trilingüe a los 20 años - confiable web hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que...

10

Upload: others

Post on 27-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento
Page 2: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento

Trilingüe a los 20 añosTrilingüe a los 20 añosTrilingüe a los 20 años

DIRECTOR: BENJAMÍN SÁMANO S.EDICIÓN No. 244 JUNIO 2017URUAPAN, MICHOACÁN, MÉXICOPRECIO POR EJEMPLAR $ 20.00

Page 3: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento

www.hoydia.com.mx 3www.hoydia.com.mx

Inicia en Michoacán el Operativo Bienvenido Paisano Verano 2017

El Gobierno del Estado, que encabeza Silvano

Aureoles Conejo, a través de la Secretaría del Migrante

(Semigrante) y en coordinación con el Instituto Nacional de

Migración (INM), puso en marcha el Operativo Bienvenido

Paisano Verano 2017, cuyo objetivo es salvaguardar los

derechos de los connacionales al ingresar, transitar, salir o

retornar a sus comunidades de origen.

En conferencia de prensa, autoridades de la

Semigrante y del INM informaron que desde el 12 de junio y

hasta el 17 de agosto hay modulos fijos en los aeropuertos

internacionales de Morelia y Uruapan, en la Terminal de

Autobuses de Morelia, así como puntos de observación en

Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Ar teaga, Aquila,

Coahuayana, Tacámbaro y Pátzcuaro. El paradero de descanso

se ubica en la entrada al municipio de Tarímbaro.

Cabe recordar que durante el operativo de verano

2016 se atendieron a 71 mil 337 paisanos, y se espera una cifra

similar este año.

Destacaron que se ha dispuesto vigilancia en las rúas

de ingreso y tránsito por parte de las corporaciones de

seguridad de los tres órdenes de gobierno, garantizando la

seguridad de los connacionales.

Semigrante hace una invitación a los connacionales a

planear el viaje, informarse y, sobre todo, incentivar la cultura

de la denuncia, para garantizar que se les dé seguimiento a sus

quejas y prevenir posibles abusos.

Por su parte, el INM exhorta a las y los paisanos a

denunciar todo abuso o extorsión de cualquier persona o

autoridad, para lo cual pone a disposición el correo

[email protected], donde se reciben quejas

y/o sugerencias.

www.hoydia.com.mx2

Durante esta temporada de lluvias la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (CAPASU), pide a la población extremar precauciones con el objetivo de evitar desastres o inundaciones que pongan en riesgo la vida o el patrimonio, por ello se exhorta a la población a aplicar medidas preventivas en el hogar.

Evitar inundaciones es una tarea en la que toda la población puede participar, ya que en la mayoría de los casos se generan por taponamientos de basura que con las primeras lluvias llegan a los drenajes, coladeras y alcantarillas, obstruyendo el paso del agua, ante ello llamó a la población a mantener limpio el frente de sus hogares y evitar dejar basura o material de construcción en las banquetas.

CAPASU llama a la población a aplicar medidas preventivas esta temporada de lluvias

Uruapan, Michoacán a 20 de Junio de 2017

A la ciudadanía en general:

La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y

Saneamiento de Uruapan (CAPASU), lamenta profundamente el

hecho que se originó en la obra de alcantarillado y drenaje

sanitario en la calle Rosas y Adolfo López Mateos, en la colonia

Popular Campestre, en dónde una persona perdiera la vida y

dos más resultaran heridos.

Informamos que estas personas no corresponden al

personal de CAPASU, pero si a una empresa contratista

responsable de los trabajos, denominada Concretos, Asfaltos y

Estructuras de Occidente (CAEM), quienes deberán hacerse

cargo de cumplir con las prestaciones de ley y derechos

laborales de cada trabajador y sus familias.

Nos solidarizamos con los familiares de las víctimas, así

mismo coadyuvaremos y seremos vigilantes de que se cumplan

Por medio de una campaña denominada “CAPASU Te Recomienda” se darán tips a la población entre los que destacan, mantener limpios y desazolvados los desagües y alcantarillas dentro y cerca de las viviendas y en caso de transitar por calles que ya presenten inundación o encharcamientos, circular despacio y con las luces encendidas además de respetar los señalamientos de tránsito.

Mencionó que esta acción se realiza con el fin de que la población tome conciencia para evitar desastres en esta temporada de ciclones y huracanes, se trata de dar a conocer a la población acciones básicas que pueden evitar desastres. Entre las recomendaciones más importantes están evitar tocar postes, cajas de luz o cable, mantenerse alerta a los comunicados de Protección Civil y ubicar los refugios temporales, además de zonas seguras en caso de inundación, tener a la mano los números de emergencia y enseñar a los niños a utilizar con responsabilidad el número telefónico 911.

Asimismo se pide a la población mantener los contenedores o tinacos de agua potable bien tapados para evitar la proliferación de mosquitos o la entrada de agua de lluvia, entre las medidas más importantes se solicita revisar los cables de luz que estén expuestos a la intemperie y recúbrelos de ser necesario ya que el sol daña el plástico aislante y puede provocar cortos-circuitos, entre otras que se irán dando a conocer.

las leyes laborales, informamos que las autoridades

correspondientes ya realizan la investigación de este hecho para

deslindar responsabilidades.

El personal administrativo, de campo y operativo del

organismo operador, lamenta profundamente el fallecimiento

del Sr. Jorge Legorreta y a la vez deseamos pronta recuperación

de las personas lesionadas.

Agradecemos también la rápida intervención de los

cuerpos de rescate.

Atentamente:

Lic. Juan Daniel Manzo Rodríguez

Director General

Page 4: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento

Soy profesor de inglés desde hace 20 años y hace 6

años fundé Sunnyside Academy. Hablo español, inglés y francés.

Nací en Uruapan y mi lengua materna es el español. Desde los

cinco años comencé a tener gusto por la lectura cuando veía a

mis hermanos leer las revistas de Kaliman, Blue Demon y hasta las

sentimentales. Si tienes casi 40 años igual que yo, sabes

perfectamente a que revistas me refiero. Durante esta época

aprendí a leer y escribir correctamente, incluso usaba ortografía

como si estuviera en años superiores de primaria. A pesar de que

cursé hasta tercer año de primaria en México, considero que soy

muy bueno expresándome en mi lengua materna.

Cuando cumplí 8 años mi familia y yo emigramos a EUA.

Al llegar a un país con una cultura diferente y un idioma extraño

para mí, mis padres me inscribieron en cuarto graado de primaria

en la escuela “Jefferson Elementary School”, en la ciudad de

Fresno California. Recuerdo que no entendía nada ni a nadie. En

ese tiempo mi maestra y compañeros que no hablaban español

fueron muy pacientes conmigo y poco a poco me fui sintiendo

más seguro en ese ambiente amigable. Considero que fue el trato

y la seguridad del aula que me ayudaron a prepararme para el

aprendizaje del idioma inglés. Poco a poco, aprendí a

comunicarme y a entender a mis compañeros cuando jugábamos

en los recreos. Al pasar los meses pude identificar frases y verbos

por escrito. Dos años después, al cursar sexto de primaria ya

podía entender, hablar, leer y escribir el inglés en mi

correspondiente nivel de primaria.

Como me convertí en Trilingüe antes de los 20

Un día, cuando cursaba en sexto de primaria, mi

maestra Sandra faltó por enfermedad y el distrito escolar envió a

una maestra sustituta durante los días que la maestra iba a faltar.

Esta maestra era Miss Pickey quien hablaba francés como

segunda lengua y nos enseñaba frases en francés como “Bonjour

Je m´appelle… O ¿Comment Ca va? Hubo algo del francés

que me cautivó y decidí que quería aprender francés.

No fue sino hasta la edad de 12 año que inicié mis

estudios formales del francés en Tioga Middle School con Miss.

Levrault. Ella era una maestra americana que se había casado con

un francés y hablaba el idioma a la perfección. Como cualquier

inicio, al principio no entendía nada, solo un bello acento y una

entonación que me motivaba cada vez más a poner todo mi

esfuerzo para entenderlos. Según los expertos, el aprendizaje

de una segunda lengua tiene 5 etapas. Yo sin saber, estaba en la

primera etapa de mi aprendizaje del idioma francés llamada “La

etapa del silencio” Es decir, durante este tiempo yo no podía

hablar ni una frase completa pero mis oídos y mi cerebro estaban

decodificando sonidos, pronunciación, gramática y acentos del

idioma. Usualmente durante esta etapa todos nos desanimamos

porque después de casi 6 meses, que dura esta etapa, no

podemos articular ni hablar tan bellamente como nuestros

maestros. Al terminar mi primera etapa pasé a la segunda,

“Producción oral temprana”. En otras palabras, es el inicio de

hablar cómodamente frases simples y sencillas en una segunda

lengua.

Al terminar mi secundaria llevaba ya 2 años estudiando

el francés y solo podía hablar frases sencillas y entender

preguntas acerca de mí mismo, pero no más. Al entrar a Mclane

High School me inscribí en el programa de francés y conocí a Mr.

Haynie, un profesor que había vivido en Paris, Francia por casi 15

años y que dominaba el idioma como un nativo francés. Pasó un

año y entré a la tercera etapa de aprendizaje llamada “El emerger

del habla” En esta etapa se suponía que debería hablar en un

nivel intermedio y comprender el idioma. El problema era que

éramos más de 25 alumnos y rara vez teníamos tiempo de

practicar hablando. Tuve muy poco avance y casi al final me

estaba desanimando pensando que no era para mí el aprender

francés.

Cuando llegó el fin de año, yo ya tenía 15 años, Mr

Haynie organizó un “Campamento de Francés” junto con todos

los otros profesores de francés de la ciudad y sus respectivos

alumnos. Al llegar al campamento en un bosque del centro de

California nos instruyeron que solo deberíamos hablar francés

entre los alumnos y a los profesores. Esto fue un reto al principio

ya que nunca habíamos tenido la oportunidad ni el tiempo dentro

del aula para practicar el idioma oralmente, normalmente sólo

teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés.

Sin embargo, al estar en un campamento de 3 días

donde hubo cocina, manualidades, kayak en el lago, actuación y

concursos, me di cuenta que sabía y entendía más francés del

que creía. Al terminar el campamento ya hablaba y entendía el

idioma. Incluso conocí amigos nativos de Francia que no

hablaban inglés y nos podíamos comunicar perfectamente. En

definitiva, éste fue un parteaguas en mi proceso del aprendizaje

del francés. Al siguiente año fue tanto mi avance que me

escogieron como el presidente del Club de Francés de mi

escuela. Finalmente, pude llegar y completar las siguientes dos

etapas “Fluidez Intermedia” y la última “Fluidez y desarrollo

Avanzado”

Al cumplir 17 años tomé el reto de prepararme para los

exámenes AP en California. Los exámenes AP son exámenes muy

difíciles, especializados en diferentes áreas y se necesita mínimo

un año de preparación continua para presentarlos. Yo, en lo

personal, me preparé en menos de 6 meses para 3 exámenes:

Lengua Española, Literatura Española y Lengua francesa. Solo un

porcenta je mín imo puede pasar d ichos exámenes,

afortunadamente pasé los 3 exámenes con resultados muy altos

según los estándares requeridos, convirtiéndome en el único

alumno de origen latino en haber obtenido tales resultados.

A estas alturas ya dominaba el español el inglés y el

francés, y fue así como me convertí en trilingüe antes de los 20, a

los 17 para ser exactos.

La clave fundamental para el aprendizaje de cualquier

idioma es el desarrollar gusto por el mismo. Cuando tienes interés

propio en hablar dicho lenguaje será mucho más fácil.

Otro aspecto importante es la perseverancia. Muchos alumnos se

quedan truncados en el proceso de aprendizaje. Siempre toma

en cuenta las 5 etapas e identifica en cual te encuentras. Como

cualquier disciplina habrá días buenos y días malos pero la

perseverancia te llevará al logro.

Y por último es importante buscar con un método que

conozca y ayude a desarrollar las cinco etapas en el aprendizaje

de un idioma.

Mi amor por los idiomas me llevó, hace más de cinco

años, a comenzar un programa de inglés innovador y diferente en

mi amada ciudad de Uruapan. Mi objetivo en este programa era

tener los métodos de estudio y aprendizaje más efectivos y

recientes a nivel mundial, y por supuesto despertar en mis

alumnos el gusto por los idiomas. Como parte de este programa

los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar con el

idioma a través de campamentos de verano. Anualmente,

atendemos entre 80 y 100 niños y adolescentes . Año con año es

fascinante ver como alumnos que ¨no les gusta el inglés¨ cobran

un gran gusto por aprenderlo. Muchos de los alumnos que llevan

años en colegios bilingües también pueden tener un ambiente

seguro donde practicar sus conocimientos de inglés.

Aprender un idioma nuevo puede parecer difícil, pero

sólo tienes que decidirlo, y si ya estás en el camino debes tener en

cuenta que, aunque lleve un poco de tiempo ¡Si vas a poder

lograrlo! Incrementa tu gusto por ese idioma, persevera en tu

aprendizaje y verás que sí es posible.

Te invito a que me contactes y me platiques de tu

experiencia o desafíos en el aprendizaje del inglés o del francés,

me encantaría ayudarte y orientarte en tu proceso o el de tus hijos.

Prof. Salomón Valdez Sánchez

Fundador y Director de Sunnyside Academy

www.hoydia.com.mx4

Page 5: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento

www.hoydia.com.mx6 www.hoydia.com.mx 7www.hoydia.com.mx

Fundado en febrero de 1958 bajo la iniciativa del

Profesor J. Roberto García Marín y el auspicio de David Franco

Rodríguez, el entonces Gobernador Constitucional del Estado

de Michoacán, nace el primer Ballet Folklórico en la entidad.

Ante esto, y en este 2017, el Ballet Folklórico del

Gobierno del Estado de Michoacán se encuentra celebrando

59 años de actividad ininterrumpida, tiempo que lo han

consolidado como una de las instituciones de danza Folklórica

más sólidas del estado, construyendo una trayectoria artística

reconocida a nivel estatal, nacional e internacional,

convirtiéndolo en un promotor cultural de las tradiciones de

Michoacán y México.

En rueda de prensa, Adriana Cerda Herrera, directora

de Promoción y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura de

Michoacán (Secum), y quien acudió en representación de la

titular, Silvia Figueroa Zamudio, señaló: “Es importante mencionar

que nuestro Gobernador, el ingeniero Silvano Aureoles Conejo,

como la doctora Silvia Figueroa, secretaria de Cultura de

Michoacán, están muy interesados en seguir promoviendo y

fomentando la danza en el estado, ya que mediante ellas se

fomenta y difunden las tradiciones de nuestro hermoso estado”.

Por su parte, el director del Ballet Folklórico del Gobierno del

Estado de Michoacán, Luis Antonio Sánchez Campos, detalló la

programación con motivo del 59 aniversario de la fundación del

grupo que encabeza.

“59 años de actividad artística se dice muy fácil pero la

verdad ha sido un gran proceso de trabajo, con un gran

esfuerzo por parte del alumnado, cada una de las generaciones

que han pasado por el ballet han enfrentado distintas

situaciones pero pese a eso, seguimos con la misma base y

estructura, con la misma fuerza y entrega de sus integrantes, así

como las ganas de transmitir la danza y toda nuestra herencia

cultural que se ha hecho a lo largo de este tiempo”.

El Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Michoacán celebrará su 59 aniversario

Destacó que a lo largo de esta trayectoria han pasado

varias generaciones de bailarines compartiendo escenario

con grandes músicos y cantantes michoacanos, llevando a

cada escenario un programa de danza que ha permitido

mostrar y disfrutar la riqueza cultural de Michoacán.

Con mariachi y también con orquesta han sido las

presentaciones, además de cantantes de pirekuas. Es un

orgullo estar al frente de esta agrupación a la que pertenezco

desde hace 22 años y aún seguimos de pie y bailando”.

Continuó: “En este año hemos preparado tres

eventos, dos de ellos en la Avenida Madero, y uno más en el

Teatro Ocampo. El día 17 de junio será la inauguración a las

18:30 horas a un costado de la Catedral de Morelia, y

participará un ex alumno del ballet. Este año incluimos un

programa que está compuesto, en una parte, por danzas y

bailes de Michoacán, y otra por un programa de carácter

nacional con sus danzas”.

Las danzas que se verán de Michoacán serán la Danza

de Negros y sones planecos del Valle de Apatzingán, mientras

que de carácter nacional serán bailes de la Revolución

Mexicana, sones de Puebla y Colima, así como calabaceados

de Baja California Norte.

“Estaremos acompañados por el Mariachi Emperador,

y la Orquesta Erandepakua. El día 24 tenemos un segundo

evento y habrá tres grupos invitados, uno de ellos compuesto

por jóvenes de 15 a 17 años que es el Ballet Folklórico de la

Escuela Secundaria Técnica 108 que dirige un alumno del ballet,

el Ballet Folklórico Inchatiro, y también el Ballet Folklórico

Olmeca”, detalló Luis Antonio Sánchez Campos.

Para el día 28 de este mes a las 19:00 horas, el Teatro

Ocampo será la sede de la presentación del Trío Las Miranda, el

Ballet Folklórico Tatakeri, y el Ballet Folklórico del Gobierno del

Estado de Michoacán.

Jesús Alberto Virrueta, alumno del Ballet Folklórico del

Gobierno del Estado de Michoacán, platicó sobre su

experiencia dentro de esta agrupación dancística.

“He estado 8 años en esta agrupación, yo inicié a los 16

años, ¿cómo describo esta experiencia? Pues muy

enriquecedora a nivel social por el hecho de conocer las

propuestas de maestros, directores, compañeros, de

danzantes en general. Otro de los aspectos que puedo

destacar es el cultural, al hacer el intercambio de tradiciones con

otros países que han logrado hacer un crecimiento en mí con

conocimientos que puedo transmitir ya que soy maestro de

educación artísticas y comparto con mis alumnos el modelo de

educación que recibo en este ballet”.

En la rueda de prensa también se encontraron Jesús del Río

Ramírez, jefe del departamento de la Casa de la Cultura de

Morelia, y Raúl Omaña, director de Productos Turísticos de la

Secretaría de Turismo Municipal, y quien acudió en

representación de la titular Thelma Aquique Arrieta.

Sobre el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Michoacán

Gracias a su entrega, disciplina y prestigio, el Ballet Folklórico del

Gobierno del Estado de Michoacán ha realizado giras por la

República Mexicana, Sudamérica, Estados Unidos y Europa,

visitando países como España, Alemania, República Checa,

Yugoslavia, Colombia, Chile en 7 ocasiones, (participando en el

festival de san Bernardo el más importante a nivel Nacional de

ese país representando a México), Argentina, y Perú.

Page 6: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento

www.hoydia.com.mx8

Los programas sociales no se reducen. Gracias a las

alianzas institucionales funcionan mejor y permiten incidir en la

reducción de los rezago sociales. El presidente Enrique Peña

Nieto preocupado por atender a los Adultos Mayores, amplió

la edad para que a partir de los 65 años de edad se pueda

recibir la pensión que otorga el gobierno federal.

Indicó Gerónimo Color Gasca, al participar en la

inauguración de la Feria de Servicios Institucionales para los

Adultos Mayores beneficiarios del Programa 65 y Más en la

tenencia de Irapeo, municipio de Charo en donde destacó que

gracias a esta modificación se han incorporado 133 mil nuevos

beneficiarios en el estado de Michoacán.

El alcalde de Charo, Ramón Hernández Yépez,

reconoció el trabajo coordinado entre el Gobierno de la

República y el Gobierno del Estado en beneficio de los

ciudadanos del municipio, a pesar de provenir de diferentes

expresiones políticas.

Color Gasca, celebró que se ha podido atender el

rezago educativo gracias a las alianzas con el INEA que

encabeza Juan José Díaz Barriga, al CONAFE que dirige Alfredo

Martínez Corona y de Prospera a cargo de Sara Concepción

Rodríguez, quienes han acompañado a los beneficiarios de los

programas sociales para que certifiquen sus estudios, sin

importar la edad.

Alianzas permite multiplicar beneficios de los programas sociales: Gerónimo Color

La Estrategia Nacional de Inclusión ha permitido un

trabajo institucional coordinado que se expresa en las ferias en

donde se acercan los servicios de los programas de Liconsa,

Prospera, Diconsa, Seguro Popular, ICATMI, INEA, CONAFE y al

DIF municipal.

En la Feria los Adultos Mayores beneficiarios del

programa disfrutaron de danzas y bailes folclóricos a carga de

los propios beneficiarios, así mismo se pudieron incorporar al

Seguro Popular, recibieron atención médica, psicología,

podológica, así como ejercicios de estimulación, entre otros

servicios.

Es bien sabida ya la importancia que el Instituto

Mexicano del Seguro Social ha remarcado en los programas

preventivos, como una estrategia para sustituir o evitar la llegada

a tratamientos curativos y rehabilitación. De acuerdo con el

coordinador delegacional de Salud Pública, Mauricio Atienzo

Reyes el chequeo PREVENIMSS. ha sido una medida que ha

dado resultados positivos entre la población michoacana.

Uno de los ejes del modelo PREVENIMSS son las

detecciones. Atienzo Reyes detalla cómo el IMSS las clasifica de

acuerdo al tipo de población, por ejemplo, el tamiz metabólico

es la detección destinada a los niños, a través de la cual puede

descubrirse la presencia de enfermedades metabólicas-

congénitas.

En el caso de los adolescentes, cuando cursan con

alguna tos que excede los 15 días sin ceder, se realizan pruebas

de detección de tuberculosis, a través de baciloscopias,

informó.

Para las mujeres, aseveró el coordinador, son varias las

detecciones: de cáncer cervicouterino, a través de

Papanicolaou; cáncer de mama, con exploración, punciones y

mastografías; detección de hipercolesterolemia, diabetes

mellitus y tuberculosis.

Enfatizó que el avance en la cultura de prevención

entre las mujeres michoacanas, a través de la detección

oportuna, ha dado como resultado la disminución de

fallecimientos por cáncer de mama y cérvico uterino, esta

reducción ha sido de alrededor del 35 por ciento de 2002 a

La prevención es la mejor medicina: IMSS2017, lo que arroja una tasa de 11 casos por cada 100 mil

derechohabientes mujeres, de entre 25 y 64 años de edad.

En hombres actualmente se realizan detecciones de

diabetes mellitus, hiper tensión, hipercolesterolemia y

tuberculosis, sin embargo, argumento Atienzo Reyes, existe el

planteamiento de incluir en el esquema de detecciones para

este grupo de población para el año 2018, el antígeno

prostático, para la detección de cáncer de próstata.

El especialista en Salud Pública agregó que para

garantizar la eficacia de estos programas existen indicadores

que establece el IMSS a nivel Nacional, que en el caso de

Michoacán son 40 mil mastografías, 100 mil Papanicolaou, 16 mil

tamiz metabólicos y 7 mil 780 pruebas de detección de

tuberculosis, pero subrayó que para el cumplimiento de éstas,

además de la labor de promoción del IMSS, hace falta que la

población derechohabiente acuda a las Unidades médicas, ya

que es en beneficio y son completamente gratuitas.

Page 7: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento

www.hoydia.com.mx 11www.hoydia.com.mx

En México la libertad de expresión se encuentra

amenazada con las agresiones a los periodistas, apuntó Manuel

López Meléndez coordinador parlamentario del PRD en el

Congreso local al proponer dentro del Código Penal del Estado

la tipificación de delitos que atentan contra los periodistas.

La iniciativa presentada fue previamente consensada y

puesta a consideración de periodistas michoacanos quienes

hicieron las observaciones que evaluaron pertinentes.

En tribuna legislativa López Meléndez señaló que

nuestro país tiene una gran deuda con quienes a diario

desempeñan una labor que ya se ha convertido de alto riesgo, y

que resulta tan necesaria en toda sociedad que se considere

democrática.

“Basta ver las estadísticas de muertes, secuestros y

desaparición forzada de periodistas en lo que va del sexenio

de Enrique Peña Nieto. Durante el 2013, fueron cinco

Este día, la Asociación Michoacana de Periodistas, A.C.

(AMIPAC), se pronunció enérgicamente para exigir que se

ponga un freno a las amenazas y agresiones físicas y verbales en

contra de los periodistas, porque se han incrementado tras

agruparse en un movimiento para exigir que aparezca el

comunicador Salvador Adame Pardo, quien fue levantado el

pasado 18 de mayo.

Los periodistas unidos de AMIPAC, levantamos la voz

para exigir a quien corresponda, respeto a los comunicadores y

a sus labores periodísticas, así como frenar las agresiones y

amenazas en contra de los trabajadores de la información. A los

periodistas se les ha reiterado que es necesario documentar

cada agresión de cualquier tipo a manera de protección.

Reprobamos la agresión verbal que sufrieron este día

los comunicadores, entre ellos Carlos Ángel Ar rieta,

corresponsal de El Universal y a Charbell, de Uno Noticias,

cuando se encontraban tomando gráficas detrás del cerco

policial en la escena donde se privó de la vida al Ctte. Regional

de la Policía Federal Ministerial en Michoacán (PFM), Enrique

Rodríguez Rodríguez.

Ahí, la persona que dijo ser “Fiscal de Homicidios” y que

después se confirmó lleva por nombre Raymundo Cruz Tapia, de

manera agresiva y prepotente les dijo verbalmente “pinches

periodistas pendejos, se los va a cargar la ver**”.

Carlos Arrieta escribió por whatsapp “Hace unos

momentos este sujeto, que no dio su nombre, pero que se

identificó como “fiscal de Homicidios” nos dijo a Charbell, a un

adulto mayor que pasaba por el lugar y a mí, que nos”iba a cargar

la ver**” y una serie de estupideces, porque estábamos

tomando fotos y videos desde afuera del cerco de Camelinas.

Nosotros seguimos aquí porque estamos mandando”.

El texto va acompañado de una foto del presunto Fiscal

de Homicidios, quien también arremetió contra una persona de

la tercera edad y lo apresuró a darse prisa a pasar por el lugar.

Por lo anterior, la AMIPAC exigió respeto al trabajo

periodístico y también a la integridad de los comunicadores y

señalaron, “nos pronunciamos en contra de la actuación de este

tipo de sujetos que además de obstruir el trabajo de los

reporteros, los agreden abiertamente”.

No es la primera ocasión en que esto sucede,

recordaron, al abundar que vía telefónica varios reporteros han

sido amenazados y agredidos; no vamos a permitir que esto siga

sucediendo en Michoacán, expresaron, al reiterar la exigencia

de que el compañero Salvador Adame Pardo regrese a casa.

Propone Manuel López Meléndez tipificar delitos contra periodistas

periodistas asesinados, en 2014, fueron seis, en el 2015 siete,

en 2016 diez, y en lo que va del 2017 son ocho.

Recientemente tenemos la desaparición del periodista

michoacano Salvador Adame Pardo”.

Recordó que la libertad de expresión es un derecho

humano fundamental reconocido en diversas declaraciones y

tratados internacionales, tales como la Declaración Americana

sobre Derechos Humanos y Deberes del Hombre, la

Convención Americana sobre Derechos Humanos, la

Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto

Internacional de Derechos Civiles y Políticos, todos ellos

instrumentos internacionales de los que México es parte.

La propuesta presentada por López Meléndez busca

agravar las penas en delitos como homicidios, lesiones y

amenazas cuando éstas se cometan en contra de las personas

que se dedican a la actividad periodística, lo que implica

penas que van desde uno hasta 40 años de prisión..

www.hoydia.com.mx10

Basta de represión y amenazas a Comunicadores Michoacanos: AMIPAC

Page 8: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento

Con absoluta satisfacción, los organizadores del serial

Nacional de Motocross 2017 califican al foro de Morelia como

el mejor que se ha tenido en la historia de este evento, luego de

constatar el éxito del mismo a lo largo del fin de semana.

En el marco del acto protocolario de las competencias

oficiales, Luis Enrique Aguilar, organizador del serial, dijo que la

edición en Morelia registró un récord de participantes al contar

con mas de 300 inscritos por encima de la última edición en la

que habían participado 290 corredores de Motocross.

“Nos visitaron de 26 estados de la República,

prometimos 25 y lo superamos, rompimos el récord de

inscripciones de 290 de la edición pasada con mas de 300”,

subrayó.

En este tenor, Enrique Aguilera dijo que este exito es

producto de la Unión de fuerzas entre los gobiernos Estatal y

Municipal con la iniciativa privada, dando como resultado el

mejor foro en la historia del serial.

“Sin duda el mejor foro hasta hoy de todos los tiempos

en el serial de Motocross”, destacó.

Se mostró complacido con la Capital Michoacana poniendo

muy amplia la posibilidad de replicar el serial el próximo año, y

se dijo sorprendido al visitar el Centro de la Ciudad y vislumbrar

la enorme cantidad de turistas que abarrotaron este sábado la

zona aledaña a la Catedral.

Por último, informó que contrario a los 5 países que se

esperaban llegaran a participar, fueron 6 los presentes: México,

Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos e

Italia.

5 mil asistentes abarrotaron el pletórico marco ubicado

en la Zona de Tres Marías, dejando una derrama económica de 6

millones de pesos estimada y una ocupación hotelera de mas

de 400 cuartos.

Entre la adrenalina de las carreras en 14 categorías, el

polvo de la pista enmarcando las aguerridas competencias y el

disfrute de los asistentes, quienes convirtieron el evento en una

muestra familiar sin precedentes, el Serial Nacional de

Motocross 2017 resultó un rotundo éxito.

El Museo del Agua, ha recibido casi 4 mil niños de preescolar, primaria, secundaria y universidad, en tan solo tres meses, desde su inauguración, ello a través de visitas guiadas por el personal del departamento de Cultura del Agua, quienes introducen y guían a los visitantes en el tema del agua potable, informó Juan Daniel Manzo Rodríguez, director de CAPASU.

Destacó que este museo está superando los objetivos, ya que son cientos de niños los que semana a semana visitan y conocen la importancia del agua en su hogar y en su vida, conocen desde la extracción en los manantiales, la distribución, la potabilización, el cuidado del agua y los procesos de saneamiento, así como el agua potable que se utiliza en cada uno de los productos que se consumen.

Museo del Agua de CAPASU ha recibido casi 4 mil niños

Manzo Rodríguez mencionó que los temas y talleres que se imparten diariamente son: El Agua en el Universo, Ciclo del Agua, Cantidades de Agua en la Tierra, El Agua en el Cuerpo Humano, Ciclo Urbano, Manantiales, Agua Virtual, Lixiviados y Planta Tratadora de Aguas Residuales, además de realizar actividades interactivas, juegos y de ver un video sobre cuidado del agua enfocado a cada nivel educativo.

Señaló que este museo es parte fundamental de la CAPASU, ya que en él se trabaja y se llega a las nuevas generaciones para que sean ciudadanos conscientes en el uso racional y cuidado del agua, asimismo valoren el recurso más importante, que es el vital líquido y así también desde pequeños se les inculque una cultura del pago del servicio, ya conociendo la infraestructura del sistema de agua y su importancia.

Finalmente, realizó una invitación a todos los centros educativos de la cuidad para que agenden y visiten el “Museo del Agua” y se sumen a esta labor que el departamento de Cultura del Agua realiza diariamente, que es fomentar la concientización sobre el cuidado del agua y del medio ambiente.

www.hoydia.com.mx12

Morelia, el mejor foro del Serial de Motocross: Organizadores

Page 9: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento

www.hoydia.com.mx 15www.hoydia.com.mx

Los más de 12 mil trabajadores del El Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Michoacán recibieron el reconocimiento por su esfuerzo y dedicación, al colocarse en los primeros lugares a nivel nacional.

De acuerdo con el resultado de la Unidad de Evaluación de Delegaciones que se realiza cada semestre, hoy la Delegación en Michoacán logró colocarse en primer lugar en el ranking nacional, gracias a las acciones de mejora que se han implementado a lo largo de estos últimos cuatro años.

El Delegado de IMSS en Michoacán, Román Acosta Rosales, afirmó que durante la reunión semestral de delegaciones se dieron a conocer los resultados positivos, registrando Michoacán 81 puntos, colocándose 6 puntos por encima de la media, la cual es de 75 puntos.

Asimismo de continuar a la alza, darían a la delegación el siguiente nivel, dentro de las categorías que maneja el Instituto; lo cual se traduce en la ampliación de beneficios para todos los michoacanos.

Además Acosta Rosales informó que, la delegación que encabeza se coloca en tercer de lugar en limpieza, cuarto lugar en cuanto al buen trato al derechohabiente, no sin antes mencionar que ocupa el quinto lugar cumpliendo con el 87% de satisfacción del usuario anteponiéndose San Luis Potosí y siguiéndole Oaxaca.

Por su parte el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección XX, Gonzalo Fabián Muñoz, afirmó que estás acciones solo se

Por primera vez en la historia, el IMSS en Michoacán se coloca en los primeros lugares a nivel Nacional.

logran a través del trabajo coordinado entre la empresa y el sindicato, el cual se compromete día a día a coadyuvar acciones para que los trabajadores sean capacitados y así lograr las mejoras en la calidad de los servicios que oferta el instituto.

Fabián Muñóz aseveró que hasta el momento se han capacitado en distintos temas más de cinco mil trabajadores, desde cursos de inducción para nuevo ingreso, cambios de categoría, así como de calidad y modernidad e infinidad de cursos de profesionalización.

Lo anterior se dio a conocer durante la Conferencia - Taller "Liderazgo Apreciativo" "Logros y Metas 2017" dictada por del Lic. José Miguel Tafoya Ravera, dirigido a directivos de unidades médicas y administrativas y el Comité Ejecutivo Sección XX en Michoacán del SNTSS.

La mañana de este lunes, el Gobernador

Silvano Aureoles Conejo encabezó la reunión del

Grupo de Coordinación para la Seguridad Local de

Morelia, donde autoridades de los tres órdenes de

gobierno coincidieron en mantener un frente

común y la acción estratégica conjunta para cerrar

el paso a los delitos que lastiman a las y los

michoacanos que habitan en este municipio.

En la sesión durante la cual se revisaron los

resultados en materia de seguridad de esta

demarcación, se redefinieron los operativos para

atender las colonias que presentan alertas y

establecer mecanismos que permitan mantener

una comunicación directa con las instituciones

bancarias y policías auxiliares, a fin de atender

cualquier emergencia en estos espacios

comerciales.

Al reiterar que la participación de la

ciudadanía es fundamental para disminuir la

incidencia delictiva y las conductas violentas, se

planteó solicitar mayor apoyo a los encargados del

orden y autoridades auxiliares para detectar y

atender cualquier incidente.

Para lograr dicho objetivo, el mandatario

estatal urgió a ampliar los alcances de los Comités

de Vigilancia Vecinal.

También se dieron a conocer los

resultados obtenidos en materia de seguridad en

esta región del 10 al 16 de junio, entre los que

Acuerdan mantener frente común para la seguridad de Morelia

destacan la localización de una persona que había

sido secuestrada.

Se aseguraron armas, cargadores y dosis

de las drogas conocidas como cristal y cocaína.Se

recuperaron dos retroexcavadoras con reporte de

robo, una antena de radio comunicación, cuatro

acumuladores, dos paneles solares, un repetidor, y

se localizó y clausuró un ducto clandestino para el

robo de hidrocarburos.

Fueron consignados ante el Ministerio

Públ ico cinco personas y dos vehículos

relacionados en hechos delictivos, además de otro

automotor abandonado

Durante esta reunión estuvieron presentes

el presidente municipal de Morelia, Alfonso

Martínez Alcázar; el secretario de Seguridad

Pública, Juan Bernardo Corona Mar tínez; el

procurador general de Justicia de la entidad, José

Martín Godoy Castro; la delegada de la Procuraduría

General de la República, Bertha Paredes Garduño;

el delegado del CISEN, Fernando Castro Miranda; el

coordinar estatal de la Policía Federal, Israel Galván

Jaime; el coordinador de Fiscales, Marco Aurelio

Nava Cervantes, entre otros funcionarios federales,

estatales y municipales.

Page 10: Trilingüe a los 20 años - Confiable Web Hosting desde 2004...2017/07/02  · teníamos que terminar y llenar las páginas del libro de francés. Sin embargo, al estar en un campamento