tratamiento precoz en ortodonciadentalista.es/web/wp-content/uploads/2014/10/pc-_dra... ·...

2
DRA. Da. BEATRIZ MUÑIZ CURRICULUM VITAE: Graduada en la Universidad de Buenos Aires, República Argentina. 1962 Doctora en Odontología 1987 Graduada en el Postgraduate Course en Dentistry For Children & Ortho- dontics en Northwestern University, Chicago Illinois. USA. Assistant Research en la Universidad de Illinois, U.S.A. 1964-1966 Formada en el American Institute of Bioprogresive Therapy con el Dr. Ricketts, Los Angeles, 1981-1983 y en el Roth/Williams Center for Func- tional Occlusion, San Francisco, 1996-1998 Especialista en Ortodoncia, Sociedad Argentina de Ortodoncia . Licenciada en Metodología de la Investigación en la Universidad de Bel- grano Buenos Aires .1986. Dictante del Curso de Post-grado en Ortodoncia Clínica en la Asocia- ción Odontológica Argentina 1965- 1988. Ex- Profesor adjunto de la Cátedra de Ortodoncia de la Universidad de Buenos Aires. 1984- 1989. Dictante de Cursos de Post-grado en Argentina, Brasil, Venezuela, Perú, y España. Directora de la Escuela de Postgrado de la Sociedad Argentina de Ortodoncia. Secretaria de la Escuela de Postgrado de la Asociación Odontológica Argentina. Directora del Instituto de Investigaciones de la Asociación Odontológica Argentina. Presidente de la Liga Argentina para la Salud Bucal 1972 –1990 . Fellow de la “Foundation of Orthodontic Research”, “International College of Dentist” y de la “Fundación Pierre Fauchard”. Directora del Curso de Post-grado de Ortodoncia de la Universidad Favaloro, Buenos Aires, Argentina.1982-1989. Directora del Curso de Post-grado de Ortodoncia de la Universidad Aconcagua, Mendoza, Argentina.1990-2002. Directora del Curso de Post-grado de Ortodoncia de Estudios Ortodóncicos de Post-grado en Madrid 1992-2012. Autora de numerosos trabajos de la especialidad. Premio Facultad de Odontología a la mejor Tesis de Doctorado 1988. Epidemiología de la Re- pública Argentina realizada con la Organización Mundial de la Salud. Ginebra. TRATAMIENTO PRECOZ EN ORTODONCIA CURSO TEÓRICO 7 DE NOVIEMBRE 8 DE NOVIEMBRE DE 2014 Sede: Salón de Actos del Colegio de Odontólogos de Cantabria. C/ Cortés 7-4º 39003 Santander. Tfno 942310101 Fechas y Horario: 7 de Noviembre de 2014. Viernes de 16 a 20 horas. Sábado 8 de Noviembre de 9,30 a 13.30 horas. Derechos de Inscripción: 70 . (Colegiados de Cantabria posteriores a Noviembre 2012, 30). Acreditado por la Comisión de Forma- ción Continuada del Sistema Nacional de Salud .(Pendiente de calificación)

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRATAMIENTO PRECOZ EN ORTODONCIAdentalista.es/web/wp-content/uploads/2014/10/PC-_Dra... · 2014-10-08 · Dictante del Curso de Post-grado en Ortodoncia Clínica en la Asocia-ción

DRA. Da. BEATRIZ MUÑIZ

CURRICULUM VITAE:Graduada en la Universidad de Buenos Aires, República Argentina. 1962Doctora en Odontología 1987Graduada en el Postgraduate Course en Dentistry For Children & Ortho-

dontics en Northwestern University, Chicago Illinois. USA.Assistant Research en la Universidad de Illinois, U.S.A. 1964-1966Formada en el American Institute of Bioprogresive Therapy con el Dr. Ricketts, Los Angeles, 1981-1983 y en el Roth/Williams Center for Func-tional Occlusion, San Francisco, 1996-1998

Especialista en Ortodoncia, Sociedad Argentina de Ortodoncia .Licenciada en Metodología de la Investigación en la Universidad de Bel-grano Buenos Aires .1986.Dictante del Curso de Post-grado en Ortodoncia Clínica en la Asocia-

ción Odontológica Argentina 1965- 1988.

Ex- Profesor adjunto de la Cátedra de Ortodoncia de la Universidad de Buenos Aires. 1984-1989.Dictante de Cursos de Post-grado en Argentina, Brasil, Venezuela, Perú, y España.Directora de la Escuela de Postgrado de la Sociedad Argentina de Ortodoncia.Secretaria de la Escuela de Postgrado de la Asociación Odontológica Argentina.

Directora del Instituto de Investigaciones de la Asociación Odontológica Argentina.Presidente de la Liga Argentina para la Salud Bucal 1972 –1990 .Fellow de la “Foundation of Orthodontic Research”, “International College ofDentist” y de la “Fundación Pierre Fauchard”.Directora del Curso de Post-grado de Ortodoncia de la Universidad Favaloro, Buenos Aires,

Argentina.1982-1989.Directora del Curso de Post-grado de Ortodoncia de la Universidad Aconcagua, Mendoza, Argentina.1990-2002.Directora del Curso de Post-grado de Ortodoncia de Estudios Ortodóncicos de Post-grado en Madrid 1992-2012.

Autora de numerosos trabajos de la especialidad.Premio Facultad de Odontología a la mejor Tesis de Doctorado 1988. Epidemiología de la Re-pública Argentina realizada con la Organización Mundial de la Salud. Ginebra.

TRATAMIENTO PRECOZ EN ORTODONCIA

CURSO TEÓRICO

7 DE NOVIEMBRE 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

Sede:Salón de Actos del Colegio de Odontólogos de Cantabria.C/ Cortés 7-4º 39003 Santander.

Tfno 942310101

Fechas y Horario:7 de Noviembre de 2014. Viernes de 16 a 20 horas. Sábado 8 de Noviembre de 9,30 a 13.30 horas.

Derechos de Inscripción: 70 €. (Colegiados de Cantabria posteriores a Noviembre 2012, 30€).

Acreditado por la Comisión de Forma-ción Continuada del Sistema Nacional de Salud .(Pendiente de calificación)

Page 2: TRATAMIENTO PRECOZ EN ORTODONCIAdentalista.es/web/wp-content/uploads/2014/10/PC-_Dra... · 2014-10-08 · Dictante del Curso de Post-grado en Ortodoncia Clínica en la Asocia-ción

7 DE NOVIEMBRE 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

Introducción Capacitar al profesional odontólogo para que pueda actualizarse en el conocimiento y la práctica clínica del diagnostico y tratamiento de las maloclusiones en niños.El Curso tratará sobre la influencia del crecimiento y desarrollo en la oclusión, el análisis de los distintos tipos de maloclusiones, mediante el estudio clínico y radiográfico, se diseñará el plan de tratamiento y su aplicación

sobre los distintos casos de pacientes ilustrados durante el Curso.Se mostrarán las nuevas aparatologías de Ortodoncia Precoz, su diseño, fabricación y su activación en la con-sulta.MetodologíaPresentación en Power Point, exposición de los aparatos mostrados durante la proyección y enseñanza de su

activación sobre los mismos.Objetivos GeneralesLa posibilidad de estar al día con los nuevos aparatos utilizados en la atención ortodóncica de los niños, facilita el manejo de una mecánica accesible al profesional que redundará en una mejor salud bucal del adulto.Objetivos Específicos

Se enseñarán las técnicas más avanzadas de última generación para ser aplicadas en edades tempranas del

paciente.

Programa

El tratamiento en dos etapas en la dentición primaria mixta y tardía

El desarrollo de las maloclusiones durante el crecimiento

Los problemas respiratorios.

Los hábitos en el establecimiento de la maloclusión.

Tratamiento de las mordidas abiertas

Los problemas transversales.

Las mordidas cruzadas anteriores y posteriores.

Los aparatos removibles.

Diseño de las placas activas. Uso de tornillos y resortes.

Los aparatos fijos Hyrax y sus variaciones.

Los problemas anteroposteriores.

El tratamiento precoz de la Clase II

El tratamiento precoz de la Clase III.

Uso de la ortopedia.

Los aparatos funcionales.

Manejo del activador

Los problemas de espacio en la dentición mixta precoz y tardía.

Guía de la oclusión en los apiñamientos dentarios.

Extracciones seriadas.

Anomalías de erupción y tratamiento.

Dientes impactados anquilosados y retenidos