triaje

5

Click here to load reader

Upload: rosa-garcia-figueroa

Post on 17-Aug-2015

14 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triaje

TRIAJECook y Sinclar definen el triage como:

Proceso mediante el cual un paciente es valorado a su llegada para determinar la urgencia del problema y asignar el recurso apropiado para el cuidado del problema identificado”, el paciente es clasificado de acuerdo con unas prioridades.

El triage

centro de la organización de la asistencia en el servicio

mejora el pronóstico general de los pacientes

Page 2: Triaje

Ventajas Para los pacientes:

*Proporciona información al paciente sobre su estado y el tiempo aproximado de espera.*Crea un primer contacto de su demanda con la estructura sanitaria.*Se atiende antes al más grave.

Para el servicio de urgencias:*Orienta los flujos de pacientes en función de su gravedad.*Permite la reordenación de los recursos en el área de urgencias en función de la demanda.*Genera información útil para la orientación de los recursos de los que deben disponer en el área de urgencias.*Disminuir la congestión del servicio, mejorando el flujo de pacientes dentro del servicio.

Para la organización:*Permite realizar controles de calidad*Permite políticas dirigidas a dotar de recursos estables al área de urgencias en función de la gravedad y tipología de los casos vistos

Page 3: Triaje

TRIAJE Identificar rápidamente a los pacientes

en situación de riesgo vital, mediante un sistema estandarizado de clasificación.

Determinar el área más adecuada para tratar a un paciente que se presenta en

un servicio de urgencias.

Asegurar la priorización en función del nivel de clasificación, acorde con la urgencia de la condición clínica del

paciente.

Informar a los pacientes y sus familias sobre el tipo de servicio que necesita y

el tiempo de espera probable.

Funciones

Page 4: Triaje

APLICACIÓN DEL TRIAJE

La clasificación es la primera

intervención asistencial

Clasifica a las víctimas en cuatro categorías según la gravedad y

asigna una prioridad de rescate.

La identificación de las víctimas se realizará con

tarjetas de colores, cintas adhesivas, rotuladores, o

simplemente ubicándolas en áreas señalizadas con cada

color

Rojo

Máxima Prioridad

Amarillo

Urgente

Verde

No urgente

Negro

No requiere

atención

Page 5: Triaje

TIPOS DE TRIAJE

• Clasifica a las víctimas por orden de prioridad para la asistencia y estabilización en las mismas cuatro categorías del triage básico.

• Su objetivo es establecer de forma objetiva la prioridad de evacuación de las víctimas

• Se trata de un proceso secuencial realizado por el personal sanitario, dirigido a clasificar a las víctimas y priorizar su estabilización y evacuación a otros niveles asistenciales

• Reducir la confusión inicial y despejar la escena, discriminando las víctimas graves de las que no lo son

• Situaciones de aplicación: Cuando se prevea una demora significativa en el rescate o traslado al área de socorro

Triage Básico

Triage Avanzado

Triage de estabilización

Triage de evacuación