triptico

Upload: haroltkruchinsky

Post on 07-Jul-2015

933 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GerminadosPresenta un nuevo un abanico de

Cocinando conLo ideal es usarlos en todas las ensaladas, aunque tambin se puede aadir a otros platos como revueltos en purs, sopas, guisos, potajes, salteados, guarniciones, bocaditos, etc. Procurando aadirlos al final de la coccin para que estn el mnimo tiempo al fuego. Son Alimentos muy tiernos y su sabor difiere segn el tipo de que se trate (desde el sabor dulce de los germinados de trigo hasta el sabor algo picante de los germinados de rbano o mostaza) Por ejemplo tenemos: Sopa de germinados Ingredientes 4Porciones 250gr. De germinado de lentejas (lavado) 250gr. De germinado de alfalfa (lavado) 2 pechugas de pollo cocido y desmenuzado. 3 cucharadas de perejil picado. 1 Litro de caldo de pollo, Sal y pimienta al gusto. Preparacin 1. 2. En una olla cocina el caldo con el pollo, el perejil, sal y pimienta, hasta que suelte el hervor. Agrega el germinado de Lenteja y de alfalfa cuando la sopa este lista, revuelve y rectifica la sazn. Podemos sustituir el germinado de alfalfa por germinado de Brcoli o mezclarlos.

ProgramaHoy por hoyEl calentamiento global y la contaminacin ambiental se hace cada vez ms aguda, por ello tenemos en deber de preservar, cuidando a nuestra familia como a nuestro planeta. GermiShop desea brindarle los ltimos alcances de productos naturales.

NutrientesEl comer bien no significa comer bastante, si no implica conocer, valorar y elegir los alimentos, por ello les presentamos el contenido nutricional de los siguientes germinados. G. Lentejas: Se ha elaborado para darle un sabor especial a sus platos y al mismo tiempo cuidar su salud contiene A, B1, B3, B6, Acido Flico, Calcio Caloras, Hidrato de Carbono, hierro y Zinc G. Kiwicha: De la poca imperial a su mesa un producto rico en nutrientes tales como: Protenas, Lisina, Aminocidos, Calcio, Fosforo, hierro, Potasio, Zinc, Vitamina E y Complejo Vitamina B. G. Quinua: Constituye uno de los principales componentes de la dieta alimentaria en la familia de los andes y contiene: Protenas, Fibras, Calcio, Fsforo, Hidrato de Carbono, Hierro, Alta porcin de Aminocidos y Alto contenido de Lisina. G. Linaza: Generalmente lo apreciamos en el emoliente, pero desconocemos el potente valor nutricional ya que contiene 5 veces ms Omega 3 que cualquier otro vegetal y Omega. G.Alfalfa Es uno de los alimentos ms completos que existe entre ellos tenemos: Hidrato de Carbono, alto contenido de Vitamina K, Vitamina C(Mayor cantidad que los Ctricos Habituales), Vitamina A,D,E, Acido Flico, Grupo B Carotenos y Minerales como Potasio, Azufre, Cobalto, Magnesio, Calcio, Hierro, entre otros.

Bienvenido a

Para nosotros, su satisfaccin es importante como su bienestar, por ello ampliamos su conocimiento sobre cmo alimentarse sano con la variedad de germinados que tenemos a si disposicin. Esperamos que esta informacin sea Interesante y til para su vida, ya que ha sido creado pensando en usted, nuestro cliente, nuestra razn de ser.

Nuestros consejos En general los germinados se pueden aadir a toda clase de sopas y guisos, con la sola precaucin de aadirlos al final. No cuezas nunca los germinados, pues la coccin les quita su cualidad de alimento vivo Adems su potencial de enzimas, vitaminas y sustancias biolgicas se reducira prcticamente a cero.

Propiedades TeraputicasAdems de sus inigualables propiedades nutritivas los germinados son sobradamente conocidos porque ayudan a prevenir enfermedades o a tratarlas en el caso que ya se hayan manifestado. Entre estas capacidades teraputicas destacan las siguientes: G. Alfalfa: Es excelente para la anemia y raquitismo, contiene la vitamina "K" que corta las hemorragias, tambin activa el rin favoreciendo la formacin de la orina, es diurtico, combate los dolores de estomago, lceras y gases intestinales. G. Quinua: Como protena vegetal ayuda al desarrollo y crecimiento del organismo, conserva la energa del cuerpo y a su vez contiene Fitoestrgeno, sustancia que previene enfermedades crnicas como la osteoporosis, cncer de mama, enfermedades del corazn, etc. G. Kiwicha: Ayuda enormemente en la recuperacin posterior a las intervenciones quirrgicas y lesiones deportivas, a su vez incrementa la produccin de hormonas, enzimas y anticuerpos. Asimismo, favorece el desarrollo mental y estimula la liberacin de la hormona del crecimiento, por lo que es recomendable consumirla desde nio. G. Linaza: Estudios recientes demuestran que los cidos grasos esenciales (Omega 3 y Omega 6) eliminan clulas humanas cancerosas y juegan papel importante en la regulacin del sistema cardiovascular, inmunolgico, digestivo, reproductivo y tienen efectos antiinflamatorios. G. Lenteja: Muy importante para la recuperacin del esfuerzo fsico, cansancio, y rendimiento intelectual, ya que contiene un elevado porcentaje (55% en germinado crudo comparado a uno cocido que solo tiene 20%) de hidrato de carbono que otros vegetales no los tienen.

Preparacin de Germinados1. 2. 3. 4. 5. Escoger la Semilla elegida, puede ser: Lentejas, Quinua, Linaza, etc. Se remoja por 24 horas en un tazn lleno de agua. Escurrir la menestra. Esparcir en fuentes o platos descartables de formas uniformes y un poco separadas. Mantener la humedad espolvoreando con espray 3 veces al da maana, tarde y noche sin olvidarse. A partir del 6to da ya est listo para empezar a consumirlo. Luego se guarda al refrigerador por espacio de 15 das o a la intemperie. Si deseamos aprovechar al mximo el germinado deber ser antes de los 15 das.

Germinados de alto valor nutritivo Alimento Bio Energtico

PEDIDOS 573-9686 Cel. 99977-3497 [email protected] DIRECCIN Jr. Inca Roca N 942 Tahuantinsuyo