tríptico feria del libro versión final

Upload: raffy-diaz-brito

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Tríptico Feria Del Libro Versión Final

    1/2

    Metodología del Foro

    Este 1er Foro se desarrollará en dos grandes

    momentos. Primero será realizado un panel

    de especialistas en cada una de las sub

    temáticas del evento. El panel incluirá

    sesiones de preguntas y respuestas cada tres

    ponencias.

    Estas sub temáticas están definidas a partir

    de las principales políticas públicas en las que

    se ha centrado el presente foro y en las que

    impacta directamente el sector de educación

    física, deportes y recreación. Además el

    evento incluye una breve de la visión país

    que define la Estrategia Nacional de

    Desarrollo al 2030, como contexto fértil para

    estas iniciativas. La sub temáticas son las

    siguientes:

    1.  Visión País al 2030

    2.  Impacto de la Educación Física en el

    Deporte

    3.  Impacto en la Salud

    4.  Impacto en la Juventud

    5.  Impacto en la Educación

    6.  Impacto en la Prevención de la

    Violencia y en la Seguridad

    Ciudadana

    Posteriormente se realizará una sesión

    abierta de intervenciones sobre la temática

    del foro, con un tiempo y sistema dirigido por

    el equipo organizador de la actividad.

    Expositores del 1er Foro

    1.  Dra.  Magdalena Lizardo (Estrategia

    Nacional de Desarrollo / MEPyD). Directora

    de la Unidad Asesora de Análisis Económico

    y Social.

    2.  Licdo. Luís Mejía Oviedo / Presidente delComité Olímpico Dominicano.

    3.  Dr. Milton Pinedo Presidente de laFederación Dominicana de Medicina

    Deportiva.

    4.  Licdo. Marcos Díaz Nadador de AguasAbiertas)

    5.  Dr. Luis Vergés (Consejo Nacional deDrogas).

    6.  Dra. Cheila Valera Coordinadora proyectoDesarrollo Juvenil y Prevención de la

    Violencia (UNESCO).

    7. 

    Licdo. Nelson Acevedo Coordinador del áreade Educación Física, Dirección General deCurrículo del Ministerio de Educación.

    1er Foro Nacional

    de Educación Física 

    Con el título

    “Visión al 2030: Impactar

    en 5 Políticas Públicas para

    la Calidad de Vida”  

    VICEMINISTERIO DE ASUNTOS TÉCNICOS Y PEDAGÓGICOSDIRECCIÓN GENERAL DE CURRÍCULO

    ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 

    XV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

    SANTO DOMINGO 2012

    Lunes 23 de abril de 9:00 A.M. /1:00 P.M.

    Pabellón del Ministerio de Educación en la

    Feria del Libro 

    ¿Quiénes participan en este foro?

    Técnicos/as y docentes de educación física

    de la capital y del interior. 

     Autoridades de diversas instituciones

    públicas y privadas. 

    Estudiantes de educación física de varias

    universidades. 

    Jóvenes estudiantes de 3ro y 4to año del

    nivel medio de escuelas y colegios.

    Público en general. 

  • 8/17/2019 Tríptico Feria Del Libro Versión Final

    2/2

     

    OBJETIVO

    Promover el debate amplio en torno a la

    contribución sinérgica a políticas públicasfundamentales, que realizan y/o son capaces de

    realizar la educación física, el deporte y la

    recreación con miras a la calidad de vida de la

    ciudadanía y en el marco de la Visión País al

    2030.

    JUSTIFICACIÓN

    La República Dominicana ha definido una visión

    de nación a largo plazo, estableciendo comoreferente el año 2030. Para ello se consensuó

    una Estrategia Nacional de Desarrollo, como

    instrumento que permitiera concretar el

    alcance de dicha visión. La END es hoy un

    instrumento jurídico y de macro política que

    orienta el desarrollo nacional en todos los

    ámbitos de nuestras vidas.

    En ese contexto, existen factores con capacidad

    de generar calidad de vida en la población

    dominicana desde distintas dimensiones. Tal es

    el caso de la educación física, el deporte y la

    recreación, los cuales tienen la oportunidad de

    incidir favorablemente en diversos sectores de

    política pública, como son: educación, salud,

    deporte, juventud y seguridad ciudadana, entre

    otros. Este primer foro pretende colocar la

    mirada sobre algunas de esas contribuciones.

    TEMAS / EXPOSITORES

    1.  VISIÓN PAÍS AL 2030, a cargo de la DoctoraMagdalena Lizardo (Estrategia Nacional deDesarrollo / MEPyD). Directora de la

    Unidad Asesora de Análisis Económico y

    Social.

    2.  IMPACTO EN EL DEPORTE, a cargo del Licdo. Luís Mejía Oviedo / Presidente delComité Olímpico Dominicano.

    3.  IMPACTO EN LA SALUD, a cargo del Dr.Milton Pinedo Presidente de la FederaciónDominicana de Medicina Deportiva.

    4.  IMPACTO EN LA JUVENTUD, a cargo delLicdo. Marcos Díaz Nadador de AguasAbiertas.

    5.  IMPACTO EN LA EDUCACIÓN, a cargo del Licdo. Nelson Acevedo Coordinador delárea de Educación Física, Dirección General

    de Currículo, del MINERD.

    6.  IMPACTO EN LA PREVENCIÓN DEVIOLENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA, a cargo del Dr. Luis Bergés (ConsejoNacional de Drogas) y la Dra. Cheila Valera (UNESCO).

    1ER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA