traumatología del aparato locomotór

13
1 APARATO LOCOMOTOR Sistema osteoarticular Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015 Sistema muscular + HUESOS Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015 HUESOS Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015 HUESOS (Funciones) Función mecánica - Protección - Sostén - Movimiento - Transducción del sonido Función metabólica - Almacenamiento de minerales, factores de crecimiento y energía - Equilibrio ácido-base - Desintoxicación - Hematopoyesis Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015 HUESOS Clasificación por tipos - Largo - Corto - Plano - Irregular Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Upload: benedetto-gesmundo

Post on 11-Apr-2017

195 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Traumatología del aparato locomotór

1

APARATO LOCOMOTOR

Sistema osteoarticular

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Sistema muscular

+

HUESOS

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

HUESOS

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

HUESOS (Funciones)

Función mecánica

- Protección

- Sostén

- Movimiento

- Transducción del

sonido

Función metabólica

- Almacenamiento de

minerales, factores

de crecimiento y

energía

- Equilibrio ácido-base

- Desintoxicación

- Hematopoyesis

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

HUESOS

Clasificación por tipos

- Largo

- Corto

- Plano

- Irregular

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Page 2: Traumatología del aparato locomotór

2

ARTICULACIONES

Móviles(Diartrosis)

- Multiaxiales

- Biaxiales

- Uniaxiales

Semimóviles(Anfiartrosis)

Inmóviles(Sinartrosis)

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

ARTICULACIONES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Esférica(multiaxial)

Plana(Biaxial)

ARTICULACIONES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Pivote(Uniaxial)

Bisagra(Uniaxial)

ARTICULACIONES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Ligamentos

MÚSCULOS

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

- Movimiento

- Postura

- Protección

- Calor corporal

- Retorno venoso

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

MÚSCULOS

Page 3: Traumatología del aparato locomotór

3

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

MÚSCULOS

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

MÚSCULOS

SISTEMA VASCULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

SISTEMA NERVIOSO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

TRAUMATISMO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Un traumatismo es una situación con daño físico al cuerpo

COMPLICACIONES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Page 4: Traumatología del aparato locomotór

4

TRAUMATISMO MUSCULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

DirectoDirecto IndirectoIndirecto

ESPASMO MUSCULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Esfuerzo

Estiramiento

Contracción

involuntaria

ESPASMO MUSCULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

1. Suspender actividad física

2. Estiramiento del músculo contracturado y masajear

3. Calor local

4. Analgesicos y Antinflamatorios (AINES)

5. Relajantes Musculares

DESGARRO MUSCULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Sangre

Mioglobina - Hemorragia

- Contractura

- Dolor intenso

- Rabdomiolisis

Insuficiencia renale aguda

DESGARRO MUSCULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

1. Suspender actividad física

2. Frio local

3. Analgesicos y Antinflamatorios (AINES)

4. Relajantes Musculares

5. Calor local y estiramiento del músculo después de la

fase aguda

LESIONES OSTEO-ARTICULARES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Contusión

Esguince

Luxación

Fractura

Page 5: Traumatología del aparato locomotór

5

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Contusión

Esguince

Luxación

Fractura

LESIONES OSTEO-ARTICULARES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Esguince

es una lesión de los ligamento por:

Distensión

Estiramiento excesivo

Torsión

Rasgadura

acompañada de hematoma, inflamación y dolor

que impide continuar moviendo la parte lesionada

(functio laesa)

LESIONES OSTEO-ARTICULARES

ESGUINCE ARTICULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

ESGUINCE ARTICULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Grado I

Grado II

Grado III

ESGUINCE ARTICULAR (Grados)

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Distensión parcial del ligamento

corresponde a lesiones que no incluyen

rotura ni arrancamiento

Rotura parcial o total de los ligamentos

Rotura total del ligamento con arrancamiento óseo

La rotura de varios ligamentos puede causar una luxación

Grado I

Grado II

Grado III

ESGUINCE ARTICULAR (Grados)

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Page 6: Traumatología del aparato locomotór

6

Fractura por arrancamiento (G III)

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

TRATAMIENTO ESGUINCE

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

1. Frío local: HIELO

2. Reposo (Inmovilización en Grados II y III)

3. Compresión

4. Elevación

5. Tratamiento medico (AINES) o Quirúrgico (Grado III)

TRATAMIENTO ESGUINCE

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015 Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Contusión

Esguince

Luxación

Fractura

LESIONES OSTEO-ARTICULARES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Luxación

es una lesión cápsulo-ligamentosa

con pérdida del contacto de las superficies articulares

por causa de un trauma grave

puede ser total (luxación) o parcial (subluxación)

- Dolor agudo

- Impotencia funcional inmediata y absoluta

- Aumento de volumen

- Deformidad

- Posible daño a nivel neuro-vascular

- Hemartrosis (si no hay rotura cápsulo-ligamentosa)

LESIONES OSTEO-ARTICULARES LUXACIÓN ARTICULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Page 7: Traumatología del aparato locomotór

7

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

LUXACIÓN ARTICULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

No Traumática

- Hombro

- Lesión de Bankart

- Reducible sin RX

- Tto quirúrgico

Traumática

- Todas articulaciones

- Asociación con FX

- RX previa reducción

- Más críticas:

- Rodilla

- Cadera

- Tobillo

LUXACIÓN ARTICULAR

SUBLUXACIÓN DE LA CABEZA DEL RADIO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

PRONACIÓN DOLOROSA

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

- Descartar traumatismo

- ¿Tirón?

- No uso de la mano

- Pronación dolorosa

- Reducción segura

Click

- Recuperación inmediata

- No dolor

- No limitación

Puede levantar el

brazo y usar la mano

PRONACIÓN DOLOROSA LUXACIÓN DE HOMBRO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Page 8: Traumatología del aparato locomotór

8

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

LUXACIÓN DE HOMBRO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

LUXACIÓN DE HOMBRO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Tto farmacológico: Analgesia y relajantes musculares

Rx: Descatar fracturas asociadas

LUXACIÓN DE HOMBRO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

LUXACIÓN DE HOMBRO

TRATAMIENTO LUXACIONES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

1. Inmovilización en postura meno dolorosa

2. Frío local

3. NO masajear, NO mover, NO reducir

4. Traslado a hospital (no Centro de Salud)

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Contusión

Esguince

Luxación

FracturaFractura

LESIONES OSTEO-ARTICULARES

Page 9: Traumatología del aparato locomotór

9

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea

o cartilaginosa, a consecuencia de:

Golpes

Fuerzas

tracciones

cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso

Fractura

LESIONES OSTEO-ARTICULARES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

CAUSAS DE FRACTURA

TRAUMADIRECTO

- Caída

- Objeto

contundente

ESTRÉS(FATIGA)

- Fuerza prolongada

e intermitente en el

tiempo

- Osteoporosis

TRAUMAINDIRECTO

- Caída

(Aplastamiento)

- Arrancamiento

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS

Por exposición

Cerrada Abierta

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS

Por tipo de fragmentos

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

CLASIFICACIÓN DE LAS FRACTURAS

Por localización

CLÍNICA DE LAS FRACTURAS

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Dolor (Hasta dolor neurogénico)

Impotencia funcional

Deformación

Perdida de los Balances Articulares

Equimosis

Crépito óseo

Hemorragia interna o externa (Hasta shock hipovolemico)

Page 10: Traumatología del aparato locomotór

10

CLÍNICA DE LAS FRACTURAS

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

FRACTURA DEL BOXEADOR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

FRACTURA DE COLLES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

FRACTURA DE HUMERO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

FRACTURA DE FEMUR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

FRACTURA DE TOBILLO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Page 11: Traumatología del aparato locomotór

11

COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

TRATAMIENTO LUXACIONES

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

1. Control de la hemorragia (Tapar herida)

2. Inmovilización

3. Frío local

4. NO masajear, NO mover, NO reducir

5. Traslado a hospital (no Centro de Salud)

CRANEO Y RAQUIS

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

CRANEO Y RAQUIS

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Cerebro

Cerebelo

Medula

Raíces

S.N.C.

TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

• Posición lateral de seguridad

No Antishock

• Control de constantes vitales

Vigilar respiración

• Mantener la temperatura corporal

• Traslado urgente a hospital

TRAUMA RAQUIMEDULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Page 12: Traumatología del aparato locomotór

12

TRAUMA RAQUIMEDULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

TRAUMA RAQUIMEDULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

TRAUMA RAQUIMEDULAR

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

1. Inmovilizar eje espinal

2. NO mover la victima

3. Pedir ayuda

POLITRAUMATIZADO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

2 2 oo ++LESIONESLESIONES

Paciente que presenta:

1. Lesiones de origen traumático

2. que afectan a dos o más de los siguientes sistemas:

• Nervioso

• Respiratorio

• Circulatorio

• Músculo-esquelético

• Digestivo

• Urinario

3. de las cuales al menos una de ellas puede comprometer la vida

POLITRAUMATIZADO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

POLITRAUMATIZADO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

Page 13: Traumatología del aparato locomotór

13

POLITRAUMATIZADO

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015 Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

POLITRAUMATIZADO

CONCLUSIÓN

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

LESIÓN

LEVE MODERADA GRAVE

Actuar / TratarEstabilizar

Trasladar a H061RCP

Curso de primeros auxilios Tema VI 17 de Noviembre de 2015

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

…¿Preguntas?...