trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

12
TRASTORNOS PSICÓGENOS DEL LENGUAJE EN ADULTOS

Upload: cecilia-sejas

Post on 19-Mar-2017

220 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

TRASTORNOS PSICÓGENOS DEL

LENGUAJE EN ADULTOS

Page 2: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

SON LOS DIVERSOS DISTURBIOS DE LA FUNCIÓN DEL LENGUAJE QUE PUEDEN ACOMPAÑAR A LOS PROBLEMAS EMOCIONALES.

• Etiología

Entre las más corrientes psicosis y neurosis que se manifiestan a través de una desintegración del lenguaje.

Entre otros síntomas se encuentran la esquizofrenia, trastornos maniacodepresivos, la histeria y la conducta obsesiva.

Page 3: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

Conducta anómala que comienza generalmente entre la época de la pubertad y los primeros años de los 30.

Esquizofrenia

• Síntomas de contenido del pensamiento

• Síntomas generales de comportamiento

• Síntomas de humor y afectivos• Síntomas del habla y del lenguaje

Síntomas

• Paranoide• Hebefrénico• Catatónico• Simple

Tipos

Page 4: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

Predominio de ideas delirantes y alucinaciones, lesiones graves a uno mismo y a los demás, alteraciones de la personalidad y alucinaciones auditivas frecuentes.

PARANOIDE

• Respuestas emocionales extrañas e inapropiadas

• Dificultad para sentir placer.

• Delirios (creencias falsas y fijas)

• Falta de motivación• Ver y escuchar cosas que

no existen (alucinaciones)• Comportamiento tonto o

extraño• Discurso sin sentido

HEBEFRÉNICO

Alteración psicomotora que puede incluir inmovilidad, actividad motora excesiva,

negativismo extremo, mutismo o peculiaridades

del movimiento voluntario.Postura rígida en contra de

cualquier intento de ser movido hasta una adopción

de posturas raras

CATATÓNICO SIMPLE

Restricción gradual de las actividades, incapacidad para hablar, solo dice cosas concretas y escasas “Pobreza de pensamiento.

Page 5: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

PSICOSIS MANIACODEPRESIVAS

Características de los brotes maniacos;

*Cambio de humor*Trastorno del pensamiento

con fuga de ideas y sensación de felicidad.

*Aumento de la movilidad.

Síntomas fundamentales de la depresión; humor

melancólico, ideas sombrías, ideas de culpabilidad, etc.

Brotes recurrentes de depresión y exaltación

maniacas de diversas formas y ciclos.

Page 6: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

Trastornos de la personalidad Síntomas somáticos Pérdida del habla Sonambulismo Convulsiones

Ceguera Sordera

HISTERIA

Page 7: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

CONDUCTA OBSESIVA

• Crisis obsesivas y rasgos obsesivos

• Divide las crisis obsesivas en ...-Periodos de duda y cavilación, actividades rituales y acceso de tentaciones horripilantes-…

Page 8: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

West y Ansberry ; ”*El revestimiento acústico de las palabras puede ser inadecuado, debido a la omisión de sonidos iniciales o finales o a elisiones y transposiciones de sonidos……*”Síntomas específicos psicógenos del lenguaje en adultos;

Problemas de percepción-comprensión del habla; La comunicación interpersonal del paciente se ve alterada, ya que ~Una consecuencia del escapar de las experiencias emocionales es a menudo el rechazo de conocer las emociones y experiencias afectivas de los demás ~

Problemas de formulación-percepción; En la esquizofrenia prevalece la comunicación fantástica y los mensajes verbales y no verbales ~..pueden ser incomprensibles para el que los manda y para el que los recibe..~. Este habla ininteligible puede ser intencional, consciente o subconscientemente. En estado depresivo; disminución del impulso de comunicarse y desiste de intentarlo. Patrones de comunicación verbal en las depresiones son;*Clásica depresión reactiva; La voz es pesada, inerte ,con poca amplitud en su tonalidad*Depresión agitada; La voz puede ser áspera y de baja tonalidad, pero la articulación es activa y bastante rápida, tensa, con considerables variaciones de tonalidad.

Page 9: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

TIPOS DE TRASTORNOS VERBOMOTORES

• El habla incoherente.

• La anormal repetición de palabras y frases carentes de sentido (catafásia y catalógia).

• El habla lenta (bradilogia).

• La autorrepetición de palabras y frases (autoecolalia y palilalia).

• Uso incontrolable de palabra obscenas o maldiciones (coprolalia, coprolaliomanía).

• Habla rápida y distorsionada (agitofasia).

Page 10: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

SÍNTOMAS ESPECÍFICOS DE TRASTORNO DEL PENSAMIENTO

VERBAL Uso de una mala aproximación del término deseado (metonimia). Ausencia de habla a causa de la pobreza de ideas (alogia). Habla con muchos neologismos incorporados (neolalia). Habla incoherente, ilógica y delusoria (paralogia, delirio lingual, alofasia). Reducción del deseo de hablar (disbulia verbal). Miedo de habla (laliofobia o logofobia). Miedo patológico de oír ciertos nombres o palabras ( onomatofobia). Fijación excesiva de un tema (Paralógia temática). Aumento del uso de metáforas, oraciones, votos, proverbios, bromas, insultos y

obscenidades por personas bajo stress. Reproducción silenciosa de una palabra o varias (endofasia). Inserción de palabras sin significado en el habla (embolofrasia). Utilización de un lenguaje desconocido o imaginario (glosolalia).

Page 11: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

DIAGNÓSTICO

El especialista del habla plantea por lo menos 2 objetivos diagnósticos; Determinar si algunos componentes del complejo lenguaje parecen secundario a una pérdida

orgánica de la audición o a una afectación neurológica del lenguaje.Determinar si sugiere un estado de reacción esquizofrénica o maniaca, un estado depresivo, histérico

u obsesivo.

Page 12: Trastornos psicógenos del lenguaje en adultos

El mejor indicador de un favorable pronóstico en cuanto a la disolución del lenguaje es

una reacción positiva del paciente al tratamiento psquiátrico-psicológico.

PRONÓSTICO