triptico epp

3
Es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo. FUNCION DEL E.P.P: Proteger a los trabajadores de posibles riesgos de accidentes. Previene daños y lesiones a los trabajadores a causa de accidentes. Ayuda a realizar las actividades de una manera normal, eficiente y segura. IMPORTANCIA DEL E.P.P Los equipos de protección personal son de vital importancia para las personas al momento del desarrollo y ejecución de cualquier tipo de actividad, la correcta utilización, el buen uso e igualmente el mantenimiento y renovación de los mismos ayuda a que se reduzcan y se minimicen los riesgos de peligros, así como también las lesiones y enfermedades ocupacionales. CLASIFICACION DE LOS EPP 1. Protección a la Cabeza (cráneo). 2. Protección de Ojos y Cara. 3. Protección a los Oídos. 4. Protección de las Vías Respiratorias. 5. Protección de Manos y Brazos. 6. Protección de Pies y Piernas. 7. Cinturones de Seguridad para trabajo en Altura. 8. Ropa de Trabajo. 9. Ropa Protectora, etc. PROTECCION A LA CABEZA: Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los cascos de seguridad. (CASCOS DE SEGURIDAD): Proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza. PROTECCION DE OJOS Y CARA: Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos órganos. (LENTES DE SEGURIDAD): Son elementos diseñados para la protección de los ojos, y dentro de estos encontramos: Contra proyección de partículas Contra líquido, humos, vapores y gases. Contra radiaciones. PROTECCION DE LOS OIDOS: Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador.

Upload: anais-quevedo-de-solano

Post on 07-Feb-2016

54 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico Epp

Es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo.

FUNCION DEL E.P.P:

Proteger a los trabajadores de posibles riesgos de accidentes.

Previene daños y lesiones a los trabajadores a causa de accidentes.

Ayuda a realizar las actividades de una manera normal, eficiente y segura.

IMPORTANCIA DEL E.P.P

Los equipos de protección personal son de vital importancia para las personas al momento del desarrollo y ejecución de cualquier tipo de actividad, la correcta utilización, el buen uso e igualmente el mantenimiento y renovación de los mismos ayuda a que se reduzcan y se minimicen los riesgos de peligros, así como también las lesiones y enfermedades ocupacionales.

CLASIFICACION DE LOS EPP

1. Protección a la Cabeza (cráneo).2. Protección de Ojos y Cara.3. Protección a los Oídos.4. Protección de las Vías Respiratorias.5. Protección de Manos y Brazos.6. Protección de Pies y Piernas.7. Cinturones de Seguridad para trabajo en Altura.8. Ropa de Trabajo.9. Ropa Protectora, etc.

PROTECCION A LA CABEZA: Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los cascos de seguridad.

(CASCOS DE SEGURIDAD): Proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza.

PROTECCION DE OJOS Y CARA: Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos órganos.

(LENTES DE SEGURIDAD): Son elementos diseñados para la protección de los ojos, y dentro de estos encontramos:

Contra proyección de partículas Contra líquido, humos, vapores

y gases. Contra radiaciones.

PROTECCION DE LOS OIDOS: Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador.

TAPONES: Son elementos que se insertan en el conducto auditivo externo y permanecen en posición sin ningún dispositivo especial de sujeción.

OREJERAS: Son elementos semiesféricos de plástico, rellenos con absorbentes de ruido (material poroso), los cuales se sostienen por una banda de sujeción alrededor de la cabeza.

PROTECCION RESPIRATORIA: Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiración, tales como: Partículas suspendidas en el aíre, vapores combustibles, sustancias químicas, etc.

RESPIRADORES DE FILTRO MECANICO: Se emplean para trabajos donde se presencian partículas de polvos y neblinas.

RESPIRADORES DE CARTUCHO QUÍMICO: Vapores orgánicos y gases.

RESPIRADORES Y MASCARAS CON SUMINISTRO DE AIRE: Para atmósferas donde hay menos de 16% de oxigeno en volumen.

PROTECCION DE MANOS Y BRAZOS: Los guantes que se doten a los trabajadores, serán seleccionados de acuerdo a los riesgos a los

Page 2: Triptico Epp

cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos.

PROTECCION DE PIES Y PIERNAS: El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos, así mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico.

CINTURONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA: Son elementos de protección que se utilizan en trabajos efectuados en altura, para evitar caídas del trabajador.

ARNES DE SEGURIDAD: Es un conjunto de bandas simples o compuestas utilizadas para proteger al usuario contra caídas y recuperarlo o suspenderlo en una zona de trabajo peligrosa.

CINTURON DE SEGURIDAD: Es una banda simple o compuesta con accesorios (hebillas, aros, etc.) para asegurarla alrededor de la cinta y para fijarla a una eslinga, utilizada para mantener al usuario cuando se encuentra en una posición de

trabajo peligrosa y reducir la posibilidad de caída.

PROTECCION PARA EL CUERPO (BRAGAS): El cuerpo necesita estar protegido contra substancias químicas, corrosivas, etc; para realizar trabajos con dichas substancias se requiere de:

ROPA DE TRABAJO: Se deberán tomar en consideración los riesgos a los cuales el trabajador puede estar expuesto y se seleccionará aquellos tipos que reducen los riesgos al mínimo.

ROPA PROTECTORA: Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos riesgos específicos y en especial contra la manipulación de sustancias cáusticas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo.

Elaborado por el:Elaborado por el:Bravo José.Castillo IreneCuama DedsireEstanga NelkisGuedez Reinaldo

“APRENDER: ES DESCUBRIR LO QUE YA“APRENDER: ES DESCUBRIR LO QUE YA SABENSABEN

ACTUAR: ES DEMOSTRAR QUE LO SABENACTUAR: ES DEMOSTRAR QUE LO SABEN

ENSENAR: ES DEMOSTRARLE A LOS DEMASENSENAR: ES DEMOSTRARLE A LOS DEMAS QUE SABEN TANTO COMO TUQUE SABEN TANTO COMO TU

ASI PUES EN LA VIDA SOMOS TODOS:ASI PUES EN LA VIDA SOMOS TODOS: APRENDICES, EJECUTORES Y MAESTROS”.APRENDICES, EJECUTORES Y MAESTROS”.

Julio 2013Julio 2013

Gómez NiurvisOca CesarOrtega MariannyRangel Miguel Silva Liliana