muelle, hasta que un día 3 de agosto de 1903, se funda el Club de Pescadores, primera entidad en su género en Sudamérica. A lo largo de su existencia el Club atravesó difíciles momentos pero también ha crecido como Institución. El 10 de agosto de 1905 una gran sudestada arrasa con el viejo muelle y se pierde la precaria Sede. En 1909, durante la presidencia del Sr. José Figueroa Alcorta, se le otorga al Club de Pescadores una precaria concesión en Dársena Norte. El 27 de abril de 1928 el Sr. Presidente de la Nación Dn. Marcelo Torcuato de Alvear, firma el Decreto que autoriza la construcción de su actual muelle y edificio. El 16 de enero de 1937, se inaugura oficialmente el edificio Social del Club de Pescadores, presidiendo dicho evento el Sr. Presidente de la Nación Dn. Agustín P. Justo. Años después, el 20 de noviembre de 1991, el Honorable Congreso de la Nación aprueba por unanimidad la Ley que otorga la concesión por el término de 99 años. El 11 de junio de 2001, el edificio y muelle del Club de Pescadores son declarados Monumento Histórico Nacional por Decreto Nº 766/01. El 28 de diciembre de 2001 se declara Área de Protección Histórica por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde su fundación, el Club de Pescadores desarrolla una activa vida social e institucional regido por valores como amistad, armonía y buena fe entre sus socios. Actualmente el Club cuenta con cuatro subsedes Paraná Guazú, Chascomús, Santa Clara del Mar y Barca Grande, brindando distintos servicios a sus asociados.

FUNDADO EL

3 DE AGOSTO DE 1903

Visite nuestra página Web www.club-pescadores.com.ar

Consulte nuevas condiciones de

ingreso

Mail: [email protected]

Tel: 4773-3636/1354/0649

CLUB DE PESCADORES

Presenta

“BIG BAND JAZZ” Banda de Conciertos

Gendarmería Nacional Argentina

Domingo 12 de mayo a las 17

“2013”

Próximos Conciertos

2 de junio, 17hs. Banda Sinfónica de

Prefectura Naval Argentina

30 de junio, 17hs. A designar

1er Alférez José Luis Contini Director de Banda de Concierto

Recibió sus primeras enseñanzas

musicales en el primario y secundario cuando

desarrolló su gusto musical. Paralelamente

formó varios grupos de música popular en los

que participó como cantante y con los que

actuó en teatros.

Realizó estudios de Dirección

Orquestal y Dirección Coral en la Facultad de

Artes y Ciencias Musicales de la Universidad

Católica Argentina donde recibió el título de

Licenciado en Dirección Orquestal. Sus

maestros fueron Guillermo Scarabino en

Dirección Orquestal, Néstor Andrenacci en

Dirección Coral, Luis Arias en Orquestación

y Pablo Cetta en Técnicas Contemporáneas.

Dirigió la Orquesta de la Facultad de

Artes y Ciencias Musicales de la UCA, la

Banda de la Municipalidad de San Miguel, el

Coro de la Facultad de Artes y Ciencias

Musicales de la UCA y el Coro de Cámara

Zahir.

Realizó cursos de Dirección Orquestal

con el Maestro Catalán Jordi Mora y cursos

de Dirección Coral con el Maestro Ariel

Alonso, Argentino-Francés y con el Maestro

Alberto Balzanelli. También estudió arreglos

con José Carli en SADAIC y canto con la

soprano Laura Ramallo. Dirigió coros

amateur y también coros de niños.

INTEGRANTES DE LA BANDA DE

CONCIERTOS

“BIG BAND JAZZ” DE GENDARMERIA NACIONAL

Saxofón Soprano Brude, Gabriel

Saxofón Alto Brude, Gabriel (Solista)

Bidegain, Marcelo

Saxofón Tenor Mazzalupo, Blas Sebastián

Scaglia, Pablo

Saxofón Barítono Andrada, Marcelo

Trompetas Fleitas, Jorge (Solista)

Santilli, Guillermo, Alberti, Marcelo

Altamirano, Leandro

Trombones Bay, Ingrid (Solista)

Capel, Gisela, Ciccone, José María

Trombón Bajo Bay, Joel

Batería Derisio, Carlos

Bajo Eléctrico Fuentes, Hernán

Guitarra Bravo, Javier

Piano Campo, Liliana

PROGRAMA

Warm Breeze – Sammy Nestico

Basie straight ahead – Sammy Nestico

Tribute – Bob Mintzer

Take one – Sammy Nestico

A minor affair – Sammy Nestico

Just play – Claude Bolling

Body and soul – John Green, arr.

George Stone

I remember Clifford – Benny Golson,

arr. Sammy Nestico

Concert for Cootie – Duke Ellington

Us – Thad Jones

DIRECCION

Primer Alférez JOSE LUIS COTINI

2do MAESTRO

Suboficial Mayor GUILLERMO BARBERA