tratamiento para el estres

3
 Comente los Tr atamientos psic ológicos eficaces para el est rés post-traumático Pautas para el diagnóstico: Este trastorno no debe ser diagnosticado a menos que no esté totalmente claro que ha aparecido Dentro de los seis meses posteriores a un hecho traumático de excepcional intensidad. Un diagnóstico «probable» podría aún ser posible si el lapso entre el hecho el comien!o de los síntomas es maor de seis meses" con tal de que las mani#estaciones clínicas se an típicas no sea $erosímil ningún otro diagnóstico alter nati$o %por e&emplo" tras ' torno de ansiedad" trastorno obsesi$o'compulsi$o o episodio depresi$o(. )demás del trauma" deben estar presentes e$ocaciones o representaciones del acontecimiento en #orma de recuerdos o imágenes durante la $igilia o de ensue*os reiterados. +ambién suelen estar  presentes" pero no son esenciales para el diagnóstico" desapego emocional claro" con embotamiento a#ecti$o la e$itación de estímulos que podrían rea$i$ar el recuerdo del trauma. ,os síntomas $egetati$os" los trastornos del estado de ánimo el comportamiento anormal contribuen también al diagnóstico" pero no son de importancia capital para el mismo. ,as secuelas tardías de un estrés de$astador" es decir" aquellas que se mani#iestan décadas después de la experiencia estresante" deben ser clasi#icadas de acuerdo con -/.0 %+rans#ormación  persistente de la personalidad tras experiencia catastró#ica( 1nclue2 3eurosis traumática Tr atamientos del TEPT 4e re$isarán básicamente Deri$ado de las sugerencias reali!adas al comien!o del traba&o" los tratamientos conductual'cogniti$os" #armacológicos " pre$io a estos últimos" se esbo!ará un comentario  bre$e sobre el uso de la hipnoterapia en el tratamiento del +E5+. Te rapias conductual +e rapia de exposición En términos generales" las re$isiones de los estudios %caso único con dise*os quasiexperimentales experimentales( in#orman que ba&o esta rúbrica se incluen algunas de las técnicas más e#icaces  para reducir la sintomatología de pacientes con +E5+ %-oa 6eado7s" 899:; <eane" 899=b; De>ubeis ?rits'?hristoph" 899=; 4aigh 899=(. 4e asume que la terapia de exposición #unciona %particularmente la exposición prolongada o inundación" como

Upload: luigi-lonzoy

Post on 01-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cx

TRANSCRIPT

Comente los Tratamientos psicolgicos eficaces para el estrs post-traumtico

Pautas para el diagnstico:

Este trastorno no debe ser diagnosticado a menos que no est totalmente claro que ha aparecidoDentro de los seis meses posteriores a un hecho traumtico de excepcional intensidad.Un diagnstico probable podra an ser posible si el lapso entre el hecho y el comienzode los sntomas es mayor de seis meses, con tal de que las manifestaciones clnicasse an tpicas y no sea verosmil ningn otro diagnstico alter nativo (por ejemplo, tras -torno de ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo o episodio depresivo). Adems del trauma,deben estar presentes evocaciones o representaciones del acontecimiento en forma derecuerdos o imgenes durante la vigilia o de ensueos reiterados. Tambin suelen estarpresentes, pero no son esenciales para el diagnstico, desapego emocional claro, con embotamientoafectivo y la evitacin de estmulos que podran reavivar el recuerdo del trauma.Los sntomas vegetativos, los trastornos del estado de nimo y el comportamientoanormal contribuyen tambin al diagnstico, pero no son de importancia capital para elmismo.Las secuelas tardas de un estrs devastador, es decir, aquellas que se manifiestan dcadasdespus de la experiencia estresante, deben ser clasificadas de acuerdo con F62.0 (Transformacinpersistente de la personalidad tras experiencia catastrfica)Incluye: Neurosis traumticaTratamientos del TEPT

Se revisarn bsicamente Derivado de las sugerencias realizadas al comienzo del trabajo,los tratamientos conductual-cognitivos,farmacolgicos y, previo a estos ltimos, se esbozar un comentariobreve sobre el uso de la hipnoterapia en el tratamiento delTEPT.

Terapias conductualTerapia de exposicinEn trminos generales, las revisiones de los estudios (caso nicoy con diseos quasiexperimentales y experimentales) informanque bajo esta rbrica se incluyen algunas de las tcnicas ms eficacespara reducir la sintomatologa de pacientes con TEPT (Foay Meadows, 1997; Keane, 1998b; DeRubeis y Crits-Christoph,1998; Saigh 1998). Se asume que la terapia de exposicin funciona(particularmente la exposicin prolongada o inundacin, comoveremos ms adelante) porque la exposicin continuada rompe laasociacin entre el estmulo y la respuesta emocional condicionada,lo que promueve la disminucin de la respuesta y, en su caso,la extincin por exposicin repetida (Stampfl y Levis, 1967) o habituacin(Watts, 1979).Terapia cognitivaEn suma, la TC se plantea como objetivo identificar las cognicionesdesadaptativas y cambiarlas por unas ms ajustadas a larealidad.

Terapia para el manejo de la ansiedad

De entre los diversos programas de entrenamiento para el manejode la ansiedad, el entrenamiento en inoculacin de estrs(EIE) ha sido el ms utilizado para reducir los sntomas de ansiedaden el estrs post-traumtico. El EIE, desarrollado por Meichenbaum(1975, 1985), tiene como objetivo la adquisicin y aplicacinde habilidades de afrontamiento e incluye diversas tcnicas:educacin, relajacin muscular profunda, control de la respiracin,juego de roles, modelamiento, detencin de pensamiento yentrenamiento autoinstruccional.Hipnoterapia

El uso de las tcnicas hipnticas en el tratamiento del TEPT tienesu justificacin a la hora de abordar la sintomatologa disociativa,sntomas disociativos que representan uno de los elementoscruciales que diferencian las categoras de TEA y TEPT. A pesarde que la hipnosis se entiende conceptualmente como una formaestructurada y controlada de disociacin, de elicitar el fenmenodisociativo y de ensear a los individuos un control sobre lTerapia farmacolgica

El objetivo es ofrecer una sntesis de los mejores resultados obtenidosen este rea. Se parte de que la terapia conductual-cognitivapuede o no ir acompaada de la propiamente farmacolgica enel tratamiento del TEPT (o de otros trastornos) y si le acompaa,las decisiones relativas al momento de la aplicacin, duracin deltratamiento y sobre qu sntomas, conductas o estados psicolgicosresulta ms eficaz, son aspectos de importancia a considerarpor el profesional.Antidepresivos

El uso de los diferentes tipos de antidepresivos con el TEPTtiende a ser frecuente, de modo que incluso ha conducido a ciertadiscusin en torno a si tienen un efecto real sobre el trastorno o sisu efecto se asocia nicamente con los sntomas depresivos.Estabilizadores del estado de nimoDado que las explosiones de clera, impulsividad e irritabilidad,as como la oscilacin en los estados de nimo, resultan frecuentesen el TEPT, se ha planteado el uso de los frmacos estabilizadoresdel estado de nimo que habitualmente se emplean en eltratamiento del trastorno bipolar. A pesar de la inexistencia de estudiosbien controlados, existe un inters considerable acerca de suposible eficaciaOtras sustancias

Existe otra diversidad de sustancias que han sido utilizadas conel TEPT, aunque no existen estudios controlados con ellas. Aligual que con los antidepresivos, se muestra que poseen algnefecto, aunque no se encuentra que sean curativas. Una de stas,el propranolol, utilizada durante aos para controlar los sntomasfsicos de la ansiedad, ha sido administrada para mejorar los sntomasdel TEPTConclusiones

El diagnstico de TEPT ha cambiado considerablemente a lolargo de los ltimos aos y an en el presente se encuentra sometidoa cambio. Si por un lado se ha ampliado el nmero de colectivosen riesgo de padecer este trastorno, por otro sucede que laincidencia del TEPT vara considerablemente, no slo en funcindel suceso estresante y/o traumtico de que se trate, sino tambinen funcin del tiempo de demora que transcurre entre la ocurrenciadel suceso y la evaluacin de los criterios diagnsticos.