triptico desarrollo comunal unirlo

Upload: ulloasmith

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Triptico Desarrollo Comunal Unirlo

    1/3

     En conclusión se puededecir que :

    a. El embarazo en adolescentes es unserio problema psicosocial confrecuentes connotaciones penales.

    b. El aborto en las adolescentes esfrecuente y con alta morbimortalidadmaterna por lo avanzado de la edadgestacional y las decientescondiciones técnicas, higiénicas, yasépticas en que se realiza.

    c. La prosecución del embarazoconlleva el abandono de los estudiospor parte de la adolescente quefrecuentemente no los retoma luegodel nacimiento, generandodesocupación y difícil reinserciónlaboral por falta de capacitación.

    d. El hio de madre adolescente tienealto riesgo de maltrato y abandono,con frecuente cesión de adopción.

    e. La inserción y el respeto social de laadolescente luego de su embarazo yparto son difíciles y hastairrecuperables.

    f. !ara el control y contención de laadolescente embarazada, esnecesario la integración de un equipointerdisciplinado, con ampliaparticipación de psicólogos,psicopedagogos y trabaadoressociales, adem"s de una especialcapacitación del equipo asistencial alo referente a los riesgos perinatalesa los que est" e#puesta la

    $tephanie %randau!sicopedagogía

    &''' $emestre

    El Embarazo en la

    adolescencia

    http://www.inacap.cl/tportalvp/?t=39

  • 8/19/2019 Triptico Desarrollo Comunal Unirlo

    2/3

    adolescente gestante.

    #iste una n(mero muy alto deembarazos adolescentes. Lascondiciones actuales de vida

    favorecen las tempranas relaciones

    se#uales de los óvenes. )o obstante,la escuela y la familia hacen muypoco por la educación se#ual de losni*os y adolescentes. La tónicageneral es el silencio o el disimulo. )ipadres ni maestros hablan sobre eltema. Los óvenes buscan informaciónen otras fuentes, sobre todo entre losamigos o en lecturas poco serias ynada orientadoras.+dolescentes en edad cada vez m"s

    temprana viven el drama de lamaternidad no deseada, con visos detragedia frente al esc"ndalo de lainstitución educativa, el rechazo delos padres y el desprecio o laindiferencia de los dem"s.$in preparación alguna para lamaternidad, llegan a ella lasadolescentes y esa imprevista

    situacióndesencadena una

    serie defrustraciones,sociales ypersonales.Este fascículose centra en laproblem"ticadel embarazoadolescente,como una vozde alerta frente

    a su alarmante

    Efrecuencia, y con la esperanza decontribuir a una m"s sólidaorientación educativa en los hogaresy en las escuelas ante las

    responsabilidades de la se#ualidad yde la salud reproductiva.

    Causas del embarazoen la adolescencia

    En algunas sociedades, el matrimonio a edadestempranas y el rol de género quetradicionalmente se asigna a la mujer, sonfactores importantes en las altas tasas de

    embarazo en la adolescencia. Así, en algunospaíses de África subsahariana, el embarazoadolescente se celebra porque es la prueba deferti lidad de la mujer joven.!"# En elsubcontinente indio, el matrimonio enadolescentes y el embarazo es m$s com%n enlas comunidades rurales tradicionales, donde esapreciada una numerosa descendencia, encomparaci&n con la tasas de las ciudades.!'#

    En las sociedades donde el matrimonio conmujeres adolescentes es poco frecuente, la

    causa fundamental delos embarazos enadolescentes es lapr$ctica de lasrelaciones se(ualesde las j&venes sinmétodos

    anticonceptivos por lo

    que éstos embarazos pueden considerarsecomo embarazos no planificados o embarazosno deseados.

    Prevención de los

    embarazos de adolescentes

    )a mayoría de profesiones de la educaci&n y lasalud se*alan que para reducir el n%mero deembarazos en adolescentes es necesaria unacompleta educaci&n se(ual, el acceso a los métodosanticonceptivos +tanto precoitales, coitales comopostcoitales así como a los servicios de

    planificaci&n familiar

    Es conveniente el apoyo a los padres de losadolescentes para que éstos hablen con sus hijossobre se(o, relaciones y métodos anticonceptivos, especialmente con aquellos grupos considerados dealto riesgo.

    )os sistemas de prevenci&n de embarazo en laadolescencia vigentes en -olanda han servido demodelo para muchos países europeos y lo son para

    otros muchos. En los estudios obligatorios y

    http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticonceptivo_de_emergenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_familiarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Padreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Padreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescenteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescenteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sexohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sexohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sexohttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_sexualeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_sexualeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_sexualeshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Holandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Holandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_sexualhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticonceptivo_de_emergenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_familiarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Padreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolescenteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sexohttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_sexualeshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_anticonceptivoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Holandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n

  • 8/19/2019 Triptico Desarrollo Comunal Unirlo

    3/3

    especificados en los programas y planes de estudiosse incluyen valores, actitudes, habilidades decomunicaci&n y negociaci&n, así como los aspectosbiol&gicos de la reproducci&n. )os medios decomunicaci&n han alentado el di$logo abierto y clarosobre las relaciones se(uales y el sistema de salud garantiza el acceso a los métodos anticonceptivos

    así como la absoluta confidencialidad."

    En los países denominados en desarrollo, losprogramas de salud y educativos comienzan aimplantarse. Algunos países como /ndonesia y 0ri)an1a han aprobados un marco normativosistem$tico para la educaci&n se(ual en lasescuelas.

     

    http://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_en_desarrollohttp://es.wikipedia.org/wiki/Indonesiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Indonesiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Indonesiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sri_Lankahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sri_Lankahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sri_Lankahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_en_desarrollohttp://es.wikipedia.org/wiki/Indonesiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sri_Lankahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sri_Lanka