triptico mosca de la fruta

2
¿Como lo encontramos en los frutos? En forma de larvas o gusanos. De los huevos que ha colocado la mosca a los 4 a 6 días nacen pequeñas larvitas de color blanco ligeramente cremoso. Las larvas para crecer (pasan de estadio E-1 a estadio E-3) se alimentan de la pulpa de los frutos dejando los frutos totalmente malogrado, en esta etapa la mosca es dañina para la fruticultura. Frutos que no sirven para consumir ni para comercializar, las pérdidas son enormes para los fruticultores. ¿Después de larvas en que se convierten? Se establecen en el suelo en forma de pupa Cuando los gusanos alcanzan la madurez miden 1 cm. Aproximadamente, perforan la cáscara de los frutos y abandonan el mismo, para luego enterrase en el suelo y se transforman en pupas, los estados de madurez se pueden ver de acuerdo a las coloraciones que van desde un blanco hasta un café oscuro Terminado la transformación de las pupas emergen los adultos voladores ¿Cómo detectamos a la mosca de la fruta? El trampeo: Nos permite determinar la ausencia o presencia de la mosca de la fruta en estado adulto Ing. Luis Oscco Aldazabal Docente de la Escuela Profesional de Agronomía Asignatura: Fruticultura MOSCA DE LA FRUTA CONOZCAMOS AL ENEMIGO DE LA FRUTICULTURA ABANCAY - APURIMAC 2014 MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EPA - CIP SANTO TOMAS E-2 E-1 E-3 PUPAS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMIA FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS

Upload: luis-oscco-aldazabal

Post on 20-Jul-2015

565 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico mosca de la fruta

¿Como lo encontramos en los frutos?

En forma de larvas o gusanos.

De los huevos que ha colocado la mosca a los 4 a 6

días nacen pequeñas larvitas de color blanco

ligeramente cremoso.

Las larvas para crecer (pasan de estadio E-1 a

estadio E-3) se alimentan de la pulpa de los frutos

dejando los frutos totalmente malogrado, en esta

etapa la mosca es dañina para la fruticultura.

Frutos que no sirven para consumir ni para

comercializar, las pérdidas son enormes para los

fruticultores.

¿Después de larvas en que se convierten? Se establecen en el suelo en forma de pupa

Cuando los gusanos alcanzan la madurez miden 1

cm. Aproximadamente, perforan la cáscara de los

frutos y abandonan el mismo, para luego

enterrase en el suelo y se transforman en pupas,

los estados de madurez se pueden ver de acuerdo

a las coloraciones que van desde un blanco hasta

un café oscuro

Terminado la transformación de las pupas

emergen los adultos voladores

¿Cómo detectamos a la mosca de la fruta?

El trampeo: Nos permite determinar la ausencia

o presencia de la mosca de la fruta

en estado adulto

Ing. Luis Oscco Aldazabal

Docente de la Escuela Profesional de Agronomía

Asignatura: Fruticultura

MOSCA DE LA FRUTA CONOZCAMOS AL ENEMIGO DE LA

FRUTICULTURA

ABANCAY - APURIMAC

2014

Servicio nacional de sanidad

Agropecuaria e inocuidad alimentaria

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

EPA - CIP SANTO TOMAS

E-2

E-1

E-3

PUPAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMIA

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS

Page 2: Triptico mosca de la fruta

¿COMO ES LA MOSCA DE LA

FRUTA?

La mosca de la fruta es más pequeña que la

mosca común que existe en las casas,

normalmente vive en los árboles frutales y otras

plantas, en los huertos familiares y comerciales,

son de hermosos colores, prevalece el color

amarillo combinado con anaranjado café o negro.

Ciclo biológico de la mosca de la fruta Los resultados en el control de esta plaga

dependerán del conocimiento de su ciclo

biológico, comportamiento y la identificación de

sus hospedantes.

La mosca hembra una vez

fecundada coloca sus huevos

debajo de la cáscara de los frutos

en grupos de 10 a 12 los cuales se

desarrollarán en un período de 2 a 7

días para luego, emerger como larvas.

La larva (o gusano) tiene forma alargada y mide 10

mm de longitud. Es de color blanco o

blanco amarillento y tiene un periodo

de duración de 6 a 11 días para

empupar. Las larvas de moscas de la

fruta se alimentan de la pulpa de la

fruta causando su pudrición.

La pupa es una cápsula cilíndrica

y puede durar entre 9 a 15 días si las

condiciones son adecuadas

(temperatura y humedad) o

prolongarse por más tiempo si estas

condiciones no son las óptimas.

Los adultos de mosca de la fruta

salen de la pupa en busca de agua y

alimentos azucarados.

Alcanzan la madurez sexual de 4 a 5

días después de emerger de la pupa.

Los machos se agrupan para atraer a las hembras.

Para ello, requieren árboles con sombra y hojas

anchas.

La hembra observa al grupo de machos y escoge a

uno, con quien realizará el apareamiento y se

multiplicará

¿QUÉ ESPECIES DE MOSCA HAY? Las de mayor importancia económica son:

Anastrepha fraterculus

¿COMO SE REPRODUCEN LAS

MOSCAS DE LA FRUTA?

Las moscas hembras copulan con los machos, una

sola ves en toda su vida.

Las moscas hembras para colocar sus huevos

buscan frutos pintones, donde clavan su

ovipositor perforando el fruto a una profundidad

de 1 a 2 milímetros colocando entre 10 a 15

huevos en cada puesta.

Las moscas atacan a diferentes especies de

frutales: Chirimoyo, Duraznero, mango, pacae,

naranja, durazno, cítricos, lucma, pera, níspero,

manzana, granadilla, etc. Ceratitis capitata