tríptico comercio exterior de productos agro-alimentarios

2
PLAN FORMATIVO COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS AGRO- ALIMENTARIOS C/ ANTIGUA 4, 3º C 47002 VALLADOLID Tel. 983 305 633 y 983 305 733 [email protected] www.coiaclc.es C/ BRETÓN DE HERREROS 43. 1º 28003 MADRID Tel. 914 416 198 y 914 416 398 [email protected] www.agronomoscentro.org El Colegio Oficial de Ingenieros Agró- nomos de Centro y Canarias y el Co- legio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria han de- sarrollado unos Planes de Formación continuada con los que pretenden dar respuesta a las necesidades que el mercado laboral demanda y acercar las nuevas aptitudes profesionales que cada día se exigen. Con ellos ofrecen a los participantes la actualización perma- nente de sus conocimientos y la acre- ditación de su experiencia profesional.

Upload: e-tecma-learning

Post on 13-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Plan formativo 2014 Comercio Exterior de productos agro-alimentarios e-Tecma Learning Colegio Oficial Ingenieros Agrónomos Castilla León y Cantabria

TRANSCRIPT

Page 1: Tríptico comercio exterior de productos agro-alimentarios

PLAN FORMATIVO

COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS

AGRO- ALIMENTARIOSc/ antigua 4, 3º c 47002 valladolid

Tel. 983 305 633 y 983 305 733

[email protected]

www.coiaclc.es

c/ bretón de herreros 43. 1º 28003 madrid

Tel. 914 416 198 y 914 416 398

[email protected]

www.agronomoscentro.org

El Colegio Oficial de Ingenieros Agró-

nomos de Centro y Canarias y el Co-

legio Oficial de Ingenieros Agrónomos

de Castilla y León y Cantabria han de-

sarrollado unos Planes de Formación

continuada con los que pretenden

dar respuesta a las necesidades que el

mercado laboral demanda y acercar

las nuevas aptitudes profesionales que

cada día se exigen. Con ellos ofrecen a

los participantes la actualización perma-

nente de sus conocimientos y la acre-

ditación de su experiencia profesional.

Page 2: Tríptico comercio exterior de productos agro-alimentarios

desTINATARIOsEstos Planes van especialmente destinados a:

w Titulados universitarios, recién licenciados o inte-resados en conocer y/o abrir un nuevo campo de actividad como gestores de los negocios interna-cionales de productos agroalimentarios.

w Empresarios e interesados en iniciarse en el co-mercio exterior.

w Responsables de logística, comerciales, directo-res de compañías que ya operen en el mercado internacional y quieran desarrollar sus conocimien-tos y/o actualizarlos.

INTeRÉs deL PLANEs un proceso de ALTA FORMACIÓN ESPECIALIZADA, que interesa seguir porque:

– Está compuesto por cuatro cursos dedicados en exclusiva a la internacionalización de produc-tos agroalimentarios, y basados en la aplicación práctica de los conocimientos que se adquieran.

– Complementa los posibles currículos de comer-cialización que se imparten en las universidades.

– Es un programa adaptado a la realidad actual del comercio exterior.

OBJeTIVOsOfrecer al alumno las herramientas básicas para saber cómo realizar negocios en cualquier ámbito internacio-nal gracias a:

– La correcta selección de mercados.– El buen conocimiento de la cadena global de su-

ministros.– La capacidad para gestionar las operaciones lo-

gísticas, aduaneras y bancarias.

FORMACIÓN Y eVALUACIÓNTodos los cursos se impartirán “on line” utilizando la plataforma: http://campus.e-tecmalearning.es/

PROFesORD. Luis Santano Yruela, Ingeniero Técnico Agrícola; Máster en Operaciones Internacionales, experto en Alta Dirección de Empresas Agrarias; Representante adua-nero. Experiencia profesional en los Departamentos co-mercial y aduanero de Agro Sevilla; en el comercial de Maersk Line; y en la Cámara de Comercio de Florencia.

COsTe de LA MATRÍCULA– 750 € para miembros de los Colegios y entidades

organizadoras y colaboradoras.– 900 € para el resto de los alumnos.Curso subvencionable por la Fundación Tripartita.

INsCRIPCIONesToda la información necesaria se encuentra en los apartados de FORMACIÓN de las páginas web de los Colegios organizadores (www.coiaclc.es y www.agronomoscentro.org), o directamente en sus sedes. También pueden llamar a los teléfonos de contacto (914 416 398 o 983 305 633) o enviar un email a [email protected] o formació[email protected].

El 10 de enero de 2014 el profesor presentará este curso por internet. Los que deseen conectarse a tra-vés de la herramienta WEBINAR, pueden solicitarlo enviando un correo electrónico.

CeRTIFICAdOs de APROVeCHAMIeNTO Y/O PROFesIONALesLos alumnos que superen las autoevaluaciones y el tra-bajo final recibirán el correspondiente certificado de aprovechamiento, expedido por los dos Colegios orga-nizadores.

Aquellos que deseen optar también al Certificado profesional (Cp) y acceder al proceso de formación continuada, pueden consultar las normas en los apar-tados de FORMACIÓN de las páginas web citadas.

CALeNdARIO– Comienzo: 15 de enero de 2014.– Final: 15 de abril de 2014– Total horas lectivas: 160 horas.

Para garantizar el aprovechamiento, los alumnos tendrán que superar una autoevaluación y entregar, al final, un trabajo que deberán presentar antes del 15 de mayo de 2014.

TeMARIOEn coherencia con la docencia y con la asimilación de contenidos, este Plan está dividido en cuatro cursos correlativos, que deben hacerse seguidos y completos.

w Curso 1. Comercialización: marketing internacio-nal de productos agroalimentarios

- Entorno económico internacional. Situación ac-tual del sector.

- Proceso de internacionalización empresarial. Selección de mercados.

- Marketing internacional. Canales de distribu-ción. Instrumentos de promoción.

w Curso 2. Distribución: logística internacional- ‘Global supply chain’. La cadena de suministro.- Logística y transporte internacional. Manipula-

ción de la mercancía. - Documentación en el comercio exterior. Con-

trato de transporte.- ‘Incoterms 2010’. Prácticas comerciales.

w Curso 3. Fiscalidad: gestión aduanera- Elementos de la gestión aduanera: clasifica-

ción, origen y valor en aduana.- Procedimiento de gestión aduanera: procedi-

miento de despacho.w Curso 4. Finanzas: gestión bancaria

- Financiación de operaciones internacionales. Medios de pago.

- Cobertura de los riesgos de cobro.- Proyecto de internacionalización.