tres millones se han negado a pagar sus recibos por los cobros excesivos

2

Click here to load reader

Upload: juan-cruz-vega

Post on 22-Jul-2015

154 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tres millones se han negado a pagar sus recibos por los cobros excesivos

Al mes, 500 usuarios se quejan del servicio de CFE

2011-12-29 • Impreso Locales

Tres millones se han negado a pagar sus recibos por los cobros

excesivos, según Irisela Sánchez Pide a la empresa una

explicación detallada de cómo se calculan las tarifas

Foto: Yazmín Sánchez Irisela Sánchez, coordinadora nacional de la ANDUEE

Las quejas de usuarios de la CFE, se incrementaron 60 por ciento en 2012 y Tamaulipas es

uno de los estados más afectados por el mal servicio que presta la compañía, entre los que

más se quejan están los empresarios y los dueños de maquiladoras.

La coordinadora nacional de la Asamblea Nacional en Defensa del Usuario de Energía

Eléctrica (ANDUEE), Irisela Sánchez Pérez, informó que cerca de 500 usuarios presentan

quejas cada mes, mientras que 3 millones se han negado a pagar sus recibos por los cobros

excesivos de la compañía.

Señaló que muchos de los que han dejado de pagar interpusieron una denuncia ante la

Profeco, pero la ANDUEE sólo tiene conocimiento de cien mil reclamaciones, pero estiman

que pueden existir otras 500 mil interpuestas en otras organizaciones.

Page 2: Tres millones se han negado a pagar sus recibos por los cobros excesivos

Sánchez Pérez indicó que el gobierno en lugar de otorgar subsidios en el recibido de la luz,

ahora figuran como aportaciones gubernamentales, que por su naturaleza pueden

desaparecer en el momento que lo dispongan.

La Asamblea Nacional en Defensa del Usuario de la Energía Eléctrica (ANDUEE) se

pronuncia también en contra de los altos cobros de la CFE y rechaza la imposición de

medidores digitales, con lo cual afectan gravemente la economía de miles de familias que

utilizan este servicio básico.

Al señalar lo anterior, Irisela Sánchez Pérez, Coordinadora nacional de la ANDUEE, dijo

que la población no ha visto con buenos ojos el hecho de que la paraestatal haya iniciado

con la colocación de nuevos medidores, sin antes haber consultado a los usuarios.

Además, indicó que resulta oneroso para la economía doméstica, debido a que cada vez que

se registra una variación en el voltaje, se le aplica un cobro mayor al ciudadano, existiendo

a la fecha un promedio de 3 millones de usuarios en México que no han podido pagar el

servicio de luz, debido a los constantes aumentos que sufre en sus recibos que se entregan

de manera bimestral.

Pidió a las autoridades de esta empresa que proporcionen una explicación minuciosa de

cómo se calculan las tarifas, debido a que la mayoría de las quejas obedecen a los altos

costos que se aplican de la noche a la mañana.

Anabel Manzano y Reynaldo Gutiérrez

http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9086318