tres concepciones de la autogestión

Upload: raymundo-briones-lima

Post on 07-Jul-2018

267 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Tres Concepciones de La Autogestión

    1/1

    TRES CONCEPCIONES DE LA AUTOGESTIÓN.

    La autogestión pedagógica es un sistema de educación en el cual el maestro

    renuncia a trasmitir mensajes y define, en consecuencia su intervención educativa a

    partir del médium de la formación y deja que los alumnos decidan los métodos y los programas de su aprendizaje lo cual me parece perfecto para llegar a un

    aprendizaje.

    La clase en autogestión se asemeja a una cooperativa en la cual se administra

    colectivamente el conjunto de las actividades de la clase. En la clase en autogestión

    la antigua relación educador- educando ha sido abolida. El educador ya no ensea

    !"ué hace# Es necesario dar varias respuestas a esta pregunta, respecto a las tres

    tendencias que se manifiestan en la actualidad, en el desarrollo de la autogestión

    pedagógica

    En la primera tendencia, los educadores proponen al grupo de los educandos

    determinados modelos institucionales de funcionamiento en autogestión. $icha

    tendencia fue fundada por %a&aren&o, se trata de una tendencia autoritaria en la

    concepción y la institución de autogestión.

    La segunda tendencia es bastante cercana a la primera, corresponde a las

    concepciones estadounidenses del self-goverment, con el plan de $alton y los

    diferentes intentos de autoformación. El aportador esencial de esta tendencia es

    'reinet, la cual consiste en la invención de nuevos medios educativos( el te)to libre,

    el diario, la correspondencia. *ero también debe incluirse el consejo de

    cooperativa, que algunos alumnos disidentes transformaron en consejo de clase de

    autogestión, esta segunda orientación se ubica entre la tendencia autoritaria y 

    libertaria.

    Es una tendencia no instituyente, en la cual los educadores se abstienen de

    proponer cualquier tipo de modelo institucional y dejan que el grupo de los

    educandos encuentre e instale las contra instituciones que nosotros hab+amos

    llamado instituciones internas. Esta tendencia nació de la coincidencia de una

    corriente surgida del mar)ismo libertario con la corriente de la dinmica de grupoaplicada a la formación a partir de la e)periencia de ehetel.