trastornos del desarrollo

24
CENTRO DE APOYO FAMILIAR Y PSICOPEDAGÓGICO PROGRAMA CREZCAMOS JUNTOS Terapeutas: Anabertha Velasco Aide Ortega

Upload: aide-ortega

Post on 14-Apr-2017

165 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trastornos del desarrollo

CENTRO DE APOYO FAMILIAR Y

PSICOPEDAGÓGICO

PROGRAMA CREZCAMOS JUNTOS

Terapeutas:Anabertha VelascoAide Ortega

Page 2: Trastornos del desarrollo

TRASTORNOS DEL DESARROLLO

Page 3: Trastornos del desarrollo

INTRODUCCIÓN Los trastornos de desarrollo son aquellos trastornos

de larga duración y que se presentan desde una temprana edad. Pueden afectar las actividades mentales, como en los trastornos del aprendizaje, o pueden ser una combinación de el área mental y física, como en el caso del Síndrome de Down. Estos trastornos son de largo plazo y afectan la vida cotidiana. Frecuentemente con inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia.

Page 4: Trastornos del desarrollo

ACTIVIDAD • Formar parejas. • Explicar en que creen que consiste este trastorno.

Page 5: Trastornos del desarrollo

TRASTORNOS DEL DESARROLLO • Retraso mental• Trastornos del aprendizaje• Trastornos de las habilidades motoras• Trastornos de la comunicación• Trastornos generalizados del desarrollo• Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador• Trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la

infancia o de la niñez• Trastornos de tics• Trastornos de la eliminación• Otros trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia

Page 6: Trastornos del desarrollo

RETRASO MENTALA. Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio.

B. Dificultad para adaptarse en al menos dos de las áreas siguientes: comunicación personal, vida doméstica, habilidades sociales-interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades académicas funcionales, trabajo, ocio, salud y seguridad.

C. Inicio anterior a los 18 años.

Tipo C.I.Retraso Mental Leve Entre 50-55 y 70.

Retraso Mental Moderado Entre 35-40 y 50-55.

Retraso Mental Grave Entre 20-25 y 35-40.

Retraso Mental Profundo Entre Inferior a 20-25.

Retraso Mental de Gravedad no Especificada. No identificado.

Page 7: Trastornos del desarrollo

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE• Trastorno de la lectura.

• Lectura por debajo de lo esperado para la edad cronológica en la que se encuentra, mientras que su CI se encuentra correcto.

• Trastorno del calculo.• Habilidades de calculo por debajo de lo esperado para la edad

cronológica en la que se encuentra. Su CI es correcto para su edad.

• Trastorno de la expresión escrita.• La expresión escrita es deficiente de acuerdo con

la edad cronológica en la que se encuentra. SuCI es correcto con su edad.

Page 8: Trastornos del desarrollo

TRASTORNOS DE LAS HABILIDADES MOTORAS• Trastorno del desarrollo de la coordinación

• Rendimiento de actividades motoras cotidianas deficiente en comparación con su edad cronológica y CI, sin ser ocasionado por una enfermedad física.

Page 9: Trastornos del desarrollo

TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN • Trastorno del lenguaje expresivo.

• Su vocabulario es sumamente limitado, cometer errores en los tiempos verbales o experimentar dificultades en la memorización de palabras o en la producción de frases de longitud o complejidad propias del nivel evolutivo del sujeto.

• Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo.• Dificultad para comprender palabras, frases o tipos específicos

de palabras, tales como términos espaciales.• Trastorno fonológico.

• Incapacidad para utilizar los sonidos del habla propios de la edad e idioma del sujeto.

Page 10: Trastornos del desarrollo

• Tartamudeo.• Alteración de la fluidez y la organización temporal normales del

habla.• Repeticiones de sonidos y sílabas .• Prolongaciones de sonidos.• Palabras fragmentadas.• Bloqueos audibles o silenciosos.• Palabras producidas con un exceso de tensión física.• Repeticiones de palabras monosilábicas.

Page 11: Trastornos del desarrollo

TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO• Trastorno Autista.

• Trastorno que causa un pobre desarrollo en el área de interacción social, la comunicación y los patrones de comportamiento. Aparece antes de los 3 años.

• Trastorno de Rett.• Trastorno que aparenta un desarrollo exitoso hasta los 5 meses de

vida. Después se van perdiendo habilidades motoras ya adquiridas, perdida de implicación social, lenguaje expresivo y receptivo afectado y retraso psicomotor grave.

• Trastorno desintegrativo infantil.• Trastorno de aparente desarrollo exitoso hasta los 2 años. A partir de

esto y antes de los 10 años se pierden habilidades como las del lenguaje expresivo o receptivo, habilidades sociales o comportamiento adaptativo, control intestinal o vesical, juego o habilidades motoras, entre otras.

Page 12: Trastornos del desarrollo

• Trastorno Asperger.• Trastorno que causa un significativo deterioro en la interacción

social y los patrones del comportamiento del individuo. No existe retraso general del lenguaje.

Page 13: Trastornos del desarrollo

TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Y COMPORTAMIENTO PERTURBADOR• Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo

combinado.• Trastorno caracterizado por la desatención, falta de organización,

distracción, entre otros, junto a un comportamiento hiperactivo; falta de control sobre su propio cuerpo. Desde antes de los 7 años de edad.

• Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio del déficit de atención.

• Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio hiperactivo-impulsivo.

Page 14: Trastornos del desarrollo

• Trastorno disocial• Trastorno en el que el individuo viola los derechos básicos de

otras personas. Caracterizado por la crueldad, violencia, vandalismo entre otros. Menores de 18 años.

• Trastorno negativista desafiante.• Patrón de comportamiento negativista, hostil y desafiante. El

individuo se caracteriza por ser colérico, desafiante, rencoroso y vengativo. No hay violación de los derechos de otros.

Page 15: Trastornos del desarrollo

TRASTORNOS DE LA INGESTIÓN Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA INFANCIA O DE LA NIÑEZ• Pica.

• Ingestión persistente de sustancias no nutritivas durante un período de por lo menos 1 mes.

• Trastorno por rumiación.• Regurgitaciones repetidas, sin náuseas o enfermedad

gastrointestinal asociada, por lo menos durante un mes, tras un período de funcionamiento normal.

Page 16: Trastornos del desarrollo

• Trastorno de la ingestión alimentaria de la infancia o la niñez.• Alteración de la alimentación manifestada por una dificultad

persistente para comer adecuadamente, con incapacidad significativa para aumentar de peso o con pérdidas significativas de peso durante por lo menos 1 mes. Antes de los 6 años.

Page 17: Trastornos del desarrollo

TRASTORNO DE TICS• Trastorno de la Tourette.

• Iniciando antes de los 18 años, este trastorno provoca tics motores múltiples y otros vocales. Por mas de un año.

• Trastorno de tics motores o vocales crónicos.• Tics vocales o motores simples, pero no ambos al mismo tiempo.

Comienza antes de los 18 años. Por mas de un año. • Trastorno de tics transitorios.

• Tics motores o vocales simples o múltiples por menos de 12 meses.

Page 18: Trastornos del desarrollo

TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN• Encopresis.

• Evacuación repetida de heces en lugares inadecuados, sea involuntaria o intencionada, cuando se es mayor de 4 años.

• Enuresis.•  Emisión repetida de orina en la cama o en los vestidos, por lo

menos dos veces a la semana, en niños mayores de 5 años.

Page 19: Trastornos del desarrollo

OTROS TRASTORNOS DE LA INFANCIA, LA NIÑEZ O LA ADOLESCENCIA• Ansiedad por separación.

• Ansiedad inapropiada ante la separación de su hogar o las personas con las que esta vinculado. Por mas de 4 meses.

• Mutismo selectivo.• Incapacidad persistente para hablar en situaciones sociales

específicas, a pesar de hacerlo en otras situaciones. • Trastorno reactivo de la vinculación de la infancia o la

niñez.• Individuos con crianza patogénica, que son incapaces de iniciar

interacciones sociales. Incapacidad para manifestar vínculos selectivos apropiados.

Page 20: Trastornos del desarrollo

• Trastorno de movimientos estereotipados.• Comportamiento motor repetitivo, que parece impulsivo, y no

funcional. Persiste por mas de 4 semanas.

Page 21: Trastornos del desarrollo

ACTIVIDAD• Pasar la pelota.• Contestar información que haya obtenido sobre ese

trastorno.

Page 22: Trastornos del desarrollo

¿DE QUE ME SIRVE ESTA INFORMACIÓN? • Identificar posibles trastornos en nuestros hijos.• Conocer mejor a mi hijo.• Buscar mejores soluciones para posibles problemas

presentados en casa.• Ayudar a otros.

Page 23: Trastornos del desarrollo

DUDAS O PREGUNTAS

Page 24: Trastornos del desarrollo

Invitara a próximo taller 21 de marzo a las3:005:006:30

Tema siguienteAmar es disciplinar Psic. Cynthia Aguilar