tríptico

4
Tríptico sobre Graffiti 13 10 2009 Chic@s: para la preentrega del jueves deben traer impreso (puede ser impresora de casa, no es necesario que lo envien a impresión digital), las 2 caras del tríptico. Puede ser en hojas separadas (para que no tengan problemas con el calce con el tema de los dobleces). Recuerden: el texto lo crean o consiguen ustedes. Las imagenes son tomadas por ustedes (no las tomen de la web), la idea es promover el graffiti: ya sea como arte, como expresión juvenil, etc. El tamaño del tríptico lo deciden ustedes (tomando en cuenta el aprovechamiento máximo del pliego de papel, tratando de perder la menor cantidad de papel = uso de tamañera). Los dlobeces del tríptico tambien lo deciden ustedes. Eso ya es parte del diseño de cada uno. Para quienes no lo recuerdan: la cara 2 (columna central) de la hoja debe ser mas ancha que las otras dos caras, para que al doblarlas no tenga problemas. La palabra "graffiti" tiene sus orígenes en la palabra griega graphein que significa escribir. Esto evolucionó en la palabra latina graffito. Graffiti es la forma plural de graffito. Cuándo empezó el grafitti? Pues la historia moderna de graffiti se remonta a los años 60 cuando empezó en Nueva York, influído por la música hip-hop. Los primeros artistas de graffiti se dedicaban a firmas, y vivían y pintaban en Nueva York. Poco a poco el graffiti callejero, inspirándose en los diseños de Haring, se iba incorporando en la cultura Hip Hop, rap y break dancing y empezó a extenderse a otros países. Tuvo su momento más fuerte durante los setenta, pero luego empezó a perder popularidad. Pero hace una década una de las cadenas nacionales más populares de los Estados Unidos emitió un programa de televisión sobre el graffiti y de repente volvieron a aparecer firmas y arte graffitero no solo por los Estados Unidos, sino por sitios urbanos en todo el mundo y sobre todo en ciudades europeas. Graffiti. Una palabra un tanto gastada hoy en día. A cualquier cosa hecha con un spray se la llama graffiti, a cualquier cosa pintada en una pared se la llama graffiti, incluso a cualquier imagen con estética urbana, independientemente de su soporte, se la llama graffiti (por ejemplo un rótulo, una decoración en un bar o incluso a la portada de un disco). DEFINICIÓN DE GRAFFITI

Upload: kevin-qllo-garcia

Post on 08-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

graffiti

TRANSCRIPT

Page 1: Tríptico

Tríptico sobre   Graffiti

13 10 2009

Chic@s: para la preentrega del jueves deben traer impreso (puede ser impresora de casa, no es necesario que lo envien a impresión digital), las 2 caras del tríptico. Puede ser en hojas separadas (para que no tengan problemas con el calce con el tema de los dobleces).

Recuerden: el texto lo crean o consiguen ustedes. Las imagenes son tomadas por ustedes (no las tomen de la web), la idea es promover el graffiti: ya sea como arte, como expresión juvenil, etc.

El tamaño del tríptico lo deciden ustedes (tomando en cuenta el aprovechamiento máximo del pliego de papel, tratando de perder la menor cantidad de papel = uso de tamañera). Los dlobeces del tríptico tambien lo deciden ustedes. Eso ya es parte del diseño de cada uno.

Para quienes no lo recuerdan: la cara 2 (columna central) de la hoja debe ser mas ancha que las otras dos caras, para que al doblarlas no tenga problemas.

La palabra "graffiti" tiene sus orígenes en la palabra griega graphein que significa escribir. Esto evolucionó en la palabra latina graffito. Graffiti es la forma plural de graffito.

Cuándo empezó el grafitti? Pues la historia moderna de graffiti se remonta a los años 60 cuando empezó en Nueva York, influído por la música hip-hop. Los primeros artistas de graffiti se dedicaban a firmas, y vivían y pintaban en Nueva York.

Poco a poco el graffiti callejero, inspirándose en los diseños de Haring, se iba incorporando en la cultura Hip Hop, rap y break dancing y empezó a extenderse a otros países. Tuvo su momento más fuerte durante los setenta, pero luego empezó a perder popularidad. Pero hace una década una de las cadenas nacionales más populares de los Estados Unidos emitió un programa de televisión sobre el graffiti y de repente volvieron a aparecer firmas y arte graffitero no solo por los Estados Unidos, sino por sitios urbanos en todo el mundo y sobre todo en ciudades europeas.

Graffiti. Una palabra un tanto gastada hoy en día. A cualquier cosa hecha con un spray se la llama graffiti, a cualquier cosa pintada en una pared se la llama graffiti, incluso a cualquier imagen con estética urbana, independientemente de su soporte,

se la llama graffiti (por ejemplo un rótulo, una decoración en un bar o incluso a la portada de un disco).

DEFINICIÓN DE GRAFFITI

Como se dijo anteriormente, el graffiti describe diversos tipos de escritura y arte

mural.

El graffiti en si mismo es un "genero de comunicación" y por lo tanto posee reglas de

elaboración y combinación de elementos (que podría llamarse sintaxis de los graffitis).

Los graffitis también poseen cierta pragmática ya que están sentados bajo un medio

de referencia que es el contexto inmediato en el cual se sitúan.

Page 2: Tríptico

A)El graffiti verbal se refiere los que están compuestos por letras, dichos y que no

llevan ningún otro elemento, tal y como el siguiente:

b) El graffiti icónico es el que está compuesto por: Signos, señales, símbolos, escudos

y dibujos en general. Tal y como el que se presenta a continuación:

C) Finalmente el graffiti verbal-icónico representa elementos de los dos tipos de

graffiti anteriores. Por ejemplo:

Este es un graffiti que seguramente fue dedicado a dos amantes. Además se nota cierta presencia de otros elementos, como por ejemplo la palabra Dios con un signo de dolares lo que representa cierta protesta. En este graffiti se demuestra el amor de una persona por otra y aunque no es muy representativo de toda la población, se nota como borra el dibujo de fondo.

Los siguientes graffitis, presentan elementos muy artísticos que pueden existir en los graffitis. Estos dibujos parecen ser hechos por verdaderos artistas. Utilizan el lenguaje icónico para expresar sus ideas.

En algunos graffitis se escriben nombres o seudónimos de las personas que los escriben.

Page 3: Tríptico

Este tipo de graffiti también presenta el lenguaje icónico y parece a una obra de arte abstracto. Se notan otros elementos lo que indica como en graffitis anteriores que un dibjo nunca va solo sino que está acompañado de otros elementos.

Como se ha podido observar, el hombre siempre ha tenido la necesidad de expresar

sus más profundos pensamientos, desde los más vanales hasta los más espirituales y

el graffiti ha sido la manera perfecta de expresarlo.

Además, en muchos graffitis se presentan temas de interés nacional que representan

el pensamiento de muchas personas, lo que indica que los graffitis son extensiones de

la cultura que pueden ser utilizados para expresar descontentos de muchos.

Finalmente, con esta investigación se pudo aprender un poco sobre la historia, su

intencionalidad y los tipos existentes de este arte que muchas veces es pasado por

alto en la vida cotidiana

Page 4: Tríptico