triduo a santa teresa de jesÚs 2.docx

7
TRIDUO A SANTA TERESA DE JESÚS, DÍA 2 1. Seguimos cantando “las misericordias del Señor”. a. Este gran Conquistador que puso su castillo y morada en el corazón de Santa Teresa. b. Cuyo amor lo es todo y nunca pasa, pero sí pasan las cosas de esta tierra. c. Y este amor es para siempre, siempre, siempre. i. Como canta ese himno precioso: 1. “Corazón de Jesucristo, 2. Fuente de amor y de paz, 3. ¡Aquí están tus Carmelitas 4. Que jamás te dejarán! 5. Si buscábamos un cielo 6. Lo hemos encontrado aquí. 7. No tenemos ya más anhelo 8. Que vivir amándote a Ti. 2. Vivir amándote a Ti, este debe ser el anhelo de todo cristiano, de cualquier clase o condición: amar a Jesucristo con el mismo amor con que Él nos ama: para siempre, siempre, siempre. 3. Santa Teresa es maestra en el amor a Cristo. a. Enseña a los sacerdotes: i. Una de las características principales de las Carmelitas es su amor por los ministros de Cristo, los

Upload: frayrober

Post on 29-Nov-2015

52 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRIDUO A SANTA TERESA DE JESÚS 2.docx

TRIDUO A SANTA TERESA DE JESÚS, DÍA 2

1. Seguimos cantando “las misericordias del Señor”.a. Este gran Conquistador que puso su castillo y morada en el

corazón de Santa Teresa.b. Cuyo amor lo es todo y nunca pasa, pero sí pasan las cosas de

esta tierra.c. Y este amor es para siempre, siempre, siempre.

i. Como canta ese himno precioso:1. “Corazón de Jesucristo, 2. Fuente de amor y de paz,3. ¡Aquí están tus Carmelitas4. Que jamás te dejarán!5. Si buscábamos un cielo6. Lo hemos encontrado aquí.7. No tenemos ya más anhelo8. Que vivir amándote a Ti.

2. Vivir amándote a Ti, este debe ser el anhelo de todo cristiano, de cualquier clase o condición: amar a Jesucristo con el mismo amor con que Él nos ama: para siempre, siempre, siempre.

3. Santa Teresa es maestra en el amor a Cristo.

a. Enseña a los sacerdotes: i. Una de las características principales de las Carmelitas

es su amor por los ministros de Cristo, los sacerdotes. Pues si aman a Cristo, no pueden sino hacer lo posible por sus representantes. Y yo doy fe de ello.

1. Amiga, confidente y consejera de santos sacerdotes: San Pedro de Alcántara, Fray Alonso de Maldonado (franciscano misionero), San Juan de la Cruz…

2. Pero hablemos de un pecador: a. “Tenía entendido de mí que no me

determinaría a hacer cosa contra Dios que fuese grave por ninguna cosa, y él también

Page 2: TRIDUO A SANTA TERESA DE JESÚS 2.docx

me aseguraba lo mismo, y así era mucha la conversación. Mas mis tratos entonces, con el embebecimiento de Dios que traía, lo que más gusto me daba era tratar cosas de El; y como era tan niña, hacíale confusión ver esto, y con la gran voluntad que me tenía, comenzó a declararme su perdición. Y no era poca, porque había casi siete años que estaba en muy peligroso estado, con afición y trato con una mujer del mismo lugar, y con esto decía misa. Era cosa tan pública, que tenía perdida la honra y la fama, y nadie le osaba hablar contra esto.

b. Procuré saber e informarme más de personas de su casa. Supe más la perdición, y vi que el pobre no tenía tanta culpa; porque la desventurada de la mujer le tenía puestos hechizos en un idolillo de cobre que le había rogado le trajese por amor de ella al cuello, y éste nadie había sido poderoso de podérsele quitar.

c. Tratábale muy ordinario de Dios. Esto debía aprovecharle, aunque más creo le hizo al caso el quererme mucho; porque, por hacerme placer, me vino a dar el idolillo, el cual hice echar luego en un río. Quitado éste, comenzó -como quien despierta de un gran sueño- a irse acordando de todo lo que había hecho aquellos años; y espantándose de sí, doliéndose de su perdición, vino a comenzar a aborrecerla. Nuestra Señora le debía ayudar mucho, que era muy devoto de su Concepción, y en aquel día hacía gran fiesta. En fin, dejó del todo de verla y no se hartaba de dar gracias a Dios por haberle dado luz”.

Page 3: TRIDUO A SANTA TERESA DE JESÚS 2.docx

i. Santa Teresa enseña a este sacerdote el verdadero amor: amar a Cristo solo a quien sólo el sacerdote estaba consagrado.

ii. Rueguen a la Virgen Santísima por los sacerdotes, que el Señor sea nuestro único amor.

4. Por este amor verdadero, dejó Santa Teresa el mundo.a. No contenta con amar poco, quiere hacer la Reforma, en un

jubileo de 450 años cerrado hace pocas fechas.i. Pocas cosas le hacían falta para comenzar, cuando sale

de La Encarnación para fundar San José:1. Una esterilla de paja, un cilicio de cadenilla, una

disciplina, un hábito negro viejo y remendado. Todo a devolver.

a. Poco hace falta para amar al Señor.i. Cuantas menos cosas nos llenen la

cabeza, más podremos centrarla en Cristo.

ii. Somos pobres. Pero mientras tengamos corazón podremos amar. Y esto es lo único que nos hace falta.

1. No hay que esperar tiempos mejores, otra familia, otro párroco, otra iglesia, otro trabajo… Ahora es el tiempo de amar. Y lo que hacemos con amor a Jesús, por muy poco que parezca, tiene un valor eterno como el mismo amor.

2. Desde entonces muere Teresa y sus apellidos terrenos. Será Teresa de Jesús. Y su amado tendrá a bien tomarla a ella como apellido: Jesús de Teresa.

a. Piensen en sus nombres, y añadan “de Jesús”, de “María”. Y séanlo de verdad.

Page 4: TRIDUO A SANTA TERESA DE JESÚS 2.docx

i. Todo para Jesús, todo para la Inmaculada.

5. Necio es quien vende todo lo que tiene para comprar el campo y hacerse con el tesoro, y en vez de comprar el campo se lo gasta en chucherías…

a. Así, no solo los consagrados, sino todos, hemos dejado algo para seguir al Señor: alguna comodidad, algún placer del mundo…

i. Y sin embargo, en vez de hacernos con el tesoro, seguimos comprando bagatelas que se pasan.

ii. Vamos ya por el tesoro escondido, puesto que sabemos dónde está y el camino para llegar a Él.

1. Este tesoro es el Señor. Hora es ya de amarle del todo, y ser santos para siempre, siempre, siempre.

6. Este será gran consuelo a la hora de la muerte.a. Santa Margarita María de Alacoque y Santa Teresita: “Qué

gozo saber que seré juzgada por aquel a Quien tanto he amado en esta tierra”.

b. Y así muere la Santa Madre Teresa, gozándose del fin de esta breve vida y de la eternidad dichosa en brazos del Amado:

“¡Señor mío y Esposo mío! ¡Ya es llegada la hora tan deseada! ¡Tiempo es ya de que nos veamos, Amado mío y Señor mío! ¡Ya es tiempo de caminar!”… “¡Vamos muy enhorabuena! ¡Cúmplase vuestra voluntad! ¡Ya es llegada la hora que yo salga de este destierro y mi alma goce en uno de Vos, que tanto he deseado!”

¡Oh Jesús, qué larga es la vida del hombre aunque se dice que es breve!Breve es, mi Dios, para ganar con ella vida que no se puede acabar;Mas muy larga para el alma que se desea verse en la presencia de su Dios¡Alma mía, cuándo será aquel dichoso día que te has de ver ahogada en el mar infinito de la suma verdad!Entonces entraras en tu descanso cuando te entrañares con este sumo bienY entendieres lo que entiende y amares lo que ama y gozares lo que goza.Ya que vieres perdida tu mudable voluntad ya, ya no más mudanza;

Page 5: TRIDUO A SANTA TERESA DE JESÚS 2.docx

Ya no podrás ni desearás poder olvidarte del sumo Bien, ni dejar de gozarle junto con su amor.¡Bienaventurados los que están escritos en el libro de esta vida!Más tú, alma mía, si lo eres, ¿por qué estás triste y me conturbas?Espera en mi Dios, que aún ahora me confesare a él mis pecados ySus misericordias.¡Oh Señor! Más quiero vivir y morir en pretender y esperar la vida eternaque poseer todas las criaturas y todos los bienes que se han de acabarNo me desampares, Señor, porque en ti espero no sea confundida mi esperanza.Sírvate yo siempre y haz de mí lo que quisieres. Amén.