triptico heladas

3

Upload: juan-diego-gonzalez-rousseau

Post on 28-Sep-2015

62 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Que hacer en caso de Eladas

TRANSCRIPT

ANTES

Estar atento a la informacin meteorolgica y de las autoridades (Proteccin Civil, Sector Salud, etc.) que se transmita por los medios de comunicacin. Informar a las autoridades correspondientes sobre la localizacin de grupos o personas sujetas a riesgo (indigentes, nios, ancianos o enfermos desprotegidos).Procurar y fomentar, entre su familia y la comunidad, las medidas de autoproteccin pertinentes, como: Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, guantes, calzado, etc.) Comer frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C. Las frutas de temporada son ms baratas. Contar con combustible suficiente para calefaccin. Procurar tener cobijas suficientes para cubrirse por las noches. Acudir la unidad de proteccin civil de su Iocalidad, con la finalidad de establecer el plan de acciones que permita prevenir y disminuir los daos a la poblacin durante la temporada de fro.

DURANTE

Permanecer resguardado en el interior de su casa y procurar salir solamente en caso necesario. Abrigarse con ropa gruesa que le cubra todo el cuerpo. Usar cobijas suficientes durante la noche, que es cuando ms baja la temperatura. Usar chimenea, calentadores u hornillas en caso de que el fro sea ms intenso, y las cobijas o el material de cobijo no sean suficientes, pero procurar que haya ventilacin adecuada. Incluir en sus comidas: grasas, dulces, y todo lo que da energa, a fin incrementar la capacidad de resistencia al fro. Cuando una persona ha sido afectada por los fros intensos, se sugiere realizar cualesquiera de las siguientes acciones: Generar ms calor corporal mediante movimiento; es decir, correr, saltar mover las extremidades, etc. Beber cualquier lquido en cantidades suficientes. Cubrirse adecuadamente y mantenerse bajo techo. Sumergir las extremidades afectadas en agua a temperatura ligeramente superior a la del cuerpo. Consulte a su mdico o acuda al centro de salud de la Iocalidad en caso necesario. Si va a salir de un lugar caliente, debe cubrirse boca y nariz, para evitar aspirar el aire fro; los cambios bruscos pueden enfermarle del sistema respiratorio.RECOMENDACIONES

No encienda estufas ni anafres de combustin de gas o carbn dentro de habitaciones que carezcan de ventilacin adecuada; cuide que no estn al alcance de los nios o enfermos mentales. Con anticipacin almacene lea, gas y/o carbn, para prevenir la posible falta de abastecimiento, considerando que podra suceder que usted o su proveedor no puedan transitar en la calle, debido a las bajas temperaturas. Almacene suficiente agua y alimento para 5 das, que no sea de fcil descomposicin, preferiblemente altos en caloras. Tenga siempre a la mano: radio con batera, linterna, soga y cerillos. Selle puertas y ventanas con papel peridico para evitar cruce de corrientes y salida del calor acumulado en su casa.Primeros auxilios para una persona afectada por intenso frio. Darle de beber lquidos calientes. Cubrirlo bien, abrazarlo para transmitir calor. Sumergir las extremidades en agua a la temperatura ligeramente superior al cuerpo. Llevarlo al mdico.