trastornos de la personalidad (2)

26
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD TRASTORNOS DE PERSONALIDAD OJO OJO SÓLO PARA LEER , NO SÓLO PARA LEER , NO ESTUDIAR ESTUDIAR OJO OJO QUE HAY LINKS PARA QUE HAY LINKS PARA INTERNET INTERNET (HACER CORTA-PEGA EN LA BARRA DE (HACER CORTA-PEGA EN LA BARRA DE TAREAS) TAREAS)

Upload: luz-maria-martin-egea

Post on 25-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • TRASTORNOS DE PERSONALIDADOJO SLO PARA LEER , NO ESTUDIAROJO QUE HAY LINKS PARA INTERNET (HACER CORTA-PEGA EN LA BARRA DE TAREAS)

  • GRUPO A: EXCENTRICOSESCASA NECESIDAD DE SOCIALIZACIN:TENDENCIA AL AISLAMIENTO

  • 1.PARANOIDESRIGIDOSIMPOSITIVOSAGRESIVIDAD RACIONALIZADATENDENCIAS DEFENSIVASPENSAMIENTO DICOTMICO (Blanco/Negro)

    Facilidad para sentirse traicionados , ponen a prueba la lealtad de los dems.Sus relaciones son asimtricas , no tienen relaciones de igualdad

  • 1.PARANOIDES

    TIPO LDER -Autoritarismo y tendencia fanticas -Carismticos: renen gente a su alrededor a travs de un conflicto real o sobrevalorado manejando los sentimientos de miedo y victimizacin agresiva

  • 1.PARANOIDESB) TIPO ERMITAO -Aislamiento defensivo -Misantropa: la gente es mala as que mejor vivir slo en el campo o en el mundo de las ideas .

  • 2.ESQUIZOTPICOSCADA VEZ SE TIENDE MS A CARACTERIZARLOS COMO FORMAS ATENUADAS DE ESQUIZOFRENIA

  • 2ESQUIZOTPICOSASPECTO Y CONDUCTA EXTRAVAGANTE Y BIZARRAPensamiento paranoide pero NO DELIRANTEVivencias extraas e ilusiones (NO ALUCINACIONES

  • 3.ESQUIZOIDESPOCO EMOCIONALESESCASAS HABILIDADES Y NECESIDADES SOCIALESTENDENCIA A LA INTELECTUALIZACIN Y EL PENSAMIENTO ABSTRACTOS

  • 3.ESQUIZOIDESFRIKIS -Alto nivel cultural. -Buena adaptacin acadmica y laboral -Intereses numerosos e idiosincrticos -Crculos de relacin reducidos

  • GRUPO B:INMADUROSINTEGRADOS SOCIALMENTE PERO SE RELACIONAN DE MANERA PRIMITIVA CON LOS DEMS (DEPENDENCIA , OPORTUNISMO , MANIPULACIN , DOMINIO)

  • 4.NARCISISTASSE CONSIDERAN NICOS Y NECESITAN DEMOSTRARLO: LOS FANTASMAS

    NECESIDAD DE ALIMENTAR EL EGO A) ENSALZAR EL PROPIO B) DESTRUIR EL AJENO

  • 4.NARCISISTASDESPRECIAN A LOS QUE NO SON COMO ELLOS , PERO NECESITAN LOS HALAGOS Y NO SOPORTAN LAS CRTICAS.ESCASAMENTE AUTNOMOS , POCA CAPACIDAD DE ESFUERZO ,NECESITAN DELEGAR SUS NECESIDADES

  • 5.HISTERIADEPENDENCIA EMOCIONALNECESIDAD DE AFECTOSEXTROVERSINCENTRO DE ATENCIN PERCEPTIVA La forma de vestir , perfumes cargantes no dejan hablar a nadie

  • 5.HISTERIAESTADO DE NIMO SUPERFICIAL Y CAMBIANTESTENDENCIAS ANSIOSAS , SNTOMAS DISOCIATIVOS Y CONVERSIVOS

  • 6.PSICPATAS (ANTISOCIALES)FALTA DE EMOCIONES SOCIALES (Culpa , vergenza , remordimientos)OPORTUNISMO , BSQUEDA GRATIFICACIN INMEDIATAFALTA DE EMPATA , FRIALDAD

  • 6.PSICPATASESCASA TENDENCIA A LA ANSIEDAD Y POCA TENDENCIA A CONSULTAR POR ELLAABUSO DE TXICOS , CONDUCTAS DE RIESGO Y DELICTIVASPENSAMIENTO CONCRETO

  • 7.BORDERLINE(LMITE)LA APARIENCIA EXTERNA PUEDE SER MUY VARIABLELA MANIFESTACIONES SON POLIMORFAS

    NO APRENDER AL DEDILLO , SLO LEER

  • 7.BORDERLINETIPO IMPULSIVO-pseudoPSICOPTICO

    Mayor frecuencia de :

    AUTOLESIONES ADICCIONESBULIMIA

  • 7.BORDERLINETIPO OBSESIVO-DEPRESIVO (Hipotmico)

    MAYOR FRECUENCIA DE:

    CULPADESESPERANZADESVALIMIENTO

  • 7.BORDERLINETIPO HISTRINICO-DEPENDIENTE

    MAYOR FRECUENCIA DE:

    EUFORIA SUPERFICIALPROTAGONISMOSEDUCCIN MANIPULACIN

  • 7.BORDERLINETIPO PSICTICO

    EXTRAVAGANCIADUALIDAD NORMALIDAD-ANORMALIDADMISTICISMO Y ESOTERISMO

    NO SE PIERDAN ESTE LINKhttp://www.youtube.com/watch?v=cJd_xkqTiWY

  • GRUPO C:ANSIOSOSLOS NEURTICOS DE TODA LA VIDA

  • 8.LOS OBSESIVOSNEURTICO CLSICO: inseguro , tendencias hipocondracas , fbicas , excesiva preocupacin por las consecuencias de los actos , hiperresponsables , meticulosidad , parsimonia , dudas constantes

  • 9.PASIVO-AGRESIVOLa autonoma es muy limitadaDescargan las responsabilidaddes propias en otros , son exigentes con los dems.Sus principales necesidades son materiales , no emocionales

    NO DEJEN DE VER ESTE LINKhttp://www.youtube.com/watch?v=crCMqW6aBGw

  • 10.EVITATIVOMarcada tendencia a las fobias de todo tipoLa ms importante de ellas: FOBIA SOCIAL

    TIMIDEZ PATOLGICAEn los casos ms graves , los afectos slo se relacionan con personas familiares o de confianza , no pudiendo salir slos de casa.Algunos no han podido ni escolarizarse por este motivo

  • 11.DEPENDIENTESDEPENDENCIA EMOCIONAL PATOLGICANECESIDAD ABSOLUTA DE SER APOYADOS Y ACOMPAADOSTENDENCIA A LA SUMISIN Y A LA ADHESIN INCONDICIONAL