trinidad investigación

18
Trinidad Investigación La Trinidad es la creencia central sobre la naturaleza de Dios del cristianismo católico, del cristianismo ortodoxo y de la mayoría de las confesiones protestantes. Afirma que Dios es un ser único que existe simultáneamente como tres personas distintas o hipóstasis, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. El término es una palabra compuesta de "tres" y "Unidad" es decir "Tres en uno", Tri-unidad, Trinidad. La palabra "Trinidad", como tal, no aparece en la Biblia. La Iglesia Católica Romana dice: “La Trinidad es el término con que se designa la doctrina central de la religión cristiana [...] Así, en las palabras del Símbolo Quicumque: ‘el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, y sin embargo no hay tres Dioses, sino un solo Dios’. En esta Trinidad [...] las Personas son co-eternas y co- iguales: todas, igualmente, son increadas y omnipotentes. [...]"(The Catholic Encyclopedia). La Iglesia Ortodoxa Griega dice de la Trinidad lo siguiente: “Dios es trino y uno. [...] El Padre es totalmente Dios. El Hijo es totalmente Dios. El Espíritu Santo es totalmente Dios” (Our Orthodox Christian Faith). The Catholic Encyclopedia afirma que es un dogma y a la vez un misterio como sigue: “Un dogma tan misterioso presupone una revelación divina”.

Upload: victor-martinez-hernandez

Post on 24-Jun-2015

312 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trinidad Investigación

Trinidad Investigación

La Trinidad es la creencia central sobre la naturaleza de Dios del cristianismo católico, del cristianismo ortodoxo y de la mayoría de las confesiones protestantes. Afirma que Dios es un ser único que existe simultáneamente como tres personas distintas o hipóstasis, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. El término es una palabra compuesta de "tres" y "Unidad" es decir "Tres en uno", Tri-unidad, Trinidad. La palabra "Trinidad", como tal, no aparece en la Biblia.

La Iglesia Católica Romana dice: “La Trinidad es el término con que se designa la doctrina central de la religión cristiana [...] Así, en las palabras del Símbolo Quicumque: ‘el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, y sin embargo no hay tres Dioses, sino un solo Dios’. En esta Trinidad [...] las Personas son co-eternas y co-iguales: todas, igualmente, son increadas y omnipotentes. [...]"(The Catholic Encyclopedia).

La Iglesia Ortodoxa Griega dice de la Trinidad lo siguiente: “Dios es trino y uno. [...] El Padre es totalmente Dios. El Hijo es totalmente Dios. El Espíritu Santo es totalmente Dios” (Our Orthodox Christian Faith).

The Catholic Encyclopedia afirma que es un dogma y a la vez un misterio como sigue: “Un dogma tan misterioso presupone una revelación divina”.

Origen

Técnicamente hablando, los primeros cristianos (en tanto seguidores de Cristo) en utilizar la trinidad fueron los gnósticos,1 como se puede ver en distintos evangelios gnósticos (Evangelio de la Verdad, Tratado Tripartito, Hipostasis de los Arcontes). La tríada estaba compuesta por Dios Padre (lo Uno), Madre o Pnêuma (Espíritu) y Cristo, o el Lógos. Ciertas formas de tríada ya eran parte de la época, como en el Hermetismo, cuya tríada es "Dios, Cosmos, Hombre",2 o en el platonismo, como Numenio (Quien tenía tres dioses), o Plotino (Uno, Nôus, Alma del Mundo).3 En el año 215 d. C., Tertuliano fue el primero en usar el término Trinidad (aunque algunos autores difieren y afirman que Teófilo fue el primero en usar este término y Tertuliano lo acuñó). Tertuliano diría en Adversus Praxeam II que "los tres son uno, por el hecho de que los tres proceden de uno, por unidad de substancia".

Page 2: Trinidad Investigación

Sin embargo, cabe la interpretación de que la doctrina de tres personas divinas distintas estaba ya implícita en el Símbolo de los Apóstoles que se usaba en las antiguas liturgias bautismales de las comunidades cristianas de Roma y se cree se remonta hasta la época apostólica, aunque esto no está confirmado[cita requerida]

Es uno de los puntos más complejos y polémicos de la teología cristiana, sobre todo con respecto a la naturaleza del Hijo (Jesús) y a la relación de la segunda y tercera persona con el Padre (véase Filioque).

En los documentos de los Padres de la Iglesia anteriores al Concilio de Nicea se encuentran referencias frecuentes al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo en los que pude verse una referencia a su unidad de naturaleza, aunque algunos los interpretan de diversa manera. Entre estos documentos se encuentran los de Ignacio de Antioquía (siglo I-II), que afirma que los fieles debe subordinarse a sus obispos "como Jesucristo al Padre, según la carne, y los apóstoles a Cristo y al Padre y al espíritu, a fin de que exista unidad carnal y espiritual" (Epístola a los Magnesios, 13), y de Teófilo de Antioquía (siglo II), que dice en su Apologia ad Autolycum (II,15) que "los tres días que preceden a la creación de los luminares son símbolo de la tríada de Dios, de su Verbo y de su Sabiduría".

La doctrina del Concilio de Nicea fue concebida para normalizar las enseñanzas del cristianismo, entonces aún escasamente institucionalizadas y por lo tanto en ocasiones sujetas a fuertes variaciones regionales. El Concilio de Nicea se convocó para establecer una doctrina oficial única (Credo) y condenó aquellas enseñanzas que quedaron excluidas del mismo, principalmente la de Arrio, que afirmaba que el Hijo era la primera creación de Dios y que, aunque existía desde antes del inicio de los tiempos, no era Dios mismo. Las conclusiones alcanzadas por el concilio se expresaron en un texto que especificaba todo lo que debía creer un cristiano para ser considerado tal; sobre todo las nociones relativas a la relación entre las potencias divinas, y en eso especialmente la naturaleza divina de Jesús, su génesis por el Padre y la naturaleza del Espíritu Santo. 4 Otras doctrinas presentes en las comunidades cristianas que quedaron excluidas del credo de Nicea y concilios posteriores fueron las que estaban influidas sobre todo por el gnosticismo y el neoplatonismo.[cita requerida]

La definición del Concilio de Nicea, sostenida desde entonces con mínimos cambios por las principales denominaciones cristianas, fue la de afirmar que el Hijo era consustancial (ὁμοούσιον, homousion, literalmente "de la misma sustancia (que)") al Padre. Esta fórmula fue cuestionada y la Iglesia pasó por una generación de debates y conflictos hasta que la "fe de Nicea" fuese reafirmada en Constantinopla en 381.5

Concilio de Constantinopla y otros concilios

En Nicea toda la atención fue concentrada en la relación entre el Padre y el Hijo, inclusive mediante el rechazo de algunas frases típicas arrianas mediante algunos anatemas anexados al credo; y no se hizo ninguna afirmación similar acerca del Espíritu Santo. Pero, en Constantinopla (381) se indicó que éste es adorado y glorificado junto con Padre e Hijo (συμπροσκυνούμενον καὶ συνδοξαζόμενον), sugiriendo que era también consustancial a

Page 3: Trinidad Investigación

ellos. Esta doctrina fue posteriormente ratificada por el Concilio de Calcedonia (451), sin alterar la substancia de la doctrina aprobada en Nicea.6

Exposición de la doctrina trinitaria

La escritura y doctrina cristiana descansa en el monoteísmo (un solo Dios), por lo tanto había que ajustarla a lo que decía la Escritura con respecto al Padre, al Hijo y el Espíritu, sin caer en el politeísmo, ni tampoco modificando la Escritura por conveniencia (Eisegesis). Los teólogos de los primeros siglos del Cristianismo elaboraron explicaciones que generaron varias corrientes de pensamiento y una intensa polémica. Esta polémica se acentuó durante el reinado del emperador Constantino I, cuando los dirigentes de la Iglesia comenzaron a contar con el apoyo imperial y tuvieron que precisar cuál debía ser la doctrina compartida por las diversas comunidades cristianas. En contraposición tanto frente a las posiciones subordinacionistas (principalmente los partidarios de Arrio) como a las modalistas, algunos teólogos llegaron a la conclusión de que, si estas tres personas compartían diferentes cualidades y características divinas exclusivas de Dios (señorío, eternidad, omnisciencia, omnipresencia, santidad, etc.), se tendría que utilizar la formula matemática 1x1x1=1 en vez de 1+1+1=3, ya que ésta rompe el monoteísmo de Dios y se convierte en politeísmo o henoteísmo.

Se dice que en la Biblia se encuentran alusiones tanto al Padre como a Jesús y al Espíritu Santo en las que puede interpretarse que poseen los atributos exclusivos de Dios. Se presentan como fundamento diversas referencias a Dios gramaticalmente en plural. Por ejemplo: "Dios dijo: Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza..."(Gen. 1, 26); en el mismo sentido Gén 11,5-9; "(...) El hombre ha llegado a ser como uno de nosotros en el conocimiento del bien y del mal (...)"(Gén. 3. 22). “Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Yahvé el Señor, y su Espíritu”. "Yo oí la voz del Señor que decía: "¿A quién enviaré y quién irá por nosotros?". Yo respondí: "¡Aquí estoy: envíame!" (Isaías 6. 8). También se presenta como argumento la utilización de la palabra Elohim, que es plural, para referirse a Dios. En el Nuevo Testamento encontramos a Juan 1, 1: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios”; el reconocmiento de Tomás hacia Jesús "Señor mío y Dios mío" (Juan 20, 28); el bautismo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo (Mat. 28, 19); el reconocimiento de la omniscencia de Jesús, atributo de Dios (Jn. 21,17; Jn. 16,30); "el que me ha visto a mí, ha visto al Padre" (Jn. 14.9); "yo estoy en el Padre y el Padre está en mí" (Jn. 14, 11); "Todo lo que tiene el Padre es mío" (Jn. 16,15); la acusación de los judíos de hacerse Jesús igual a Dios (Jn. 5, 18); la atribución de Jesús de autoridad (Mat. 5, 21-22); cuando Pedro dice que mentir al Espíritu Santo es mentir a Dios (He. 5, 3-4).

Además de la polémica sobre la naturaleza de Jesús —si era humana, divina, o ambas a la vez—, de su origen —si eterno o temporal— y de cuestiones similares relativas al Espíritu Santo, el problema central del dogma trinitario es justificar la división entre "sustancia" única y triple "personalidad". La mayoría de las iglesias protestantes, así como las ortodoxas y la Iglesia Católica, sostienen que se trata de un misterio inaccesible para la inteligencia humana.

Page 4: Trinidad Investigación

Personas de la Trinidad

Según esta doctrina: El Padre. Es increado e inengendrado. El Hijo. No es creado sino engendrado desde antes de todos los siglos por el Padre. El Espíritu Santo. Procede del Padre y del Hijo (según la teología occidental) o

sólo del Padre (según las Iglesias Ortodoxas).

Según el Dogma católico definido en el Primer Concilio de Constantinopla (381), las tres personas de la Trinidad son realmente distintas pero son un solo Dios verdadero. Esto es algo posible de formular pero inaccesible a la razón humana, por lo que se le considera un misterio de fe. Dios no es creado, Dios "es", no está limitado por el espacio ni el tiempo. El Espíritu Santo es Dios y no una fuerza como pretenden otros grupos minoritarios, por lo tanto, el Espíritu Santo es una persona y como tal tiene cualidades. En clases de catequesis se suelen utilizar símiles sencillos para entender la trinidad, por ejemplo, comparándola con el agua, pues el agua tiene tres estados: sólido,líquido y gaseoso, pero en cualquiera de los tres sigue siendo agua, aunque este ejemplo no aclara la problemática de la relación entre las personas divinas. Agustín de Hipona, por su parte, comparó la trinidad con la mente, el pensamiento que surge de ella y el amor que las une[1]. Finalmente, otros teólogos clásicos, como Guillermo de Occam, afirman la imposibilidad de la comprensión intelectual de la naturaleza divina y postulan su simple aceptación a través de la fe[2].

Perspectiva de Tomás de Aquino

Tomás de Aquino usaba una imagen para ilustrar el misterio de la Trinidad:

Todo ungido presupone por lo menos tres elementos: El que unge, el ungido y la unción.

Siendo Jesús el Mesías, el Cristo, es decir, el ungido de Dios, podemos hacer referencia a tres personas:

1. El que unge: sería Dios Padre. 2. El ungido: sería Dios Hijo. 3. La unción: sería Dios Espíritu Santo.

Interpretaciones de otras iglesias cristianas

Las iglesias no trinitarias

Dentro del cristianismo existen varias corrientes que consideran que la Trinidad no es una doctrina que se encuentre en los textos evangélicos ni en el mensaje de Jesús. Ellos consideran que la Trinidad es producto del desarrollo teológico en siglos posteriores, bajo influencia del pensamiento filosófico griego,7 y constituye una deformación de las enseñanzas cristianas originales. Estos son:

1. El unitarismo o Iglesias unitarias

Page 5: Trinidad Investigación

2. Los Testigos de Jehová 3. Los Pentecostales del Nombre de Jesucristo que defienden la doctrina de la

Unicidad de Dios 4. Otros grupos cristianos no trinitarios

Unitarismo o Iglesias unitarias

Artículo principal: Unitarismo

Las iglesias y congregaciones unitarias surgieron en el siglo XVI como parte del ala radical de la Reforma protestante y su teología ha evolucionado, desde variantes de sabelianismo y arrianismo en sus orígenes, como las defendidas por autores tales como Miguel Servet y Fausto Socino, a un cristianismo ético y racional que evitaba todo tipo de dogmas. La primera formulación estructurada del credo sociniano se estableció en el Catecismo Racoviano (1605) polaco. Asimismo, el lema tradicional de las Iglesias unitarias de Europa Central de lengua húngara sigue siendo desde su fundación el de "Dios es Uno" (Egy az Istén en húngaro), en alusión a su rechazo de la idea trinitaria.8

Los Testigos de Jehová

Los Testigos de Jehová aseguran que los cristianos del siglo I no tenían ninguna doctrina similar a la Trinidad y alegan que la Biblia no da a entender esa doctrina. Dicen que Jesús nunca se refirió a Dios como una deidad que consistiera en una pluralidad de personas. Creen que Jesús es la única creación directa de su Padre y que se valió de su Hijo para crear todas las demás cosas. Su doctrina deriva de la interpretación de diversos preceptos de las Escrituras (Jn. 6:46; Col. 1:15; 1Cor. 8:6; 1Cor. 11:3; 1Cor. 15:28; Rev. 3:14). Los Testigos de Jehová creen que la doctrina de la Trinidad es pre-cristiana y procede de culturas como la egipcia, con su tríada de Horus, Osiris e Isis y la mesopotámica, con su tríada de Ishtar, Sin y Shamash.[cita requerida]

Pentecostales de la Unicidad de Dios

Los pentecostales del nombre de Jesucristo o apostólicos (ver iglesias pentecostales) son grupos cristianos carismáticos que profesan la Unicidad de Dios. Ellos conciben a Dios como un Espíritu absolutamente único e indivisible, eterno, perfecto en santidad y atributos, que no comparte su gloria con nadie y que no es una pluralidad de personas. Creen, además, que ese único Dios fue manifestado en carne como el Hijo de Dios o el hombre perfecto, a fin de redimir a la humanidad del pecado y de la muerte. Por eso afirman que Jesús es Emmanuel o el Dios único viniendo en carne para salvar. Su doctrina deriva de la interpretación de diversos preceptos de las Escrituras (Ef. 4:13; Heb. 2:14-15; Mt. 1:21; Mt 1:23). Para esta rama de los pentecostales, el Dios único se manifestó simultáneamente como Padre y como Hijo. En cuanto a su divinidad, Jesús es el único Dios y Padre eterno, pero en cuanto a su humanidad, Jesús es el Hijo de Dios o el ser humano sin pecado que nació por la voluntad del Padre.

Otros grupos cristianos no trinitarios

Page 6: Trinidad Investigación

Algunos grupos cristianos evangélicos que surgieron en la segunda mitad del siglo XIX tienen una teología no trinitaria. Cabe mencionar entre ellos a los Cristadelfianos, que sostienen que Jesús es hijo de Dios en cuanto a que fue engendrado en María por el poder de Dios, pero que es humano por naturaleza y no tuvo preexistencia consciente antes de nacer sino solo en los planes de su Padre, el Yahweh de la fe judía. Ese poder de Dios impersonal, es para los cristadelfianos llamado en las escrituras el Espíritu Santo.

Una postura idéntica respecto a Dios y Jesús es sostenida por la Iglesia de Dios (fe de Abraham), la Iglesia de Dios (fe abrahamica), la Meggido Church, las organizaciones Judías Mesianicas y diversas iglesias denominadas "unitaristas bíblicas" de los Estados Unidos. Todas estas corrientes basan su fe en una interpretación literal de las escrituras hebreas (Antiguo Testamento) y griegas cristianas (Nuevo Testamento) y generalmente revindican el cristianismo primitivo previo al concilio de Nicea, así como a diversos grupos de disidentes a lo largo de la historia que mantuvieron una fe similar (ciertos monarquianistas, socinianos, ciertos anabaptistas, lolardos, ciertos albigenses, etc).

Finalmente, las iglesias denominadas Unity, derivadas de la corriente conocida como Nuevo Pensamiento, que pone su énfasis en la presencia de la divinidad en todas las personas y la curación a través de la fe, afirman que Dios estaba presente en Jesús del mismo modo que está en cualquier ser humano, y por lo tanto no tiene sentido hacer distinciones sobre su persona que conduzcan a especulaciones de tipo trinitario.

La Trinidad en la teología mormona

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cree que la Trinidad está integrada por tres personajes distintos y separados físicamente: Dios el Eterno Padre, Su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo. Dicho concepto es diferente al propuesto en el concilio de Nicea. Según las revelaciones divinas que el profeta José Smith afirmó haber recibido, el mormonismo enseña que el Padre y el Hijo tienen cuerpos tangibles de carne y hueso, mientras que el Espíritu Santo es un personaje de espíritu sin carne ni huesos. Estos tres personajes son “uno” en el sentido de perfecta unidad y armonía de propósito y doctrina (2 Nefi 31:21; 3 Nefi 11:27, 36 y Juan 17:21–23). El propósito de la Trinidad es, para ellos, "...llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre" (Moisés 1:39).

Referencias

1. ↑ Cfr García Bazán (2003), La Gnosis Eterna 1, pp. 30 2. ↑ ver CH I.18-24 y Definiciones 6-7 3. ↑ Ver Majercik (1992) The Existence-Life-Intellect Triad in Gnosticism and Neoplatonism en

Classical Quarterly 2, pp. 475-488 (JStor y Majercik (2001) Chaldean Triads in Neoplatonic Exegesis: Some Reconsiderations en Classical Quarterly 51 pp. 265-296)

4. ↑ Cfr Boff (1986), La Trinidad, la sociedad y la liberación, pp. 86-88 5. ↑ Cfr Boff (1986), La Trinidad, la sociedad y la liberación, p. 88 6. ↑ Textos originales en "The Oecumenical Documents of the Faith", T. erbert Bindley, 4ª ed. rev.

F.W. Green, London 7. ↑ Véase, por ejemplo, la argumentación en este sentido de Miguel Servet en su Restitución del

Cristianismo, en Obras Completas, Vols. V y VI, Prensas Universitarias, Zaragoza, 2007. 8. ↑ «6. "EGY AZ ISTEN" - The Word In Romania and Hungary - Brethren in Christ».

Page 7: Trinidad Investigación

Bibliografía

Gonzalo Lobo Méndez (2002). Dios Uno y Trino: manual de iniciación. Ediciones Rialp. ISBN 9788432134180.

Leonardo Boff (1986). La Trinidad, la sociedad y la liberación. Ediciones Paulinas. ISBN 8428511721.

Enlaces externos

Escrito sobre la Santísima Trinidad en Santoral Católico de www.divinavoluntad.net

Catecismo de la Iglesia Católica

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Trinidad_(cristianismo)"

 http://www.islamenlinea.com/relig-comparadas/rel4.html

En la Primera Epístola de Juan 5:7-8: "porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo: y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra, el Espíritu, y el agua, y la sangre: y estos tres concuerdan en uno."

Pero eso proviene de la versión de King James, de 161 1, y constituía la evidencia más grande de la Doctrina de la Trinidad. Pero esta parte, "el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo: y estos tres son uno" ha sido eliminada en La Biblia de Jerusalén (versión revisada) de 1952 y l971 y en muchas otras Biblias, ya que era un comentario que se había juntado al texto griego cuando los escritores añadían notas al transcribir los originales manuscritos hebreos. Véase también la Traducción del Reino Interlinear de las Escrituras griegas. Puede que la gente común no sepa que esta parte importante haya sido eliminada, pero no es aceptable qué tantos pastores y predicadores no sean conscientes de esto.

La Trinidad no es bíblica. La palabra Trinidad no está ni tan siquiera en la Biblia o en los diccionarios bíblicos, no fue nunca enseñada por Jesús (P) ni mencionada por él. No hay base o prueba alguna en la Biblia para aceptar la Trinidad.

En Mateo 28:19 todavía encontramos: "bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo." Esta parte no ha sido eliminada todavía; ¿no es esto prueba de la trinidad? No. La formulación de la Trinidad por parte de Atanasio, un diácono egipcio de Alejandría, fue aceptada por el Concilio de Nicea en el 325 D.C., es decir más de tres siglos después de la partida de Jesús (P).

Page 8: Trinidad Investigación

No hay duda de que el paganismo romano influyó sobre esta doctrina, el dios trino; el Sabbath (Sábado) fue desplazado al domingo; el 25 de diciembre, que era el cumpleaños de su dios solar 'Mitra", fue adaptado como fecha de nacimiento de Jesús, aunque la Biblia predijo y prohibió la decoración de Navidad en Jeremías 10:2-5: 'No aprendan las costumbres de los paganos, ni se espanten de las señales del cielo, de las cuales los paganos se espantan: porque las practicas de los pueblos son vanidad. Pues se corta un árbol del bosque; se labra con herramientas, se labra por mano del artífice; con plata y oro lo adornan; con clavos y martillos le afianzan para que no se tambalee. Son como una palmera, de obra torneada ; mas no hablan: han de ser llevados, porque no pueden dar un paso. No tengan temor de ellos; porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder."

Debido a que el cristianismo se había desviado mucho de las enseñanzas originales de Jesús, Dios envió como parte de Su plan original a Su último Profeta, Muhammad (BPD), como reanimador para corregir todos estos cambios: el calendario juliano romano (Julio Cesar) adoptado bajo el pretexto de la era cristiana; la autorización para comer carne de cerdo; la abolición de la circuncisión por parte de Pablo (Gálatas 5:2): "He aquí yo Pablo les digo, que si se circuncidaran, Cristo no les aprovechará nada."

El Santo Corán advierte en Surah 5:73: "Son infieles quienes dicen: "Dios es el tercero de una trinidad.' No hay dios, sino un Dios único (Al·lah). Si no paran en lo que dicen, realmente, quienes de entre ellos no creen, tocarán un tormento doloroso."

¿Es posible que la doctrina de la trinidad nunca haya sido enseñada por Jesús?

En cuanto a que Dios y Jesús son "una unidad" (Juan l4:11):"Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mi". Sin embargo en Juan 17:21 dice :

"Para que todos (los discípulos) sean una cosa; como tú, oh Padre, en mí, y yo soy en ti, que también ellos sean uno en nosotros".

Lo que se dice claramente aquí es que Dios y Jesús son una unidad, pero también que los discípulos son una unidad con Jesús y Dios. Si Jesús es Dios porque está en Dios, ¿por qué no son los discípulos también Dios, si están como Jesús también en Dios? Si Dios, Jesús y el Espíritu Santo forman la unidad de la Trinidad, entonces con los discípulos deberían formar una "unidad divina" de quince personas.

En cuanto a Juan 14:9: "El que me ha visto, ha visto al Padre".

Aquí hay que ver el contexto, lo que viene antes y después de esto: (Juan 14:8): "Dícele Felipe: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta." (Juan 14:9): "Jesús le dice: ¿Tanto tiempo que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?" Así que al final Jesús preguntó a Felipe como mostrar el rostro de Dios a los discípulos, lo cual no es posible. Debes creer en Dios mediante la admiración de su creación: el sol, la luna, toda la creación, y al mismo Jesús (P) que fue creado por Dios. Jesús dijo (Juan 4:24): "Dios es Espíritu" y (Juan 5:37): "Ni nunca has

Page 9: Trinidad Investigación

oído su voz, ni has visto su parecer." ¿Cómo se puede ver un Espíritu? Lo que vieron era Jesús y no Dios. Y también Pablo dijo (1 Timoteo 6:16):"a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver". Así que lo que se puede ver nunca es Dios.

Nuestro Santo Corán dice (Sura 6:103): "Las miradas no le alcanzan, pero Él alcanza a las miradas. Él es el Sutil, Él es el Bien informado."

Sura 42:1 1: "No existe nada semejante a Él. Él es el Todo-oyente, el Todo-vidente."

Quizás las siguientes preguntas te darán una mejor comprensión de la trinidad: ¿Qué es el Espíritu Santo?

El Espíritu Santo es también Dios. Los cristianos enseñan, que el Padre es Dios, que el Hijo es Dios, y que el Espíritu Santo es Dios. No se les permite decir Tres Dioses, sino Un Dios.

Veamos Mateo 1: 1 8. "Y el nacimiento de Jesucristo fue así: Que siendo María su madre desposada con José, antes que se juntaran en matrimonio, se halló haber concebido del Espíritu Santo."

Comparémoslo ahora con Lucas 1:26-27. "Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David: y el nombre de la virgen era María."

Así que en el nacimiento milagroso de Jesús, Mateo mencionó el Espíritu Santo y Lucas mencionó el Arcángel Gabriel. ¿Qué es el Espíritu Santo entonces?

La respuesta consecuente es que el Espíritu Santo es entonces el Arcángel Gabriel.

Entonces Dios es Dios, el Espíritu Santo es el Arcángel Gabriel, y Jesús es...

Jesús es un Profeta, hijo de María, un Enviado de Dios que fue hecho nacer desde una virgen, sin intervención de un padre, como un Signo del Poder de Dios, Quien puede hacer nacer a un hombre sin padre y hasta sin padre ni madre, como lo hizo nacer a Adán (P).

Esta cuestión que para los cristianos es un gran misterio de fe imposible de resolver con la lógica y la razón, que la mente no puede abarcar y que se debe aceptar ciegamente, sin cuestionamientos, para los musulmanes es una cuestión bastante simple. ¿Cómo lo resolvemos? Es fácil : Usamos el Santo Corán como criterio para corregir los cambios hechos por los hombres en las escrituras previamente reveladas. Y usamos el análisis lógico y crítico.

En los Evangelios leemos :

"...porque el Padre es mayor que yo", "Pero de aquel día y de la Hora nadie sabe, ni aún los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre" Juan 20:17: "JESÚS LE DIJO NO ME TOQUES PORQUE AUN NO HE SUBIDO A MI PADRE, MAS VE A MIS HERMANOS Y DILES : SUBO A MI PADRE Y VUESTRO PADRE, A MI DIOS Y VUESTRO DIOS. Aquí CLARAMENTE Jesús

Page 10: Trinidad Investigación

se diferencia de Dios ( y entonces, NO SON UNO EN SUBSTANCIA) y dice que SUBE A SU DIOS que es el mismo de sus discípulos.

¿ Acaso Dios tiene Dios? ¿Qué hay que interpretar aquí? Nada. Esto es más que evidente y claro.

La trinidad y los símbolos asociados

El concepto de la trinidad cristiana fue una creencia adoptada de religiones paganas anteriores al cristianismo. Podríamos continuar mencionando otras creencias, símbolos y costumbres paganas que la iglesia cristiana adoptó. Por ejemplo "La Cruz". Es bien sabido que el primer símbolo de la cristiandad fue un pez. En las copas sacramentales, sellos y lámparas, el Espíritu Santo era simbolizado por una paloma y a Cristo por un pez. La cruz no fue adoptada sino hasta mucho después de la partida de Jesús. Una de las razones principales de esto es el hecho de que Jesús, quien murió en la cruz(según los cristianos) es considerado maldecido por Dios (Galatas 3:13) El actual conocimiento histórico reconoce el hecho de que la cruz era considerada como un símbolo religioso mucho antes del advenimiento de Jesús. Era adorada en la India como el símbolo del dios hindu AGNI,"la luz del mundo" Era colocada en las manos de Siva, Brahma, Vishnu, Krishna, Tvashtri y Jama. La cruz era también conocida entre los budistas de los tiempos antiguos de los seguidores del Lama del Tibet. Los antiguos egipcios también adoptaron la cruz como un símbolo religioso de sus dioses paganos. Innumerables dibujos egipcios los muestran representándose a ellos mismos sosteniendo cruces en sus manos. Entre ellos, el salvador egipcio Horus es representado sosteniendo una cruz en su mano. El también es representado como un infante sentado en la rodilla de su madre con una cruz sobre el asiento que ellos ocupan. La mas común de las cruces usada por estos paganos egipcios, la CRUX ANSATA, fue después adoptada por los cristianos. El Salvador egipcio Osiris, el dios egipcio de la muerte y del inframundo, es a veces representado alargando esta cruz a los mortales significando que ellos han descartado la mortalidad por la vida por venir.

Otras similitudes que encontramos con el paganismo es en lo referente a los relatos de las vidas de estos dioses paganos. Por ejemplo, ATIS, este dios pagano era hijo de la virgen Nana. Fue el "salvador" y "único hijo engendrado" Su sangre se cree ha renovado la fertilidad de la tierra, por lo que se le consideraba un símbolo de inmortalidad. Se cree que murió el 24 de Marzo y resucitó poco después. Comidas sacramentales y bautismo de sangre eran características de su iglesia. Otro dios pagano, ADONIS o TAMUZ, este dios nació de un virgen y fue el "salvador" de Siria. Murió en redención de la humanidad y resucitó después en primavera. DIONISIO o BACO, fue el "único hijo engendrado" de Júpiter, el rey de los dioses de los romanos y el señor de la vida y la muerte(para los griegos su padre fue el todopoderoso Zeus) Dionisio fue nombrado el dios del vino y la juerga. Dioniso murió a manos de los Titanes, quienes lo desmembraron, rostizaron las piezas y comenzaron a comerselas. Pero Zeus intervino antes de que acabaran, y salvó algunas de las piezas, y encargó a Apolo enterrarlas en Delfos. Ahí se cree, Dionisio se levantó de la muerte y dijo a la humanidad: YO SOY QUIEN LOS GUIO; SOY YO QUIEN LOS PROTEJO Y QUIEN LOS SALVA,

Page 11: Trinidad Investigación

YO SOY ALFA Y OMEGA. El fue muerto para redimir a la humanidad y fue llamado "el asesinado", "el cargador de pecado", "el redentor", En celebración a su festival sus adoradores observaban el SPARAGMOS, el desmembramiento de un animal vivo, el comer de su carne y el beber de su sangre; los participantes creían que ellos estaban realmente tomando parte de el cuerpo y sangre del dios.El vino tenía un lugar central en sus festivales. ----- ¿No suena todo esto muy familiar?.Para pensar no.

LA BIBLIA DICE :

Oye, Israel; Jehová nuestro Dios, Jehová UNO es.

( Deutoronomio.6:4 )

LA DOCTRINA TRINITARIA NO TIENE BASE ESCRITURAL

La palabra "Trinidad" no esta en la Biblia. La doctrina Trinitaria fue introducida por el sínodo Católico Romano a principio del siglo IV en el Concilio de Nicea en el año 325 D.C. Luego el credo Atanaciano hizo de la trinidad un Dogma fundamental. Y hasta el dia de hoy, millares de creyentes alrededor del mundo, por más de 16 siglos y medios han adoptado este dogma como una doctrina Bíblica, y lo cierto es que este dogma esta muy lejos de la

gran VERDAD de Dios en cuanto a su UNICIDAD. La doctrina de la Trinidad lleva a muchas confusiones y contradicciones, y nunca a la gran verdad de Dios. Los primeros Cristianos nunca practicaron la creencia de un Dios dividido en tres divinas personas, ni en un Dios que comparte su Gloria.

Trimurti

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Page 12: Trinidad Investigación

La Trimurti (‘tres formas’ en idioma sánscrito) es un término sánscrito que hace referencia a los tres dioses principales de la compleja mitología hindú: Brahmá, Vishnú y Shivá.

Trimurti de Brahmá (dios de cuatro cabezas), Vishnú y Shivá.

Estos dioses representan respectivamente los ciclos de creación, conservación y destrucción del universo. Así, Brahmá sería el creador del universo, Vishnú su conservador y Shivá, el destructor.

Otra trimurti más antigua

La trimurti conocida actualmente es la puránica, llamada así porque se presentó en los Puranás (textos de fines del primer milenio antes de la era vulgar). En la mitología hinduista más antigua existía otro trío de dioses principales, llamado «trimurti védica», llamada así porque se presentó en los Vedás (textos del principio del primer milenio antes de la era vulgar). Estaba constituida por Agní (dios del fuego), Indra (el rey de los dioses) y Suria (dios del Sol).