triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8

2
Caracas, Agosto de 2013 Administración de las Finanzas Empresariales Concepto Son asociaciones abiertas y flexibles de eco- nomía social, autónomas en las cuales la ges- tión es democrática con participación iguali- taria en la que se busca un compromiso con la comunidad. Las cooperativas son negocios controlados por personas que las utilizan, quienes son los dueños. Características -La posibilidad de asociarse y retirarse de ella libre y voluntariamente. -Su estructura democrática, con un voto para cada asociado, una toma de decisiones por mayoría y una gestión electiva responsable ante aquellos -El reparto equitativo, distributivo, proporcio- nal, justo y leal de los excedentes. -Las cooperativas deben constituirse y fun- cionar, sujetándose básicamente al derecho constitucional de asociarse con fines útiles y a los principios cooperativos. -El tamaño de las cooperativas varía conside- rablemente, como también los sectores en los que ejercen sus actividades y la clase de be- neficios que obtienen sus asociados y terceros de sus operaciones. Cooperativas República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Caricuao Curso: Finanzas e Impuestos Derecho que rige las cooperativas En Venezuela a partir de la entrada en Vigencia la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas el 18 de septiembre de 2001, se multiplicó hasta nuestros días de una manera histórica la confor- mación de empresas cooperativas, muchas de ellas han sido creadas sin un conocimiento espe- cifico acerca de las bases legales que lo regulan. * Tenemos tres fuentes principales en el derecho cooperativo venezolano * La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. * La Ley Especial de Asociaciones Cooperati- vas. * Las Providencias Administrativas, Participantes: CI.23.616.681 Christian González CI.23.694.959 María Rebolledo CI.24.750.566. Erika Hernández CI.24.204.670 Irlenis Alvis CI.24.663.202 Solmary Aldana

Upload: raizacastillo

Post on 20-Jul-2015

295 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8

Caracas, Agosto de 2013

Administración de las

Finanzas Empresariales

Concepto

Son asociaciones abiertas y flexibles de eco-

nomía social, autónomas en las cuales la ges-

tión es democrática con participación iguali-

taria en la que se busca un compromiso con la

comunidad. Las cooperativas son negocios

controlados por personas que las utilizan,

quienes son los dueños.

Características

-La posibilidad de asociarse y retirarse de ella

libre y voluntariamente.

-Su estructura democrática, con un voto para

cada asociado, una toma de decisiones por

mayoría y una gestión electiva responsable

ante aquellos

-El reparto equitativo, distributivo, proporcio-

nal, justo y leal de los excedentes.

-Las cooperativas deben constituirse y fun-

cionar, sujetándose básicamente al derecho

constitucional de asociarse con fines útiles y

a los principios cooperativos.

-El tamaño de las cooperativas varía conside-

rablemente, como también los sectores en los

que ejercen sus actividades y la clase de be-

neficios que obtienen sus asociados y terceros

de sus operaciones.

Cooperativas República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Núcleo: Caricuao

Curso: Finanzas e Impuestos

Derecho que rige las

cooperativas

En Venezuela a partir de la entrada en Vigencia

la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas

el 18 de septiembre de 2001, se multiplicó hasta

nuestros días de una manera histórica la confor-

mación de empresas cooperativas, muchas de

ellas han sido creadas sin un conocimiento espe-

cifico acerca de las bases legales que lo regulan.

* Tenemos tres fuentes principales en el derecho

cooperativo venezolano

* La Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela.

* La Ley Especial de Asociaciones Cooperati-

vas.

* Las Providencias Administrativas,

Participantes:

CI.23.616.681 Christian González

CI.23.694.959 María Rebolledo

CI.24.750.566. Erika Hernández

CI.24.204.670 Irlenis Alvis

CI.24.663.202 Solmary Aldana

Page 2: Triptico finanzas e impuesto grupo 7 parte 8

Concepto: Las finanzas

privadas son aquellas que

están en poder de particu-

lares y constituyen la ma-

yor masa de dinero circu-

lante representado en bi-

lletes, moneda metálica,

cuentas bancarias y otras

cuentas comerciales, títu-

los, giros, pagarés, y en general todo el numera-

rio y crédito que respalda y nutre las operacio-

nes mercantiles que realiza la organización .

Evolución Histórica de las Finanzas

Privadas

El término finanzas proviene del latín "Finis",

que significa acabar o terminar. Las finanzas

tienen su origen en la finalización de una

transacción económica con la transferencia de

recursos financieros (con la transferencia de

dinero se acaba la transacción). Estas transac-

ciones financieras, existieron desde que el hom-

bre creo el concepto de dinero, pero se estable-

cieron ya en forma a principios de la era mo-

derna cuando surgieron los primeros prestamis-

tas y comerciantes estableciendo tratados sobre

matemáticas financieras donde se mencionaban

temas como el cálculo de intereses o el manejo

de estados financieros.

Finanzas Privadas Administración Financiera Características de pequeña

y mediana empresa Función

-El análisis de datos financieros: transformación

de datos financieros a una forma que puedan utili-

zarse para controlar la posición financiera de la em-

presa.

-La determinación de la estructura de activos de

la empresa: el administrador financiero debe deter-

minar tanto la composición, como el tipo de activos

que se encuentran en el Balance de la empresa. El

término composición se refiere a la cantidad de di-

nero que comprenden los activos circulantes y fijos.

-La fijación de la estructura de capital: Esta fun-

ción se ocupa del pasivo y capital en el Balance.

Planificación y control

financiero Proporcionar asesoramiento

interno en la planificación, en

la dirección, y en la supervi-

sión de la creación de valores

a través del control del estado

de los ingresos, el flujo de

caja y el balance general

Proporcionar asesoramiento externo facilitando a

los skatefolders (accionistas, bancos, clientes, pro-

veedores, gobierno) información corporativa funda-

mental que les ayude a obtener rendimiento econó-

mico y financiero apropiado de forma apropiada y

medir la solvencia de forma adecuada

Aumentar el cumplimiento de las leyes y el control

de las capacidades.

Pequeña y mediana Empresa Pequeña y mediana empresa (conocida también por

su acrónimo PyME o pyme), es una empresa con

características distintivas, tienen dimensiones con

ciertos límites ocupacionales y financieros prefija-

dos por los Estados o Regiones

Se pueden subdividir por sus características

en:

Cualitativa: Calidad del personal o factura-

ción .

Cuantitativa: indica que una empresa es me-

diana si cumple con dos o más de las siguien-

tes características:

* Administración independiente (generalmente

los gerentes son también propietarios).

* Capital suministrado por propietarios.

* Fundamentalmente área local de operacio-

nes.

* Tamaño relativamente pequeño dentro del

sector industrial que actúa.

*Entre 50 y 500 empleados presas consideran

diez años o más.

Importancia

Son de gran importancia en la economía y el

mundo empresarial. Estas emplean a una gran

cantidad de personas, dando cierta estabilidad

al mercado laboral (muchos empleados espar-

cidos en muchas empresas, en lugar de con-

centrados en unas pocas empresas grandes).