triptico a(h1 n1)

3
COLEGIO FISCAL “PROVINCIA DE TUNGURAHUA” INFLUENZA A (H1 N1) EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Upload: mary

Post on 28-Jul-2015

99 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico a(h1 n1)

COLEGIO FISCAL “PROVINCIA DE TUNGURAHUA”

INFLUENZA A (H1 N1)

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

2013-2014

Page 2: Triptico a(h1 n1)

INTRODUCCIONEl 4 de Mayo la Organización Mundial de la Salud, informó que la gripe A (H1 N1)

fue sitiada de cerdos en Canadá. Supuestamente producto de un contagio a partir de un ser humano infectado.

MODO DE TRANSMISIÓNSe transmite de persona a persona de forma muy similar al proceso de contagio de la gripe estacional, es decir, a través de la tos y los estornudos, o llevando las manos a la boca y la nariz después de tocar algo infestado con el virus

SÍNTOMASLos síntomas más notables son fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio extremo, congestión y secreción nasal, estornudos, dolor de garganta y tos seca severa de larga duración.

SINTOMASGRIPE

COMÚNGRIPE A (H1 N1)

Fiebre

Poco frecuentes en adolecentes y adultos: en los niños puede llegar hasta 39°C

Generalmente llega a 39°C, pero puede elevarse hasta 40°C, dura de 3-4 días.

Dolor de Cabeza

Es raro que se presente.

Aparece de manera brusca y muy intensa.

Dolores Musculare

s

Leves a moderados

Generalmente son muy intensos

Cansancio y

Debilidad

Leves a moderados

A menudo son muy intensos y pueden durar 2-3 semanas.

Postración NuncaEs de inicio brusco y muy intenso

Congestión Nasal

Es frecuenteAlgunas veces aparece

Estornudos

Frecuentes Algunas veces aparece

Ardor y/o dolor de garganta

A menudo Algunas veces

Tos De leve a moderada

Se presenta cas siempre y pude ser muy intensa

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Las personas con síntomas gripales cuidarse mucho de estornudar y toser con un pañuelo, preferiblemente desechable,

para evitar afectaciones adicionales entre la gente que nos rodea.