triptico de practicas educativas

2
¿Cuales son las Malas Prácticas Laborales? Por mucho tiempo las empresas solo explotaban a los trabajadores, pero al margen de las explotaciones había otras situaciones que también pueden ser calificadas como las “Malas Prácticas Laborales”. Mencionemos una. La marginación o rasismo fueron parte de las empresas… Tanto la mujer como las personas de diferentes razas fueron expuestas a múltiples abusos autoritarios por que la sociedad los reflejo como seres inferiores a través de la historia. ¿Consecuencias? Un trato no adecuado por parte del empleador hacia los empleados aparte de generar un malestar, disminuye el ánimo de trabajo, los envuelve en estrés por las dificultades del trabajo y de su vida diaria lo cual es reflejado en su desempeño en la producción de la empresa. CONCLUSIONES El tema es muy amplio y esto es aun muy corto pero es un inicio. En el Perú aun hay muchas empresas que no están en línea con las Buenas Prácticas Laborales por una u otra razón, pero será importante que poco a poco se cambie esta situación y podamos brindar a los trabajadores que día a día se esfuerzan por sus familias, el trato justo que se merecen en sus trabajos. Recuerda que con las mejoras en el trato al personal mejora el estado de ánimo, mejora la producción, progresan las familias, progresa la empresa, mejora la imagen de la empresa, progreso en tu ciudad y te vuelves un ejemplo social. INTEGRANTES: Puicón Herrera Marco De la Cruz Hoyos Erika Pintado Peña Magali Mostacero Campos Yessenia Saavedra Tolentino Chiara Tello Alegre Roberto UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES PRÁCTICAS LABORALES Charla: ”Los beneficios de la implementación de las buenas practicas laborales en las organizaciones” DARES V CICLO

Upload: marco-puicon-herrera

Post on 26-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Triptico sobre las Buenas Practicas Educativas.

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico de Practicas Educativas

¿Cuales son las Malas Prácticas Laborales?

Por mucho tiempo las empresas solo explotaban a los trabajadores, pero al margen de las

explotaciones había otras situaciones que también pueden ser calificadas como las “Malas

Prácticas Laborales”. Mencionemos una.

La marginación o rasismo fueron parte de las empresas…

Tanto la mujer como las personas de diferentes

razas fueron expuestas a múltiples abusos autoritarios por que la sociedad los reflejo como

seres inferiores a través de la historia.

¿Consecuencias?

Un trato no adecuado por parte del empleador hacia los empleados aparte de generar un malestar, disminuye el ánimo de trabajo, los envuelve en estrés por las dificultades del trabajo y de su vida diaria lo

cual es reflejado en su desempeño en la producción de la empresa.

CONCLUSIONES

El tema es muy amplio y esto es aun muy corto pero es un inicio.

En el Perú aun hay muchas empresas que no

están en línea con las Buenas Prácticas Laborales por una u otra razón, pero será

importante que poco a poco se cambie esta situación y podamos brindar a los trabajadores que día a día se esfuerzan por sus familias, el trato justo que se merecen en sus trabajos.

Recuerda que con las mejoras en el trato al personal mejora el estado de ánimo, mejora la

producción, progresan las familias, progresa la empresa, mejora la imagen de la empresa,

progreso en tu ciudad y te vuelves un ejemplo social.

INTEGRANTES:

Puicón Herrera Marco De la Cruz Hoyos Erika

Pintado Peña Magali Mostacero Campos Yessenia

Saavedra Tolentino Chiara Tello Alegre Roberto

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES

PRÁCTICAS LABORALES

Charla:

”Los beneficios de la implementación de las buenas

practicas laborales en las organizaciones”

DARES

V CICLO

Page 2: Triptico de Practicas Educativas

PRESENTACIÓN

Hablar de las Buenas Practicas Laborales es hablar del los derechos de los trabajadores, el respeto a su esfuerzo diario reflejado en los cuidados y atenciones que estos se merecen. Y es que no todo es trabajo, el hombre es un ser humano y como tal merece respeto y equilibrio entre trabajo y su vida social o familiar. Son varios los puntos a mencionar para entender sobre las Prácticas Laborales, aquí mencionaremos algunos de ellos.

¿Sirven las Buenas Prácticas Laborales?

Claro que si.

Por mucho tiempo las empresas solo se dedicaban explotar a sus trabajadores sin

importantes estos mismos, solo su ambición por el dinero.

Muy pocas empresas dedicaron algunas

inversiones económicas en búsqueda de dar más comodidad a sus trabajadores.

Las pocas empresas que tomaron esta iniciativa les entregaron centros laborales más cómodos y seguros donde podrían

realizar sus labores más a gusto.

¿Qué beneficios nos entrega este esfuerzo?

Aunque muchos lo duden esta demostrado

que una mayor comodidad de los empleados genera un mejor desempeño y más ganas a la hora de trabajar, se mejora el ingenio e

innovación en los trabajadores así también aumenta la responsabilidad de los

trabajadores.

Lo mas importante es que estas mejorías no solo repercuten en el trabajador en la

empresa sino en su casa con su familia, el estar menos saturado y atormentado en el trabajo es agradecido en casa y esta buena

imagen es reflejado en la sociedad en general dando así una muy buena imagen a

la empresa.