trastornos alimenticios pedagogía

11

Upload: emmanuel-ponce-pachianni

Post on 30-Jul-2015

128 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

OBJETIVO GENERAL

Prevenir e informar sobre los trastornos alimenticios

Objetivos particulares Explicar y orientar a los jóvenes sobre las

instituciones que participan en la prevención de trastornos alimenticios

Identificar las principales enfermedades relacionadas con éste padecimiento

Dar seguimiento a jóvenes con problemas de trastornos alimenticios

PROBLEMATICA

¿Las mujeres y hombres adolescentes tienen conocimiento sobre los principales trastornos?¿Saben cómo prevenirlos y a quién acudir en caso de necesitar ayuda?Los trastornos alimenticios cobran cada vez más importancia en nuestra sociedad, por una creciente sensibilización de la población, lo que origina nuestro interés por crear un curso en el cual podamos brindar apoyo a jóvenes de nivel bachillerato.

Vivimos en una sociedad en la que el uso de una determinada talla, nuestro peso, nuestro aspecto en general, se considera sinónimo de éxito y felicidad

JUSTIFICACION

En la medida que avanza la ciencia y la tecnología aparecen nuevas enfermedades tanto físicas como mentales desconociendo así muchas de sus causas y consecuencias. El tema de los trastornos alimenticios genera muchos interrogantes, debido a que en algunas ocasiones los podemos confundir con un saludable estilo de vida por moda, belleza, salud y estética casos que se reflejan en diferentes profesiones como la actuación, modelaje, ballet y la practica de deportes.

Los alumnos desconocen el tema de trastornos alimenticios por lo tanto informar y dar herramientas contribuirá a la prevención del mismo.

HIPÓTESIS

HIPÓTESIS RESULTADO

La hipótesis es correcta ya que se hizo un sondeo donde el 80 % de nuestros alumnos no sabían nada del tema mucho menos de cómo prevenir esta enfermedad y comprobamos mediante el juego que los alumnos aprendieron.

RESULTADOS

La conferencia estimulo resultados favorables la intervención del grupo de trabajo integro muchas variantes de acuerdo a cada perfil ya que estaba constituido por 2 pedagogos y 1 psicóloga con diferente visión del campo de educativo.

Los educandos construyeron su aprendizaje gracias ala intervención del grupo de trabajo

TIPO DE MODELO

Tecnología educativa

La tendencia del siglo XXI, es hacia la construcción de nuevos sistemas de educación, que preparen al individuo para entender su propia realidad y pueda así seguirla transformando

"La nueva fuente de poder, será de ahora en adelante, la creación de nuevo conocimiento, o conocimiento innovador".

Se entiende como tecnología educativa al modelo didáctico que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje.".

ENFOQUE: COGNITIVO-CONDUCTUAL

La toma decisión se basa en la información que se pueda proveer.

Los alumnos no eligen las actividades, pero se conduce a los alumnos a una reflexión

Una recuperación que manifieste que lo que vimos nos sirvió.

GRACIAS