trifasicos

11
1. OBJETIVOS: - Comprobar las relaciones que existen entre las corrientes de línea y de fase así como las tensiones de línea y de fase, dependiendo de los circuitos experimentales. - comprobar experimentalmente los valores calculados de corrientes de línea tensiones de fase, corrientes de fase y tensiones de línea de un sistema trifásico para circuitos delta, estrella con 3 hilos y 4 hilos. 2. FUNDAMENTO TEORICO: Circuitos Eléctricos Trifásicos Equilibrados.- La mayor parte de la generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica se efectúa por medio de sistemas polifásicos; por razones económicas y operativas los sistemas trifásicos son los más difundidos. Una fuente trifásica de tensión esta constituida por tres fuentes monofásicas de igual al valor eficaz pero desfasadas 120º entre ellas. La siguiente figura ilustra lo expuesto. Analíticamente se puede expresar: Fasorialmente:

Upload: beymar-ale-marquez

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de Laboratorio Circuitos Trifasicos

TRANSCRIPT

1. OBJETIVOS: Comprobar las relaciones que existen entre las corrientes de lnea y de fase as como las tensiones de lnea y de fase, dependiendo de los circuitos experimentales. comprobar experimentalmente los valores calculados de corrientes de lnea tensiones de fase, corrientes de fase y tensiones de lnea de un sistema trifsico para circuitos delta, estrella con 3 hilos y 4 hilos. 2. FUNDAMENTO TEORICO:Circuitos Elctricos Trifsicos Equilibrados.- La mayor parte de la generacin, transmisin, distribucin y utilizacin de la energa elctrica se efecta por medio de sistemas polifsicos; por razones econmicas y operativas los sistemas trifsicos son los ms difundidos. Una fuente trifsica de tensin esta constituida por tres fuentes monofsicas de igual al valor eficaz pero desfasadas 120 entre ellas. La siguiente figura ilustra lo expuesto.

Analticamente se puede expresar:

Fasorialmente:

Tenciones en el sistema trifsico.- La eleccin de una tensin como referencia con un ngulo de fase nulo determina los ngulos de fase de todas las dems tensiones del sistema. Como referencia se toma VBC la siguiente figura representa todas las tensiones para las secuencias ABC y CBA.

Carga Equilibrada.- La carga se puede conectar en estrella o en tringulo al igual que la fuente. Se dice que la carga es equilibrada cuando las tres impedancias de carga son iguales. Por ejemplo para el caso de carga conectada en tringulo alimentada por un sistema directo de tensiones de valor eficaz 220 V, esto es: Se tiene:

Con Z =545entonces:

Corrientes de lnea:Se puede observar que la relacin entre las corrientes de fase y de lnea es raz de tres.A continuacin se presenta el diagrama fasorial para una cara equilibrada alimentadaPor un sistema directo de tensiones:

La relacin de fases entre el sistema de corrientes de fase y de lnea es 30.Carga equilibrada conectada en estrella.-

En general la carga puede tener o no accesible el neutro.Para el caso genrico en que la carga este dada por: Alimentada por un sistema de tensiones directas donde se cumple:Se tiene: As pues si f q= 30 entonces:

El caso de cargas equilibradas es de inters central pues en la prctica las instalaciones elctricas y mquinas se disean y construyen para que sean una carga de este tipo.Sistemas trifsicos a cuatro hilos. conexin de cargas en estrella.- Cuando a cada una de las fases se conecta una carga y estas se unen entre si y al hilo neutro, se dice que las cargas estn cerradas formando una estrella para S.D.

Con las consideraciones expuestas anteriormente se puede decir que el diagramaVectorial del sistema se corresponde con:

Se puede pasar de un sistema a cuatro hilos a uno de tres hilos ya que por el neutro no circula corriente y puede eliminarse. Este tipo de circuitos pueden estudiarse mediante la reduccin al equivalente monofsico, generalmente de la fase

Se dice que el equivalente monofsico de una estrella esta formado por la tensin simple, la corriente de lnea o compuesta y la impedancia de la estrella.

3. CIRCUITOS Y CALCULOSa) CIRCUITO DELTA

Para tensin aplicada en delta:

Para las corrientes:

Para las corrientes totales:

b) CIRCUITO ESTRELLA 3 HILOS:I2I1

Para las siguientes tensiones:

Resolucin por matrices:

Corrientes de lnea:

Tensiones en las impedancias:

c) CIRCUITO ESTRELLA 4 HILOS:

Para tensin aplicada en estrella;

Para las corrientes: