triptico fenomeno del niño

2
ALUMN CAB REPUBLICA MINISTERIO E.T.C.R. CA En cambio durante el fenómeno del El Niño los vientos alisios se debili- tan o dejan de soplar, la máxima temperatura marina se desplaza ha- cia la Corriente de Perú que es relati- vamente fría y la mínima temperatu- ra se desplaza hacia el Sureste Asiá- tico. Esto provoca el aumento de la presión atmosférica en el sureste asiático y la disminución en América del Sur. Todo este cambio ocurre en un intervalo de seis meses, aproxi- madamente desde junio a noviem- bre. A. Condiciones Normales B. Condiciones El Niño Consecuencias del “Niño” en Venezuela y el Estado Zulia En Venezuela El fenómeno El Niño en Venezuela provoca grandes cambios naturales como los incen- dios forestales que han arrastrado con más de 41 mil hectáreas. El niño, esta cada día oca- sionando mas estragos en Venezuela. Ya que al solo darse dos estaciones en el país (seco y lluvioso) el fenómeno afecta con las corrien- tes de aire ocasionando menos precipitacio- nes. Nivel de agua bajo en los Embalses y Re- presa el Gurí: Afectando la normalidad en el servicio eléctrico y el de agua potable. El Salto Ángel podría secarse: a conse- cuencia del déficit en precipitaciones el cau- dal de agua disminuye considerablemente hasta el punto de desaparecer. En el Estado Zulia Desaparición Del Rayo Del Catatumbo: De los efectos del fenómeno en las maravi- llas naturales más impactantes es la desa- parición del Rayo del Catatumbo. Evento natural que se da 170 días al año promedio, el cual en 7 horas diarias, realiza 45 des- cargas eléctricas por minuto. Durante el año 2011. Se registró que desde finales mes de Enero hasta el mes de agosto, no se produjo el evento, esta es su desapari- ción mas larga en 104 años de registro.

Upload: hendrick-jimenez

Post on 15-Apr-2016

95 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Triptico Escolar fenomeno del niño

TRANSCRIPT

Page 1: TRIPTICO Fenomeno Del Niño

ALUMN

CAB

REPUBLICAMINISTERIO

E.T.C.R.CA

En cambio durante el fenómeno del El Niño los vientos alisios se debili-tan o dejan de soplar, la máxima temperatura marina se desplaza ha-cia la Corriente de Perú que es relati-vamente fría y la mínima temperatu-ra se desplaza hacia el Sureste Asiá-tico. Esto provoca el aumento de la presión atmosférica en el sureste asiático y la disminución en América del Sur. Todo este cambio ocurre en un intervalo de seis meses, aproxi-madamente desde junio a noviem-bre.

A. Condiciones Normales B. Condiciones El Niño

Consecuencias del “Niño” en Venezuela y el Estado Zulia

En Venezuela El fenómeno El Niño en Venezuela provoca grandes cambios naturales como los incen-dios forestales que han arrastrado con más de 41 mil hectáreas. El niño, esta cada día oca-sionando mas estragos en Venezuela. Ya que al solo darse dos estaciones en el país (seco y lluvioso) el fenómeno afecta con las corrien-tes de aire ocasionando menos precipitacio-nes. Nivel de agua bajo en los Embalses y Re-

presa el Gurí: Afectando la normalidad en el servicio eléctrico y el de agua potable.

El Salto Ángel podría secarse: a conse-cuencia del déficit en precipitaciones el cau-dal de agua disminuye considerablemente hasta el punto de desaparecer.

En el Estado Zulia Desaparición Del Rayo Del Catatumbo:

De los efectos del fenómeno en las maravi-llas naturales más impactantes es la desa-parición del Rayo del Catatumbo. Evento natural que se da 170 días al año promedio, el cual en 7 horas diarias, realiza 45 des-cargas eléctricas por minuto. Durante el año 2011. Se registró que desde finales mes de Enero hasta el mes de agosto, no se produjo el evento, esta es su desapari-ción mas larga en 104 años de registro.

Page 2: TRIPTICO Fenomeno Del Niño

es detectadotodos, que vyas flotantedel mar, obtos sobre lasficie del océa

Desarrol

El fenómenoPacifico tropIndonesia, asión atmosftantes entrerección y entos, así comlas zonas deEn condicioAlisios apilaagua y calor

nivel del madio metro mfrente a las dor.

Introducción La finalidad de este tríptico no es mas que la de reunir información so-bre el fenómeno del niño; Oscilación Sur (ENOS) por sus siglas en ingles, tiene impactos globales y tiene su ori-gen en la interacción océano-atmosfera los efectos en el continen-te se manifiestan alterando el régi-men de caudales, incrementándose significativamente las precipitaciones en algunos países y generando fuer-tes déficit en otros, como lo es nues-tro caso en Venezuela.

El fenómeno del Niño Es un fenómeno climático cíclico que provoca estragos a nivel mundial, sien-do las mas afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas Suramericanas.

Origen del Nombre Su nombre se refiere al niño Jesús, porque el fenómeno ocurre aproxima-damente en el tiempo de Navidad, en el Océano Pacifico, por la costa oeste de Sur América. El nombre del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño, ENSO por sus siglas en ingles. Es un síndro-me con mas de siete (7) milenios de ocurrencia.

Como Detectar el Fenómeno de “El Niño”

En el océano pacifico tropical “El Niño”