triptico los piaroa

Upload: javier-granados-rivero

Post on 15-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Como era su vivienda?a) Churuatas: Estaban constituidas con palmas de moriche, tenan forma de cono; y mezclaban barro y paja (bahareque).b) Construcciones sobre el agua: Clavaban estacas de madera en el fondo y sobre de ellas, hacan la vivienda.c) Casas de Piedra: Eran viviendas levantadas en las zonas montaosas. Con la piedra se protegan del fro.En que estado de Venezuela habitan?

En Venezuela, en su gran mayora, se ubican en el Estado Amazonas y al oeste del Estado Bolvar; adems, en los ltimos aos, al suroeste del estado Apure se conoce la presencia de migrantes Piaroa provenientes de la Amazona venezolana.

Ubicacin de los asentamientos de

Los Piaroas.

Repblica Bolivariana de Venezuela

U.E. Colegio Domingo Savio

Barquisimeto Edo. Lara

Los Piaroas

Alumno:

Jos Miguel Snchez Agero

Profesora:

Yaneth Cuvarrubia

2do Grado

Caractersticas de los grupos indgenasLos piaroa, originarios de Venezuela, llegaron al actual territorio colombiano a finales del siglo XIX provenientes de los afluentes del ro Orinoco. El relativo aislamiento que les haba permitido la localizacin de sus asentamientos se transform en funcin de las nuevas dinmicas poblacionales iniciadas durante el perodo de la colonia. A partir del siglo XX, se acentuaron las migraciones, en respuesta a la bonanza cauchera que atrajo a varios grupos a trabajar en la extraccin de chicle, caucho y chiquichiqui, a cambio de mercancas occidentales.

En busca de trabajo o, en contraposicin, huyendo del rgimen de las caucheras, los piaroa se reagruparon en su territorio actual, a lo largo del bajo ro Guaviare. En el transcurso del siglo XX las actividades de los colonos, los comerciantes, las autoridades regionales y finalmente, la llegada de las misiones, influyeron en la consolidacin de sus asentamientos y en la adopcin de un patrn de residencia plenamente sedentario.Desarrollo CulturalAll, los habitantes mantienen formas culturales relativamente autctonas, tales como: asentamiento disperso y semi-nmado, una tecnologa simple en la cual los artefactos tradicionales son todava conspicuos, una economa de subsistencia, una red de microcircuitos de intercambios comerciales entre comunidades vecinas y la religin autctona. Tambin mantienen elementos de su cultura material como los guayucos blancos de algodn adornados, casas comunitarias de forma cnico-elptica con techos de palma que llegan hasta el suelo, cerbatanas con flechas humedecidas con curare, pinturas vegetales, embarcaciones monxilas y canaletes.

La cultura Piaroa es producto del mestizaje de los sobrevivientes de otros grupos indgenas que habitaban su actual territorio y que por un efecto de gravitacin demogrfica se concentraron y mezclaron con los grupos montaeses de Piaroa, quienes haban logrado resistir mejor los efectos despobladores de la colonizacin gracias a su dispersin demogrfica y al difcil acceso de sus territorios. Por ello, uno de los perfiles ms resaltantes de su conformacin sociocultural es la mezcla de rasgos, que en algn momento debieron pertenecer a grupos desaparecidos de su actual territorio.Cmo era su alimentacin?Su subsistencia estaba basada en el cultivo de rotacin, la cacera, la pesca y la recoleccin de vegetales silvestres y micro-fauna tal como araas, orugas, lombrices, bachacos, termitas, plantas y larvas.Cmo era su trabajo?

Adems de las actividades directamente dirigidas a la obtencin de alimentos, un aspecto integral de su economa de subsistencia es la manufactura de varios artefactos tecnolgicos: cestas, alfarera, madereras, tinturas, venenos, tejidos, mecates, antorchas, plumaje, collares, ceras, gomas, mscaras, cerbatanas, tela de corteza y totumas.En quin crean?

La concepcin religiosa Piaroa sugiere como Dios superior a Ojwoda; encarnado en la danta-anaconda especie de ser andrgino o hermafrodita. Ojwodaa se fracciona en dos hroes culturales que representan el bien y el mal; Kwemoi (la anaconda) es un canibal que simboliza el peligro y don a los Piaroa la cultura y la agricultura; Wjri benvolo y creador de los Piaroa, representa al pescador y al morir reencarn como danta o tapi.