tribunal fiscal de apelación - delalcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que...

38
vincia de Buenos Aires IRlBUNAL FISCAL DE APELAC¡ÓN 9 senses - La Plata LA PLATA, “¿L de diciembre de 2017. AUTOS Y VlSTOS: el expediente administrativo número 2360—0412368 dei año 2012. caratulado “H. KOCH Y CIA S.A." Y RESULTANDO: Que las actuaciones se elevan a este Tribunal con el recurso de apelación interpuesto, a fojas 1/20vta. dei Aicance número 1 que corre como fojas 862, por el abogado Mario Enrique Aithabe, en su caiácter de apoderado de la iirma “H. Koch y Cía. S. A." y -en uso de las iacuitades del artícuio 48 del Código Procesal GM! y Comercial— como “gestor de negocios” de los señores Alberto Jorge Koch, ines Piramidami y Eduardo Vazquez, contra la Disposición Delegada SEFSC 3446 dictada por la Jefa del Departamento de Relatoría Área Metropoiitana ll de la Agencia de Recaudación de ia Provincia de Buenos Aires -ARBA—, con fecha 23 de junio de 2016, obrante a fojas 8341855. A fojas 1 del Alcance número 2 que corre como fojas 872 y a fojas 1 del Aicance número 3 que corre como fojas 874, obran las correspondientes ratificaciones de la personería ejercida. —--———Que el citado acto administrativo determina las obligaciones fiscales de la empresa mencionada en su carácter de contribuyente del Impuesto sobre los ingresos Brutos -Convenio Muitilaterai— por el período fiscal 2009 (enero a diciembre), por el ejercicio de las actividades de “Venta al por mayor de papel, cartón, materiales de embalaje y artículos de ilbreria" (Código NAUB 513220). "Sewicios de almacenamiento y depósito“ (Código NAHB 632000), "Venta ai por mayor de productos intermedios n.c.p… desperdicios y desechos de pepe! y cartón” (Código NAlIB 514920), “Servicios Empresariales n.c.p." (Código NAHB 930990) y "Servicios de Crédito“ (Código NAHB 659892). En su artíc—uio establece que las diferencias adeudadas al Fisco ascienden a la suma de pesos un millón cuatrocientos sesenta mil ciento cincuenta y uno con setenta centavos ($1.460.151,70). Aplica en su artícuio una multa del quince por ciento (15%) del monto dejado de abonar, de acuerdo a lo normado por el articulo egº del Código Fiscal (t.o. 2011 y co. anteriores). Mediante su artículo establece la responsabilidad solidaria con ei contribuyente de ios señores Alberto Jorge Koch! lnés Rafaela Piramidanl y Eduardo Jorge Vazquez. ----------- —————— Que a fojas 875 de conformidad con lo normado en el articulo 121º del —1Í38—

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

vincia de Buenos Aires

IRlBUNAL FISCAL DE APELAC¡ÓN

9 nº senses - La Plata

LA PLATA, “¿L de diciembre de 2017.

AUTOS Y VlSTOS: el expediente administrativo número 2360—0412368 dei año

2012. caratulado “H. KOCH Y CIA S.A."

Y RESULTANDO: Que las actuaciones se elevan a este Tribunal con el recurso

de apelación interpuesto, a fojas 1/20vta. dei Aicance número 1 que corre como

fojas 862, por el abogado Mario Enrique Aithabe, en su caiácter de apoderado

de la iirma “H. Koch y Cía. S. A." y -en uso de las iacuitades del artícuio 48 del

Código Procesal GM! y Comercial— como “gestor de negocios” de los señores

Alberto Jorge Koch, ines Piramidami y Eduardo Vazquez, contra la Disposición

Delegada SEFSC Nº 3446 dictada por la Jefa del Departamento de Relatoría

Área Metropoiitana ll de la Agencia de Recaudación de ia Provincia de Buenos

Aires -ARBA—, con fecha 23 de junio de 2016, obrante a fojas 8341855. A fojas 1

del Alcance número 2 que corre como fojas 872 y a fojas 1 del Aicance número

3 que corre como fojas 874, obran las correspondientes ratificaciones de la

personería ejercida.

—--———Que el citado acto administrativo determina las obligaciones fiscales de la

empresa mencionada en su carácter de contribuyente del Impuesto sobre los

ingresos Brutos -Convenio Muitilaterai— por el período fiscal 2009 (enero a

diciembre), por el ejercicio de las actividades de “Venta al por mayor de papel,

cartón, materiales de embalaje y artículos de ilbreria" (Código NAUB 513220).

"Sewicios de almacenamiento y depósito“ (Código NAHB 632000), "Venta ai por

mayor de productos intermedios n.c.p… desperdicios y desechos de pepe! y

cartón” (Código NAlIB 514920), “Servicios Empresariales n.c.p." (Código NAHB

930990) y "Servicios de Crédito“ (Código NAHB 659892). En su artíc—uio 5º

establece que las diferencias adeudadas al Fisco ascienden a la suma de

pesos un millón cuatrocientos sesenta mil ciento cincuenta y uno con setenta

centavos ($1.460.151,70). Aplica en su artícuio 6º una multa del quince por

ciento (15%) del monto dejado de abonar, de acuerdo a lo normado por el

articulo egº del Código Fiscal (t.o. 2011 y co. anteriores). Mediante su artículo

7º establece la responsabilidad solidaria con ei contribuyente de ios señores

Alberto Jorge Koch! lnés Rafaela Piramidanl y Eduardo Jorge Vazquez.-----------

——————Que a fojas 875 de conformidad con lo normado en el articulo 121º del —1Í38—

Page 2: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

Código Fiscal (to. 2011). se eievan las actuaciones a este Tribunal Fiscal de

Apelación.

--———-Que a fojas 877, se deja constancia que la causa ha sido adiodicada a la

Vocalía de la Bº Nominación. a cargo de la Dra. Dora Mónica Navarro de la Sala

lil, que se integra además con las Dres. Mónica Viviana Carné y Silvia Ester

Hardoy. Asimismo se impulsa el trámite de las actuaciones y se intima a la parte

apelante la acreditación del pago de ia contribución establecida en el artículo

12º inc. g “in fine” de la ley número 6716 (to. Decreto 4771195) y del anticipo

previsional previsto en el artícuio 13” de la citada normativa ai ietrado

interviniente.

------Que a fojas 884 con los comprobantes agregados a fojas 88213 se tiene

por acreditado el pago de los conceptos intimados, y se de traslado dei recurso

de apelación incoado a la Representación Fiscal por el término de quince (15)

días para que conteste agravios y en su caso oponga excepciones (conf. art.

122º del Código Fiscal—to. 2011); obrando a fojas 8861896vta. el escrito de

répiica.

----—-Que a fojas 899 se tiene por contestado el traslado supra mencionado y se

provee el ofrecimiento probatorio efectuado por la parte recurrente. Se tiene por

agregada la documental durante el procedimiento determinativo. Asimismo se

desestima por inconducente ¡a informativa peticionada, se tiene por

¿cumplimentada la pericial técnica en orden a que ha sido producida en la etapa

anterior y se rechaza por innecesaria para ia resºlución de la causa la pericial

contable ofrecida. '

——————Que a fojas 902, el abogado Mario Enrique Althabe solicita pronto

despacho en la resoiución de ios actuados.

——————Que. atento ei estado de la causa, a fojas 903 se llaman autos para

sentencia. Consentido dicho llamamiento, las actuaciones se encuentran en

estado de ser resueltas.

QQN5EDERANDO: Que la parte apelante efectúa un somero resúmen de los

actuados y se agravia de la Disposición supra detallada, solicitando que la

misma se deje sin efecto. ——————En primer término invoca la prescripción de las facultades del Fisco para

—2l38-

Page 3: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

'vínºía de Buenos Aires Corresponde ai Expte. Nº 2360-0412368—2012

rn:suner. FSSCALDEA93:LAC!ÓN H. KGCH Y Giras S.Fi.

9 nº 687 ! 689 — La Dieta

determinar y exigir ei cobro de tributos. En ese sentido. anaiiza y transcribe ios

artículos del Código Fiscal que considera apiicabies -v.g. 157º, 159º y Mitº y,

“previo cómputo que realiza de los piazos verificados en autos, considera que

están cumplidos los términos iegaies y, por lo tanto, prescriptas las obligaciones

determinadas y sus accesorios. "

------Entiende que más aún están alcanzadas por el instituto de marras las

facultades para aplicar ias muitas, toda vez que —expiica— ei término legal corre

desde el lº de enero siguiente al que se producen las infracciones.—————————————————

-—-——-Considera mucho más clara ia situación si se aplica la legislación de fondo

-articuio 4027 inciso 3 dei Código Civil— vigente al momento que se originaron

las obligaciones, que reviste -según entiende— supremacía dado que son

exclusiva potestad del Congreso de ia Nación. Aclara que eiio no por el plazo

de prescripción, que es idéntico, sino porque despeja duda sobre el cómputo y

las causas de suspensión e interrupción que establece la legislación local y que

no existen para las normas de fondo. Cita diversos precedentes de variados

tribunales para avalar su postura y, en consecuencia, alega que la provincia de

Buenos Aires no tiene competencia para reguiar ei instituto. En particuiar,

remarca que se da el supuesto dei artículo 12 de! Código Fiscal que autoriza ia

aplicación de jurisprudencia pacífica y concordante de los máximos Tribunales,

nacionai y provincial. Aclara que, aún apiicando al caso únicamente la

legislación provincial, las obligaciones que se pretenden exigir datan de 2009 y

fueron determinadas en junio de 2016, por lo tanto están clara &

inexorablemente extinguidas por prescripción.…—

---——-En forma subsidiaria. se agraria de los ajustes efectuados. En ese sentido,

alega la improcedencia de ia pretensión fiscai respecto al tratamiento otorgado

por ei Fisco & la operatoria de la empresa referida al “proceso de bobina a

hojas" (pliegos 0 placas planas de paoei)l desconociendo su carácter de

actividad industrial… Manifiesta que ei proceso que desarroila la contribuyente es

imprescindible para ia utilización de papel por parte de la industria gráfica y de

producción de cajas y otros eiementos. Agrega que, por otra parte, es un

proceso intermedio entre la industria base de papei (que fabrica este elemento

desde la celulosa), la industria de distintos formatos (envases, cajas y otros -3I38-

Page 4: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

productos) y la industria gráfica (impresión de ilustraciones, dibujos, impresos y

similares). Aclara que la actividad integra un proceso que, através de sucesivas

etapas, termina dando al bien base (papel) una_forma y un aprovechamiento

económico, sustancialmente diferente del que tenia en su origen. Efectúa una

detallada descripción del proceso de la materia prima a fin de demostrar que no

se trata de un mero fraccionamiento. Con basamento en la deñnición otorgada

por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto

reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del inmueble como planta

industrial otorgada por la Municipalidad de Tres de Febrero que implica -según

expone— la previa aprobación del estudio de impacto ambiental y dei piano de

instalaciones eiectromecánicas. en diversas gestiones efectuadas ante

autoridades provinciales y nacionales para su habilitación. en la inscripción en

el Registro industrial de ia Nación, sostiene que la actividad no es comercial

como pretende la Agencia tributaria. Agrega que no es necesario que el material

utilizado sufra mutaciones sino que cambie su forma y el destino para el cual

“puede utilizarse.

------Por otra parte se agravia de la pretensión fiscal respecto de la venta de

rezagos. En base a lo expuesto en ei acápite anterior, sostiene que los mismos

surgen del propio proceso industrial y, por tanto, los ingresos obtenidos deben

tener igual tratamiento impositivo, ya que se trata cie una actividad

complementaria. Con apoyo doctrinal propio explica que el acto impugnado

admite que este item debe seguir la suerte del principal, pero al haber calificado

ésta última como comercial es ese mismo carácter ala venta de rezagos.

Sostiene entonces que queda sin explicar cómo se produce la reventa, toda vez

que este producto no es adquirido a terceros sino que es si resultado de la

propia actividad de la empresa. Deduce que esta circunstancia viene a explicar

por una vía distinta e indirecta que el proceso de principal de producción de

“placas planas” es indudablemente industrial ya que origina subproductos de

distinta naturaleza.

—-——-—Seguidamente aduce la improcedencia del ajuste efectuado el coeficiente

único del Convenio Multilateral. al atribuir ARBA & la provincia de Buenos Aires ingresos que corresponden a las jurisdicciones de Córdoba y Santa Fe, por

—4/38—

Page 5: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

vincia de Buenos Aires Corresponde a! Expte. Nº 2360-0412368-2012

TRIBUNALHSCAL DEAP=LAClÓN H- KGCH Y CIA S.Á.9 nº“ 58? 3589 — La Píata

entender el Fisco que no existían gastos en estas úitimas mencionadas. En tai

sentido expiica que las ventas en estas provincias se efectuaban a través de un

vendedor a comisión, detailando su modalidad y los clientes. Agrega que atento

o cuestiones de cercanía no existieron gastos en ia provincia de Córdoba pero si

ventas concertadas en esa jurisdicción. Respecto a las operaciones en la

província de Santa Fe, refiere que existen gastos propios de viajes, como

combustible, hoteiería y restaurantes, mientras que ios gastos de sueldo y

comisión fueron atribuidos a prorrata de las ventas en las dos jurisdicciones… De

todas formas, informa que la cuestión ha sido sometida por la parte a ia

Comisión Arbitral del Convenio Muitiiaterai respecte & obligaciones que se

determinaron en otro expediente administrativo.

"…»—Finalmente. alega que como consecuencia de ias diferencias que se

imputan por los conceptos arriba tratados se aplica el recargo de alícuota que

estableció el articulo 36 de la ley 12.727 por exceder el monto de tributación

anuai fijada al efecto. Solii:ita por tanto que, anuiados que fueran ios referidos

cargos, se deje sin efecto este recargo.

---—-—Por otra parte, luego dei acápite de prueba, estima improcedente la

aplicación de la sanción al considerar que la empresa no ha incurrido en

omisión de impuesto. Expresa que hay unanimidad en la doctrina tributaria y en

la jurisprudencia que esta figura requiere de una conducta cuipable que no se

dá en el caso, atento la corrección de ias deciaracones juradas de la empresa

evidenciando ei tratamiento fiscal que aplica 3; su presentación en tiempo y

forma. abarcando la totalidad de los ingresos que constituyen la base imponible.

Agrega que, aún cuando surgieron diferencias por ¡a alícuota apiicabie, no ha

habido, por parte del contribuyente, ocultamiento aiguno. Alega, para el

supuesto que este Tribunal confirme el ajuste, que sería “excusabie” el error

cometido.

-—-——-En otro orden. plantea la nulidad, a cualquier efecto iegal, por te

circun5tancia de acompañarse una pianiila de liquidación de una muita por

infracción aios deberes formales que no ha sido impuesta en el acto, pero que

la misma disposición cita…

——————Finalmente, se opone a la extensión de ia responsabilidad en forma —5¡38—

Page 6: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

solidaria a los directivos de H. Koch y CIA S.A.; solicitando se deje sin efecto la

misma… Entiende que la normativa del Código Fiscal -articulos 210, 24º y 630; no

puede ser aplicada en forma ¡limitada sino que debe circunscribirse al marco de

la normativa de fondo que rige a las personas jurídicas. Plantea que compete a

la legislación federal establecer la naturaleza, los alcances y las regios por las

que deben regirse las sociedades comerciales. Adiciona que conforme la ley

necionai número 19.550 los representantes de la contribuyente no responden

personalmente, toda vez que -arguye—, siempre se ha dado cuenta que se trata

de una sociedad anónima, ni tampoco se de el supuesto de mal desempeño de

sus cargos.

——————Por otra parte, expresa que en la presente ARBA no ha probado la

inconducta individuai de ios miembros de la iirme para aplicar la pretendida

responsabilidad y deja plateado el caso federal al entender que aplicar la

normativa local por sobre le. legisiación nacional implica la violación del principio

constitucional que establece la supremacía de las leyes federales. ——————————————————

------Ofrece prueba documental, informativa y periciai técnica y contabie.—…——----

ll.— Que a su turno, ia funcionario. en representación del Fisco contesta el

traslado que le fuera oportunamente conferido —vide fojas 886/896vta.—,

peticionando se desestimen los agravios incoados en su totalidad y se confirme

la disposición recurrida. _

——————En primer término, en cuanto a las diversas alegaciones efectuadas a lo

largo del libelo recursivo que importan pianteos de inconstitucionaiidad, resaita

que debe estarse & ia prohibición de su dictado en esta instancia, por expresa

disposición el artículo 12 del Código Fiscal (t.o. 2011 y cc. anteriores).-------------

-——-——-Por otra parte, la funcionaria dei Fisco se opone el planteo de prescripción

del impuesto. Rechaza toda posible remisión ai Código Civil que efectúa la

apelante, al entender que el Código Fiscal es un ordenamiento de derecho

sustantivo y puede regular sus institutos en forma particular, sin sujeción a

ninguna otra ley de fondo. Con basamento en antecedentes iurisprudencieies,

sostiene que persiguiéndose en el presente el cobro de una deuda en concepto

de ingresos Brutos, el que debe ser determinado por el contribuyente en sus declaraciones juradas anuales. el término de prescripción comienza a correr &

—6¡38—

Page 7: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

VÍNCÍ& de Buenºs Aires Corresponde el Expte. Nº 2360-0412368—2012

TRIBUNAL FTS (SAL DE APELACEÓN

H. KGCH Y CSA S.A.9 nº 537 ¡589 —— La Pinta

partir del lº de enero siguiente al año en que se produjo el vencimiento para la

presentación de aquellas… Efectúa el cálculo de los piazos en autos y concluye

que ta excepción de prescripción opuesta no puede prosperar.——————————————————————

------Seguidamente, con reiación & los agravios entorno al carácter industrial de

la actividad desarrollada por la firma, recuerda si criterio seguido en

antecedentes de este Cuerpo en concordancia con lo resuelto por el juez

administrativo, y expone que resultaría redundante volver sobre el particular… A

mayor abundamiento señaia lo expedido por esa Autoridad de Aplicación en el

informe Técnico número marco, el cual transcribe en ia parte que considere

pertinente. Del mismo modo, resalta ia improcedencia que, a su entender,

resulta de las referencias de la parte apelante a la ley número 11.459 y a las

distintas gestiones que ha realizado la contribuyente ante diversas

dependencias con distinta competencia y jurisdicción, a fin de obtener los

permisos y autorizaciones que alega.

——————A su turno, con relación a la venta de rezagos, se iimita a transcribir

textualmente lo expresado porel funcionario decisor en el acto en crisis, a fin de

rechazar el agravio esgrimido.

——————Por su parte, respecto a ia queja esgrimida referida a ios ingresos resalta

que la contribuyente no ha ofrecido ni aportado prueba hábil que avale Su

postura. Sostiene que, de un detenido análisis de los papeles de trabajo

aportados por ia parte, se desprende que la firma no asignó gastos de

comisiones, ni sueldos y jornales & jurisdicciones distintas a ia bonaerense.

Cita, para sostener su postura, diversas resoluciones de casos concretos de la

Comisión Arbitrai del Convenio Multilateral en los cuales el organismo se

expidió sobre la temática. Concluye que corresponde asignar tales ingresos a la

jurisdicción de la provincia de Buenos Aires. en ia cual la sociedad posee su

sede industrial, comerciai y administrativa. Transcribe textualmente lo

expresado por ei juez administrativo en el acto apelado y, a mayor

abundamiento, reitera -con cita de principios rectores sobre la carga de la

prueba— que ninguna probanza aportó la apelante para sostener sus dichos.

Trae & colación precedentes de este Tribunal para avalar su rechazo ai agravio

“ de tratas.

—7l'38-

Page 8: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

——--——En punto el recargo de ia aiicuota establecido por ei artículo 36 de ia ¡ey

número 12327, aclara que ei mismo no se aplicó en los presentes actuados.

por to que cabe -a su entender— desestimar ¡& queja por improcedente.—-————-———-—-

-—-——-Por otra parte, la Representación Fiscal resaita que el juez administrativo

ha hecho uso de sus iacuitacies iegaies al eveiuer ia pertinencia y conducencia

de tes pruebas propuestas? y en función de eiio, —con cita de este Tribunal

mediante rechaza ios agravios esbozados respecto a la actividad probatoria

despiega en autos…

…—--Ai concluir procedentes ¡es diferencias determinadas en autos, señala que

que se encuentra configurado ei tipo objetivo caiiiicado como omisión de tribuizo.

resultando procedente, & su criterio, la aplicación dela sanción y su cuantía.

Señala que para ello no resulte necesario ei anáiisis de ia existencia de

intención alguna por parte dei infractor, citando taiios de este Tribunei para

avalar su postura. Asimismo; rechaza ia apiicación de ia figura del error

excusabie, con apoyo jurisprudencial det Tribuna! Fiscal local, aduciendo que no

se configuran ios requisitos exigidos por el instituto de dispensa… —————————————————————

-———-—-Fíneimente sostiene ia pertinencia de la extensión de ia responsabiiidaci

solidaria destacando que la misma reconoce su fuente en ia ley y que se trata

de una obligación & títuio propio, por cuenta ajena. Detalla que te normativa

sóio exige ei Fisco ia comprobación del efectivo ejercicio del cargo para imputar

la responsabilidad y, con cita de folios de ia justicia contencioso administrativa,

rechaza los agravios de ia parte aoeiente referidos a te inconstitucionaiidad del

instituto.

——————Por todo to expuesto, soiicíta se desestime el recurso incoado en su

totaiídad y se confirme ia disposición recurrida.

iii.- VOTO DE LA DRA. DORA MON!CA NAVARRO: Que en atención a ios

pianteos traídos a conocimiento, debo decidir si se ajusta e derecho ie

Disposición Deiegada SEFSC Nº 3446116, supra deteiiacia, en te medida que ha

sido objeto de agravios.

——————En primer término, advertida ie existencia de un pedido de pronto despacho

en ios ectuados, si bien entiendo que te retardacióo de ia administración púbiice

en ei pronunciamiento expreso dentro ios piazos iegeiee previstos al efecto,

—8/38—

Page 9: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

Prºvincia de BUENOS Aires Corresponde ai Expte. Nº 2360—0412368—2012

tmeurrm. FISCAL DE APeucrór—t

ira. DURAMON¡CANAVAR

RO

Vocal _ _

Tribunal Fisco! deApelaaon

Sata lll

H.KÓCHYÍHASJL9 nº 887 I 589 —-— La Plata

constituye un acto irregoiar que atenta contra la eficacia de su actividad,

observo que estos extremos de manera alguna se verifican en ei presente, toda

vez que no se encuentran reunidas las condiciones exigidas para tratar de

predicar la existencia del silencio.

------Es que, conforme lo estipulado en ei artículo 4º del Código Fiscal (to.

2011), la ley de procedimiento administrativo aplicabie al caso —Decreto-Ley

número 7647/70- establece que las actuaciones administrativas deben

impuisarse de oficio —articulo 48º—, que incumbe a las autoridades encargadas

de su despacho adoptar las medidas oportunas para que la tramitación no sufra

retrasos —articulo 50º—, y que los plazos administrativos son obiigatorios para

las autoridades públicas —artícuio ?1º— (ver doctrina de SCJBA; Fernández,

Héctor R. cl Policía de la provincia de Buenos Aires el Amparo; B— 64.878, del

17.8.05, entre otras). La promesa de un proceso sin diiaciones y, en un plazo

razonabie, integra ei plexo que conforma el principio constitucional del debido

proceso y tiene recepción normativa en el orden jurídico vigente en nuestro

país. Así, el artículo 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos

Humanos, alude expresamente al concepto de " piezo razonable ": el art. XXV

de ia Declaración Americana de los Derechos y Deberes de! Hombre; el artículo

14.3.c. dei Pacto internacional de Derechos Civiles y Poiiticos, se refieren ai

derecho de ser juzgados sin diiaoiones injustificadas y a la sencillez y brevedad

dei procedimiento. En nuestra… Constitución Nacionai, este concepto jurídico de

plazo razonable está determinado normativamente dentro de la garantía del

debido proceso, con la presunción de inocencia dei artículo 18 y los mandatos

implícitos del artículo 33. Por su parte, ei artículo 15 de ia Constitución de la

Provincia de Buenos Aires señaia que, ies causas deben decidirse en tiempo

razonable. En el mismo sentido, la Corte cimera nacional, en el leading case

“Mattei“, expresamente destacó que se incluía en la garantía de ia defensa y el

debido proceso, el derecho a obtener un pronunciamiento del modo más rápido

posible ( Fallos: 272:188).

——————En el presente, a poco que se analizan ios pasos procesales de autos,

observo que a fojas 902 el abogado Mario Enrique Aithabe solicita pronto

despacho en la resoiución de autos con fecha 17 de octubre de 2017, en forma

—9!38—

Page 10: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

prematura, toda vez que et úitimo trámite Útii databa dei día 2 de! mismo mes y

año -vide fojas 899— mediante ei cuai se provee ei ofrecimiento probatorio

formulado por ia parte peticionante, que fuere notificada a ¡a apeiante con fecha

9 de octubre de 2017, conforme surge de ias constancias de fojas 901. ¡“io

obstante ello, sin perjuicio de ia hipótesis del peticionante y a todo evento,

remarco que dado el estado actual de autos, con ei dictado dei presente, se

encuentra.satisiecha ia soiicituci de la parte.

——————Acierado ello, advierto que ia parte apelante invoca ia prescripción de ias

acciones y poderes dei Fisco provincial para determinar ie obiigeción fiscal de la

firma, aiegando que, en el presente, aún apiicancio el Código Fiscai provincia!

los plazos han fenecido. No ostente eiio, considera mas clara ia situación sobre

ei cómputo y ¡es causas de suspensión e interrupción de ia prescripción si se

apiica sobre el instituto ia legislación de fondo vigente ai momento que se

originaron las obiigaciones, ia cuai —aduce—— es de exclusiva potestad del

Congreso Nacionai, con sustento en ia doctrina de la Corte Suprema de la

Nación.

-—————Al respecto, considero que ia cuestión debe dirimirse a ta iuz de io

prescriptc por ios artículos í5?'º y 1590 del Código Fiscal vigente. En tai sentido,

es de observar que el artícuio 15?º de! Código Fiscal —t.o. 2011 y concordantes

de años anteriores— dispone que “Prescrihen por si transcurso de cinco (5) años

ias acciones y poderes de la Autoridad de Apiicación para determinar y exigir ei

pago de las obligaciones iiscaies regidas por este Código y para aplicar y hacer

efectivas las sanciones en éi previstas...". Dicho plazo quinquenai resuita de

aplicación para todas ias obligaciones iiscaies devengadas desde ei lº de

enero de 1996, iinaiiza señaiando esta norma.

-————-Por su parte, ei artícqu 159º del mismo Cuerpo normativo dispone el modo

de cómputo de tai piezo iegai. Asi, señala que: para determinar y exigir ei

pago de las obiigaciones tisceies regidas por este Código, comenzarán a correr

desde el 1 de enero siguiente ai año ai coat se refieren las obiigaciones iiscaies

(…) para apiicar y hacer efectivas ias sanciones iegisiadas en este Código

comenzará a correr desde ei lº de enero siguiente ai año en que haya tenido

iugar ia vioiación de ios deberes formaies o materiaies“.

-10¡38—

Page 11: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

TRJBUNAL PESCAL DE APELACIÓN

..” .

¡vincia desuenos Aires Corresponde ai Expte. Nº 2360—0412368—2012

H…. KÚCH Y CliÁ S.A.9 F:“ 58?1589 — La Piana

——————Ahora bien, en reiación & los cuestionamientos existentes respecto de las

normas rotativas el instituto de la prescripción dictadas por ias iegisiaturas

iocaies, es que veo oportuno efectuar ias siguientes consideraciones. ——————————————

——————De gran trascendencia ha sido el dictado del falto “Fitcrosa” pronunciado

por ¡a Corte Federái e! 30/09!2003. Ei Alto Tribunal reiteró eiii ia doctrina que ya

había sostenido en otros precedentes y en virtud de te cua! entiende que ias

Provincias no se pueden apartar de ia iegisieción de fondo para establecer

plazos de prescripción distintos a los dei derecho de fondo puesto que ei

instituto no pertenece el Derecho Público locat que es parte del derecho en

generei. En “Verdini, Edgardo Uiises cl Instituto de Seguridad Socia! de

Neuquén“ —Faiios 327:318?- la Corte dijo “...pues las provincias carecen de

facultades para estabiecer normas que importen apartarse de ¡& aludida

iegisiación de fondo! inciuso cuando se trata de reguiaciones concernientes a

materias de Derecho público iocei (Faiios 175:300; 176:1í5; 193:157; 203:274;

284:319; 285209 y 320:1344)...“. En esa misma iinea, se inscriben otros

pronunciamientos de ia Corte en virtud de los cuates invalidó los piezos de

prescripción de tributos iocaies, me refiero a “Recurso de hecho deducido por

S.R…L. en la causa Case Casmma S.R.L. siconcurso preventivo si incidente de

verificación tardía (promovido por Municipalidad de La Matanza)" del 26 de

marzo de 2009 y “Municipalidad de Resistencia 0. Lubricorn S.R.L." de! 8 de

septiembre de 20—09…

—-———-Por su parte. iocaimente, ia Suprema Corte adhirió a esta vertiente —si bien

por mayoría de sus miembros— & partir de "Fisco de ia Provincia de Buenos

Aires. incidente de revisión en autos: 'Coooetativa Provisión Aimaceneros

Minoristas de Punta Alta Limitada… Concurso preventivo“ " (C. 81.253); “Fisco de

la Provincia de Buenos Aires. incidente de Revisión en autos: 'Barrere, Oscar R.

Quiebra*" (C. 82.121); “Fisco de te Provincia de Buenos Aires. incidente de

revisión en autos 'Montecchieti, Dardo siquiebra' " (C. 84.445); "Fisco de ia

Provincia de Buenos Aires. incidente de Revisión en autos: “Moscoso, José

Antonio. Concurso preventivo“ (C.87.124); "Fisco de ia Provincia de Buenos

Aires. incidente de Revisión en autos: 'Maggi Asociados S.R.L. Concurso preventivo“. En esa línea, ia Suprema Corte provincíai hizo suyos los

-11¡38-

Page 12: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

argumentos del Máximo Tribunal de Justicia en ie materia al sostener que los

aspectos sustanciaies de las relaciones entre acreedores y deudores

correspondía e… la ¡ey de fondo, estando vedado a ias provincias y a ios

municipios dictar regias incompatibies con las consagradas por los Códigos de

fondo, ya que, ai haber conferido a la Nación la potestad de dietarios, han

debido admitir ¡a prevalencia de las ¡eyes del Congreso y la necesaria ¡imitación

de no dictar normas que las contradigen. En esta tesitura, deciaró la

inconstitucionalidad del artículo 119 del Código Fiscal —T.O. 1999— actual art.

158 —T.CJ. 2011— que establecía un sistema escalonado de prescripción para“

efectuar el pasaje dei término de 10 años ai de 5— (conf. Ley 11808).

------Sin perjuicio de to expuesto, advierto que el mencionado artículo 159º del

Código Fiscai no ha merecido ia tacha de inconstitucionaiidad por parte de los

máximos tribunales. Es más. la Cámara de Apelación en io Contencioso

Administrativo de San Martín, se pronunció a favor de su constitucionalidad

"...destecando que la S.C.B.A. aún no ha sentado doctrina respecto ai dies a

que e inicio del piezo de prescripción en esta materia...retiticendo el criterio de

esta alzada, considero que sostener ia constitucionaiidad de la norma puesta en

pugna que refiere a un tributo anuei, en base a los principios antes descriptos,

es la postura que mejor armoniza con las particularidades dei crédito tributario

en cuestión..." (Fisco de la Provincia de Buenos Aires el Aserradero Las Heras—

S.R.L. sl Apremio”, sentencia de fecha 11i04¡2013).

------Por último, a mayor abundamiento, es dabie traer a colación ios extremos

que surgen dei fallo pronunciado por el Tribunai Supremo de Justicia de Ciudad

Autónoma in re “Fornaguera Sempe, Sara Stella y otros cl GCBA si otras

demandas contra ¡a Aut. Administrativa el recurso de inconstitucionaiidad

concedido" del 23110115 en una materia que presenta un nuevo giro a partir de

la sanción del Código Civii y Comerciei.

——-—--De gran ilustración resulta ser ei voto del Dr. José Osvaido Casas quien

repasa ios extremos en que se manifestó en el antecedente “Sociedad ¡tatiana

de Beneficencia en Buenos Aires el queja por recurso de inconstitucionaildad

denegado en: Sociedad italiana de Beneficencia en Buenos Aires el DGR

(resol. 11831DGRI00) si recurso de apeteción judiciai cl decisiones de DGR (art. —12!38—

Page 13: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

TR15UNAL FESCAL DEAFELAG!ÓN

vincia de Buenos Aires Corresponde ai Expte. Nº 2360—0412368—2012

H. KÚCH Y me S.A..9 nº EE? ! 689 - La Plata

.114, cr=ceeyu del 17 de noviembre de 2003. El Vocal se habra manifestado alli

a favor de la autonomia de las haciendas locales para establecer todas aqueiias

cuestiones relativas ai instituto de ia prescripción. En este contexto, ei

magistrado concluye que con ia ley nacional nº 26.994, que aprobó el Código

Civii y Comercial de la Nación, tinaimente se recogió la mención que efectuara

oportunamente ia Dra. Argibay in re “Municipalidad de La Matanza cl Casa

Casmma S.R.L. si concurso preventivo si incidente de “verificación tardía"del

26 de marzo de 2009.

—…——En este aspecto, recuerdo que la Dra. Argibay- había advertido en su voto

que “Los agravios vincuiados con ei plazo de prescripción apiicable encuentran

respuesta en los fundamentos dados por esta Corte en Fallos: 326:3899. Con

“relación a este aspecto, entiendo oportuno señalar que la linea de decisiones

que viene siguiendo el Tribunal a partir del caso “Fiicrosa” no ha merecido

respuesta alguna del Congreso Nacional, en el que están representados ios

estados provinciales y cuenta con la posibiiidad de introducir precisiones en los

textos legislativos para derribar así las interpretaciones judiciales de las leyes.

si de alguna manera se hubiera otorgado a éstas un significado erróneo. Tal

circunstancia confiere piausibilidad a la interpretación de la legislación nacional

que sirvió de fundamento a la decisión adoptada en dicho precedente, pese a

las dificultades que encuentro para extraer del Código Civil. a partir de la

argumentación utilizada en el fallo, el claro propósito legisiativo de ¡imitar el

ejercicio de los poderes provinciates en ei ámbito de sus materias reservadas.

A ello debe agregarse que en la causa no se ha promovido seriamente la

inconstitucionaiidad de los articulos del Código Civil ni se ha articulado una

crítica orientada a revisar esa interpretación que, mientras siga en pie. cuenta

con la autoridad para gobernar la solución de casos similares o análogos a

aquéllos en los que ha operado como ratio decidendi.“

——————En este contexto, el Dr. Casas advierte que cobra especial importancia el

articuio 2532 dei Código Civil y Comercial que reza: “Ámbito de aplicación. En

ausencia de disposiciones específicas, las normas de este Capítulo son

aplicables a la prescripción adquisitivo y liberatoria. Las legislaciones locales

podrán regular esta última en cuanto al piezo de tributos". El magistrado afirma -13/38—

Page 14: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

al respecto: “Resulta relevante señalar que el proyecto enviado por el Poder

Ejecutivo no contenía la segunda ciáusuia, quedando acotado a expresar que

“En ausencia de disposición especifica, ias normas de este Capítuio son

aplicables a la prescripción adquisitiva y iiberatoria.” Ei agregado fue producto

del proceso de eiaboraciún y discusión abierto por la Comisión Bicamerai de

Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comerciai de la

Nación en ei que se expresaron numerosos aportes para tratar de evitar el

riesgo de someter la prescripción de los tributos locales al plazo de prescripción

de dos años que el artículo 2562º del proyecto (y ahora dei Código Civii y

Comercial) establece para ——-c) el reclamo de todo lo que se devenga por años

o piazos periódicos más cortos, excepto que se trate del reintegro de un capital

en cuotas (véase: Revista de la Asociación Argentina de Derecho

Administrativo, nº 14. pág. 51 y ss., ponencia elaborada por la Fiscalia de

Estado de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e ¡stas del Atlántico Sur

con relación al Proyecto de Reforma dei Código Civil y Comercial de la Nación,

ante la Comisión Bicameral). Finaimente, el Congreso nacional introdujo ei

agregado que, cabe decirlo, recepta sin limitaciones la doctrina de la sentencia

de este Tribunal en ia causa —Sociedad italiana de Beneficencia—» ya citada,

dando así la respuesta institucional del Congreso de la Nación que formula las

precisiones legislativas con entidad para modificar ia jurisprudencia de la Corte

federal que te jueza Carmen M. Argibay reclamara en ia causa Casmma. En

taies condiciones, el Código Civii y Comercial de la Nación sancionado por el

órgano competente para fijar el aicance y contenido del derecho común ha

venido a validar ia tesis que este Tribunal eentara en sus decisiones referida a

ia autonomía local para regiar el plazo de prescripción de ios tributos de la

jurisdicción —independientemente de la fecha de entrada en vigencia dei nuevo

piexo, y de los aspectos de derecho interremporai-—; y existen suficientes

razones para apartarse de la jurisprudencia anterior sentada por la CSJN sobre

esta materia. A mayor abundamiento. y a modo de obiter dicta. reafirmdaqui lo

que ya dejé sentadoºen mi voto en ia causa: —GCBA ci Constructar SA el

ejecución fiscal el recurso de inconstitucionaiidad concedido—. expediente nº

3275I04, sentencia del 23 de febrero de 2005, en: Constitución y Justicia [Fallos

—14Í38—

Page 15: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

vincia de Buenºs Aires Corresponde al Expie. Nº 2360-0412368—2012

TRIBUNALFISCALDEAPELACIÓNH. KÚCH Y CÍA 8,5%.

9 nº 58? l' 539 -— La Plata

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires], Ed. Aci-Hoc, t. Vii —

2005/A, Buenos Aires, 2008, pe. 40 y se., en el sentido que en el Derecho

Tributario la prescripción sóio puede encontrar su fundamento en criterios

objetivos y uniformes que den satisfacción ei principio de seguridad jurídica.

Eilo se evidencia claramente en el hecho de que ei legislador haya querido

tomar un parámetro uniforme para determinar el dies a que del piezo

prescriptivo, teniendo en cuenta ia naturaleza de la reiación juridica tributaria:

reieción de derecho público que no nace por voluntad de ias partes en eila

implicadas, sino por la ocurrencia fáctica del presupuesto lega! previsto. Para

reforzar esta idea de la necesidad de uniformidad en el cómputo del plazo,

frente a obligaciones de mesa como las tributarias …por estar referidas a

universos más o menos vastos de contribuyentes—— en que debe facilitarse la

gestión recaudatorie del Fisco, es corriente que en ei derecho comparado se

adopten soiuciones semejantes a eqúelia aia que adscribe la iegisiación local y

federal de le Argentine. Veiga recurrir, como ejemplo, a la solución recepteda

por el Modelo de Código Tributario para América Latina del Proyecto de

Tributación Conjunta OEA—BID, eiaborado en el año 1967 por Rubens Gomes

de Sousa (Brasil), Ramón Valdés Costa (Uruguay) y Carlos M. Giuliani

Fonrouge (Argentina), en cuyo Título li: “Obligación Tributaria“, Capítulo v:

”Extinción“, Sección Sexta: Prescripcióni art. 56, primer párrafo, se dejó

establecido que: El término se contará desde ei :Lº de enero dei año calendario

siguiente a aquel en que se produjo el hecho generador“ (Reforma Tributaria

pare. América Latina: Modeio de codigo Tributario, p. 47, Unión Panamericana,

Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, Washington

D.C., 1967). En igual sentido..., como bien lo expresa el catedrático eíemán de

la Universidad de Bochum, Heinrich Wilhelm Kruse, La prescripción es una

estricta prescripción de ceiendario. No comienza ya con el nacimiento de la

pretensión, sino a partir del momento en que expira el año en que la pretensión

ha nacido, 0 -en ios impuestos sobre la renta, ei Impuesto industria! y el

Impuesto sobre ei volumen de ventas— con el transcurso del año en que el

sujeto pasivo reaiiza la deciareción del impuesto. Ei resultado es que todos los

plazos de la prescripción terminen unitariamente, lo que exime a las Oficinas de —-15f38-

Page 16: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

Hacienda de un controi permanente de los plazos de prescripción transcurridos“

(cfr. Derecho Tributario. Parte General, traducción al español de su 351 edición

en alemán, cepituio 15: Extinción de ia reiación obiigecionai impositiva“,

parágrafo ¡V: Prescripción". ps. 283 y ss., en particuiar p. 287, Editoriai de

Derecho Financiero, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid, 1978). En la

doctrina nacional ios argumentos de esta obra, han sido recogidos por ei

profesor tituiar consulto de ia Universidad de Buenos Aires, Arístides H. M. Corti

(conf. obra colectiva dirigida por el apuntado pubiiciste: Procedimiento Fiscai

-iey 11.683 y complementarias— Anáiisie integrei, p. 256, Editoriai Tesis, Buenos

Aires, 1987)!“

------Por tanto, reitero, ia circunstancia de no haber merecido ei mencionado

1ertícuio 1590 dei Código Fiscai ia. tacha de inconstitucionaiídad por parte de los

máximos tribuneies, y en tente ia cuestión introducida de. cuenta de un planteo

de eiio, recuerdo que este Tribunal tiene vedado expedirse ai respectº,

conforme ei artículo 120 del Código Fiscai ); leº de ia Ley Orgánica del Tribunal

nº 7603¡70.

------En atención a lo expuesto ut supra, bajo ie órbita del artículo 159º del

Código Fiscal (t.o. 2011 y co". anteriores), corresponde analizar si ei año 2009

(enero a diciembre) se encuentra prescripto en tanto así he sido planteado en ei

recurso en tratamiento.

—-————En este andamiaje y conforme las normas involucradas, el inicio dei

cómputo cie ia prescripción es ei lº de enero de 2011 compietándose ei período

legal de 5 años ei lº de enero de 2016, salvo que ocurriera alguna causa! de

interrupción o suspensión dei curso de te prescripción. Ai respecto, observo que

con la notificación de la Disposición de inicio 2911!15 —ios dias 31 de julio y 12

de agosto de 2015 conforme serie de ias constancias de fojas 730/734—, se ha

producido ia ceusei sospensiva prevista en el ertícuio 161º —úitimo párreto— dei

Código Fiscai (t.o. 2011). Ei mismo reza: “Se suspenderá por ciento veinte

(120) días el curso de ia prescripción de las acciones y poderes del Fisco para

determinar y exigir el pago de los impuestos regidos por el presente Código, y

para apiicar y hacer efectivas ias muites, desde ia fecha de notificación de ¡a

resolución de inicio de! procedimiento de determinación de oficio o de ¡a

—16l38—

Page 17: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

V¡”º¡a de Buenºs Aires Corresponde ei Expte. Nº 2360—0412368—2012

YRIBUNAL FlSCAL DE APELAC¡ON

H. KOCH Y CEA S.A.% nº BS'H 589 —Le Piete

instrucción deir sumario correspondiente, cuando se tratare dei o los períodos

fiscales próximos a prescribir y dichos actos se noiifiouen dentro de ios ciento

ochenta (180) días corridos inmediatos anteriores a !a fecha en que se

produzca la correspondiente prescripción."

------Que habiendo sido notificada la Disposición Determinativa dentro del

tiempo útil (vg. los dias 28 y 29 de junio de 2016 según constancias de fojas

856/860), entiendo que la causal prevista en el articulo 161º inc. a)'dei Código

Fiscal —T.0. 2011— se ha producido, por to que las facultades dei Fisco respecto

del año 2009 no se encuentran prescriotas, to que así declaro. -----------------------

—--——-A su vez, ia suspensión resuita aplicable a los aqui tambien recurrentes,

toda vez que la norma citada también prescribe Que: “En todos los casos

previstos precedentemente, ei efecto de la suspensión opera sobre ia

prescripción de las acciones y poderes de ia Autoridad de Aplicación respecto

de los deudores soiidariosi si los hubiere."

—-—-——Por todo lo expuesto, el pianteo prescriptivo referido el tributo debe ser

rechazado, lo que asi deciaro.

——————Que distinta conciusión se impone en cuanto a las facuitades dei Fisco

para ejercer su facuitad sancionatoría, toda vez que por imperio del artículo

1590 del Código Fiscai —2º párrato— ei inicio del cómputo de ia prescripción en el

caso es ei lº de enero siguiente ai año en que haya tenido lugar la violación de

los deberes formatee o materiaies iegaimente considerados como hecho u

omisión punibie. De este modo, para ias infracciones cometidas en el año 2009,

siendo que ei plazo de prescripción tuvo inicio ei 1º de enero de 2010, se vió

completado el lº de enero de 2035. Conforme las constancias de autos. no

habiendo acaecido ninguna causal interruptiva o suspensiva. a! tiempo de

notificarse la Disposición sancionatoria —28 y 29 de junio de 2016— las facuitades

dei Fisco para aplicar la sanción de multa en ios términos del artícuio 61º de!

Código Fiscai respecto dei año 2009, se encontraban prescriptas; ¡o que así

tambien declaro.

Sentado eiio, corresponde que efectúe ei tratamiento de ias discrepancias

traídas por ios apeiantes reiacionadas & la actividad desarroiiada por la firma y

el criterio de asignación de ios ingresos y gastos, bajo ias normas del Convenio “17/38—

Page 18: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

Muitiiateral.

------Anaiizadas ias presentes actuaciones, observo que el contribuyente se

trata de una sociedad anónima constituída con fecha 25/01!52, cuyo objeto

sociai, según su Estatuto obrante a fojas 961109, en lo que aquí interesa, es

“realizar por cuenta propia, y/o de terceros, y/o asociada a terceros, en

ouaiquier parte de ¡a Repúbiica, y/o de! exiranjero: a) la fabricación,

importación, expoñación y expioiación comercial e industrial de

papelería,cartonería (: otros ramos directamente vinculados con las artes

gráficas.— b) La comercialización mediante la compra, venía, distribución,

importación y exportación de papeies, cartones, times, pinturas, máquinas, y

otras materias primas, matedaies, productos de uso y aplicación en las artes

gráficas.— o) La industriaiizaoión mediante ia transformación de materias primas

y fabricación de productos materiales y maquinarias, en cuánto sean de uso o

estén destinados a su aplicación en las artes gráñcas en todas sus

especialidades.» d) Financieras... .

——————Asimismo, según se desprende de lo manifestado en ¡a nota dei

contribuyente "...La empresa H. KG£:H Y Cií£i S.A. realiza dos tipos de

actividades: La comercial, que vende papeles y cartulinas estucadas para

envases en el mismo estado en que ios recibe. y la industriai, en ¡a que realiza

el último proceso de la fabricación de la caduiina, cortar el producto de bobinas

¿¡ hojas, en formatos acordes a la necesidad de los procesos industriales

siguientes, o sea los fabricantes de envases y estuches de cartulina. En todos

los casos, no son productos para consumidores finales, sino materia prima para

la industria gráfica y afines, que mayormente ¡o uiiiíza en hojas...” (vide fojas

399).

…———Las actividades declaradas por ei contribuyente, ante el Fisco provinciai, en

el impuesto de tratas — bajo ¡es normas del Convenio Muitiiaterai-, conforme

surge de fojas 32144, son las de “Fabricación de papei y cartón onduiado y de

envases de papel y cartón” (Código NA!!B 210200) y “Venta si por mayor de

papel, cartón, materiales de embalaje y artíouios de iibrería" (Código NAIIB

513220).

------Ademas, según constancias de. fojas 489, ie empresa se encuentra

—18138—

Page 19: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

í—;:,,(

¡vincia de Buenºs Aires Corresponde al Expte. Nº 2360-0412368—2012

TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN

? nº 587 I 689 —— La PiaiaH. KGCH Y C!Á S.A.

inscripta ante ¡a AFiP bajo la actividad de “Fabricación de papel y cartón,

'excepto envases". Asimismo cuenta con habilitación de la Municipalidad de Tres

de Febrero para desarrollar la actividad de “industrialización y comercialización

de papeles, cartulinas, depósito y oficinas administrativas”, conforme surge de

fojas'166.

------En autos, como puede apreciarse, ia Autoridad de Aplicación entiende que

ia firma H. Koch y Cia S.A., encuadró incorrectamente las actividades

desarrolladas al declarar sus ingresos bajo la actividad de “Fabricación de papel

y cartón ondulado y de envases de papel y cartón".

——————A los efectos de fundar este aspecto del ajuste, el acto apelado cita el

criterio rector sentado en el informe Nº 66/90, oportunamente emitido por la ex

Dirección de Técnica Tributaria de la Dirección Provincial de Rentas, según el

cual: A) Constituye actividad industrial ei conjunto de operaciones, procesos o

procedimientos técnicos, destinados a producir cambios en ia naturaleza de los

bienes materiales, susceptibles de medición económica. B) No constituye

actividad industrial, la actividad de un contribuyente consistente en agregar…

accesorios, darle terminación a un bien que adquiere de terceros. así como el

simple acondicionamiento del mismo sin introducir cambios que modifiquen su

naturaieza o identidad

——————Es decir que, en opinión de la Autoridad de Aplicación, H. KOCH Y CIA S.A.

obtiene ingresos por la venta de productos adquiridos de terceros —bobinas—.

que si bien son sometidos por la referida sociedad a un determinado proceso,

no ven modificada su naturaleza a raiz del mismo.

í——————Sobre ei particular, observo due conforme surge de ias constancias de

fojas 4141415 —Acta de Comprobación R—t378 A. número 010185543, suscripta

por si gerente general y ratificada por si presidente de la empresa— la

fiscalización constata que en el depósito de la firma existe “…un sector de

recepción de ia materia prima (bobinas de cartulinas). un sector de almacenado

en distintos sectores denominados islas identificado de acuerdo ai ancho y

gramaje, un sector de corte en el que hay dos máquinas denominadas

ojeadoras o cortadoras, un sector de productos terminados donde se observan

paliets de cartulinas de distintos tamaños y gramaie de acuerdo a requerimiento —19/38-

Page 20: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

del ciiente y por último un sector de expedición para ia carga de camiones y

otro sector de oficinas administrativas...“.

——————En este contexto, considerando que ia principai controversia a diiucider, en

primer término, se refiere & estabiecer si ia actividad de “proceso de bobina &

hojas” (pliegos o piacas planas de papel), desplegada por la empresa apeiante,

es industria! -tai como se aiega en ie. pieza recursiva—, o comercíai -como io

afirma ARBA—, inicialmente considero pertinente advertir que, con fecha 28 de

diciembre de 2015, esta Saie se ha pronunciado en autos “Dietricei S.R.LJ',

registro 3275! y dada la simiiitud del obieto de debate con ei presente. edeianto

que he de traer a colación para decidir en ios actuados ei voto de ia doctora

Carné, al cual ha adherido, que reconoce besemento en ei criterio esbozado

por ei doctor Laoine en ei antecedente de ia Sala ii, registro 2102—. —-—--————------—

——————En tai sentido, “cuadra recordar que a efectos de diiucidat si una

determinada actividad reviste carácter indostriai o comerciei, debe estarse a ¡es

normas que regulan el impuesto sobre ios ingresos Brutos, por cuanto eiias

contienen definiciones en ia materia."

——————“En particular, debe tenerse en cuenta que para establecer ias aiicuotas

apiicebies el gravamen en discusión, actoairnente ei ordenamiento loca! se sirve

dei nomenciador de actividades conocido como "NAHB “99”, ai que remiten ias

diverses leyes impositivas sancionadas año tras año. Dicho sistema de

ciesificación fue oportunamente aprobado por ie. Disposición Normativa Serie

“B" Nº 31199, en virtud de te autorización otorgada por ei art. 15 de la Ley

12.233 para utiiizar ia Revisión iii de ia Ciasificación industria! internacional

Uniforme -C.i.i.U.—”.

-——-—-—“Como se advirtiera previamente en este voto, ias correspondientes notas

explicativas han sido incorporadas, a su turno, por ie Disposición Normativa

Serie "B" Nº 36/99”.

-=-———-“Son estes úitimas ias que consideran, al sentar los lineamientos generales

apiicabies & ia categoria "D“. que “se entiende por industria manufacturera ia

transformación fisica ylo química de materiaies y componentes en productos

nuevos, ya sea qUe ei trabajo se efectúe con máquinas o a mano, en ia fábrica

o en ei domicilio o que ios productos se vendan ai por mayor o ai por menor".

—20¡38»

Page 21: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

mb,, _“:

vincia de Buenos Aires Corresponde al Expte. Nº 2360—0412368—2012

ÍRiBUNAL FISCAL DE APELACION

9 nº ser ¡ seo — La PiataH. KOCZH Y (¡¡A S.A.

En contrapartida, ai estabiecer los lineamientos aplicables a te categoría “"G, se

considera que “hay comercio cuando hay compra y reventa sin previa

transformación de productos nuevos y usados“.

------Sin embargo. “existen muchos procesos que se encuentran en ta frontera

entre ei comercio y ias actividades...manufactureras...Ei criterio es incluir en

comercio atodos aqueilos procesos ligados a ta posterior comercialización dei

producto y que no modifican sustantivemente sus características" ------------------

——————“Por otra parte, las mismas notas expiicativas prevén expresamente, en un

supuesto que presente ciertas anatogias con ei aqui debatido, que así como

constituye industria manufacturera “la fabricación de mitos continuos cara te

fabricación de papeies de uso higiénico o doméstico", en idéntica situación se

haiia “la fabricación de papei higiénico... y otros artículos similares de papel". La

primera de las recién nombradas se encuadra dentro del código NAHB 210100

-relativo a la “fabricación de pasta de madera, papel y cartón”—, mientras que la

segunda es incluida bajo ei código NAIIB 210910 —comprensivo de la

“fabricación de articuios de papel y cartón de uso doméstico e higiénico

sanitario"—, pero en ambos casos se trata de actividades pertenecientes a ia ya

referida categoría “",D relativa a la actividad industriai."

-———--“Es decir que te mera conversión de grandes mitos de papel en otros más

pequeños, por ejemplo aqueiios destinados al uso sanitario, es considerada por

si ordenamiento utilizado a ios fines tributarios como una actividad que modifica

en forma sustantiva las características de los productos originalmente

* adquiridos y por eiio importa ei ejercicio de una verdadera industria

manufacturera. Como se ve, aunque en'cierto modo la tarea considerada

consiste en reducir los roiios primitivos & partir de! uso de máquinas

especificamente diseñadas a tal efecto, en estos supuestos parece ciaro que no

nos encontramos ante un simpie fraccionamiento".

——————A mi entender, dichos principios deben guiar también la solución dei caso

traído a esta instancia. En efecto, ia actividad desarrollada por H. Koch y Cia

S.A. mantiene una evidente similitud con te de los convertidores de papel

previamente anaiizada. toda vez que, a! igual que aiii, se verifica la

transformación de grandes bobinas de un determinado material, por to genera] —21/38-

Page 22: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

contabilizados en kilos debido a su tamaño, en unidades más pequeñas,

usualmente medidos en metros, que se encuentran caracterizados por reunir

anchos, largos y diámetros diferentes a los de los productos originales, amén

de tener asimismo otra funcionalidad. Para alcanzar dicho cometido se

emplean, además, maquinaria y cuidados especiales.(ver voto mayoritario, in re

“Districel…", ya citado).

——————Reseñado lo que antecede entiendo que le asiste razón aia parte apelante

puesto que si Fisco incurre en el equivoco de caracterizar la actitridad industriai

de la firma de autos como comerciai, bajo el rubro “Venta al por mayor de papel,

cartón, materiales de embalaje y artículos de iibrería" (Código NAIIB 513220),

por lo que cabe a mi juicio hacer lugar al recurso incoado ai respecto, debiendo

la Agencia de Recaudación provincial efectuar nueva liquidación de su

pretensión, dejando sin efecto si ajuste fiscai por este concepto, lo que así

también declaro. '

------Disipado lo anterior, respecto dei ajuste de los ingresos por la venta de

"rezagos“ en la actividad de “Venta si por mayor de productos intermedios n.c.p.

Desperdicios y desechos de papel y cartón" (NAHB 514920), es de ver que la

parte apelante aduce que dicho rubro resulta complementario a te actividad

principal de “Fabricación de papel y cartón ondulado y de envases de papel y

cartón“, correspondiendo que se le dispensa el mismo tratamiento fiscal. Por su

parte el Fisco, expresa que se trata de la venta de desperdicios del proceso de

corte efectuado que considera comercial, por io tanto esta venta también debe

tener el mismo caracter (vide fojas 844).

——————Anaitzadas las constancias de autos, adelanto opinión que la postura de la

apeiante no ha de tener acogida favorable Al respecto, recuerdo que el plexo

fiscal en su artículo 219 (T.O. 2011 y co. anteriores) establece que: Las

actividades o rubros compiementarios de una actividad principal —inciuida

financiación y ajustes por desvalorización monetaria— estarán sujetos a la

aiicuota que. para aquella, contemple la Ley impositiva."

—----—Sobre el particular, este Cuerpo ha decidido desde antiguo que una

actividad acceso—ria debe seguir la sueño de la principal cuando exista vincuiación directa entre ambas que haga que una sea la consecuencia de la

—22/38-

Page 23: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

*Vínºía de Buenos Affes Corresponde el Expte. Nº 2360—0412368-2012

TREBUNAL FISCAL DE APELAC!ÚN

H. KOCi—i Y era S.A.9 nº ¿871589 — La Plata

otra, o sea cuando la una es la razón de ia existencia de ia otra (art. 523 CC)

(Sentencias T.F.A.B.A. T 1956—2221; 1957-135; entre otras). ———————————————————————————

¿-—-—En fecha reciente, me expedi in re “NUMACO S.A." de esta Saia, Registro

Nº3840 diciendo frente a una situación que presenta —en generai— aspectos

Similares a los que se ventiian actualmente que “…es de ver que si bien el

“scrap de poiietiieno" representa un subproducto de la actividad de “fabricación

de cuerdas, cordaleé, bramantes y redes“ . ia venta de este producto puede

ser ejecutada independientemente de ¡a actividad referida, configurando así

una “actividad secundaria" de desarroiio independiente; por lo tanto, no

presenta ¡a condición de inescindibiiidad para con eiia, toda vez que no la

comoieta, ni ia mejora ni la integra; cuestión que destaca a ias actividades

complementarias. En similar sentido, Sentencia de esta Baia en “Aifatex S.A" de

fecha 25/04/200—7—)”…————

———-—-En abono de eiio he de señalar que cuando se habia de

““compiementariedad” en el marco de! artículo 219 dei Código Fiscal, se aiude a

la necesaria interdependencia que debe existir entre ias dos actividades,

circunstancia que hace que ia segunda no existiría o no tendría vida propia sin

la principai. En esa integración se promueve ei perfeccionamiento o la mejora

de ia actividad primaria.

——-———Conforme io expuesto, no encuentro que ia comorciaiización dei rezago de

papei venga a complementar según el sentido expuesto, ia actividad industria!

que la quejosa ejerce, por lo que tal como he sostenido en el mencionado

antecedente, corresponde ratificar ei cargo fiscai, ¡o que así también deciaro.»—-

———-—-Por otra parte, en torno ai ajuste efectuado al coeficiente único del

Convenio Muitiiaterai, adeianto también aquí mi opinión que no te asiste razón a

ia parte apeiante.

------Finco la decisión dei rechazo en la circunstancia que, dimanante de las

constancias de autos, advierto ia faita de apoyatura probatoria de ios agravios

esgrimidos en esta instancia. Vieiumbro en autos que ios apelantes efectúan

meras afirmaciones sin aportar eiementos válidos que permitan verificar que los

montos ajustados corresponden a las jurisdicciones de Córdoba y Santa Fe.

Ninguna medida ofrecida en el recurso en tratamiento tiendena acreditar que —23/38-

Page 24: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

ies ventas en estas provincias se etectuaban & través de un vendedor a

comisión. tal como erguye ia parte; ni su modeiidad. Y si bien la cuestión ha

sido sometida por la parte a ¡a Comisión Arbitrai dei Convenio Muitiiaterai

respecto a obligaciones que se determinaron en 'otro expediente administrativo

tai como resuita de io decidido en esa oportunidad, la cuestión es

fundamentalmente de hecho y prueba. No obstante ias afirmaciones de ia parte

quejosa en su iibeio recursivo. nin—guna actividad probatoria ha desplegado & fin

de acreditar su postura.

--————Es que, toda afirmación debe ir acompañada de una actividad distinta de la

meramente aiegatoria (Paiaoio, Lino E. “Manual de Derecho Procesai Civil", Ti

¡página. 434. Sº Edición. Ed. Abeidado Perro, Buenos Aires 1991), por eiio

incumbeia carga de la prueba a te pene que afirme ia existencia de un hecho

controvertido.

——-——-Ai respecto, este Tribunai en reiterados pronunciamientos aplicando ia

doctrina de la Corte Suprema de Justicia (T.F.A.B.A. en “Enzainen, Luis“ del 5-

4—91; en "Ambrosianoe Ardid” dei 11—6-91 y en “Dignatario Mario A.” dei 11—2—93,

entre otras) ha resuelto que en materia de determinaciones impositivas de

oficio, rigen para ¡a carga de ia prueba regias distintas & ias comunes… Asir

quien pretende que es erróneo el método empleado para determinar de oficio ei

impuesto, debe suministrar ie prueba pertinente (Faiios 268:514). Por su parte

te Suprema Corde de Justicia de la Provincia de Buenos Aires tiene dicho que

los actos administrativos gozan de presunción de legitimidad, siendo carga del

impugnante demostrar debidamente sus vicios (D.J.B.A. T. 118, págs_338 y 346;

T.F.A.B.A. en “irazabai Néstor Romualdo" del 11—9—95)“.————————————————————————————————

-——-——Dada la presunción de iegitimidad de que goza ia actividad de la

Administración, es ai epeiante a quien incumbe ia prueba de que “ésta ha

obrado violando las normas que regiaban su actuación (cont SCBA. B 54726 5

19—12—1998, autos “Cipriano. Rubén Obduiio ciProvincia de Buenos Aires (LP.S.)

si Demanda contencioso administrativa“). Ante ie ausencia de actividad

probatoria de la parte, no obstante resuitar imperativo de su propio interés. el

argumento de ia apeiante no puede prosperar; io que así también deciaro. ———————— —--—--En otro orden, observo que conforme constancias de los formuiarios de

-24138—

Page 25: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

Provincia de Buenos Aires Corresponde el Expte. Nº 2360-0412368-2012

TRIBUNAL FiSCAL DE APELAC1ÓN

e. DORAMONICANAVARRO

Vocal

Tribunal Fiscal deApeledón

8513…

H. KÚCH "¡' C5A S.A.e nº 587 ! 659 — La Plata

ajuste R—222, obrente$ & fojas 63619, el recargo de alícuota establecida por el

artículo 36 de la Ley de Emergencia Económica número 12.727, no fué aplicada

55 los períodos de einste, por lo tanto carece de fundamento y contenido el

agravio esgrimido al respecto por la parte apelante.-——

——————Tambien carece de basamento fáctico y jurídico el planteo de nulidad

efectuado alegando la circunstancia de acompañarse una planilla de liquidación

de una multa por infracción a los deberes formales. atento que —tai como la

parte reconoce—. la misma no ha sido impuesta en el acto, y —e contrario de lo

manifestado por la quejosa—. ni siquiera la disposición contiene cita alguna. Lo

expuesto no merece mayor consideración para mi.

——————Finalmente, respecto e la imputación de responsabilidad en forma solidaria

e ¡limitada en cabeza de los apelantes. descarto la alegada inconstitucionaiidad

e improcedencia del artículo 21 del Código Fiscal. Los tribunales cimeroe de

manera alguna han declarado la inconstitucionalidad de la norma en los

precedentes que se citan. Resultando ello así, vale recordar que el artículo 12

del Código Fiscal (to. 2011), en consonancia con lo que dispone el artículo 14

de la Ley Orgánica del Tribunal (7603/70), prescribe: “Los órganos

administrativos no serán competentes para declarar la inocnstituoionalidad de

normas tributarias pudiendo no obstante, el Tribunal Fiscal, aplicar la

jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación 0 Suprema Corte

de Justicia de la Provincia que haya declarado la inconstitucioneiidad de dichas

normas."

------En oonsecuent:ia corresponde rechazar el planteo de los recurrentes, lo

que asi declaro… (cont. precedente de esta Sala “ABB S.A.”, de fecha 23 de abril

de 2015, Nº 3084).

——-———Señelo entonces, que la norma aplicable al caso de autos es el Código

Fiscal que, en torme…texetiva legisia sobre el instituto de la responsabilidad

solidaria en materia de derecho tributario (artículos 21, 24 y 63 ——t.o. 2011 y

concordantes años anteriores), dentro de las facultades constitucionales

propias en esta materia retenidas por las provincias, como sostiene destacada

doctrina (Dr. Dino Jareoh “Curso Superior de Derecho Tributario” Liceo

Profesional CIMA Bs. As. 1969 pág. 288 y 289). A su vez la Corte Suprema de

—25/38—

Page 26: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

Justicia de la Nación se ha expedido sentando que “el Estado con fines

impositivos tiene la facultad de establecer las regias que estime lícitas, eficaces

y razonables para el logro de sus fines tributarios, sin atenerse a las categorías

0 figuras del derecho privado, siempre que éstas no se vean afectadas en la

esfera que le es propia (Patios: 12251, 299), tesis también abonada por la

Suprema Corte de la Provincia de Bs. As. en numerosas sentencias". --------------

—--——-Así, el plexo fiscai local ha consagrado la responsabilidad solidaria e

ilimitada de quienes administren o integren los órganos de administración de las

personas jurídicas que sean contribuyentes. y así también que dichos

responsables solidarios no son deudores “subsidiarios“ del incumplimiento de

aquel, sino que el Fisco puede demandar la deuda tributaria, en su totaiidad, a

cualquiera de ellos o atodos de manera conjunta —concepoión garantista———. El

responsable tributario tiene una relación directe y a título propio con el sujeto

activo. de modo que actúa paralelamente o al iado del deudor. pero no en

defecto de éste (Cfr. Giuliani Fonrouge. ob cit, pág 37) —en igual sentido,

sentencias de esta Sala en "DUKESA SA” y “FERRETERÍA ARGENT¡NA

S.R.L.", de fechas 15¡0912005 y 1511112005, respectivamente.—-——--———-—--————-------

——…—Dei análisis de los artículos precedentemente expuestos, surge la

responsabilidad solidaria de los sujetos integrantes del órgano de

administración de la firma; respecto de los gravámenes, intereses y recargos.——-.

——--——A quienes administran o disponen de los fondos de los entes sociales

alcanza la responsabilidad por los hechos u omisiones en que incurriesen,

derivando de su conducta la solidaridad con los deudores de los gravámenes

que establece la ley (conf. esta Sale in re, “Coop. Agraria de Las Flores Ltda.",

sent. del 18-3-97; entre muchas otras) y que al Fisco le basta con probar la

existencia de la representación legal o convencional, pues probado el hecho, se

presume en el representante facultades con respecto a la materia impositiva, en

tanto las obligaciones se generen en hechos o situaciones involucradas con el

objeto de la representación, por ende, en ocasión de su defensa el

representante que pretende excluir su responsabilidad personal y solidaria

deberá aportar elementos suficientes a tales fines (esta Sala lll en autos “Garantía ClAArgentina de Seguros", sentencia del 8f3/07).———————————————————————————

—26138-

Page 27: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

.vincia de Buenos Aires Corresponde al Expte. Nº 2360-0412368-2012

TRIBUNALFISCALDEAPELAC1ÓNH. KQCH y CiÁ 3_A_

& nº 587 .' 689 —- La Plata

—-———-Por ello, en el caso, acreditada la condición de administradores de la firma,

resuita carga de los imputados responsables desvirtuar la presunción legal que

pesa sobre ellos, no aportándose ningún elemento conducente a fin de tener

por configurada la eximente prevista en el Código Fiscal.

——————Es que, ostentado el mandato social de administración, deviene indiferente

para la manda tributaria extensiva de la solidaridad su virtuoso ejercicio o ia

actuación del responsable en un estado de anomia. El sujeto responde por las

decisiones sociaies & que se arriba durante el ejercicio de su mandato, entre

ellas el impago —total o parcial— de ias obligaciones impositivas. excepto que

demuestre el acaecimieoto del absolutorio iegai. Sin ánimo de resultar

sobreabundante, la exime-nte requiere la demostración de la voluntad de pago

de la deuda impositiva sociai por parte del responsable y que se ha visto

imposibilitado a realizarla. Nada de esto último ha sido demostrado por los

quejosos.

——————Para eiudir aprensionee de quienes transidos de formalismo perciben

rigoriemo excesivo para acreditar ia eximente legal destaco que, a todas luces.

la misma es Lasequibie fáciimente en hipótesis de sucesos existentes.

Machacón mediante, la misma requiere la demostración de la voiuntad de pago

de la deuda impositiva socia! por parte del responsable y que se ha visto

imposibilitado a realizarla por cualquier motivo ajeno a su aquiescencia. y por

cualquier medio de prueba. Nada de esto úitirno ha sido aiegado.—-———--——-——--——--—a

——————Corolario de lo anterior? y tal como io he señalado en anteriores

pronunciamientos (vide mi voto in re Supermercado Las Dunas S.A., del

25/04107), entiendo que procede ia confirmación de la extensión de la

responsabilidad en forma solidaria por estricta aplicación de lo estipulado por

los artículos 210 y 24º del Código Fiscal (to. 2011 y co anteriores). No

encontrándose controvertida ia calidad de integrantes dei órgano de

administración de la iiscalizada y ante la inexistencia de causal eximente

alguna, debe confirmarse la responsabilidad solidaria de los apa—tantes

extendida en autos, lo que asi por último declaro. ' _

——————Por todo io expuesto, teniendo presente ia reserva de! caso federal para la

etapa procesal oportuna, considero que el recurso incoado debe tener acogida

-27/38-

Page 28: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

parcial. , ,

/

' Dra. DORAMOMC—A NAVARRO

- “ ¿Q.—¿ 1 -1- c=u seen"—ie Vocal- º'" "

- ..

—.mwe_¿ _ . 5513 … Tribunai Fi$aclis Apelaaen

“…:—¿nei Fiecai de A;eiacon

VOTO DE LA DRA. CPN SiLV¡A ESTER HARDOY: Que no obstante ¡a eievada

consideración que me merece ia opinión de mi estimada coiega de Sala, eri

virtud de no compartir ¡a totalidad de ios fundamentos sostenidos en su voto, ni

ei criterio resciutivo propuesto en el mismo, me veo en la necesidad formular ei

presente

——————Que en este sentido, a fin de mantener Ea iégica expositiva, resuita

necesario comenzar con tratamiento dei pianteo de prescripción opuesto contra

las facuitades de ia Autoridad de Aplicación para determinar ias obligaciones

fiscaies de la firma contribuyente, y aplicar ia multa pertinente, en io relacionado

con el período fiscai 2009.

——————Que así, frente a dicho plantee. oiebo señalar que con reiación a ia

apiicación de la normativa de fondo en esta materia —Código Civíi y Comercial

on Código Penal—, la Suprema Corte de Justicia de ia Provincia de Buenos

Aires deciaró ia inconstitucionaiidad dei artículo 158 dei Código Fiscai —T.O.

2011—, en ¡0 que se refiere ai sistema escaionado de prescripción previsto por

dicha norma de transición (vide causa C. 81.253, "Fisco de la Provincia de

Buenos Aires. incidente de revisión en autos: “Cooperativa Provisión

Aimaceneros Minoristas de Punta Aita Limitada. Concurso preventivo“; causa

C. 82.121, “Fisco de ¡a Provincia deºi3uen05 Aires. incidente de Revisión en

autos; 'Barrere, Oscar R. Quiebra'";b. 84.445, "Fisco de ia Previncia de Buenos

Aires… incidente de revisión en autos “Montecchiari, Dardo siquiebra': “Fisco de

la Provincia de Buenos Aires. incidente de Revisión en autos: 'Moscoso, José

Antonio. Concurso preventivo“; causa C. 87.124, “Fisco de ia Provincia de

Buenos Aires. incidente de Revisión en autos: 'Maggi Asociados S.R.L.

Concurso preventivo“), y dei artícuio 160 dei mismo Código, en lo que se

refiere a ias causales cie interrupción de ia prescripción de ias obligaciones

fiscales (vide causa C. 99.0%! “Fisco de la Provincia de Buenos Aires contra

/

Dra

Tri

—28!38-

Page 29: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

¡vincia de Buenos Aires Corresponde el Expte. Nº 2350—0412368—2012

TR¡BUNAL FISCAL DE APELACION

H. KGCH Y CEA S.A.9 nº 887 i 889 — La Pista

_.—-

'Fadra S…R…L., López Osvaldo y Lobato Emilio Tomás. Apremio"), .....................

------Que de los fallos dictados y su remisión a la causa “Municipalidad de

Avellaneda si inc. de verif. en Filcrosa S.A. si Quiebra" (sentencia de la Corte

Suprema—¡'de Justicia de la Nación del 3016912003) podría interpretarse que —por

idénticos fundamentos a los expuestos— los artículos 157, 159 y 161 resultan

constitucionalmente objetabies.

——————Que sin embargo, el Máximo Tribunal Provincial no declaró la

inconstitucionalidad de los citados artículos. resultando rfrenester recordar en

este punto que este Tribunal no se encuentra habilitado para declarar la

inconstitucionalidad de aquéllos (Cir. artículo 12 del Código Fiscal -——T.O. 2011 y

concordantes de años anteriores— y articulo 14 del Secreto—Ley 7603170).————————

------Que así, considero que este Cuerpo no se encuentra habilitado —aún—- para

pronunciarse sobre la constitucionatidad del ordenamiento fiscal en lo relativo al

plazo de prescripción, el inicio del cómputo dei mismo, así como respecto de las

causales de suspensión previstas en ei mismo, por cuanto no existen

pronunciamientos expresos de los órganos jurisdiccionales mencionados por el

artículo 12 del Código Flscei que permitan adoptar tai temperamento (vide mi

voto in re “Patane y Moreira S.A.” Sentencia de fecha 29 de diciembre de 2014.

Registro Nº 3028; entre muchos otros); que así se declara.-——-—————————————————————————

——————Que sentado io que antecede. corresponde entonces destacar que el

artículo 157 del Código Fiscal ——T.Cr. 2011—, dispone que “Prescriben por el

transcurso de cinco (5) años las acciones y poderes de la Autoridad de

Aplicación para determinar y exigir el pago de las obligaciones fiscales regidas

por este Código y para aplicar y hacer efectivas las sanciones en e'] previstas".—-

——————Que —-—por su parte— el artículo 159 del mismo cuerpo normativo dispone

el modo en que se computará tai piezo legai. Así, señala que: “Los términos de

prescripción de las acciones y poderes de la Autoridad de Aplicación, para

determinar y exigir el pago de las obligaciones fiscales regidas por este Código,

comenzarán a correr desde el lº de enero siguiente ai año si cual se refieren

las obligaciones fiscaies, excepto para las obligaciones cuya determinación se

produzca sobre la base de declaraciones juradas de período físcai anual, en

cuyo caso taies términos de prescripción comenzarán a correr desde el lº de -29¡38—

Page 30: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

enero siguiente ai añº que se produzca el vencimiento de ios plazos generales

para la presentación de deciaracienes juradas e ingreso del gravamen”.

Asimismo, continúa: “Ei término de prescripción de ia acción para aplicar y

hacer efectivas las sanciones legisladas en este Código comenzará a correr

desde el lº de enero siguiente al año en que haya tenido íugar la violación de

ios deberes formatee o materiaies”. .

——----Que en este punto, cabe señaiar que en ei casa dei Impuesto sobre Eos

Ingresos Brutos, ia determinaciónyse efectúa sobre la base de deciaraciones

juradas de período fiscal anual, 10 cuai surge de ¡05 artículos 209 y 210 dei

Código Fiscal —-T.0. 2011— (“Logui S.A.”, Sentencia de fecha 30 de noviembre

de 2004, Registro Nº 486, entre mechas ºtros). Ello ha sido expresamente

receptado en el 20 párrafo dei articulo 210 dei Código Físcai (T.O. 2011), ai

disponer que “Juntamente con ei paga de! úitimp anticipo del año, deberá

presentarse una declaración iurada en te que se determinará el impuesto del

período fiscal anuai e incluirá el resumen de ¡a totalidad de las operaciones del

período". Dei anáiisis de ia cita efectuada, en conjunto con el lº párrafo del

artícuio 209 del citado código, se observa que e! impuesto sobre los ingresos

Brutos es de período fiscat anuai y se determina mediante una declaración

jurada anuai, que se presenta junte cen ei pago del último anticipo.—————————————————

-——-——Que así. con respecto at període fiscai 2009, el cómputo dei piezo

prescriptivo se inició el lº de enero dei añu 2011, tanto con reiación a ias

facultades para determinar y exigir el pago de ¡as obligaciones fiscales, como

para aplicar y hacer efectivas las muitas, ne obstante tratarse de plazos

autónomos.

——---—Que este último, por cuanto es opinión de ia suscripta, que ia materialidad

de la conducta tipificada en el articuio 61 del Código Fiscal queda evidenciada

ante la falta de pago mediante la ausencia de presentación, o la presentación

inexacta, de la declaración jurada anual dei impuestº sobre los ingresos Brutos,

según surge del análisis en conjuntº de los párrafos lº y 4º del artículo citada, y

de ios artículos 209 y 210 de aquél (en este sentido, corresponde remitir ai

desarrollo in extenso de la referida posición, en el voto de ia suscripta para la causa “Automotores del Atiántico S.A."! Sentencia de fecha 4 de septiembre de

—30/38-

Page 31: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

vincia de BUENOS Aires Corresponde ai Expte. Nº 2360-0412368—2012

TRIBUNALFISCAL DE APELAC1ÓN H_ KQCH Y CEA S.A-

? nº 587 ! 689v- La Plata

201£i. Registro Nº 2943; entre otros).

——————Que en el caso, fue ia notificación de ia Disposición Delegada SEFSC —de

inicio del Procedimiento Determinativa y Sumariai— Nº 2911115 (de fecha 7 de

julio de 2015), ocurrida ios dies 31 de julio y 4. 12 y 18 de agosto dei año 2815

(vide fojas 730/734), la circunstancia suspensiva del cómputo del plazo

prescriptivo. a partir de lo regulado en ei párrafo final del erticuio 161 del Código

Fiscal —T.0. 2011—.

——————Que en este sentido corresponde destacar, que mediante ei artícuio 82 de

la Ley Nº 14.044 (BO. dei 16 de octubre de 2009) se sustituyó ei actual artículo

161 del Código Fiscal — T.O. 2011—, et cual, en su nueva redacción, dispone en

su ante úitimo párrafo que: “...Se suspenderá por ciento veinte (120) dias el

curso de la prescripción de las acciones y poderes del Fisco para determinar y

exigir el pago de los impuestos regidos por el presente Código. y para apiicar y

hacer efectivas las multas, desde la fecha de notificación de la resolución de

inicio del procedimiento de determinación de oficio o de ia instrucción del

sumario correspondiente, cuando se tratare de! o los periodos fiscales próximos

& prescribir y dichos actos se notifiquen dentro de los ciento ochenta (180) días

corridos inmediatos anteriores & ia fecha en que se produzca la correspondiente

prescripcián".

—————-Que. luego, si dictado y notificación de la Disposición Deiegada SEFSC Nº

34—46I16 dentro de ios piazos previstos por la referida norma (ver intimación

contenida en ei articulo 11 de! acto apelado; asimismo, cédulas obrantes & fojas

8561860), Iievan & c—onciuir que las facultades determinativas y sancionatories

del Fisco, por si período tiscat 2009, no se encontraban prescriptas.—-———--———————-—

------Que en virtud de ello, si pienteo de prescripción erticuiado por [a apetente,

respecto del período aludido, no puede tener acogida tavorabie; que asi se

declara.

——————Que establecido lo que antecede, en relación con los agravios de fondo

incoados contra ia determinación y ajuste practicados por te Autoridad de

Apiicación mediante la Disposición Delegada SEF—SC Nº 3446116, comparto en

lo sustanciai las consideraciones expuestas por la distinguida Vocai instructora,

Dre. Dora Mónica Navarro, en su voto (a cuya lectura remito a fin de evitar —3li38—

Page 32: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

reiteraciones innecesarias); ello, destacando que dit:ha posición resuita

conteste con la postura sostenida por la suscripta, en lo pertinente, en autos

“Districei S.R.L.” (Sentencia de Sala ii de fecha 11 de agosto de 2015, Registro

Nº 2102) y "Numaco S.A." (Sentencia de esta Sala de fecha 14 de agosto de

2017, Registro 'Nº 3440; ver asimismo, voto de la suscripta in re "industrias

Guidi", Sentencia de la Sala i de fecha 23 de noviembre de 2017. Registro Nº

2098)

---———Que conforme lo expuesto, corresponde revocar parcialmente el acto

apelado a esta instancia, dejando sin efecto el ajuste practicado en relación con

ia actividad de "Venta ai por mayor de papel, cartón, materiales de embalaje y

artículos de librería” (Código de Actividad NAME Nº 513220) y ratificando aquél

en este punto. en cuanto ha sido materia de agravios; que asi se declara. —————————

——————Que establecido lo que antecede, con respecto el agravio incoado contra ia

multa por omisión aplicada por la Autoridad de Aplicación, debe resaltarse que

la conducta punible consiste en no pagar o pagar en menos el tributo.

concretándose la materialidad de la infracción en la omisión de tributo (Cfr.

doctrina en autos “Supermercado Mayorista Makro S.A.”. Sentencia de fecha 08

de febrero de 2001, Registro Nº 24; entre muchas otras). '

——————Que en este sentido. ia forma en que se resuelve el fondo de la cuestión

traída impone como consecuencia ia existencia material de omisión de tributo,

configurando asi una acción típicamente antijuridica encuadrada legaimente

bajo el artículo 61 del Código Fiscal vigente; que asi se declara…-——-—---———-——…———-

-——-——Que ——a su vez—» con respecto al elemento subjetivo propio de ia infracción

imputada, debo resaitar que si bien es inadmisible la existencia de

responsabilidad sin culpa, aceptado que una persona ha cometido un hecho

que encuadra en una descripción de conducta que merezca sanción, su

impunidad sólo puede apoyarse en la concreta y razonada aplicación al caso de

alguna excusa admitida por la legislación vigente (cir. Falios 316:1313; causa L.

269.XXXH "Lambruschi, Pedro Jorge s!iey 23.771“, tallada el 31!10I199?

-iMPUESTOS, t. 1998—A, 664-); en orden a ello. sostuvo que “...acreditada la '

materialidad de la infracción prevista por el art… 45 de ia ¡ey 11.683 (texto citado)

con la determinación de la obligación tributaria que ha quedado firme -de la que

—32Í38-

Page 33: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

vincia de Buenos Aires Corresponde el Expte. Nº 2360—0412358-2012

TRÍBUNÁLFISCALDEAPELAC¡ÓNH. KOCI'"K Y C!A S_Á_

9 nº 687 J 589 —- La Plata

resulta la omisión del pago de impuesto y la inexactitud de las declaraciones

juradas presentadas por la actora- la exención de responsabilidad sólo podría

fundarse válidamente en la concurrencia de alguna de las circunstancias

r precedentemente aludidas [excusas admitida por te legislación? (C.S.J.N., in re

"Casa Elen-Valrni de Claret y Gereiio c. D.G.l", publicado en REViSTA

IMPUESTOS, 1999—B-2175, P.E.T., 1999—645; Fallos 322:519).———————————————————————

——————Que en este sentido. debe puntualizarse que el Máximo Tribunai de la

Provincia, con respecto a… la figura del error excusable. ha destacado que el

mismo requiere un incumplimiento razonable. prudente y adecuado a la

situación, haliándose exento de pena quien demuestre que, pese a su diligencia

y en razón de graves y atendibies circunstancias que acompañaron o

precedieron a la infracción, nude 0 debió creer que su acción no lesionaria el

precepto legal ni el interés del erario (cont. causes publicadas en D.J.B.A., t.

120, p. 209; t. 3.21, p. 47; t, 122, 53.337, entre otras)._

——————Que sin embargo, frente a la eximente prevista por el artículo 61 del Código

Fiscal (T.O. 2011 y concordantes de años anteriores). no surge ni se ha

invocado suficientemente, dentro de estas actuaciones, ningún elemento a

partir del cual pueda considerarse que la conducta atribuida se encuentra

excluida la culpabilidad. En virtud de ello, corresponde rechazar asimismo, los

planteos efectuados en este sentido; que asi se declara.

——————Que por lo demás, corresponde señalar que en atención e. que la Autoridad

de Aplicación no ha sancionado a ia firme de martes por infracción formal

alguna en el marco del acto recurrido a la instancia. debe rechazarse el planteo

de nuiidad incoado al respecto; que asi se declara

——————Que llegado a este punto, corresponde analizar si la extensión de

responsabilidad solidaria que se efectúa mediante el artículo 7 de la disposición

apelada & esta instancia, se ajusta a. derecho.

——————Que en este sentido, corresponde en primer término recordar que del

análisis de los articulos 21, 24.3; 63 del Código Fiscal vigente, surge la

responsabilidad solidaria de ios integrantes del órgano de administración de la

firme respecto del tributo exigido y la multa aplicada.

Que frente & ios agravios de le impugnante (correctamente reseñados en el

—331'38—

Page 34: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

Considerando ! de la presente), debo recordar que recientemente, la Suprema

Corte de Justicia de ia Provincia de Buenos Aires tuvo oportunidad deabordar

la problemática vinculada a le constitucioneiidad dei sistema de responsabilidad

soiidaria trazado porel Código Fiscai en autos "Fisco de ia Provinéia de Buenos

Aires contra Raso, Francisco. Sucesión y otros. Apremio” (C. 110.369),

sentencia de fecha 2 de juiio de 2014.

——————Que en dicho pronunciamiento, el Máximo Tribunei iocei confirmó —por

distintos tundamentos— la sentencia de ia Cámara que había conciuido que el

artículo …24 del Código Fiscai (sustanciaimente anáiogo ai artículo 63 dei citado

Cuerpo Normativo) vutneraba ei artícuio 31 de la Constitución Necionet, sobre

la base de ¡o resueito por la Corte Suprema de Justicia de ia Nación en el

precedente “Filcrosa S.A. sf Quiebre. incidente de verificación de Municipalidad

de Avellaneda“, ai iimitar la competencia iegisietíve provínciei en materia

impositiva.

——_——-Que frente a dicha situación. concurririe -—en el ceso—— ei supuesto

habiiitante para que este Cuerpo ejerza la potestad prevista en los erticuios 12

dei Código Fiscai ——T.0. 2611 y concordantes anteriores— y 14 de! Decreto—Ley

7603170, al menos en el primer supuesto.

——————Que sin embargo, dades ies particuieridades que reviste ei citado feito

(esto es, si existe doctrina legal por te forma en que fue resueite ia cuestión

controvertida por te mayoría de dicho Tribunal), entiendo necesario, a efectos

de abordar el presente, recordar en este punto la doctrina sentada desde

antaño por te Corte Suprema Necionei, según la cuei,v le deciaración de

inconstitucionaiidad constituye ¡a úitime ratio dei orden jurídico, & ia que sóio

cabe acudir cuando no existe otro modo de saiveguardar aigúo derecho o

garantia amparado por te Constitución, si no es a costa de remover ei obstáculo

que representen normas de interior jerarquía (Faiios: 312:2315 y sus citas,

entre muchos otros).

——————Que siendo etto asi, resuita necesario resolver el caso analizando si ¡e

Autoridad de Aplicación ha realizado una interpretación correcta de las normas

previstas en el Código Pisos! en oportunidad del dictado del acto impugnado.———-

——…—Que en este sentido, esta Sata ha sostenido que ios erticuios 24 y 63 del —341'38-

Page 35: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

*an0¡3 de Buenºs Aires Corresponde al Expte… Nº 2360-0412368—2012

TRIBUNAL F?SCALDEAPELACIÚN H_ KDCH Y CEA S.A-

9 nº 687 ¡ 689 —- La Plata

Código Fiscal —T.O. 2011 y concordantes de años anteriores—- no realizan una

“* extensión automática u objetiva de la responsabilidad solidaria a los

representantes societarios, sino que posibilitan a los mismos —a través de la

, promoción de los procedimientos administrativos legalmente previstos— la

acreditación de la concurrencia de alguna causal exculpatoria, en la medida que

probada su condición de miembro del órgano de administración de la firma

contribuyente, resuita carga de dicho sujeto desvirtuar la presunción legal que

pesa sobre el mismo, en cuanto su condición y las responsabiiidades

inherentes a tales funciones (Cir. "La Vecinal de Matanza SAC! de Micro“,

Sentencia de fecha 28 de marzo de 2011, Registro Nº 2155; “SEA Servicios

Empresarios Arg. S.A.", Sentencia de fecha 3 de febrero cie 2011, Registro Nº:

2121; “RG Gas S.A.", Sentencia de fecha 7 de diciembre de 2010. Registro Nº

2101; "Furfuro S.A.”, Sentencia de fecha 6 de abril de 2009, Registro Nº 1628;

entre muchos otros).

——————Que ésta última afirmación se ha hecho en el entendimiento de que. en

definitiva, a quienes administran o disponen de los fondos de los entes sociales

alcanzaba la responsabilidad por los hechos u omisiones en que incurriesen,

derivando de su conducta la solidaridad con ios deudores de los gravámenes

que establece la ley (“Coop. Agraria de Las Flores Ltda.", sent. del 18—3-97;

entre muchas otras) y que al Fisco ie bastaba con probar la existencia de la

representación legal o convencionai, pues probado el hecho, se presumía en el

representante facultades con respecto a la materia impositiva. en tanto las

obligaciones se generen en hechos o situaciones involucradas con el objeto de

la representación, por ende, en ocasión de su defensa el representante que

pretendía excluir su responsabilidad personai y solidaria deberia aportar

elementos suficientes a taiee tines (TFN, Sala C, “Molino Cañúelas S.A.", del

15—11—98).

——————Que esta tesitura no prescindia de evaluar subjetivamente la conducta de

los sujetos implicados, sino que —precisamente— acreditada la condición de

representantes legales de los contribuyentes, resultaba carga de dichos sujetos

desvirtuar la presunción legal que pesaba sobre elios.

——————Que sin embargo. dichas consideraciones, a la luz de lo resuelto por la —35!38—

Page 36: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

Suprema Corte de Justicia de ia Provincia de Buenos Aires en ia Causa “Raso"

—citada——-. asi como de la refiexión sobre el tema y la impostergable necesidad

de preservar y fortaiecer ei rol que ie corresponde a este Tribunal -—en su

específica competencia tributaria—_, impuso por parte-de la suscripta un nuevo y

prudente examen del ámbito de apiicación de este capitulo temático, en

especial al encontrarse en discusión la responsabiiiciad solidaria por el tributo ——

y la multa aplicada—— de personas que no han realizado el hecho imponible, sino

que habrían configurado el ¿presupuesto de hecho de la responsabiiidad. Por

eiior sobre la base de una razonable interpretación que arraigue objetivamente

en el texto normativo en juego y en la amplitud de opiniones fundadas que

permite (C.S.J.N. en Fallos: 306:1672), la solución debe inciinarse por ia

alternativa de mayor rigurosidad en la extension de la responsabilidad soiidaria,

que respete ios principios y cláusulas constitucionaies involucradas. ————————————————

' ——————Que de aiii surge, pues, te imperiosa necesidad de revisar un criterio que,

sostenido en una hermenéutica posible y fundada, no resuita conveniente en su

apticación actuai. Debe recordarse que a los Tribunaies no ies incumbe emitir

juicios históricos, ni declaraciones con pretensión de perennidad, sino proveer

justicia en tos casos concretos que se someten a su conocimiento (cfr. doctrina

de la C.S.J.N., en Fallos: 308:2263 y dei voto de ios jueces Maqueda y

Zaffaroni in re i.349.XXX¡X, "ltzcovich, Mabei c/ ANSeS si reajustes varios",

sentencia dei 29 de marzo de 2005), finalidad que se encuentra comprometida

y cuyo apropiado logro impone ia revisión que se postuia,----——…——-—-————-————--—-----

—---——Que en este sentido, debe afirmarse que ya no basta para fundamentar la

extensión de ia responsabilidad soiidaria por parte de ia Autoridad de

Aplicación. ia mera acreditación de ia calidad de miembro del directorio de la

firma durante los períodos vinculados ai ajuste practicado (y la muita apiicada),

sino que resulta necesario que ios actos administrativos correspondientes

fundamentan —en forma suficiente y adecuada—— ias razones que coniievan el

estabiecimiento de ia responsabilidad solidaria de ios integrantes de ¡es

órganos de administración, así como las pruebas que acreditan dichos

fundamentos, para io cuál será indispensabie que ei Organismo Fiscai coiecte

los elementos necesarios para poder otorgar a esa decisión un adecuado

—36/38-

Page 37: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

& , ¡

vincia de Buenas Aires Corresponde ai Expte. Nº 2360—0412368—2012

TRlBUNAL FISCAL DE APELAC!ÓN

9 nº 58? 1 689 -— La PieraH. KGCH Y CIA S.A…

correlato próbatorio; lo expuesto. encuentra suficiente sustento normativo en los

artículos 21. 24 y 63 del Código Fiscal (T.O. 2011).

————-—Que llegado este punto, debe señalar que la Autoridad de Aplicación, sin

perjuicio de rechazar los planteos efeciuados en la instancia de descargo —-y

más allá de ias consideraciones que se efectúan a fejes 846/849—, ha emitido

cumplir suficientemente —en el acto apeiade— con ia carga señalada (ver fajas

8511852). Elio así, por cuanto la respºnsabilidad sºlidaria fue extendida, con

prescindencia de todo análisis sobre la actuación concreta de los imputados y

las decisiones tomadas por ei órgano administrador, no resultando suficiente en

consecuencia, ic expresado en la disposición recurrida para tener por fundada

aquélla.

——————Que en cºnsecuencia, corresponde revocar la reeponeabiiidad solidaria

extendida en autos, mediante el articulo 7 de la Disposición Delegada SEFSC

Nº 3448/16, a ios apelantes; que así se deciara.v

——————Que en tal sentido, dejo expresado mi voto.

_… 1 Vm

l SASTRE “”º“"º' F¡5ºai ºeApeiadón

"“esecreiariu de 3 iiiSalam

Ti.u:¡ei Fiacai ríe Aaa!aeén

VOTO DE LA DRA. MONlCA Vik/¡ANA CARNE: Analizadas ias presentes

actuaciones, y de acuerdo a ¡es cuestiones contrevertidas en autos, adhiere al

voto de la Sra. Vocal instructora, por sus fundamentos.

----——Sin perjuicio de ello. estime oportuno señalar frente aios diversos planteos

¿ie inconstitucionaiidaá, que no encuentro afectado preceptº fundamental

alguno; lo que asi declaro.

———--—En tai sentido dejo expresado mi veto.

* BCB£I%3AVM NE

……¡ Voce!

'i' una! Fiscai de Apelecíén

Sala ill

—37!38-

Page 38: Tribunal Fiscal de Apelación - delAlcance …...por ei artículo 2º de la ley número 11.459 -que transcribe-, en el decreto reglamentario número 1741¡9& en la habilitación del

POR ELLO, POR MAYQRÍA, 5E RESUELVE: 1— Hacer lugar parcialmente el

recurse de apeiación interpuesto, & fajas 1120vta. del Aicance número 1 que

corre como fojas 862. por ei abogado Mario Enrique Aithebe, en su carácter de

apoderado de la firme “H. Koch y Cia. S. A.” y de los señores Aiberto Jorge

Koch. inés Piramidami y Eduardo Vazquez, contre la Disposición Delegada

¡SEFSC Nº 3446 dictada por la Jefa dei Departamento de Reiatoría Área

Metropoiitana ii de ia Agencia de Recaudación de ia Previncia de Buenos Aires

-ARBA-, obrante a fojas 8341855; 2— Ordenar a la Agencia de Recaudación de ¡&

Provincia de Buenos Aires, que practique nueve… iiquidación conforme ¡es

fundamentos expuestos en ei Considerandº Ni de la Sala; 3- Declarar

prescriptas ias facuitades del Fisco para aplicar ie multa en ios presentes

actuados; 4- Confirmar ei acto apelado en las restantes cuestiones en cuanto

ha sido materia de agravio. Regístrese, notifíquese a ias partes por cédula y ai

Fiscal de Estado en su despacho. Hecho, vueiven ies actuaciones al Organismo

de origen a los efectos de ia continuidad dei trámite.

Bra. DORAMÚNÍCANAVARRO

Voce!

TñbuneiFmeaide£uk£adón

_ ( .- Sala ill

¿;¿x¡ W

Drs. sr;lESTER HARDOY

_ Vocal ]

Tnbunal Físz deApeiadón

Sala … %

Dre. ÓN¡CAWVIANAC ¡NE

oca!

Md

©)“ ¡

Tribu '" caideApeiecíón

43… e£a rie &

Sa£all!

”¡asi…mai Harta] de …: edén

REGISTRADA ame EL Nº %%% “2—

$ALA ur

—-38Í38—