trastornos del animo

4
Daniel González Hermosillo 684330 Trastornos de la Conducta Capítulo 8. Trastornos del estado de Animo Trastorno Características Trastorno depresivo mayor - Animo disfórico de una intensidad que sobrepasa los sentimientos comunes de desilusión y las emociones de tristeza ocasionales de la vida diaria. -Disminución del interés o capacidad para el placer en todas las actividades. -Sentimientos de inutilidad o culpa inapropiados Trastorno distimico -Tienden a aislarse de los demás, a pasar gran parte de su tiempo pensando en problemas o sintiéndose culpables. -Actúan con enojo e irritabilidad hacia los demás. -Pueden presentar alteraciones en el apetito, alteraciones del sueño, poca energía o fatiga, baja autoestima. Trastorno Bipolar - Periodo de un estado

Upload: daniel-gonzalez-zertuche

Post on 16-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trastornos Del Animo

Daniel González Hermosillo 684330 Trastornos de la Conducta

Capítulo 8. Trastornos del estado de Animo

Trastorno CaracterísticasTrastorno depresivo mayor - Animo disfórico de una

intensidad que sobrepasa los sentimientos comunes de desilusión y las emociones de tristeza ocasionales de la vida diaria.-Disminución del interés o capacidad para el placer en todas las actividades.-Sentimientos de inutilidad o culpa inapropiados

Trastorno distimico -Tienden a aislarse de los demás, a pasar gran parte de su tiempo pensando en problemas o sintiéndose culpables.-Actúan con enojo e irritabilidad hacia los demás.-Pueden presentar alteraciones en el apetito, alteraciones del sueño, poca energía o fatiga, baja autoestima.

Trastorno Bipolar -Periodo de un estado de ánimo anormal y persistentemente elevado o irritable.-Autoestima exagerada o grandiosidad.-Incremento en la actividad intencionada o agitación psicomotora.

Trastorno Ciclotímico -Durante al menos dos años la persona experimenta periodos de síntomas hipomaniacos y depresivos, que no cumplen los criterios para un episodio

Page 2: Trastornos Del Animo

depresivo mayor.-Estas personas tienen un gran riesgo de desarrollar un trastorno bipolar completo.-Hay mayores probabilidadesde sentir malestar o deterioro en el trabajo o en las relacionesinterpersonales.

Suicido Aun cuando ninguna categoría diagnóstica formal se aplica a las personas que cometen un suicidio, muchos suicidas padecen trastornos del estado de ánimo, y algunos sufren también de otros trastornos psicológicos graves. El acto dramático del suicidio es explicado por medio de perspectivas biológicas, psicológicas y socioculturales. El tratamiento de los clientes suicidas es variable, dependiendo del contexto, así como del intento y letalidad del suicidio. La mayoría de los métodos de intervención incorporan apoyo y estilos terapéuticos directivos.

Tratamiento de los trastornos del estado de ánimo

Las personas con estos trastornos suelen recibir tratamientos somáticos. Los medicamentos antidepresivos son el tratamiento más común para las personas deprimidas, y el carbonato de litio es el medicamento más utilizado con las personas que padecen un trastorno bipolar.

Para algunos clientes con trastornos del estado de ánimo, los medicamentos no son eficaces o son muy lentos para aliviar síntomas graves y que en ocasiones pueden poner en peligro la vida.

La terapia electroconvulsiva (TEC) es el tratamiento somático más poderoso para el trastorno depresivo mayor, mas es el menos utilizado debido a su connotación negativa, así como por la preocupación respecto a sus efectos a corto y largo plazos, las cuales incluyen la

pérdida de memoria a corto plazo y la confusión.

Page 3: Trastornos Del Animo

El tratamiento psicológico para estos trastornos incluyen las técnicas conductuales y cognoscitivas. La terapia cognoscitiva suele incluir un método estructurado, a corto plazo, que se enfoca en los pensamientos negativos del cliente e incluye sugerencias de actividades que mejorarán la vida diaria del paciente.