trifoleado de terremotos

Upload: juan-manuel-duran-mendoza

Post on 13-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Trifoleado de Terremotos

    1/2

    QU HACER ANTES DE UN SISMO

    Identifica y marca las zonas ms seguras en

    casas, escuelas, oficinas, edificios y calles para

    ubicarte en ellas. Es importante alejarse de

    ventanales y cables de alta tensin.

    Busca lugares seguros cercanos para la

    concentracin de personas, como parques o

    casas de familiares, con el fin de localizarlas

    fcilmente y ponte de acuerdo con los familiares.

    ocaliza las rutas de evacuacin y realiza

    simulacros preventivos de comportamiento.

    !olocar tus muebles de manera que los

    pasillos queden despejados y los objetos no

    puedan caer encima de nadie.

    "evisa peridicamente las instalaciones de

    gas y luz para evitar una complicacin deldesastre.

    #en un botiqu$n, botellas de agua, lmparas,

    pilas y un radio siempre a la mano.

    %prende t&cnicas de primeros au'ilios, junto

    con tu familia.

    DURANTE UN SISMO

    (ant&n la calma y ayuda a que otros )agan lo

    mismo. *o corras, no grites y no empujes a

    nadie. (uc)as veces )ay ms accidentes durante

    la evacuacin, que por efectos del sismo.

    !olcate bajo los escritorios, mesas fuertes o

    en los sitios marcados como seguros como sonlos marcos de puertas y junto a pilares de

    contencin de edificios. %l&jate de ventanas que

    puedan romperse con el movimiento.

    +i es posible cierra las llaves de gas y

    desconecta aparatos el&ctricos, pero no pierdastiempoen esto.

    +i )ay peligro de incendio o fuga de gas,

    llama a los e'pertos.

    +i es posible salir a la calle, posicinate en

    lugares alejados de cables de alta tensin.

    DESPUES DE UN SISMO

    +al de los edificios y casas. ermanece un

    buen rato fuera de ellos.

    "evisa los da-os e'ternos antes de entrar

    nuevamente y los internos antes de que tu familia

    entre. +i notas fisuras en las paredes, no entres,

    ya que si se produce una r&plica del temblor o si

    el inmueble est muy da-ado, puede colapsarse

    fcilmente.

    +olicita ayuda en caso de ser necesaria, si)uele a gas, )ay incendio o quedaron atrapadas

    algunas personas.

    *o utilices elevadores y ten cuidado al pisar

    escaleras, si sientes que estn flojas, mejor

    qu&date donde ests.

    *o utilices gas, aparatos el&ctricos o

    enciendas cerillos.

    *o consumas alimentos que est&n encontacto con polvo, vidrios, escombros u otro

    contaminante.

    OBJETIVO ENERA!

  • 7/26/2019 Trifoleado de Terremotos

    2/2

    Evitar o mitigar la perdida de vidas,bienes y destrozos de ambiente quecomo consecuencia de la manifestacinde los peligros naturales y/o tecnologicosen cualquier mbito de territorio nacionalqueda convertirse en emergencia odesastre atentando contra el desarrollosostenible del Per.

    OBJETIVO ESPECFICO

    Educar, capacitar y preparar a lapoblacin para planicar y eecutaracciones de prevencin o incrementar sucapacidad de respuesta afectiva en casode terremotos.

    PARA MEDITAR

    !"a leccin que debemos #acer por verlos desastres por tantos terremotos esque necesitamos preparacin$

    !%i construyes tu casa con materialinadecuado sin supervisin t&cnica ysobre una supercie geolgicamentemala' al ocurrir un terremoto es posibleque la vivienda colapse$

    !"a cultura de prevencin se cultiva a(ostras a(os los frutos tardaran pero al llegartendremos un nuevo pa)s$

    I.E. SAN MARTIN DE

    PORRES

    TEMA:

    Los terremotos

    ALUMNO:

    Carlos Apaza Vega

    GRADO:

    6 e pr!mar!a

    SECCION

    "#$

    PRO%ESORA:

    Lel!a Carme& 'a(o)o

    ARE*UIPA + PERU

    ,-/